Anexo:Estadísticas del Campeonato Nacional de Rodeo
A continuación se presentan algunas estadísticas y datos relevantes del Campeonato Nacional de Rodeo, principal campeonato del rodeo chileno.
Estadísticas
Campeonatos por jinetes
Jinete | Títulos | Subcampeón | Años campeón | |
---|---|---|---|---|
- Un título:
- 65 jinetes (Ernesto Santos, José Gutiérrez, Roberto Palacios, Jesús Regalado Bustamante, Manuel Bustamante, Antonio Ríos, Francisco Jara, Pedro Lorca, Alberto Montt, Mario Molina, Atiliano Urrutia, Eliseo Calderón, Luis Mayol, Alejandro Hott, Julio Hott, Eduardo Siebet, Raúl González, Rodolfo Bustos, Segundo Zúñiga, José Manuel Aguirre, Guillermo Aguirre, Carlos Gaedicke, Arno Gaedicke, Ubaldo García, Sergio Bustamante, Ramón González, Pedro Vergara, Luis Domínguez, Alberto Schwalm, Julio Buschmann, Enrique Schwalm, Leonardo García, Daniel Rey, Boris Guzmán, Felipe Jiménez, Hugo Navarro, Hernán Cardemil, Juan Pablo Cardemil, Guillermo Barra, Alejandro Alvariño, Héctor Navarro, Alejandro Pozo, Mario Valencia, Cristián Ramírez, Sebastián Walker, Camilo Padilla, Gabriel Orphanopoulos, Mariano Torres, Jesús Rodríguez, Christian Pooley, Emiliano Ruiz, Víctor Vergara, Germán Varela, Pedro Pablo Vergara, Luis Fernando Corvalán, Luis Ignacio Urrutia, Juan Ignacio Meza, Juan Antonio Rehbein, Bruno Rehbein, Alfredo Díaz, Pablo Aninat, Pablo Pino, Diego Tamayo, Alfredo Moreno y Gonzalo Abarca).
Campeonatos por asociaciones
- Curicó 14 (1962, 1963, 1965, 1967, 1968, 1970, 1973, 1975, 1981, 1985, 1986, 1990, 1991, 1993)
- Valdivia 10 (1987, 1988, 1994, 2000, 2001, 2002, 2003, 2007, 2012, 2014)
- Osorno 7 (1959, 1972, 1977, 1978, 1979, 1980, 1997)
- Temuco 5 (1949, 1956, 1961, 1966, 1983)
- Santiago Sur 5 (2015, 2016, 2021, 2022, 2023)
- Rancagua 4 (1976, 1989, 1992, 2011)
- Talca 3 (1998, 2005, 2016)
- Parral 2 (1955, 1969)
- Chépica 2 (1952, 1953)
- Bío-Bío 2 (1996, 2006)
- Cordillera 2 (2009, 2010)
- Malleco 2 (2013, 2018)
- Santiago Oriente 2 (2019, 2021)
- San Clemente 1 (1950)
- Hospital 1 (1951)
- Rengo 1 (1954)
- Chimbarongo 1 (1957)
- Río Bueno 1 (1958)
- San Carlos 1 (1960)
- Los Ángeles 1 (1964)
- Puerto Octay 1 (1971)
- Graneros 1 (1974)
- Mulchén 1 (1982)
- Chillán 1 (1984)
- Melipilla 1 (1995)
- Valparaíso 1 (1999)
- Linares 1 (2004)
- Cautín 1 (2008)
- Llanquihue y Palena 1 (2017).
Récords de puntajes
- Rancagua 1949: Ernesto Santos y José Gutiérrez, 15 puntos.
- San Fernando 1950: Roberto Palacios y Jesús R. Bustamante, 16.
- Rancagua 1951: Manuel Bustamante y Antonio Ríos, 21 (empatado en 1954 por Alberto Montt y Mario Molina).
- San Fernando 1965: Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, 22.
- Valdivia 1966: Abelino Mora y Miguel Lamoliatte, 24.
- Rancagua 1968: Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, 29 (récord más duradero).
- Rancagua 1988: Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca, 35.
- Rancagua 1992: Jesús Bustamante y Vicente Yáñez, 37.
- Rancagua 1995: René Guzmán y José Manuel Rey, 40 (empatado en 2000 por Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo).
- Rancagua 2001: Juan Carlos Loaiza y Luis Eduardo Cortés, 41 (empatado en 2003 por Sebastián Walker y Camilo Padilla).
