Anexo:III Asamblea de Representantes del Distrito Federal
La III Asamblea de Representantes del Distrito Federal inició el 15 de noviembre de 1994 y concluyó el 16 de septiembre de 1997 como órgano legislativo de gobierno durante la administración de Óscar Espinosa Villarreal como Jefe del Departamento del Distrito Federal. Estuvo conformada por 40 representantes electos por mayoría relativa y 26 electos mediante el principio de representación proporcional en las elecciones locales de 1994.
Es la primera formación de la Asamblea de Representantes luego de la reforma de 1993 en el que la Asamblea es reconocida com órgano legislativo el Distrito Federal, por lo que fue conocida como la Primera Legislatura del Distrito Federal.
Distribución por partidos
A continuación, se presenta la distribución de representantes por partido. Como resultado de la elección de 1991 y la legislación electoral vigente, el Partido Popular Socialista, el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y el Partido Demócrata Mexicano no alcanzaron el 1.5% de la votación emitida, por lo que no tuvieron representación en la Asamblea.[1]
Partido/Alianza | Mayoría | Proporcional | Total | |
---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 2 | 12 | 14 | |
Partido Revolucionario Institucional | 38 | 0 | 38 | |
Partido de la Revolución Democrática | 0 | 10 | 10 | |
Partido del Trabajo | 0 | 2 | 2 | |
Partido Verde Ecologista de México | 0 | 2 | 2 | |
Total | 40 | 26 | 66 | |
Representantes
Mayoría relativa
Distrito | Representante | Partido |
I | Marta De la Lama | |
II | Miguel Ángel Alanís Tapia | |
III | Antonio Paz Martínez | |
IV | Gloria Carrillo Salinas | |
V | Filiberto Paniagua García | |
VI | Eric Luis Moreno Mejía | |
VII | Julio Méndez Alemán | |
VIII | María Cristina Alcayaga Núñez | |
IX | Jorge González Macías | |
X | José Rodolfo Samaniego López | |
XI | José Antonio González Fernández Salvador Muñúzuri Hernández[2] | |
XII | Rafael Luviano Delgado | |
XIII | Arturo Contreras Cuevas | |
XIV | Moisés Ricardo Bueyes y Oliva | |
XV | Luis Velázquez Jaacks | |
XVI | María de la Paloma Villaseñor Vargas | |
XVII | Javier Garduño Pérez | |
XVIII | Luis Manuel Altamirano y Cuadros | |
XIX | David Jiménez González | |
XX | María del Pilar Pardo Celorio | |
XXI | Everardo Gamiz Fernández | |
XXII | Ernesto Canto Gudiño | |
XXIII | Esther Kolteniuk Toyber | |
XXIV | Eduardo Mondragón Manzanares | |
XXV | Alberto Nava Salgado | |
XXVI | Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre | |
XXVII | Silvia Pinal Hidalgo | |
XXVIII | Hugo Roberto Castro Aranda | |
XXIX | María Martha Guerra Sánchez | |
XXX | Manuel Jiménez Guzmán | |
XXXI | Sergio Martínez Galindo | |
XXXII | Manuel Gustavo Terrazo Ramírez | |
XXXIII | Mónica Torres Amarilla | |
XXXIV | Felipe Castro Ramírez | |
XXXV | Mario Valentín Pérez Ponce | |
XXXVI | Francisco José Paoli Bolio | |
XXXVII | Ignacio León Robles Robles | |
XXXVIII | Amado Francisco Treviño Abatte | |
XXXIX | Sandra Lucía Segura Rangel | |
XL | Héctor Astudillo Bello | |
Fuente: DOF[3] |
Representación proporcional
Nombre | Partido |
Gonzalo Altamirano Díaz | |
Salvador Abascal Carranza | |
Víctor Martín Orduña Muñoz | |
Héctor Gerardo González Reza | |
Taydé González Cuadros | |
José Luis Luege Tamargo | |
Gabriela Josefina Gutiérrez Arce | |
Fauzi Hamdán Amad | |
José Francisco Dufour Sánchez | |
Margarita Zavala Gómez del Campo | |
José Espina von Roehrich | |
Javier Salido y Torres | |
Dolores Padierna Luna | |
Pedro José Peñaloza | |
Leopoldo Ensástiga Santiago | |
Gonzalo Pedro Bárbaro Rojas Arreola | |
David Cervantes Peredo | |
Francisco Gilberto Alvarado Miguel | |
Margarito Reyes Aguirre | |
Iván García Solís | |
Eduardo Morales Domínguez | |
Estrella Vázquez Osorno | |
Francisco González Gómez | |
Germán Aguilar Olvera | |
Arturo Sáenz Ferral | |
Jorge Emilio González Martínez | |
Fuente: DOF[4] |
Comisiones
Las Comisiones que conformaron la I Legislatura de la Ciudad de México fueron: Comisión de Gobierno
- Presidente, Manuel Jiménez
- Secretario, José Antonio González
Las Comisiones regulares fueron:
- Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos
- Comisión de Administración Pública Local
- Comisión de Administración y Procuración de Justicia
- Comisión de Atención Especial a Grupos Vulnerables
- Comisión de Ciencia, Tecnología e Informática
- Comisión de Deporte, Juventud y Recreación
- Comisión de Derechos Humanos
- Comisión de Desarrollo Metropolitano
- Comisión de Desarrollo Rural
- Comisión de Desarrollo Urbano y Establecimiento de Reservas Territoriales
- Comisión de Educación y Cultura
- Comisión de Fomento Económico
- Comisión de Hacienda
- Comisión de Notariado
- Comisión de Participación Ciudadana
- Comisión de Población y Desarrollo
- Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica
- Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
- Comisión de Protección Civil
- Comisión de Estudios Legislativo y Prácticas Parlamentarias
- Comisión de Salud y Asistencia Social
- Comisión de Seguridad Pública
- Comisión de Turismo
- Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos
- Comisión de Vialidad y Tránsito Urbanos
- Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda del Distrito Federal
- Comisión de Vivienda
Los Comités fueron:
- Comité de Administración
- Comité de Asuntos Editoriales
- Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas
- Comité de Bibliotecas
Referencias
- INAP - Instituto Nacional de Administración Pública. «Elecciones en el Distrito Federal en el 1994».
- «Protesta del Ciudadano Salvador Eloy Muñuzuri Hernández como representante propietario de este cuerpo colegiado». Diario de los Debates de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. 15 de marzo de 1995. Consultado el 28 de agosto de 2021.
- Instituto Federal Electoral (11 de noviembre de 1994). «Relación de fórmulas de candidatos a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal por el principio de mayoría relativa.». Diario Oficial de la Federación. Consultado el 28 de agosto de 2021.
- Instituto Federal Electoral (11 de noviembre de 1994). «Acuerdo del Consejo Local del Instituto Federal Electoral en el Distrito Federal relativo a la declaratoria de validez de la elección de representantes a la Asamblea del Distrito Federal por el principio de representación proporcional.». Diario Oficial de la Federación. Consultado el 28 de agosto de 2021.
Predecesor: II Asamblea |
III Asamblea 1994 - 1997 |
Sucesor: I Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal |