Anexo:Juntas de Gobierno del Ateneo de Madrid
Las Juntas de Gobierno del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid (1835-1936)
Relación de los miembros de las Juntas de Gobierno del Ateneo de Madrid según las actas conservadas (años 1835-1856)
COMISIÓN PREPARATORIA (5 de noviembre de 1835) |
PRESIDENTE: Salustiano de Olózaga |
VOCALES: Duque de Rivas, Antonio Alcalá Galiano, Francisco López de Olavarrieta, Ramón de Mesonero Romanos y Francisco Fabra |
SECRETARIO: Juan Miguel de los Ríos |
JUNTA DE 1836-1837 (elegida en Junta General el 26 de noviembre de 1835) |
PRESIDENTE: Duque de Rivas[1] |
CONSILIARIO 1º: Salustiano de Olózaga[2] |
CONSILIARIO 2º: Antonio Alcalá Galiano[3] |
BIBLIOTECARIO: José Musso y Valiente[4] |
DEPOSITARIO: Francisco López de Olavarrieta[5] |
CONTADOR: Antonio María Pinel y Ceballos, marqués de Ceballos[6] |
SECRETARIO 1º: Juan Miguel de los Ríos[7] |
SECRETARIO 2º: Ramón de Mesonero Romanos[8] |
INSPECTOR: Pedro Rico y Amat[9] |
JUNTA DE 1837-1838 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1836) |
PRESIDENTE: *Salustiano de Olózaga[10] |
CONSILIARIO 1º: *Joaquín José de Muro, marqués de Someruelos[11] |
CONSILIARIO 2º: *Alberto Felipe Baldrich,marqués viudo de Torremejía[12] |
BIBLIOTECARIO: *Ramón de Mesonero Romanos[13] |
DEPOSITARIO: Francisco López de Olavarrieta[14] |
CONTADOR: *Antonio Gutiérrez González[15] |
SECRETARIO 1º: *Joaquín Francisco Pacheco[16] |
SECRETARIO 2º: Gervasio Gironella[17] |
INSPECTOR: Pedro Rico y Amat[18] |
JUNTA DE 1838-1839 (elegida en Junta General el 23 de diciembre de 1837) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Joaquín Escario / 2º Conde de Vigo |
SECRETARIOS: 1º José María Monreal / 2º José Morales Santisteban |
DEPOSITARIO: Francisco López de Olavarrieta |
CONTADOR: Antonio Gutiérrez González |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Mesonero Romanos |
INSPECTOR: Pedro Rico y Amat |
JUNTA DE 1839-1840 (elegida en Junta General el 21 de diciembre de 1838) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Joaquín Escario / 2º Marqués de Falces |
SECRETARIOS: 1º José María Monreal / 2º José Morales Santisteban |
DEPOSITARIO: Francisco López de Olavarrieta |
CONTADOR: Antonio Gutiérrez González |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Mesonero Romanos |
INSPECTOR[19]: Pedro Rico y Amat |
JUNTA DE 1840-1841[20] (elegida en Junta General el 21 de diciembre de 1839) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa / José Mariano Vallejo[21] / Evaristo San Miguel[22] |
CONSILIARIOS: 1º Joaquín Escario / 2º Marqués viudo de Pontejos[23] |
SECRETARIOS: 1º José María Monreal / 2º José Morales Santisteban |
DEPOSITARIO[24]: Francisco López de Olavarrieta |
CONTADOR: Antonio Gutiérrez González |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Mesonero Romanos |
VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN DE LA JUNTA 1840-1841 (I)
(Junta General extraordinaria de 21 de octubre de 1840, para proveer diversas vacantes) |
PRESIDENTE: Evaristo San Miguel[25] |
CONSILIARIOS: 1º Juan Nepomuceno San Miguel[26] / 2º Francisco de Acebal y Arratia[27] |
SECRETARIOS: 1º José Gelabert[28] / 2º José Morales Santisteban |
DEPOSITARIO: Dámaso Cerragería[29] |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola[30] |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Mesonero Romanos |
VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN DE LA JUNTA 1840-1841 (II)
(Junta General extraordinaria de 21 de octubre de 1840, para proveer diversas vacantes) |
PRESIDENTE: Juan Nepomuceno San Miguel[31] |
CONSILIARIOS: 1º Juan Nepomuceno San Miguel / 2º Francisco de Acebal y Arratia |
SECRETARIOS: 1º Fernando Álvarez[32] / 2º José Morales Santisteban |
DEPOSITARIO: Dámaso Cerragería |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Mesonero Romanos |
JUNTA DE 1841-1842 (elegida en la Junta General de 21 de diciembre de 1840) |
PRESIDENTE: Duque de Gor |
CONSILIARIOS: 1º José Isla Fernández / 2º Eusebio María del Valle |
SECRETARIOS: 1º Mariano Roca de Togores / 2º Domingo Moreno |
DEPOSITARIO: Dámaso Cerragería |
CONTADOR: Diego López Ballesteros |
BIBLIOTECARIO: Pedro José Pidal |
JUNTA DE 1842-1843 (elegida en la Junta General de 27 de diciembre de 1841) |
PRESIDENTE: Joaquín Francisco Pacheco |
CONSILIARIOS: 1º José Ruiz de Arana / 2º Carlos Ortiz de Taranco |
