Anexo:Material motor del ferrocarril de Riotinto
Este anexo es una lista que recoge el material motor empleado por el ferrocarril de Riotinto a lo largo de su historia. Durante más de un siglo este ferrocarril llegó a utilizar un total de más de 140 locomotoras de vapor de muy diverso tipo, así como 9 locomotoras diésel y varias locomotoras eléctricas, estas últimas empleadas para la tracción en el interior de las minas. Del parque motor original han sobrevivido una serie de ejemplares. Algunas locomotoras se mantienen en servicio para el ferrocarril turístico minero, mientras que otras han sido preservadas por su valor histórico y se encuentran expuestas o conservadas.
Locomotoras de vapor
Número | Rodaje | Fabricante | Año | N.º fabricación | Serie | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2-3-0 T | Hunslet Engine Co. | 1874 | 116 | A | [n. 1] |
2 a 3 | 0-3-0 T | Neilson & Co. | 1875 | 1950 a 1951 | B | |
4 | 0-3-0 T | Neilson & Co. | 1887 | 3611 | B | |
5 a 16 | 0-3-0 T | Beyer, Peacock & Co. | 1875 | 1430 a 1441 | C | [n. 2] |
17 a 18 | 0-3-0 T | Beyer, Peacock & Co. | 1890 | 3084 a 3085 | C | [n. 3] |
19 a 21 | 0-4-0 T | Beyer, Peacock & Co. | 1898 | 3929 a 3931 | D | |
22 a 27 | 0-4-0 T | Baldwin Locomotive Works | 1901 | 18693 a 18698 | E | |
28 a 29 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1906 | 17303 a 17304 | B2 | |
30 a 33 | 0-2-0 T | Hughes Locomotive | 1873 | F | ||
34 | 0-2-0 T | Hughes Locomotive | 1877 | G | ||
35 a 36 | 0-2-0 T | Dübs & Co. | 1877 | 1034/1036 | H | |
38 a 39 | 0-2-0 T | Dübs & Co. | 1878 | 1037/1148 | H | |
40/42 | 0-2-0 T | Dübs & Co. | 1878 | 1162 a 1163 | H | |
43 a 44 | 0-2-0 T | Dübs & Co. | 1880 | 1375 a 1376 | H | |
45 a 46 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1880 | 1377 a 1378 | I | |
47 a 50 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1881 | 1512 a 1515 | I | [n. 4] |
51 a 53 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1890 | 1890 a 1892 | I | [n. 5] |
55 a 56 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1883 | 1894 a 1895 | I | |
57 a 59 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1884 | 2052 a 2054 | I | |
60 a 62 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1885 | 2172 a 2174 | I | [n. 6] |
63 a 65 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1885 | 2175 a 2177 | H | |
66 a 70 | 0-3-0-T | Dübs & Co. | 1889 | 2478 a 2482 | I | |
71 | 0-2-0 T | Henry Hughes | 1877 | G | ||
72 a 74 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1898 | 3581 a 3583 | I | |
75 a 79 | 0-3-0 T | Dübs & Co. | 1900 | 4065 a 4069 | I | |
80 a 82 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1905 | 16590 a 16592 | I | |
81 a 82 | 0-3-0 T | North British Locomitive Co. | 1905 | 16591 a 16592 | I | |
83 a 88 | 0-3-0 T | North British Locomitive Co. | 1906 | 17073 a 17078 | I | |
89 a 90 | 0-3-0 T | Baldwin Locomotive Works | 1907 | 31123 a 31124 | J | |
91 a 92 | 0-3-0 T | Baldwin Locomotive Works | 1907 | 31142 a 31143 | J | |
93 a 96 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1908 | 18320 a 18323 | I | |
101 a 106 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1907 | 18023 a 18028 | K | [n. 7] |
107 a 112 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1908 | 18029 a 18034 | K | [n. 8] |
113 a 118 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1908 | 18587 a 18592 | K | [n. 9] |
119 a 120 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1910 | 19020 a 19021 | K | |
121 a 126 | 0-3-0 T | Avonside Engine | 1907 | 1528 a 1533 | L | |
127 a 129 | 0-4-0 T | Beyer, Peacock & Co. | 1907 | 4964 a 4966 | D | |
130 a 131 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1908 | 18626 a 18627 | 92 (B2) | |
132 a 135 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1910 | 19148 a 19151 | K | |
136 a 137 | 0-3-0 T | North British Locomotive Co. | 1912 | 19675 a 19676 | K | |
138 | 0-2-0 T | Hawthorn Leslie & Co. | 1913 | 3728 | K | |
145 a 146 | 131+131 | Beyer, Peacock & Co. | 1929 | 6560 a 6561 | [n. 10] | |
150 | 0-2-0 T | Hawthorn Leslie | 1930 | 3785 | N | [n. 11] |
200 a 205 | 1-3-0 | Stephenson & Hawthorn | 1953 | 7699 a 7704 | 200 | [n. 12] |
Locomotoras diésel
Número | Rodaje | Fabricante | Año | N.º fabricación | Serie | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