- Rancagua 2006: Claudio Hernández y Rufino Hernández, 48 (récord actual).
Campeones con puntajes más altos
- Claudio Hernández y Rufino Hernández, 48 puntos (2006)
- Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca, 42 (2023)
- Juan Carlos Loaiza y Luis Eduardo Cortés, 41 (2001)
- Sebastián Walker y Camilo Padilla, 41 (2003)
- José Tomás Meza y José Manuel Pozo, 41 (2016)
- Luis Eduardo Cortés y Alfredo Moreno, 41 (2022)
- René Guzmán y José Manuel Rey, 40 (1995)
- Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, 40 (2000)
- Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein, 40 (2017)
- Alfredo Díaz y Pablo Aninat, 40 (2019)
Vicecampeones con puntajes más altos
- Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, 40 puntos (2003)
- Rafael Melo y Ricardo Álvarez, 40 (2016)
- Gonzalo Abarca y Gonzalo Zunino, 39 (2017)
- Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr, 39 (2022)
- Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, 38 (1999)
- Pedro González y Ricardo González, 38 (2001)
- Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente, 37 (1995)
- Emiliano Ruiz y José Tomás Meza, 37 (2007)
- Luis Fernando Corvalán y Gustavo Valdebenito, 37 (2009)
- Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina, 37 (2019)
- Gustavo Valdebenito y José Manuel Toledo, 37 (2023)
Terceros campeones con puntajes más altos
- José Manuel Carril y Gonzalo Abarca, 39 puntos (2016)
- Ricardo González y Felipe González, 37 (2006)
- José Astaburuaga y Eugenio Navarrete, 37 (2007)
- Christian Pooley y Jesús Rodríguez, 36 (2009)
- Diego Pacheco y Felipe Undurraga, 36 (2017)
- Mario Matzner y Germán Varela, 36 (2019)
- Gastón Salazar y Pedro Pablo Salazar, 35 (2003)
- Luis Yáñez y Luis Eduardo Cortés, 35 (2013)
- Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, 35 (2015)
- Pablo Aninat y Alfredo Díaz, 35 (2022)
Colleras con más campeonatos
- Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama en Manicero y Matucho, 2 (1962, 1965)
- Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca en Papayero y Rico Raco, 2 (1987, 1988)
- Hugo Cardemil y José Astaburuaga en Esquinazo y Reservado, 2 (1991, 1993)
- René Guzmán y José Manuel Rey en Pretal y Canteado, 2 (1995, 1996).
Colleras de jinetes con más campeonatos
- Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, 6 (1994, 2000, 2002, 2007, 2012, 2014)
- Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, 5 (1962, 1963, 1965, 1967, 1968)
- Hugo Cardemil y José Astaburuaga, 3 (1990, 1991, 1993)
- Abelino Mora y Miguel Lamoliatte, 2 (1961, 1966)
- Pablo Quera y Raúl Cáceres, 2 (1970, 1975)
- Ramón Cardemil y Manuel Fuentes, 2 (1973, 1981)
- Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca, 2 (1987, 1988)
- Jesús Bustamante y Vicente Yáñez, 2 (1989, 1992)
- René Guzmán y José Manuel Rey, 2 (1995, 1996)
- Claudio Hernández y Rufino Hernández, 2 (2005, 2006).
Tricampeonatos
- Juan Carlos Loaiza, 1 (2000-2001-2002).
Bicampeonatos
- Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, 2 (1962-1963, 1967-1968)
- René Urzúa, 1 (1952-1953)
- Ricardo de la Fuente, 1 (1979-1980)
- Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca, 1 (1987-1988)
- Hugo Cardemil y José Astaburuaga, 1 (1990-1991)
- René Guzmán y José Manuel Rey, 1 (1995-1996)
- Claudio Hernández y Rufino Hernández, 1 (2005-2006).
Caballos más ganadores
- Manicero, 3 (1962, 1965, 1968)
- Reservado, 3 (1990, 1991, 1993)
- Talento, 3 (2000, 2002, 2007)
- Aceitaíta, 2 (1961, 1966)
- Matucho, 2 (1962, 1965)
- Trampero, 2 (1968, 1973)
- Estribillo, 2 (1978, 1980)
- Rico Raco, 2 (1987, 1988)
- Papayero, 2 (1987, 1988)
- Lechón, 2 (1990, 1991)
- Pretal, 2 (1995, 1996)
- Canteado, 2 (1995, 1996)
- Compadre, 2 (2013, 2018).