SECRETARIOS: 1º Fernando Álvarez / 2º Antonio Rosales |
DEPOSITARIO: Dámaso Cerragería |
CONTADOR: Gervasio Gironella |
BIBLIOTECARIO: José Morales Santisteban |
JUNTA DE 1843-1844 (elegida en la Junta General extraordinaria el 29 de diciembre de 1842) |
PRESIDENTE: Joaquín Francisco Pacheco |
CONSILIARIOS: 1º José Ruiz de Arana / 2º Carlos Ortiz de Taranco |
SECRETARIOS: 1º Fernando Álvarez / 2º Antonio Rosales |
DEPOSITARIO: Dámaso Cerragería |
CONTADOR: Gervasio Gironella |
BIBLIOTECARIO: José Morales Santisteban |
JUNTA DE 1844-1845 (elegida en la Junta General de 30 de diciembre de 1843) |
PRESIDENTE: Pedro José Pidal |
CONSILIARIOS: 1º Manuel Pérez Seoane / 2º Francisco del Acebal y Arratia |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos / 2º Joaquín Escario |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: Pascual Gayangos |
JUNTA DE 1845-1846[33] (elegida en la Junta General de 30 de diciembre de 1844) |
PRESIDENTE: Pedro José Pidal |
CONSILIARIOS: 1º Florencio Bahamonde / 2º Dámaso Cerragería |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos / 2º José de Grijalba |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Campoamor |
JUNTA DE 1845-1846[34] (elegida en la Junta General de 8 de enero de 1845) |
PRESIDENTE: Antonio Alcalá Galiano |
CONSILIARIOS: 1º Diego Medrano / 2º Dámaso Cerragería |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos / 2º José de Grijalba |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: Ramón de Campoamor |
JUNTA DE 1846-1847 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1845) |
PRESIDENTE: Antonio Alcalá Galiano |
CONSILIARIOS: 1º Diego Medrano / 2º Agustín Salido |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos / 2º Facundo Goñi |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: José de Grijalba |
JUNTA DE 1847-1848 (elegida en Junta General el 31 de diciembre de 1846) |
PRESIDENTE: Joaquín Francisco Pacheco |
CONSILIARIOS: 1º Fermín Gonzalo Morón / 2º José María Bremon |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos[35] / 2º Facundo Goñi |
DEPOSITARIO: Nazario Carriquiri |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: José de Grijalba |
VARIACIÓN DE LA JUNTA DE 1847-1848 (Junta General del 6 de enero de 1847) |
PRESIDENTE: Joaquín Francisco Pacheco |
CONSILIARIOS: 1º Fermín Gonzalo Morón / 2º José María Bremon |
SECRETARIOS: 1º José García Barzanallana[36] / 2º Facundo Goñi |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: José de Grijalba |
JUNTA DE 1848[37] (elegida en Junta General el 18 de diciembre de 1847) |
PRESIDENTE: Juan Donoso Cortés, marqués de Valdegamas |
CONSILIARIOS: 1º Conde de Vigo / 2º Francisco Navarro Villoslada |
SECRETARIOS: 1º José García Barzanallana / 2º Eduardo Velaz de Medrano |
DEPOSITARIO: Nazario Carraquiri |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: José de Grijalba |
JUNTA DE 1848-1849[38] (elegida en Junta General el 8 de julio de 1848) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Diego Medrano / 2º Juan Sevilla |
SECRETARIOS: 1º José Joaquín Mateos / 2º Eusebio Page |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Francisco de las Bárcenas |
BIBLIOTECARIO: Miguel de la Fuente Alcántara |
JUNTA DE 1849-1850 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1848) |
PRESIDENTE: Antonio Alcalá Galiano |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º José Posada Herrera |
SECRETARIOS: 1º José García Barzanallana / 2º José Magaz |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: Manuel Catalá de Valeriola |
BIBLIOTECARIO: Miguel de la Fuente Alcántara |
JUNTA DE 1850-1851 (elegida en Junta General el 29 de diciembre de 1849) |
PRESIDENTE: Antonio Alcalá Galiano |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º José Magaz / 2º Tomás Bordallo |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: Ramón Navarrete y Landa |
JUNTA DE 1851-1852[39] (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1850) |
PRESIDENTE: *Antonio Alcalá Galiano |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º *Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º *José Magaz / 2º Tomás Bordallo |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: *José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: Miguel de la Fuente Alcántara |
NOTA: Los cargos elegidos en las sucesivas Juntas los consignamos, a partir de ahora, con un asterisco *.
