Anexo:Islas del Pacífico
Aquí figura una lista de las islas del océano Pacífico, unas 20.000 a 30.000 islas que pertenecen a Oceanía. Las islas situadas al sur del trópico de Cáncer se suelen agrupar como Melanesia, Micronesia y Polinesia
Regiones
- Melanesia: significa islas negras. Incluye Nueva Guinea (la mayor isla pacífica, dividida entre Papúa Nueva Guinea e Indonesia (provincias Maluku, Papúa y Papúa Occidental), Nueva Caledonia, Zenadh Kes (Torres), Vanuatu, Fiyi e Islas Salomón.
- Micronesia: significa islas pequeñas. Incluye las Marianas, Guam, Isla Wake, Palaos, Islas Marshall, Kiribati, Nauru y Estados Federados de Micronesia. Muchos de estos se sitúan al norte del Ecuador.
- Polinesia: significa muchas islas. Incluye Nueva Zelanda, Hawái, Rotuma, Midway, Samoa, Samoa Americana, Tonga, Tuvalu, Islas Cook, Polinesia Francesa y Rapa Nui, de las tres la más extensa.
Las islas suelen ser clasificadas en islas altas e islas bajas. Respecto a su orogénesis, habitabilidad y fertilidad, los volcanes crean las primeras que suelen permitir más habitantes y su suelo es más feraz. Las islas bajas suelen ser arrecifes o atolones relativamente pequeños y estériles. Melanesia, de las tres la más poblada, se compone sobre todo de islas altas, mientras Micronesia y Polinesia son islas bajas.
Además hay más archipiélagos e islas en las lindes de este océano que no suelen ser consideradas parte de Oceanía: las Galápagos (Ecuador), las Aleutianas (Alaska, EE. UU.), Sajalín y Kuriles (Rusia, en disputa), Taiwán (República de China, República Popular China, en disputa), Filipinas; Islas del Mar de la China Meridional (China); la mayoría de Indonesia y Japón (incluyendo las Islas Ryukyu). Los habitantes de estas islas no se consideran isleños del pacífico sino que se identifican con las naciones del continente más cercano.
Lista de islas
Esta es una lista de las principales islas pacíficas, según archipiélago o país al que pertenezcan. Para mantener la lista de un tamaño moderado se enlazan a listas exhaustivas de países con gran número de islas pequeñas o deshabitadas.
Nota: muchas de las lenguas polinesias tienen oclusiva glotal, que a menudo es obviada. Si un nombre con < ʻ > no aparece, se prueba buscarlo sin ella.
- Samoa Americana (EE. UU.)
- Aunuʻu
- Ofu
- Olosega
- Rose Island
- Isla Swains (Olosenga, Olohega) (disputada)
- Taʻu
- Tutuila
- Isla Baker (EE. UU.)
- Islas Carolinas (Estados Federados de Micronesia; Palaos)
- Isla Clipperton (Francia)
- Islas Desventuradas (Chile)
- Rapa Nui (Chile)
- Islas Fiyi
- Principales islas:
- Periféricas importantes:
- Archipiélagos:
- Grupo Kadavu
- Islas Lau
- Islas Lomaiviti
- Islas Mamanuca
- Islas Moala
- Islas Ringgold
- Grupo Rotuma
- Grupo Vanua Levu
- Grupo Viti Levu
- Islas Yasawa
- Polinesia Francesa ("Tahití", Territorio Autónomo de Ultramar de Francia)
- Islas Galápagos (Ecuador)
- Islas Gilbert (Kiribati)
- Hawái (EE. UU.; ver tb. Islas de Hawái)
- Isla Howland (EE. UU.)
- Atolón Johnston (EE. UU.)
- Archipiélago Juan Fernández (Chile)
- Islas Kermadec (Nueva Zelanda)
- Isla Macauley
- Isla Raoul
- Islas de la Línea
- Isla Caroline
- Isla Flint (Kiribati)
- Isla Jarvis (EE. UU.)
- Kingman Reef (EE. UU.)
- Kiritimati/Christmas Island (Kiribati)
- Isla Malden (Kiribati)
- Atolón Palmyra (EE. UU.)
- Isla Starbuck (Kiribati)
- Tabuaeran/Fanning Island (Kiribati)
- Teraina/Washington Island (Kiribati)
- Tongareva/Penhryn Island (Islas Cook)
- Isla Vostok (Kiribati)
- Isla de Lord Howe (Australia)
- Isla Marcus/Minami Torishima (Japón)
- Islas Marianas (EE. UU.)
- Isla Norfolk (Australia)
- Nueva Caledonia ("Kanaky", Francia)
- Islas Chesterfield
- Ilots du Mouillage
- Nueva Caledonia
- Isla de los Pinos
- Islas Belep
- Nueva Caledonia
- Islas de la Lealtad
- Nueva Zelanda ("Aotearoa", véase también Islas subantárticas de Nueva Zelanda)
- Niue (Isla Savage)
- Islas Phoenix (Kiribati)
- Islas Pitcairn (Reino Unido)
- Islas Revillagigedo (México)
- Islas Salomón
- Bellona
- Choiseul
- Islas Florida
- Guadalcanal
- Malaita
- Maramasike
- Islas Nueva Georgia
- Rennell
- Islas Russell
- San Cristóbal
- Islas Santa Cruz
- Isla de Santa Isabel
- Islas Shortland
- Sikaiana (Islas Stewart)
- Tulagi
- Ulawa
- Uki
- Tonga (solo islas principales, de norte a sur. Ver tb. Anexo:Islas de Tonga)
- Islas del estrecho de Torres (Australia)
- Tuvalu (ver tb. Islas de Tuvalu)
- Vanuatu (Nuevas Hébridas; véase tb. Islas Vanuatu)
- Ambrym
- Anatom
- Aoba
- Éfaté
- Erromango
- Espíritu Santo
- Futuna
- Hunter (reclamada por Francia y Vanuatu)
- Islas Banks
- Islas Torres
- Maéwo
- Matthew (reclamada por Francia y Vanuatu)
- Malakula
- Isla de Pentecostés
- Tanna
- Isla Wake (EE. UU.)
- Wallis y Futuna (Francia)
- Alofi
- Futuna
- Wallis (ʻUvea)
- Isla Willis (Australia)
- Islas de Gorgona y Malpelo (Colombia)
Véase también
- Isleño del Pacífico
- Anexo:Islas
- Anexo:Islas de África
- Anexo:Islas de América
- Anexo:Islas de Asia
- Anexo:Islas de Europa
- Anexo:Islas del Antártico
- Anexo:Islas del Ártico
- Anexo:Islas del Atlántico
- Anexo:Islas del Índico
- Anexo:Islas del Pacífico
- Anexo:Islas bálticas
- Anexo:Islas caribeñas
- Anexo:Islas mediterráneas
Notas
Referencias
- William Collins Sons & Co Ltd (1983), Collins Atlas of the World (revised 1995 edición), London W6 8JB: HarperCollins, ISBN 0 00 448227 1.