Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Irak
Bienes culturales y naturales
Irak cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
Hatra | |
Bien cultural inscrito en 1985, en peligro desde 2015. | |
Localización: Ninawa | |
|
Assur (Qal'at Sherqat) | |
Bien cultural inscrito en 2003, en peligro desde 2003. | |
Localización: Salah ad Din | |
|
Ciudad arqueológica de Samarra | |
Bien cultural inscrito en 2007, en peligro desde 2007. | |
Localización: Salah ad Din | |
|
Ciudadela de Erbil | |
Bien cultural inscrito en 2014. | |
Localización: Región Autónoma Kurda | |
|
Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Iraq Meridional | |
Bien mixto inscrito en 2016 | |
Localización: Gobernaciones de Mesera, Di Car, Mutana y Basora | |
Zona de protección: 211.544 ha. Zona de respeto: 209.321 ha. | |
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Irak * Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Iraq Meridional |
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Irak, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 28 de marzo de 2014,[6] ha presentado los siguientes sitios:
Nimrud
Bien cultural Propuesto en 2000 | |
Ciudad vieja de Nineveh
Bien cultural Propuesto en 2000 | |
Fortaleza de Al-Ukhaidar
Bien cultural Propuesto en 2000 | |
Wasit
Bien cultural Propuesto en 2000 | |
Complejo sagrado de Babilonia
Bien cultural Propuesto en 2003 | |
Sitio de Thilkifl
Bien cultural Propuesto en 2010 | |
Cementerio de Wadi-us-Salaam
Bien cultural Propuesto en 2011 | |
Ciudad de Amadiya
Bien mixto Propuesto en 2011 | |
Puntos históricos del río Tigris en Bagdad Rusafa, que se extienden desde la escuela Al-Mustansiriya al palacio abásida
Bien cultural Propuesto en 2014 | |
Nippur
Bien cultural Propuesto en 2017 | |
Asentamiento neolítico de Bestansur
Bien cultural Propuesto en 2017 | |
Patrimonio cultural inmaterial
Actualmente Irak tiene tres elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
El maqam iraquí | |
Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
| |
Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo) | |
Bien inmaterial inscrito en 2009, extendido en 2016.[7] | |
Este elemento es compartido con Afganistán, Azerbaiyán, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán | |
. | |
La fiesta e impetraciones de Khidr/Elías | |
Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Referencias
- Hatra
- Assur (Qal'at Sherqat)
- Ciudad arqueológica de Samarra
- Ciudadela de Erbil
- «The Ahwar of Southern Iraq: Refuge of Biodiversity and the Relict Landscape of the Mesopotamian Cities». UNESCO Culture Sector. Consultado el 25 de diciembre de 2018.
- Lista indicativa de Irak
- «Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
- «La Fiesta e impetraciones de Khidir/Elías». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Irak.
- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Irak (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Irak (en español)