Anexo:Gabinete de Ignacio de Veintemilla
1er Gabinete Ministerial
El general Ignacio de Veintemilla derroca al presidente Antonio Borrero y asume el poder como dictador bajo el título de Jefe Supremo.
Jefatura Suprema de la República
Jefe Supremo | Periodo | Designación | Partido | |
---|---|---|---|---|
Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís |
8 de septiembre de 1876 - 18 de diciembre de 1876 (en disidencia) | De facto, Vía Decreto Ejecutivo | Liberal | |
18 de diciembre de 1876 - 26 de enero de 1878 |
Ministerios
Ministerio | Titular | Período | Partido | Ref. | |
---|---|---|---|---|---|
Ministerio General | Pedro Carbo Noboa | 1 de febrero de 1877 - 26 de enero de 1878 | Liberal | [1] |
2do Gabinete Ministerial
Presidencia Constitucional Interina de la República
Presidente | Periodo | Designación | Partido | |
---|---|---|---|---|
Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís |
26 de enero de 1878 - 21 de abril de 1878 | Elección indirecta | Liberal |
Ministerios
Ministerio | Titular | Periodo | Partido | Ref. | |
---|---|---|---|---|---|
Guerra y Marina | Coronel Francisco Boloña Roca | 26 de enero de 1878 - 21 de abril de 1878 | Militar | [2] | |
Hacienda | Martin Ycaza Paredes | 26 de enero de 1878 - 21 de abril de 1878 | Liberal | [3] | |
Interior | Pedro Carbo Noboa | 26 de enero de 1878 - 21 de abril de 1878 | Liberal | [1] |
3er Gabinete Ministerial
Presidencia Constitucional de la República
Presidente | Periodo | Designación | Partido | |
---|---|---|---|---|
Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís |
21 de abril de 1878 - 4 de abril de 1882 | Elección indirecta | Liberal |
Designados para Subrogar al Presidente
En la constitución de 1878 se elimino la figura del Vicepresidente, reemplazada por 3 designados para subrogar al Presidente en faltas temporales.
Designado | Período |
---|---|
1.º Francisco Javier Aguirre Abad | 21 de abril de 1878 - 1878 |
2.º Pacífico Chiriboga y Borja | |
3.º Ignacio Noboa | |
1.º Luis Fernández Salvador | 1878 - 1882 |
2.º Joaquín Malo | |
3.º Manuel Marcos | |
Ministerios
Ministerio | Titular | Periodo | Partido | Ref. | |
---|---|---|---|---|---|
Guerra y Marina | Coronel Francisco Boloña Roca | 21 de abril de 1878 - ??? | Militar | [4] | |
Gral. José María Urbina Jado | ??? - 1881 | Liberal | [5] | ||
Gral. Cornelio Vernaza Carbo | 17 de diciembre de 1881 - 4 de abril de 1882 | Liberal | [6] | ||
Hacienda | Martin Ycaza Paredes | 21 de abril de 1878 - 4 de abril de 1882 | Liberal | [7] | |
Interior | Julio Castro Bastus | 28 de abril de 1878 - 18 de marzo de 1879 | Liberal | [1] | |
Gral. Cornelio Vernaza Carbo | 4 de agosto de 1879 - 17 de diciembre de 1881 | Liberal | |||
Francisco Arias Valdivieso | 22 de diciembre de 1881 - 4 de abril de 1882 | Liberal | |||
4to Gabinete Ministerial
Al concluirse el período constitucional de Veimtemilla, este realiza un autogolpe de estado y se proclama Jefe Supremo desatando la Guerra civil ecuatoriana de 1882-1883.
Jefatura Suprema de la República
Jefe Supremo | Periodo | Designación | Partido | |
---|---|---|---|---|
Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís |
4 de abril de 1882 - 9 de julio de 1883 | De facto, Vía Decreto Ejecutivo | Liberal |
Designados para Subrogar al Presidente
Designado | Período |
---|---|
1.º José Sánchez Rubio | 4 de abril de 1882 - 9 de julio de 1883 |
2.º Francisco Arias Valdivieso | |
3.º Leopoldo Fernández Salvador |
Primera Dama de la Nación
Primera Dama | Periodo | Funciones | |
---|---|---|---|
Marietta de Veintemilla Marconi | 4 de abril de 1882 - 9 de julio de 1883 | Encargada del Poder Ejecutivo (no oficial) | |
Jefatura Suprema del Ejército (no oficial) |
Ministerios
Ministerio | Titular | Periodo | Partido | Ref. | |
---|---|---|---|---|---|
Guerra y Marina | Gabriel Urbina Jado | 4 de abril de 1882 - 9 de julio de 1883 | Liberal | [8] | |
Hacienda | Manuel Noboa Baquerizo | 21 de abril de 1878 - 4 de abril de 1882 | Liberal | [9] | |
Interior | Francisco Arias Valdivieso | 4 de abril de 1882 - 9 de julio de 1883 | Liberal | [1] | |
Supremo Gobierno Provisional en disidencia
Grupos conservadores y liberales se rebelan al gobierno de Ignacio de Veintemilla.
Vocales en disidencia | Período de disidencia | Sectores controlados | Partido | |
---|---|---|---|---|
José María Sarastí y Ladrón de Guevara | 16 de enero de 1883 - 9 de julio de 1883 | Quito, Sierra y Oriente | Militar | |
Agustín Guerrero Lizarzaburu | 16 de enero de 1883 - 9 de julio de 1883 | PCE | ||
Pedro Ignacio Lizarzaburu y Borja | 16 de enero de 1883 - 9 de julio de 1883 | PCE | ||
Rafael Pérez Pareja | 16 de enero de 1883 - 9 de julio de 1883 | PCE | ||
Luis Cordero Crespo | 13 de febrero de 1883 - 9 de julio de 1883 | PCE | ||
Pablo Herrera González | 16 de enero de 1883 - 13 de febrero de 1883 | PCE |
Jefatura Suprema de Manabí en disidencia
Jefe Supremo en disidencia | Período en disidencia | Sector controlado | Partido | |
---|---|---|---|---|
Eloy Alfaro Delgado | 13 de febrero de 1883 - 9 de julio de 1883 | Manabí y Esmeraldas | Liberal |
Véase también
Predecesor: Gabinete de Antonio Borrero |
18 de diciembre de 1876 - 9 de julio de 1883 |
Sucesor: Gabinete de José María Plácido Caamaño |
Referencias
- «Lista de Cancilleres de Ecuador».
- Borrero y Veintemilla. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1966. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- President, Ecuador (1906). Recopilación de mensajes dirijidos por los Presidentes y Vicepresidentes de la República: Jefes supremos y gobiernos provisorios a las convenciones y congresos nacionales desde el año de 1819 hasta nuestros días. A. Noboa. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- Borrero y Veintemilla. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1966. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- Boletín de la Academia Nacional de Historia. La Prensa Católica. 1973. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- Borrero y Veintemilla. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1966. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- President, Ecuador (1906). Recopilación de mensajes dirijidos por los Presidentes y Vicepresidentes de la República: Jefes supremos y gobiernos provisorios a las convenciones y congresos nacionales desde el año de 1819 hasta nuestros días. A. Noboa. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- Boletín de la Academia Nacional de Historia. La Prensa Católica. 1973. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- Historia marítima del Ecuador: no. 1 La República 1861-1883, primera parte [1861-1864?]. Armada del Ecuador, Instituto de Historia Marítima. 1997. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.