Anexo:Medallas del CEC de 1964

La ceremonia de entrega de las medallas del CEC de 1964 tuvo lugar el 3 de febrero de 1965 en el Cine Rialto de Madrid y fue presidido por Florentino Soria, subdirector general de Cinematografía. Fue la vigésima entrega de dichas medallas otorgadas por primera vez diecinueve años antes por el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). Los premios tenían por finalidad distinguir a los profesionales del cine español y extranjero por su trabajo durante el año 1964. Tras el reparto de premios se proyectó el filme El Evangelio según San Mateo, dirigido por Pier Paolo Pasolini.

Medallas del CEC de 1964

Guillermo Zúñiga ganó por el cortometraje Aventura de Api
Premio a Actividades cinematográficas de 1964
Otorgado por Círculo de Escritores Cinematográficos
Fecha 3 de febrero de 1965
Ubicación Madrid
EspañaBandera de España España
Anfitrión Florentino Soria
Historia
Primera entrega 1946
Cronología
1963 Medallas del CEC de 1964 1965
Sitio web oficial

El número de galardones aumentó a dieciocho, con la reaparición de los premios a actor y actriz extranjeros en películas españolas. La gran triunfadora fue La tía Tula, que obtuvo un total de ocho medallas —más que ninguna otra película hasta la fecha— pese a que Aurora Bautista no consiguió por el papel principal la destinada a la mejor actriz, que fue para María José Alfonso por La niña de luto.

Listado de medallas

CategoríaPremiadoLabor premiada
Mejor películaLa tía TulaPelícula
Mejor directorMiguel PicazoLa tía Tula
Mejor actrizMaría José AlfonsoLa niña de luto
Mejor actorNo se concedió
Mejor actriz de repartoEnriqueta CarballeiraLa tía Tula
Tiempo de amor
Mejor actor de repartoJosé María PradaLa tía Tula
Mejor fotografíaJuan Julio BaenaLa tía Tula
Mejor labor musicalAntonio Pérez OleaLa tía Tula
Mejores decoradosLuis ArgüelloLa tía Tula
Mejor guion originalPedro Masó
Vicente Coello
Vacaciones para Ivette
Mejor labor literariaJulián Marías
Mejor película extranjeraBecketPelícula
Premio Antonio Barbero
(Director)
José Luis BorauBrandy
Premio Antonio Barbero
(Director de fotografía)
Joan GelpíJandro
Premio Antonio Barbero
(Decorados)
Luis ArgüelloLa tía Tula
Mejor labor periodísticaJosé Luis Tuduri
Mejor cortometrajeEl mundo mágico de Ramón
Aventura de Api
(De Osías Wilenski)
(De Guillermo Zúñiga)
Mejor actor extranjero
en película española
Alex NicholsBrandy
Mejor actriz extranjera
en película española
Michèle MorganUn balcón sobre el infierno

Fuentes

  • Falquina, Ángel (1975). Círculo de Escritores Cinematográficos. 1945-1975. Madrid: Imprenta del MIT. pp. 53 y 106-107. ISBN 84-500-6968-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.