Criaderos más ganadores
- Criadero Santa Elba, 8 (1962, 1963, 1965, 1967, 1968, 1973, 1981, 1985)
- Criadero Santa Isabel, 7 (1994, 2000, 2001, 2002, 2007, 2012, 2014).
Ciudades sedes
- Rancagua, 54 (1949, 1951, 1967, 1968, 1972, 1973, 1975 a 2019, 2021 a 2023)
- Talca, 3 (1969, 1971, 1974)
- San Fernando, 2 (1950, 1965)
- Chillán, 2 (1952, 1956)
- Curicó, 2 (1953, 1957)
- Melipilla, 2 (1955, 1959)
- Osorno, 2 (1958, 1970)
- Maipú, 2 (1960, 1961)
- Los Andes, 1 (1954)
- Los Ángeles, 1 (1962)
- Linares, 1 (1963)
- Ovalle, 1 (1964)
- Valdivia, 1 (1966).
Puntajes más altos en las series del Campeonato Nacional
- Serie Caballos de 2009: Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán, 47 puntos.[1]
- Serie Potros de 2015: Schawky Eltit y Pedro Espinoza, 47.
- Serie Yeguas de 2015: Schawky Eltit y Pedro Espinoza, 43.
- Primera Serie Libre B de 2003: Diego Pacheco y Luis Huenchul, 42.
- Serie Potros de 2016: Gustavo Cornejo y Tomás Frías, 42.
- Primera Serie Libre B de 2023: Juan Ignacio Meza y Francisco Cardemil, 42.
- Serie Yeguas de 2023: Jorge Oliva y Felipe Núñez, 41.
- Primera Serie Libre A de 2023: Fernando Alcalde y Diego Ordóñez, 41.
- Segunda Serie Libre A de 2023: Leonardo Collao y Francisco Aguirre, 41.
- Segunda Serie Libre A de 2005: Gustavo Valdebenito y Cristian Flores, 40.
- Segunda Serie Libre A de 2022: José Astaburaga y José María Martínez, 40.
- Serie Potros de 2022: José Tomás Meza y Gonzalo Vial, 40.
Puntajes más altos en rodeos clasificatorios
- Nos 2016: José Manuel Toledo y Manuel Muñoz, 43 puntos.[2]
- El Convento 2023: Alfredo Moreno Echeverría y Luis Eduardo Cortés, 43 puntos.
- Batuco 2018: Felipe González y Juan Pablo González, 42.
- Melipilla 2013: Emiliano Ruiz y Diego Pacheco, 41.
- Villarrica 2023: Nelson García y Hernán Löbel, 41.[3]
- Osorno 2007: Claudio Hernández y Rufino Hernández, 40.
- Las Vizcachas 2016: Luis Ignacio Urrutia y Juan Ignacio Meza, 40.
- Frutillar 2017: Nelson García y Hernán Lobel, 40.
- Pemuco 2017: Diego Pacheco y Felipe Undurraga, 40.
- Osorno 2022: Felipe Alcalde y Diego Ordóñez, 40.
Campeonatos en movimiento de la rienda
Los siguientes son los jinetes que han ganado el movimiento de la rienda.
- Luis Eduardo Cortés, 11 (1985, 1986, 1987, 1989, 1990, 2004, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022)
- José Manuel Aguirre, 7 (1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1991, 1992)
- Ricardo González, 5 (1995, 1997, 2009, 2010, 2012)
- Raúl Rey, 5 (1964, 1965, 1966, 1967, 1968)
- Alfonso Navarro, 5 (1998, 1999, 2003, 2005, 2006)
- Santiago Urrutia, 4 (1970, 1971, 1972, 1973)
- Alfredo Muñoz, 4 (1974, 1975, 1976, 1979)
- Juan Valderrama, 3 (1977, 1978, 2007)
- Luis Gerardo Soto, 3 (2008, 2011, 2023)
- José Manuel Rey, 2 (1988, 1993)
- José Gamboa, 2 (1996, 2000)
- Manuel Yáñez, 2 (2001, 2002)
- Nelson Rojas, 2 (2013, 2014)
- Hugo Navarro, 2 (2015, 2016)
- Remigio Cortés, 1 (1963)
- Aliro Pérez, 1 (1969)
- Ramón Sandoval, 1 (1994).
