Anexo:Medallas del CEC de 1969

La ceremonia de entrega de las medallas del CEC de 1969 tuvo lugar el 21 de diciembre de 1970 en el Club Internacional de Prensa de Madrid. La ceremonia fue retrasada varios meses y finalmente se celebró de manera íntima. Pese a ello, asistieron el subdirector general de Cultura Popular y Espectáculos, Pedro Covelas, y el director de NO-DO, Rogelio Díez. Fue la vigésimo quinta entrega de dichas medallas, otorgadas por primera vez veinticuatro años antes por el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). Los premios tenían por finalidad distinguir a los profesionales del cine español y extranjero por su trabajo durante el año 1969.

Medallas del CEC de 1969

Narciso Ibáñez Serrador, director revelación del año.
Premio a Actividades cinematográficas de 1969
Otorgado por Círculo de Escritores Cinematográficos
Fecha 21 de diciembre de 1970
Ubicación Madrid
EspañaBandera de España España
Historia
Primera entrega 1946
Cronología
1968 Medallas del CEC de 1969 1970
Sitio web oficial

Se recuperó la Medalla al mejor cortometraje y se creó una nueva para premiar la mejor película de arte y ensayo. Los premios estuvieron muy repartidos, si bien destacó la consecución de la cuarta medalla consecutiva por parte del director de fotografía Luis Cuadrado.

Listado de medallas

CategoríaPremiadoLabor premiada
Mejor películaEl extraño viajePelícula
Mejor directorCarlos SauraLa madriguera
Mejor actrizEmma PenellaFortunata y Jacinta
Mejor actorAlfredo MayoLos desafíos
Mejor fotografíaLuis CuadradoUn, dos, tres, al escondite inglés
Mejor músicaCarmelo BernaolaDel amor y otras soledades
Mejores decoradosWolfgang BurmannFortunata y Jacinta
Mejor guionRafael Azcona
Víctor Erice
José Luis Egea
Claudio Guerín
Los desafíos
Labor literariaÁngel FalquinaTrabajos en La Estafeta Literaria y Cinestudio
Mejor película extranjeraLa vergüenzaPelícula
Premio Antonio BarberoNarciso Ibáñez SerradorLa residencia
Mejor libroLuis GascaCine y ciencia ficción
Labor periodísticaMiguel UrabayenTrabajos en El Pensamiento Navarro
Mejor cortometraje¿Qué se puede hacer con una chica?De Antonio Drove
Mejor película de arte y ensayoEl incidenteDe Larry Peerce

Fuentes

  • Falquina, Ángel (1975). Círculo de Escritores Cinematográficos. 1945-1975. Madrid: Imprenta del MIT. pp. 54 y 110-111. ISBN 84-500-6968-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.