Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Brasil
Bienes culturales y naturales de Brasil
Brasil cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|
Ciudad histórica de Ouro Preto | |||
Bien cultural inscrito en 1980. | ||||
Localización: Minas Gerais | ||||
Fundada a finales del siglo XVII, la ciudad de Ouro Preto (Oro Negro) fue el punto de convergencia de los buscadores de oro y el centro de la explotación de minas auríferas en el Brasil del siglo XVIII. La ciudad declinó con el agotamiento de sus minas a principios del siglo XIX, pero todavía subsisten muchas iglesias, puentes y fuentes que atestiguan su pasado esplendor y el talento excepcional del escultor barroco Antonio Francisco Lisboa, “El Aleijadinho”. (UNESCO/BPI)[1]} |
|
Centro histórico de la ciudad de Olinda | |||||||
Bien cultural inscrito en 1982. | ||||||||
Localización: Pernambuco | ||||||||
|
|
Misiones jesuíticas guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil) | |||||||
Bien cultural inscrito en 1983, extensión en 1984. Este bien es compartido con Argentina | ||||||||
Localización: Rio Grande do Sul ( Brasil) / Provincia de Misiones ( Argentina) | ||||||||
|
|
Centro histórico de Salvador de Bahía | |||||||
Bien cultural inscrito en 1985. | ||||||||
Localización: Bahía | ||||||||
|
|
Santuario del Buen Jesús de Congonhas | ||||||
Bien cultural inscrito en 1985. | |||||||
Localización: Minas Gerais | |||||||
|
|
Parque Nacional do Iguaçu | |||
Bien natural inscrito en 1986. | ||||
Localización: Paraná | ||||
|
|
Brasilia | |||||||
Bien cultural inscrito en 1987. | ||||||||
Localización: Distrito Federal | ||||||||
|
|
Parque Nacional de la Sierra de Capivara | |||
Bien cultural inscrito en 1991. | ||||
Localización: Piauí | ||||
|
|
Centro histórico de São Luis | |||||||
Bien cultural inscrito en 1997. | ||||||||
Localización: Maranhão | ||||||||
|
|
Centro histórico de la Ciudad de Diamantina | |||
Bien cultural inscrito en 1999. | ||||
Localización: Minas Gerais | ||||
|
Bosque Atlántico-Reserva del Sudeste | |
Bien natural inscrito en 1999. | |
Localización: Paraná y São Paulo | |
|
Costa del Descubrimiento-Reservas de Bosque Atlántico | |
Bien natural inscrito en 1999. | |
Localización: Bahía y Espírito Santo | |
|
Zona de conservación del Pantanal | |
Bien natural inscrito en 2000. | |
Localización: Mato Grosso y Mato Grosso do Sul | |
|
Complejo de conservación de la Amazonía Central | |
Bien natural inscrito en 2000. | |
Localización: Amazonas | |
|
|
Islas atlánticas brasileñas: Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas | |||||||
Bien natural inscrito en 2001. | ||||||||
Localización: Pernambuco y Rio Grande do Norte | ||||||||
|
|
Zonas protegidas del Cerrado: Parques nacionales de Chapada dos Veadeiros y las Emas | |||||
Bien natural inscrito en 2001. | ||||||
Localización: Goiás | ||||||
|
Centro histórico de la ciudad de Goiás | |
Bien cultural inscrito en 2001. | |
Localización: Goiás | |
|
Plaza de San Francisco en São Cristóvão | |
Bien cultural inscrito en 2010. | |
Localización: Sergipe | |
|
|
Río de Janeiro, paisajes cariocas entre la montaña y el mar | |||||||
Bien cultural inscrito en 2012. | ||||||||
Localización: Río de Janeiro | ||||||||
|
|
Conjunto arquitectónico moderno de Pampulha | ||||
Bien cultural inscrito en 2016. | |||||
Localización: Minas Gerais | |||||
|
Sitio arqueológico del Muelle de Valongo | |
Bien cultural inscrito en 2017. | |
Localización: Río de Janeiro | |
Zona de protección: 0.3895 ha. Zona de respeto: 41.6981 ha. | |
|
Paraty e Ilha Grande – Cultura y biodiversidad | |
Bien mixto inscrito en 2019. | |
Localización: Río de Janeiro | |
Zona de protección: 173 164.1 ha. Zona de respeto: 258 921 ha. | |
|
Sítio Roberto Burle Marx | |
Bien mixto inscrito en 2021. | |
Localización: Río de Janeiro | |
Zona de protección: 40.53 ha Zona de respeto: 575 ha | |
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Brasil 1. Pampulha - 2. Muelle de Valongo *Sitio compartido con Argentina |
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Brasil, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 30 de enero de 2015,[24] ha presentado los siguientes sitios:
Iglesia y monasterio de São Bento, Río de Janeiro
Bien cultural Propuesto en 1996 | |
Palacio de la Cultura, antigua sede del Ministerio de Educación y de Sanidad, Río de Janeiro
Bien cultural Propuesto en 1996 | |
Parque Nacional del Pico da Neblina (Amazonas)
Bien natural Propuesto en 1996 | |
Parque Nacional de la Sierra de Bocaina (São Paulo - Rio de Janeiro)
Bien natural Propuesto en 1996 | |
Reserva Biológica del Atolón de las Rocas (Rio Grande do Norte)
Bien natural Propuesto en 1996 | |
Estación ecológica de Taim (Rio Grande do Sul)
Bien natural Propuesto en 1996 | |