JUNTA DE 1852-1853 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1851) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º *Francisco del Acebal y Arratia / 2º Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º *Marqués de la Vega de Armijo / 2º *Manuel Capalleja |
DEPOSITARIO: *Manuel de Bárbara |
CONTADOR: José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: *Luis María de la Torre |
JUNTA DE 1853-1854 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1852) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º *Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º *Marqués de la Vega de Armijo / 2º Manuel Capalleja |
DEPOSITARIO: Manuel de Bárbara |
CONTADOR: *José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: Luis María de la Torre |
JUNTA DE 1854-1855 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1853) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º *Francisco del Acebal y Arratia / 2º Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º Marqués de la Vega de Armijo / 2º *Máximo de la Cantolla |
DEPOSITARIO: *Emilio Bernar |
CONTADOR: José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: *Luis María de la Torre |
JUNTA DE 1855-1856 (elegida en Junta General el 30 de diciembre de 1854) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º *Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º *Marqués de la Vega de Armijo / 2º Máximo de la Cantolla |
DEPOSITARIO: Emilio Bernar |
CONTADOR: *José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: Luis María de la Torre |
Relación de los miembros de las Juntas de Gobierno del Ateneo de Madrid según las referencias en libros y prensa de la época (años 1856-1936)
JUNTA DE 1856-1857 (elegida en Junta General el 31 de diciembre de 1855) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º *¿Francisco del Acebal y Arratia? / 2º Manuel Medina |
SECRETARIOS: 1º Marqués de la Vega de Armijo / 2º *¿Máximo de la Cantolla? |
DEPOSITARIO: *¿Emilio Bernar? |
CONTADOR: *José Joaquín Mateos |
BIBLIOTECARIO: *¿Luis María de la Torre? |
JUNTA DE 1857-1858 (elegida en Junta General el 31 de diciembre de 1856) |
PRESIDENTE: Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º *Marqués de la Corvera / 2º Marqués de la Vega de Armijo |
SECRETARIOS: 1º *Marqués de Torre Manzanal / 2º Máximo de la Cantolla |
DEPOSITARIO: Emilio Bernar |
CONTADOR: *Francisco Millán y Caro |
BIBLIOTECARIO: Luis María de la Torre |
JUNTA DE 1858-1859 (elegida en Junta General de diciembre de 1857) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Francisco del Acebal y Arratia / 2º *Marqués de la Vega de Armijo |
SECRETARIOS: 1º *Marqués de Torre Manzanal / 2º Fernando Fulgosio[40] |
DEPOSITARIO: Román Goicoerroeta |
CONTADOR: Francisco Millán y Caro |
BIBLIOTECARIO: *José Godoy Alcántara |
JUNTA DE 1859-1860 (elegida en Junta General de 31 diciembre de 1858) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: 1º Marqués de la Corvera / 2º *Marqués de la Vega de Armijo |
SECRETARIOS: 1º *Fernando Fulgosio[41] / 2º *Joaquín Maldonado Macanaz |
DEPOSITARIO: Román Goicoerroeta |
CONTADOR: *Francisco Millán y Caro |
BIBLIOTECARIO: José Godoy y Alcántara |
JUNTA DE 1860-1861 (elegida en Junta General de 31 diciembre de 1859) |
PRESIDENTE: *Francisco Martínez de la Rosa |
CONSILIARIOS: *1º Marqués de la Corvera / 2º Marqués de la Vega de Armijo |
SECRETARIOS: 1º Fernando Fulgosio / 2º *Joaquín Maldonado Macanaz |
DEPOSITARIO: *Román Goicoerroeta |
CONTADOR: *Francisco Millán y Caro |
BIBLIOTECARIO: José Godoy y Alcántara |
Bibliografía
- ABELLÁN, José Luis: El Ateneo de Madrid: historia, política, cultura, teosofía. Madrid, La Librería, 2006.
- ARAUJO-COSTA, Luis: Biografía del Ateneo de Madrid. Madrid, 1949.
- BLÁZQUEZ, Jesús: Miguel de Unamuno y Bernardo G. de Candamo: amistad y epistolario (1899–1936). Madrid, Ediciones 98, 2007.
- GARCÍA MARTÍ, Victoriano: El Ateneo de Madrid (1835–1935). Madrid, Dossat, 1948.