300 | 0-3-0 DH | Fried-Krupp | 1960 | 4120 | 300 | [n. 13] |
400 a 403 | Bo'Bo' | Naval-Cenemesa | 1966 | 400 | [n. 14] | |
500 a 501 | 0-3-0 DH | Babcock & Wilcox/ Hunslet | 1976 | 500 | [n. 15] | |
911 a 912 | Co′Co′ | Alco/Ateinsa | 1977/1979 | 900 |
- Automotores diésel
Número | Rodaje | Fabricante | Año | N.º fabricación | Serie | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
941 | SMMP/Billard | 1957 | — | [n. 16] | ||
942 | 0-2-0 | Talleres Huelva/CEMRT | 1960 | — | [n. 17] |
Locomotoras eléctricas
Número | Rodaje | Fabricante | Año | N.º fabricación | Serie | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
141 a 142 | 0-2-0 | General Electric | 1915 | 5503 a 5504 | P | |
143 a 144 | 0-2-0 | General Electric | 1924 | 9528 a 9529 | P | |
145 a 146 | 0-2-0 | General Electric | 1953 | 31995 a 31996 | P | |
1 | 0-2-0 | Siemens-Schukert | 1926 | |||
2 | 0-2-0 | Siemens-Schukert | 1930 | |||
1 | 0-2-0 | Oerlikon | 1927 |
Notas
- En 1909 fue reconfigurada y pasó a tener rodaje 0-3-2 T. La locomotora fue desguazada en 1935.[1]
- En la actualidad la locomotora n.º 14 está preservada por la Fundación Río Tinto y se encuentra en estado de marcha.[2]
- En la actualidad la locomotora n.º 18 está preservada y se encuentra situada en un pedestal en Ejea de los Caballeros.
- La locomotora n.º 49 se encuentra preservada en Ponferrada (León),[1] en manos de un particular.
- En la actualidad la locomotora n.º 51 está preservada por la Fundación Río Tinto y se encuentra en estado de marcha.[2]
- En la actualidad la locomotora n.º 61 está preservada y expuesta en un pedestal en Zaragoza.[3]
- La locomotora n.º 106 está preservada por la Fundación Río Tinto.[2] Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Minero.
- La locomotora n.º 110 está preservada por la Fundación Río Tinto.[2] Actualmente se encuentra expuesta en el El Campillo.
- La locomotora n.º 118 tenía un rodaje 0-3-1 T y constituyó la serie K3, si bien posteriormente sería reconvertida al rodaje 0-3-0 T.[1]
- La locomotora tipo Garrat n.º 146 está preservada por la Fundación Río Tinto.[2] Se encuentra estacionada en Zarandas-Naya, a la espera de ser restaurada.
- La locomotora-grúa n.º 150 está preservada por la Fundación Río Tinto.[2] Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Minero.
- Las locomotoras n.º 201, 203, 204 y 205 quedaron situadas en Zarandas-Naya tras la clausura del ferrocarril (1984) y se encuentran preservadas por la Fundación Río Tinto,[1][2] en diversas fases de restauración. La locomotora n.º 201 fue restaurada y actualmente se encuentra expuesta en un pedestal a la entrada de Minas de Riotinto.
- En la actualidad la locomotora está preservada, numerada como «933», y se encuentra en estado de marcha.[4]
- En la actualidad una de las locomotora está preservada y numerada como «922»,[5] apartada en las vías de Zarandas-Naya.
- En la actualidad las locomotoras están preservadas y en estado de marcha, numeradas como «931» y «932».[6]
- En la actualidad el automotor está preservado y en fase de restauración.[7]
- En la actualidad la dresina-automotor está preservada, numerada como «942», y se encuentra en estado de marcha.[8]
Referencias
- Peris Torner, 2012.
- Pérez López, 2006, p. 265.
- Rábano, Manteca y García, 2003, p. 440.
- Delgado y Campos, 2009, pp. 86-87.
- Rábano, Manteca y García, 2003, p. 439.
- Delgado y Campos, 2009, pp. 89-92.
- Delgado y Campos, 2009, pp. 95-96.
- Delgado y Campos, 2009, pp. 93-94.
Bibliografía
- Delgado, Aquilino; Campos, Ángel (2009). «Parque móvil diésel». En: Aquilino Delgado Domínguez (dir.). Ferrocarril turístico minero (Universidad de Huelva): 85-98.
- Rábano, Isabel; Manteca, Ignacio; García, Cristóbal (2003). Patrimonio geológico y minero y desarrollo regional. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España.
- Pérez López, Juan Manuel (2006). «El ferrocarril minero de Riotinto». En: Emilio Romero Macías (dir.). Los ferrocarriles en la provincia de Huelva: Un recorrido por el pasado (Universidad de Huelva): 229-272.
- Bibliografía adicional
- Peris Torner, Juan (2012). «Ferrocarril de Rio Tinto, á Huelva, á Nerva y á Zalamea». spanishrailway.com.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Locomotoras del ferrocarril de Riotinto.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.