Anexo:Santuarios de la naturaleza de Chile
Los Monumentos Nacionales son aquellos lugares, bienes muebles e inmuebles que conforme a la Ley Nº 17.288 se encuentran bajo la protección del Estado, por medio del Consejo de Monumentos Nacionales, por su interés histórico, artístico, científico o conmemorativo.[1]
De acuerdo a esta ley son santuarios de la naturaleza todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado.[2]
Chile cuenta actualmente con 59 monumentos nacionales en la categoría de santuarios de la naturaleza.
Santuarios de la naturaleza
Id. | Monumento | Comuna | Ubicación | Decreto | Tipo | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|
2128 | Humedal de la desembocadura del Río Lluta | Arica | 18°24′49″S 70°19′26″O Desembocadura del Río Lluta |
D. E. 106 6 de abril de 2009 |
SN | |
1843 | Cerro Dragón | Iquique | 20°17′39″S 70°07′18″O Iquique |
D. E. 419 18 de abril de 2005 |
SN | |
1851 | Quebrada de Chacarilla | Pica | 20°38′30″S 69°20′26″O Formación Rocosa Chacarilla |
D. E. 664 23 de agosto de 2004 |
SN | |
1862 | Salar de Huasco | Pica | 20°17′53″S 68°51′06″O 180 km al este de Iquique |
D. E. 561 9 de mayo de 2005 |
SN | |
S/N | Laguna Tebenquiche | San Pedro de Atacama | Ubicado en el sector norte del Salar de Atacama | D. M. M. A. 95 9 de noviembre de 2018 |
SN | |
544 | Valle de la Luna | San Pedro de Atacama | 22°56′34″S 68°17′55″O 15 km al noroeste del pueblo de San Pedro de Atacama |
D. S. 37 7 de enero de 1982 |
SN | |
341 | Granito Orbicular Rocas de granito orbicular estructura esferolítica |
Caldera | 26°58′22″S 70°47′42″O Terreno de 2, 34 has junto al mar, ubicada en sector del Rodelillo en la Comuna de Caldera. |
D. S. 77 12 de enero de 1981 |
SN | |
S/N | Estero Derecho | Paihuano | 30°17′16″S 70°29′20″O Estancia Estero Derecho |
D. 2 15 de enero de 2015 |
SN | |
S/N | Humedales de Tongoy | Coquimbo | D. 2 5 de enero de 2018 |
SN | ||
358 | Laguna Conchalí | Los Vilos | 31°52′38″S 71°29′48″O Borde costero del sector denominado Punta Chungo, al O de Ruta 5 Norte (50.9 hectáreas). Ver límites en DE |
D. E. 41 27 de enero de 2000 |
SN | |
S/N | Quebrada Llau Llau | Los Vilos | 31°58′00″S 71°03′47″O 7 km al este de la localidad de Caimanes |
D. M. M. A. 47 26 de octubre de 2017 |
SN | |
S/N | Raja de Manquehua - Poza Azul | Salamanca | D. 13 28 de febrero de 2018 |
SN | ||
S/N | Sitio denominado Monte Aranda | Los Vilos | 31°55′54″S 71°09′26″O 2,5 kilómetros al oeste de la localidad de Caimanes, por Ruta D-865 |
D. 46 26 de octubre de 2017 |
SN | |
1988 | Acantilados Federico Santa María | Valparaíso | 33°03′04″S 71°39′34″O Laguna Verde |
D. E. 699 30 de mayo de 2006 |
SN | |
797 | Bosque Las Petras de Quintero y su entorno Bosque, pajonal, lagunas y aguas abiertas, conchal y pradera silvestre |
Quintero | 32°47′19″S 71°30′45″O SE de Base Aérea de Quintero. Ver límites en DS. |
D. S. 278 7 de junio de 1993 |
SN | |
798 | Campo dunar de la Punta de Concón Sectores A1 y A2 |
Concón | 32°56′25″S 71°33′01″O Camino costero entre Reñaca y Concón |
D. S. 481 5 de agosto de 1993 |
SN | |
S/N | El Zaino - Laguna El Copín | Santa María | D. 10 6 de junio de 2019 |
SN | ||
S/N | Humedal de Tunquén | Algarrobo Casablanca |
33°16′34″S 71°39′26″O |
D. M. M. A. 75 10 de octubre de 2004 |
SN | |
794 | Isla de Cachagua | Zapallar | 32°35′06″S 71°27′28″O Frente al extremo N de la playa de Cachagua |
D. S. 2 2 de enero de 1979 |
SN | |
802 | Isla de Salas y Gómez | Isla de Pascua | 26°28′20″S 105°21′43″O Océano Pacífico |
D. S. 556 10 de junio de 1976 |
SN | |
801 | Islote o Peñón Peña Blanca y las formaciones rocosas de la Punta de Peña Blanca | Algarrobo | 33°21′54″S 71°41′41″O Situados ambos en el extremo S de la Caleta El Canelo |
D. S. 772 18 de marzo de 1982 |
SN | |