Estación ecológica del Raso da Catarina (Bahía)
Bien natural Propuesto en 1996 | |
Cañón del Río Peruaçu, Minas Gerais
Bien natural Propuesto en 1998 | |
Estación Ecológica Anavilhanas
Bien natural Propuesto en 1998 | |
Parque nacional de la Sierra del Divisor
Bien natural Propuesto en 1998 | |
Parque nacional de la Sierra de Canastra
Bien natural Propuesto en 1998 | |
Área Federal de Protección Medioambiental de las Cavernas del Peruaçu / Veredas del Parque Estatal de Peruaçu
Bien mixto Propuesto en 1998 | |
Parque nacional de la Sierra de Capivara y Áreas de Preservación Permanentes
Bien mixto Propuesto en 1998 | |
Paisaje Cultural de Paranapiacaba: villa y sistemas ferroviarios en la Serra do Mar, São Paulo
Bien cultural Propuesto en 2014 | |
Ver-o-Peso
Bien cultural Propuesto en 2014 | |
Teatros de la Amazonia
Bien cultural Propuesto en 2015 | |
Conjunto de fortalezas brasileñas
Bien cultural Propuesto en 2015 | |
Presa de Cedro en los monolitos de Quixadá
Bien cultural Propuesto en 2015 | |
Geoglifos de Acre
Bien cultural Propuesto en 2015 | |
Itacoatiaras del río Ingá
Bien cultural Propuesto en 2015 | |
Parque nacional de los Lençóis Maranhenses
Bien natural Propuesto en 2017 | |
Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.[25]
Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
---|---|---|---|---|
Monasterios franciscanos en el noreste de Brasil | 1996–2011 | K | Incluía a João Pessoa (Paraíba, propuesto en 1982), Olinda (Pernambuco), São Cristóvão (Alagoas), Marechal Deodoro y Penedo (Sergipe), Salvador (Bahía), São Francisco do Conde y Cairu (Bahía).
Aplazada en 2008, Olinda, São Cristóvão y Salvador (Bahía) ya forman parte del Patrimonio Mundial. | |
Área protegida Valle Alto-Ribera | 1999–2005 | K | ||
Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualmente Brasil tiene seis elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
Las expresiones orales y gráficas de los wajapi | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). | |
| |
Samba de roda del Recóncavo de Bahía | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2005). | |
| |
El Yaokwa, ritual del pueblo enawene nawe para el mantenimiento del orden social y cósmico | |
Bien inmaterial inscrito en 2011 sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. | |
| |
Frevo: arte del espectáculo del carnaval de Recife | |
Bien inmaterial inscrito en 2012. | |
| |
El “Círio de Nazaré”: procesión de la imagen de Nuestra Señora de Nazaret en la ciudad de Belém (Estado de Pará) | |
Bien inmaterial inscrito en 2013.[26] | |
| |
El círculo de capoeira | |
Bien inmaterial inscrito en 2014.[27] | |
|
Mejores prácticas de salvaguardia
El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Brasil cuenta con dos proyectos entre las mejores prácticas de salvaguardia bajo las denominaciones de Museo Vivo del Fandango[28] y Concurso de proyectos del Programa Nacional de Patrimonio Inmaterial[29] , seleccionados en 2011.
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Referencias
- Ciudad histórica de Ouro Preto
- Centro histórico de la ciudad de Olinda
- Misiones jesuíticas guaraníes
- Centro histórico de Salvador de Bahía
- Santuario del Buen Jesús de Congonhas
- Parque Nacional do Iguaçu
- Brasilia
- Parque Nacional de la Sierra de Capivara
- Centro histórico de São Luis
- Centro histórico de la Ciudad de Diamantina
- Bosque Atlántico-Reserva del Sudeste
- Costa del Descubrimiento-Reservas de Bosque Atlántico
- Zona de conservación del Pantanal
- Complejo de conservación de la Amazonía Central
- Islas atlánticas brasileñas: Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas
- Zonas protegidas del Cerrado
- Centro histórico de la ciudad de Goiás
- Plaza de San Francisco en São Cristóvão
- Río de Janeiro, paisajes cariocas entre la montaña y el mar
- «Pampulha Modern Ensemble». UNESCO Culture Sector. Consultado el 14 de febrero de 2017.
- «Sitio arqueológico del Muelle de Valongo». UNESCO Culture Sector. Consultado el 10 de julio de 2017.
- «Paraty e Ilha Grande – Cultura y biodiversidad». UNESCO Culture Sector. Consultado el 24 de noviembre de 2019.
- «Sítio Roberto Burle Marx». UNESCO Culture Sector. Consultado el 7 de junio de 2022.
- Lista indicativa de Brasil
- «El “Círio de Nazaré”: procesión de la imagen de Nuestra Señora de Nazaret en la ciudad de Belem (Estado de Pará)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 16 de agosto de 2014.
- «El círculo de capoeira». UNESCO Culture Sector. Consultado el 26 de noviembre de 2014.
- Museo Vivo del Fandango
- Concurso de proyectos del Programa Nacional de Patrimonio Inmaterial
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Brasil.
- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Brasil (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Brasil (en español)