Anexo:Gabinete de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
El gabinete de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está conformado por los titulares de las secretarías de Estado y dependencias gubernamentales del poder ejecutivo nombrados como gobernador de Guanajuato durante su mandato constitucional entre el 26 de septiembre de 2018 al 25 de septiembre de 2024.[1]
Gabinete de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Información general | |||||
Ámbito | Guanajuato | ||||
Gobernador | Diego Sinhue Rodríguez Vallejo | ||||
Formación | 26 de septiembre de 2018 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 13 secretarías de Estado | ||||
Partido (s) |
Partido Acción Nacional Sin partido | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
El ejercicio del poder ejecutivo de Guanajuato le corresponde al gobernador de Guanajuato que tendrá las atribuciones que marque la ley. Según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, para el despacho de los asuntos que le compete al poder ejecutivo estatal, la Administración Pública se divide en Centralizada y Paraestatal:[2]
La Administración Pública Centralizada estará integrada por las Secretarías que establece esta ley. La Administración Pública Paraestatal estará integrada por los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria, los fideicomisos públicos, los patronatos, las comisiones y los comités, regulados conforme a la ley.Artículo 3
La Administración Pública Centralizada es comúnmente denominada como el «gabinete legal» y la Paraestatal como el «gabinete ampliado».
El mismo día de su toma de protesta, hizo presentación formal tanto de su gabinete legal,[3] como ampliado.[4]
Gabinete legal
Secretaría | Titular[3] | Periodo | Partido político |
---|---|---|---|
Secretaría de Gobierno | Luis Ernesto Ayala Torres | 26 de septiembre de 2018-19 de marzo de 2021 | |
Libia Dennise García Muñoz Ledo | Desde el 19 de marzo de 2021-10 de abril de 2023 | ||
J. Jesús Oviedo Herrera | Desde el 10 de abril de 2023 | ||
Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración | Héctor Salgado Banda | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Secretaría de Educación | Yoloxóchitl Bustamante Díez | Desde el 26 de septiembre de 2018-11 de marzo de 2021 | Sin partido |
Jorge Enrique Hernández Meza | Desde el 11 de marzo de 2021 | Sin partido | |
Secretaría de Desarrollo Social y Humano | José Gerardo Morales Moncada | Desde el 26 de septiembre de 2018- 14 de octubre de 2021 | Sin partido |
J. Jesús Oviedo Herrera | Desde el 14 de octubre de 2021-10 de abril de 2023 | ||
Libia Dennise García Muñoz Ledo | Desde el 10 abril de 2023-21 de noviembre de 2023 | ||
Gerardo Trujillo Flores | Desde el 21 de noviembre de 2023 | ||
Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad | José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez | Desde el 26 de septiembre de 2018 | |
Secretaría de Turismo | Teresa Matamoros Montes | 26 de septiembre de 2018-30 de marzo de 2020 | Sin partido |
Juan José Álvarez Brunel | Desde el 2 de mayo de 2020[5] | ||
Secretaría de Salud | Daniel Alberto Díaz Martínez | Desde el 26 de septiembre de 2018-22 de enero de 2024 | Sin partido |
Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable | Mauricio Usabiaga Díaz Barriga | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Ramón Alfaro Gómez | Desde el 20 de mayo de 2022[6] | ||
Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial | María Isabel Ortiz Mantilla | Desde el 26 de septiembre de 2018 | |
Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural | José Francisco Gutiérrez Michel | Desde el 26 de septiembre de 2018-1 de octubre de 2021 | Sin partido |
Paulo Bañuelos Rosales | Desde el 1 de octubre de 2021 | ||
Secretaría de Seguridad Pública | Alvar Cabeza de Vaca Appendini | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Secretaría del Migrante y Enlace Internacional | John Robert Hernández | Desde el 26 de septiembre de 2018-10 de julio de 2023 | Sin partido |
Susana Guerra Vallejo | Desde el 10 de julio de 2023 | ||
Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas | Marisol Ruenes Torres | Desde el 11 de octubre de 2018-1 de septiembre de 2020 | Sin partido |
Carlos Martínez Bravo | Desde el 1 de septiembre de 2020- 17 de abril de 2023 | Sin partido | |
Arturo Godínez Serrano | Desde el 17 de abril de 2023 | Sin partido |
Gabinete ampliado
Dependencia | Titular | Periodo | Partido político |
---|---|---|---|
Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad | Juan Antonio Reus Montaño | Desde el 8 de septiembre de 2020[7] | Sin partido |
Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial | Karina Padilla Ávila | Desde el 26 de septiembre de 2018-14 de octubre de 2021 | |
José Gerardo Morales Moncada | Desde el 14 de octubre de 2021 | Sin partido | |
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia | José Alfonso Borja Pimentel | Desde 26 de septiembre de 2018- 12 de marzo de 2021 | |
Gabriela García González | Desde el 12 de marzo de 2021-8 de julio de 2021 | Sin partido | |
Gerardo Trujillo Flores | Desde el 8 de julio de 2021-21 de noviembre de 2023 | ||
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses | Anabel Pulido López | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto Estatal de la Cultura | María Adriana Camarena de Obeso | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Comisión de Deporte | Isaac Noé Piña Valdivia | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto de Infraestructura Física Educativa | Pedro Peredo Medina | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Unidad de Televisión de Guanajuato Tv4 | Juan Aguilera Cid | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos | Esther Angélica Medina Rivero | 26 de septiembre de 2018-20 de mayo de 2022 | Sin partido |
José Jesús Correa Ramírez[6] | Desde de 20 de mayo de 2022 | ||
Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior | Luis Ernesto Rojas Ávila | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad | José José Grimaldo Colmenero | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico | Ernesto García Caratachea | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato | Jorge Enrique Hernández Meza | Desde el 26 de septiembre de 2018-11 de marzo de 2021 | Sin partido |
Esther Angélica Medina Rivero | Desde el 5 de abril de 2021-1 de noviembre de 2021 | Sin partido | |
Antonio de Jesús Navarro Padilla | Desde el 1 de noviembre de 2021 | ||
Guanajuato Puerto Interior | Luis Manuel Quiroz Echegaray | 26 de septiembre de 2018-31 de octubre de 2021 | Sin partido |
Héctor López Santillana[8] | Desde el 31 de octubre de 2021 | ||
Fondos Guanajuato | Carlos Ramón Romo Ramsden | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato | Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Comisión Estatal del Agua | Angélica Casillas Martínez | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes | María Teresa Palomino Ramos | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Oficina del Gobernador
Dependencia | Titular | Periodo | Partido político |
---|---|---|---|
Jefatura de Gabinete | Juan Carlos Alcántara Montoya | Desde el 26 de septiembre de 2018 | |
Coordinación General de Comunicación Social | Angélica Aguilar Navarrete | Desde el 26 de septiembre de 2018-16 de agosto de 2019 | Sin partido |
Alan Sahir Márquez Becerra | Desde el 16 de agosto de 2019 | Sin partido | |
Instituto de Planeación, Estadística y Geografía | Juan Pablo Luna Mercado | Desde el 26 de septiembre de 2018-20 de mayo 2022 | |
Graciela de la Luz Amaro Hernández | Desde el 20 de mayo de 2022 | Sin partido | |
Coordinación General Jurídica | María Raquel Barajas Monjarás | Desde el 26 de septiembre de 2018 | Sin partido |
Secretaría Particular del Gobernador | Juana de la Cruz Martínez Andrade | Desde el 26 de septiembre de 2018 | |
Sede Guanajuato en la Ciudad de México | Luis Felipe Bravo Mena | Desde el 26 de septiembre de 2018 |
Referencias
- «Gabinete Legal». Consultado el 20 de febrero de 2021.
- Congreso del Estado de Guanajuato. «Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato». Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Diego Sinhue presenta a su gabinete». El Financiero. 27 de septiembre de 2018. Consultado el 20 de febrero de 2021.
- «Diego Sinhué presenta su gabinete ampliado; confirma ratificación de Álvar y propone a Zamarripa para PGJE». News San Miguel. 25 de septiembre de 2018. Consultado el 22 de junio de 2022.
- Gobierno del Estado de Guanajuato (2 de mayo de 2020). «Inicia funciones Juan José Álvarez Brunel como Secretario de Turismo de Guanajuato». Consultado el 20 de febrero de 2021.
- «Anuncia Diego Sinhue cambios en su gabinete legal». Milenio. 20 de mayo de 2022. Consultado el 22 de junio de 2022.
- Sánchez, Alejandra (26 de septiembre de 2020). «Crean Instituto de Innovación y Emprendimiento para la competitividad en Guanajuato». Milenio Noticias. Consultado el 20 de febrero de 2021.
- Carranza, Abigail (1 de noviembre de 2021). «Ex alcalde de León es ahora director de Guanajuato Puerto Interior». Líder Empresarial. Consultado el 21 de junio de 2022.