Anexo:Iglesias ortodoxas no canónicas
A lo largo de la Historia de la Iglesia ortodoxa, han existido un gran relativo número de iglesias autoproclamadas (o confederadas con otras igualmente autoproclamadas), que no han estado o no están en comunión con el Patriarcado de Constantinopla, con las jerarquías autocéfalas ortodoxas hermanadas con este, ni con cualquier otra Iglesia en comunión plena con aquellas, y por tanto; que en momentos presentes no son reconocidas como tales Iglesias en materia de sacramentos y comunión.
Dichas iglesias pueden poseer o no una relativa aceptación formal por la Iglesia católica, por las iglesias reformadas o protestantes, y/o por cualquier otra confesión cristiana o religiosa. Estas iglesias, por lo menos en una gran parte de ellas, poseen un marcado carácter nacionalista (aunque no todas), que ha surgido del intento de secesión de su iglesia originaria. O incluso, en algunos otros casos: de no haber pertenecido a una, aseguran formar parte de una jurisdicción ortodoxa independiente, pero a base de una ambigua o nula sucesión episcopal canónica, (un claro ejemplo de ello son las corrientes protestantes restauracionistas).
Entre tales se destacan (por nacionalidad y cronología):
- Europa.
- Iglesia ortodoxa de las Naciones, secesionada de la Iglesia ortodoxa de Francia, su patriarca es Nicolás I y se encuentra actualmente con iglesias en todos los continentes llegando a todo tipo de personas buscando la unidad y el diálogo intercultural e interreligioso.[1]
- Del Oeste:
- Iglesia ortodoxa de Portugal, secesionada de la Iglesia ortodoxa polaca desde 2000.
- Iglesia ortodoxa de Europa occidental - Metrópolis de Milán, autoproclamada en julio del 2013.[2]
- Del Este.
- Bielorrusia:
- Iglesia ortodoxa autocéfala de Bielorrusia, secesionada de la Iglesia ortodoxa Rusa en 1948.
- Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero, Fue fundado por algunos obispos ortodoxos que obtuvieron su legitimidad de San Tychon, Patriarca de Moscú, para servir a los creyentes ortodoxos fuera de Bielorrusia que fueron expulsados como resultado de la persecución comunista de cristianos ortodoxos en Bielorrusia, obtuvieron la bendición oficial del Patriarca Ecuménico y busca reconocimiento oficial...
- Bielorrusia:
- Del Oeste:
- Ucrania:
- Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala, autoproclamada en 1919.[3]
- Iglesia ortodoxa ucraniana - Patriarcado de Kiev (de Filaret Denisenko), secesionada de la Iglesia ortodoxa Rusa en 1992.
- Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala canónica, alega su origen canónico de la Iglesia ortodoxa polaca desde 2009.[4]
- Meridional:
- Iglesia ortodoxa turca, secesionada del Patriarcado de Constantinopla en 1922.
- Iglesia griega de los verdaderos cristianos ortodoxos o vetero-calendarista, secesionada de la Iglesia ortodoxa griega en 1924.[5]
- Iglesia ortodoxa croata, fundada por el régimen fascista de Ustacha en 1942.[6][7]
- Iglesia ortodoxa macedonia, autoproclamada en 1967.
- Iglesia ortodoxa montenegrina, autoproclamada en 1993.
- Rusia:
- Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa a principios de los años 1920.[8]
- Iglesia ortodoxa rusa en exilio, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia en 2001.
- Iglesia rusa ortodoxa en verdad, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia en 2002.[9]
- América:
- Iglesia ortodoxa africana, autoproclamada en los EE. UU. en 1919.[10]
- Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala en América, secesionada de Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala canónica en 2005.[11]
- Iglesia ortodoxa de Ecuador y Latinoamérica,[12] fundada en el 2005. Una eparquía de la Iglesia griega de los verdaderos cristianos ortodoxos desde noviembre del 2010.[13]
- etc.
Referencias
- La refundación del "Sínodo de Milán"- antiraskol.ru
- anticisma - iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala
- Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala canónica
- Origen del Vétero Calendarismo Griego
- Anticisma - Iglesia ortodoxa croata
- Pro-Ortodoxia: El Cardenal Stepinac y el calvario del pueblo ortodoxo de Serbia y Montenegro
- anticisma - Rafail (Prokop-Motovilov)
- anticisma - Rafail (Prokop-Motovilov)
- Pro-ortodoxia: Iglesia Ortodoxa Africana
- Anticisma - Portada de información referencial sobre el estudio de cismas.
- Anticisma - Secesión de la IAOEA de la IOUAeA, página de la portada web "anti-raskol".
- anticisma - información actual (de anti-raskol.ru de la transición de la IAOA al sínodo vetero calendarista