800 | Islote Pájaros Niños | Algarrobo | 33°21′36″S 71°41′16″O Bahía de Algarrobo |
D. S. 622 29 de junio de 1978 |
SN | |
803 | Islotes adyacentes a Isla de Pascua Motu Nui, Motu Iti y Motu Kao Kao |
Isla de Pascua | 27°11′51″S 109°27′04″O Océano Pacífico |
D. S. 556 10 de junio de 1976 |
SN | |
799 | Laguna El Peral Con faja costera de 100 m en todo el entorno |
El Tabo | 33°30′18″S 71°36′24″O Camino entre San Sebastián y Las Cruces |
D. S. 631 31 de julio de 1975 |
SN | |
796 | Palmar El Salto | Viña del Mar | 33°03′26″S 71°30′59″O Vía Las Palmas. Son cuatro sectores: Rodelillo, Alto Tranque, El Quiteño, Siete Hermanas. Ver límites en DE. |
D. E. 805 4 de agosto de 1998 |
SN | |
795 | Promontorio rocoso Roca Oceánica | Concón | 32°56′28″S 71°33′13″O Camino Costero entre Viña del Mar y Concón |
D. S. 481 27 de marzo de 1990 |
SN | |
S/N | Quebrada de Córdova | El Quisco El Tabo |
33°26′25″S 71°39′09″O Cuenca baja del estero El Rosario |
D. M. M. A. 30 14 de julio de 2017 |
SN | |
1987 | Serranía El Ciprés | San Felipe | 32°40′21″S 70°48′52″O Quebrada El Asiento y Cerro El Tabaco |
D. E. 698 30 de mayo de 2006 |
SN | |
2152 | Altos de Cantillana, Horcón de Piedra y Roblería Cajón de Lisboa | Alhué Melipilla |
33°53′55″S 70°59′41″O Quebrada y cima al NE de Alhué, al E del Cordón de Cantillana y al N-NO del Cerro Cantillana, incluyendo el Cerro Horcón de Piedra, entre Alhué y Melipilla |
D. 517 30 de diciembre de 2009 |
SN | |
S/N | El Ajial | Paine | 33°52′25″S 70°36′33″O Fundo El Peumo emplazada en Cuenca del Estero Paine |
DMMA. 4 3 de marzo de 2016 |
SN | |
423 | Fundo Yerba Loca | Lo Barnechea | 33°16′57″S 70°18′16″O En el km 26 del Camino a Farellones. |
D. S. 937 24 de junio de 1973 |
SN | |
2237 | Horcón de Piedra | Melipilla | 33°50′38″S 71°00′11″O Quebrada al SO de Melipilla o al O de la laguna Aculeo, entre Melipilla y Paine |
DMMA. 28 26 de julio de 2011 |
SN | |
422 | Predio Los Nogales | Lo Barnechea | 33°18′17″S 70°26′44″O Cajón del Arrayán |
D. S. 726 15 de junio de 1973 |
SN | |
237 | Predio Cascada de Las Ánimas | San José de Maipo | 33°44′13″S 70°18′57″O Pueblo de San Alfonso |
D. E. 480 16 de agosto de 1995 |
SN | |
2018 | Predios San Francisco de Lagunillas y Quillayal | San José de Maipo | 33°38′42″S 70°15′42″O |
D. E. 775 8 de abril de 2008 |
SN | |
S/N | Quebrada de la Plata | Maipú | 33°29′38″S 70°53′44″O Estación experimental Agronómica "Germán Greve" |
D. M. M. A. 44 19 de diciembre de 2016 |
SN | |
S/N | San Juan de Piche | Alhué | 33°57′59″S 71°03′28″O |
DMMA. 23 19 de junio de 2013 |
SN | |
899 | Sector del Cerro El Roble | Tiltil | 32°59′02″S 71°00′36″O Cerro El Roble, Cordillera de la Costa, cerca de la localidad de Caleu. 996,1 hectáreas. Ver límites en DE. |
D. E. 229 27 de junio de 2000 |
SN | |
2007 | Torcazas de Pirque | Pirque | 33°41′34″S 70°28′32″O |
D. E. 1977 11 de octubre de 2007 |
SN | |
2236 | Bosque de Calabacillo Bosque marino de algas. |
Navidad | 33°56′45″S 71°52′00″O Entre Matanzas y La Boca, al O de Navidad |
DMMA. 18 18 de junio de 2012 |
SN | |
S/N | Cerro Poqui | Coltauco | Camino H-328, km 3,2 | D. 8 29 de enero de 2018 |
SN | |
636 | Predio Alto Huemul | San Fernando Romeral Teno |
34°53′28″S 70°44′10″O Sierras de Bellavista, 44 km al E de San Fernando, en precordillera andina. Comprende superficie de las comunas de San Fernando en la VI Región, y de Romeral y Teno en la VII Región |
D. E. 572 9 de octubre de 1996 |
SN | |
S/N | Área denominada Humedales Costeros de Putú - Huenchullami | Constitución Curepto |
35°06′44″S 72°05′43″O Ruta K-24, a 19 kilómetros al norte de la Ciudad de Constitución. |
DS. 55 4 de diciembre de 2017 |
SN | |
S/N | Cajón del Río Achibueno | Linares Longaví Colbún |
36°07′00″S 71°13′11″O Aproximadamente 20 km hacia el sureste de la ciudad de Linares. |