Campeonatos en la rienda femenina
- Romané Soto, 7 (2005, 2007, 2009, 2011, 2012, 2021, 2022)
- Yeny Troncoso, 5 (2008, 2010, 2013, 2019, 2023)
- Valentina Peña, 2 (2014, 2015)
- Valentina Hernández, 2 (2016, 2018)
- Gabriela Balmaceda, 1 (2006)
- Marta Hernández, 1 (2017).
Jinetes campeones nacionales de rodeo y de rienda
Pos. | Jinete | Campeonatos de rodeo | Campeonatos de rienda | Campeonatos totales |
---|---|---|---|---|
1 | Luis Eduardo Cortés | 2 (2001, 2022) | 11 (1985, 1986, 1987, 1989, 1990, 2004, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022) | 13 |
2 | José Manuel Aguirre | 1 (1964) | 7 (1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1991, 1992) | 8 |
3 | Santiago Urrutia | 2 (1955, 1969) | 4 (1970, 1971, 1972, 1973) | 6 |
4 | José Manuel Rey | 2 (1995, 1996) | 2 (1988, 1993) | 4 |
Curiosidades
- Ernesto Santos, primer campeón nacional, no quería correr el Champion de los Champions de Chile, el primer Campeonato Nacional de Rodeo ya que estaba molesto por la actuación del jurado en una presentación anterior en el recinto de marras. Al final lo convencieron y escogió collera a última hora: José Gutiérrez.[4]
- Ernerso Santos y José Gutiérez ganaron el primer campeonato nacional en 1949 montando a "Bototo" y "Vanidosa", aunque algunos registros siguen premiando a "Chunga" como la ganadora, yegua que finalmente no corrió ese día, pero cuyo cambio no fue incluido en la planilla.[4]
- Luis Ignacio Urrutia ha sido el jinete más joven en consagrarse campeón nacional al ganar el Campeonato de 2015 con 18 años de edad,[5] superando a Enrique Schwalm que en 1980 fue campeón nacional de rodeo con 19 años, ostentando este récord por 35 años.[4]
- Ramón Cardemil había sido el jinete con más edad en ser campeón desde el Campeonato Nacional de Rodeo de 1981, donde consiguió su séptima corona con 64 años, pero el año 2014 el histórico Eduardo Tamayo Órdenes consiguió también su séptima corona con 65 años superando a "On Ramo".
- El Campeonato Nacional de Rodeo de 1972 fue el primero televisado en vivo para todo Chile. Televisión Nacional de Chile fue la encargada de transmitir este Champion. Actualmente los derechos televisivos los tiene Campo Abierto Televisión.[6]
- En 1997 Alejandro Alvariño y Héctor Navarro, en "Amuleto" y "Morenita", fueron los primeros campeones en la entonces recientemente reinaugurada Medialuna Monumental de Rancagua.[7]
- En 2001 el jinete valdiviano Sebastián Walker sufrió un grave accidente durante un entrenamiento al caer de su caballo. Se pensaba que no podría volver a correr, sin embargo dos años más tarde era campeón de Chile, con récord nacional, junto a Camilo Padilla.[8]
- Cuando Loaiza y Luis Eduardo Cortés ganaron el Champion de Chile 2001 con 41 puntos, se pensó que sería una marca inalcanzable. Apenas dos años después, Sebastián Walker y Camilo Padilla repitieron el registro. Pero todo terminó por pulverizarse en 2006, cuando los hermanos Claudio y Rufino Hernández, en "Malulo" y "Estruendo", se cuadraron con 48 de los buenos, apenas cuatro unidades por debajo del máximo posible. Ese sí que parece récord invencible.[4]
- Este campeonato no ha estado exento de polémicas, ya que organizaciones pro derechos animales realizaron diversas manifestaciones durante la realización del Champion 2006, argumentando que el rodeo más que un deporte es una matanza. Pese a ello, el evento se realizó con total normalidad.[9]
- En septiembre de 2013 se organizó el primer Rodeo de los Campeones, en el cual participaron solo jinetes que han sido campeones nacionales. Los campeones fueron Mario Valencia y Cristián Ramírez (campeones nacionales en 1999).[10] Estos mismos jinetes repitieron el título en la segunda edición de este rodeo en 2016.[11]
Campeones por años
Campeonato Nacional de Rodeo de 2023 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca | Timbero y Abundante | Santiago Sur | 42 |
2.ª | Gustavo Valdebenito y José Manuel Toledo | Mamo e Hidalgo | Malleco | 37 |
3.ª | Cristian Leiva y Jorge Gutiérrez | Indignado y Margarita | Valle de Santa Cruz | 32+12 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2022 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Luis Eduardo Cortés y Alfredo Moreno | Lunática y Bien Pagada | Asociación Santiago Sur | 41 |