- LABRA, Rafael María de: El Ateneo de Madrid: sus orígenes, desenvolvimiento, representación y porvenir. Madrid, 1878.
- RUIZ SALVADOR, Antonio: El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid (1835–1885). London, Tamesis Books, 1971.
- VILLACORTA, Francisco: El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid (1885–1912). Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1985.
- El Ateneo intervenido, 1939–1946. Madrid, Ateneo de Madrid, 2008.
- Lista alfabética de los individuos del Ateneo (año 1836).
- Lista alfabética de los individuos del Ateneo (año 1837).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1838).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1839).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1840.
- Lista alfabética de los señores socios (año 1841).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1844).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1847).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1848).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1849).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1852).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1861).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1886).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1891).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1903).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1909).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1914).
- Lista alfabética de los señores socios (año 1922).
Referencias
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Elegido por primera vez en la Junta de el 4 de enero de 1836 con el nombre de Archivero bibliotecario. Actas del Ateneo. Junta de 4 de enero de 1836
- Cargo trienal. Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Actas del Ateneo. Junta 26 de noviembre de 1835.
- Cargo creado y elegido en la Junta General de 26 de agosto de 1836. Actas del Ateneo. Junta de 26 de agosto de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Continúa en su cargo trienal para el que fue elegido el 26 de noviembre de 1835. Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836.
- Actas del Ateneo. Junta 30 de diciembre de 1836. En Junta de 23 de diciembre de 1837 se decide no volver a elegir el cargo de inspector por no estar marcado en los estatutos
- Este cargo desaparece de la Junta de Gobierno cuando finalizan las obras de instalación del Ateneo de Madrid en 1839?.
- En la Junta General de 26 de septiembre de 1840 se da cuenta de las dimisiones del consiliario 1º, el contador, el depositario y el secretario 1º que se mantienen en sus puestos pero reiteran su dimisión en la siguiente Junta del 17 de octubre de 1840.
- Fue designado presidente accidental, era presidente de la Sección 3ª.
- Presidente interino o accidental al salir de la sesión de la Junta del día 17 de octubre de 1840 el presidente accidental José Mariano Vallejo que la desempeñaba.
- Falleció en el cargo el 30 de septiembre de 1840.
- No se hizo elección del depositario en esta Junta ya que ese cargo era elegido por tres años y no correspondía renovarse hasta diciembre de 1841 debido a que el Sr. Olavarrieta fue elegido en la Junta General del 21 de diciembre de 1838.
- Presidente interino.
- Elegido en sustitución del dimitido Joaquín Escario.
- Sustituye al fallecido Marqués viudo de Pontejos.
- Sustituye al dimitido Joaquín Escario. A su vez, José Gelabert dimitió dando cuenta a la Junta General el 31 de octubre de 1840.
- Sustituye al dimitido Francisco López de Olavarrieta.
- Sustituye al dimitido Antonio Gutiérrez González.
- Presidente accidental, era consiliario 1º.
- Sustituye al dimitido José Gelabert.
- Esta Junta dimitió en pleno (menos el bibliotecario y el depositario) antes de tomar posesión, eligiéndose el 8 de enero de 1845 a los miembros que debían cubrir los puestos de los dimisionarios, y por tanto desempeñar sus funciones hasta diciembre de 1845 que se procediera a la elección de una nueva Junta de Gobierno.
- Esta Junta fue elegida para completar el mandato de la anterior Junta dimitida. Se eligieron los cargos de presidente, consiliario 1º y 2º, secretarios 1º y 2º y contador.
- Renunció tras ser reelegido.
- Sustituye al dimitido José Joaquín Mateos.
- Dimitió toda la Junta en julio de 1848 antes de cumplir su mandato.
- Esta Junta fue elegida ante la precipitada dimisión de la presidida por el marqués de Valdegamas, completando el mandato hasta diciembre de 1848.
- Con esta Junta se comienza a elegir por mitades a los cargos, según el nuevo Reglamento de 1850. Se eligen al presidente, consiliario 2º, secretario 1º y el contador que resultan reelegidos.
- Sustituye al dimitido Máximo de la Cantolla.
- Sustituye al dimitido marqués de Torre Manzanal.
Enlaces externos
- Página web oficial del Ateneo de Madrid
- Base de datos del archivo del Ateneo de Madrid
- Catálogo de la biblioteca del Ateneo de Madrid
- El acceso a listas históricas conservadas de socios del Ateneo de Madrid se puede hacer a través de la Biblioteca Digital del Ateneo de Madrid: http://www.ateneodemadrid.com/index.php/esl/Biblioteca/Coleccion-digital/Libros-y-Folletos/Listado-de-obras-por-autor/Listas-de-socios
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.