D. M. M. A. 35 7 de septiembre de 2015 |
SN | |
1075 | Humedal de Reloca | Chanco | 35°39′26″S 72°36′11″O Pahuil |
D. E. 1613 28 de octubre de 2005 |
SN | |
646 | Laguna Torca | Vichuquén | 34°46′19″S 72°02′21″O Llico |
D. S. 680 25 de agosto de 1975 |
SN | |
1870 | Predio “El Morrillo” | San Clemente | 35°34′26″S 71°02′27″O 70 km al E de Talca, en Vilches Alto, en la precordillera |
D. E. 879 30 de junio de 2005 |
SN | |
2001 | Rocas de Constitución | Constitución | 35°19′46″S 72°26′03″O Son dos sectores ubicados en la costa de la comuna (ver coordenadas UTM en el decreto); uno está en el área de la Piedra de las Ventanas y de la Piedra del León, otro en el de la Piedra del Elefante, de la Iglesia y Las Termópilas. |
D. E. 1029 25 de mayo de 2007 |
SN | |
665 | Islote Lobería e Iglesia de Piedra | Cobquecura | 36°07′53″S 72°48′29″O En el espacio marino, incluyendo roqueríos, frente a Pueblo de Cobquecura. Ver límites en DS. |
D. S. 544 1 de septiembre de 1992 |
SN | |
663 | Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto | Coihueco | 36°42′59″S 71°34′33″O En la ex Hacienda Los Robles, en el área de Los Nevados de Chillán; ver límites en DE. |
D. E. 1014 26 de octubre de 1998 |
SN | |
S/N | El Natri | Contulmo | Ubicado a los pies de la cordillera de Nahuelbuta y a orillas del lago Lanalhue | D. 29 23 de septiembre de 2019 |
SN | |
Desembocadura del río Biobío | Gran Concepción | Entre comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz | mayo de 2023 |
SN | ||
664 | Península de Hualpén | Hualpén | 36°48′17″S 73°10′19″O Junto a la desembocadura del río Biobío, ver límites en DS. |
D. S. 556 10 de junio de 1976 |
SN | |
163 | Humedales de los ríos Cruces y Chorocomayo Zona húmeda alrededor de la ciudad de Valdivia |
Valdivia | 39°48′21″S 73°16′33″O Al norte de la confluencia entre los ríos Cruces y Calle Calle. Comprende el lecho, las islas y las zonas de inundación de los ríos, entre el extremo N de Isla Teja por el S y 2 km al N del Castillo San Luis de Alba por el N. |
D. S. 2734 3 de junio de 1981 |
SN | |
740 | Alerzales existentes en el fundo “Potrero de Anay” | Dalcahue | 42°23′08″S 74°03′17″O En la cordillera de Piuché, dentro del lote Anay del Parque nacional Chiloé |
D. S. 835 1 de septiembre de 1976 |
SN | |
Humedal Bahía Curaco de Vélez | Curaco de Vélez | 42°26′29″S 73°36′26″O Costanera de Curaco de Vélez |
D. S. 22 2021 |
SN | ||
739 | Bosque fósil de Punta Pelluco | Puerto Montt | 41°29′13″S 72°54′16″O Punta Pelluco, 5 km al E de Puerto Montt. |
D. S. 48 17 de enero de 1978 |
SN | |
Isla Kaikué-Lagartija | Calbuco | 41°48′40″S 73°17′13″O Golfo de Ancud |
D. M. M. A. 33 14 de noviembre de 2017 |
SN | ||
1010 | Parque Pumalín | Chaitén Cochamó Hualaihué |
41°55′18″S 71°50′16″O |
D. E. 1137 19 de agosto de 2005 |
SN | |
174 | Capilla de Mármol | Río Ibáñez | 46°38′58″S 72°38′45″O Islas Panichini, Lago General Carrera |
D. E. 281 22 de junio de 1994 |
SN | |
175 | Estero de Quitralco | Aysén | 45°48′01″S 73°29′35″O El santuario comprende las aguas, islas y playas de dicho Estero, delimitadas por una línea imaginaria que va de norte a sur entre Punta Lynch y el extremo sur de la barra de río Huemules, exceptuándose la Isla Viola. Ver límite en DE. |
D. E. 600 7 de noviembre de 1996 |
SN | |
S/N | Bahía Lomas | Primavera | D. 16 11 de junio de 2019 |
SN |
SN: Santuario de la Naturaleza
Referencias
- Gobierno de Chile (4 de febrero de 1970). «Ley Nº 17.288, de 1970: Legisla sobre Monumentos Nacionales».
- Gobierno de Chile (4 de febrero de 1970). «Ley Nº 17.288, de 1970: Legisla sobre Monumentos Nacionales».
Véase también
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santuarios de la naturaleza de Chile.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.