Anexo:Períodos de la historia de Chile

En la lista que se detalla a continuación, se nombran cronológicamente los principales periodos de la historia de Chile, así como otros artículos relacionados.

Principales periodos


Chile prehispánico

Descubrimiento (1520-1541)

Cuadro: "Diego de Almagro llega al valle de Copiapó" de Pedro Subercaseaux

Conquista (1540-1600)

Cuadro "La Fundación de Santiago", del pintor Pedro Lira.

La Colonia / Período indiano (1592-1810)

Patria Vieja (1810-1814)

Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, formada el 18 de septiembre de 1810.

Reconquista (1814-1817)

Casimiro Marco del Pont, gobernador realista de Chile durante la Reconquista

Patria Nueva (1817-1823)

Abrazo de Maipú, entre los generales Bernardo O'Higgins y José de San Martín, al finalizar la Batalla de Maipú (5 de abril de 1818).

Organización de la República (1823-1830)

Flota chilena durante la segunda expedición de Freire a Chiloé, en 1826 que finalmente lo conquistaría.

República Conservadora (1830-1860)

Portales ante la junta de notables.

República Liberal (1861-1891)

Pintura del combate naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879, en la Campaña naval de la Guerra del Pacífico

República Parlamentaria (1891-1925)

Afiche oficial de la celebración del Centenario de la Independencia de Chile

República Presidencial (1925-1973)

En 1962, Chile fue sede de la Copa Mundial de Fútbol

Dictadura militar (1973-1990)

Con el Golpe de Estado de 1973 se inicia la dictadura militar, encabezada por Augusto Pinochet.

Transición a la democracia (1990-presente)

Los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Patricio Aylwin, durante la ceremonia de izamiento de la Bandera Bicentenario en 2010

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.