2.ª | Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr | Candelabro y Aristócrata | Asociación Osorno | 39 |
3.ª | Pablo Aninat y Alfredo Díaz | Peumo Marcado y Mala Yerba | Asociaciones Quillota y Santiago Oriente | 35 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2021 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Pablo Pino y Diego Tamayo | Fantoche y Chacarero | Asociaciones Santiago Oriente y Santiago Sur | 35 |
2.ª | José Sánchez y José Carril | Tentado y Chincolit | Asociación O'Higgins | 32 |
3.ª | Alexi Troncoso y René López | Portero y Entrevistada | Asociaciones Ñuble y Osorno | 29 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2020 | ||||
---|---|---|---|---|
No realizado debido a la Pandemia de COVID-19.[12] |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2019 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Alfredo Díaz y Pablo Aninat | "Peumo Marcado" y "Doña Inés" | Santiago Oriente | 40 |
2.ª | Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina | "Compadre" y "Caballero" | Malleco | 37 |
3.ª | Mario Matzner y Germán Varela | "Mariachi" y "Tío Lalo" | Osorno | 36 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2018 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Gustavo Valdevenito y Cristóbal Cortina | "Compadre" y "Caballero" | Malleco | 37 |
2.ª | José Boso y Claudio Krause | "Distinguido II" y "Don Facha" | Biobío | 36 |
3.ª | Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza | "Isleña T.E." e "Isaura" | Valdivia | 32 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2017 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Juan Antonio y Bruno Rehbein | "Buen Tipo" y "Onofre" | Llanquihue y Palena | 40 |
2.ª | Gonzalo Abarca y Gonzalo Zunino | "Timbero" y "Dispuesta" | Santiago Sur | 39 |
3.ª | Diego Pacheco y Felipe Undurraga | "Rastrojero" y "Adjunto" | Colchagua | 36+12 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2016 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | José Tomás Meza y José Manuel Pozo | "Disturbio" y "Perno" | Santiago Sur y Talca | 41 |
2.ª | Rafael Melo y Ricardo Álvarez | "Elemento" y "Extranjera" | Valdivia | 40 |
3.ª | José Manuel Carril y Gonzalo Abarca | "Chincolito" y "Tentado" | O'Higgins | 39+10 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2015 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1.ª | Luis Ignacio Urrutia y Juan Ignacio Meza | "Arremángamelo" y "Preferido" | Santiago Sur | 37 |
2.ª | José Rojas y Sebastián Walker | "Remolienda" y "Se Te Nota" | Valdivia | 36 |
3.ª | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Dulzura" y "Delicada" | Valdivia | 35 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2014 | ||||
---|---|---|---|---|
Posición | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Dulzura" y "Delicada" | Valdivia | 38 |
2º | Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán | "Compadre" y "Quiltralco" | Malleco | 35 |
3º | Fernando Alcalde y José Quezada | "Maitencillo" y "Precio Mío" | Valdivia | 30 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2013 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán | "Compadre" y "Quiltralco" | Malleco | 36+12 |
2º | Gustavo Ortega y José Luis Ortega | "Granizo" y "Puyipato" | Los Andes | 36+10 |
3º | Luis Yáñez y Luis Eduardo Cortés | "Destacado" y "Estreno" | Talca | 35 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2012 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Cantora" y "Alabanza" | Valdivia | 37 |
2º | Diego Pacheco y Emiliano Ruiz | "Marito" y "Buen Amigo" | Colchagua y Santiago Oriente | 33 |
3º | Luis Corvalán y Gustavo Valdebenito | "Rosquera" y "Ronaldo" | Malleco | 29 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2011 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Germán Varela y Pedro Vergara | "Fogoso" y "Puntilla" | O'Higgins | 35 |
2º | David Huerta y Alfonso Ávila | "Rescoldo" y "Pehuén" | Cautín | 30 |
3º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Fantástico" y "Galanteo" | Valdivia | 28 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2010 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Cristóbal Cortina y Víctor Vergara | "Cumpa" y "Tío Pedro" | Cordillera | 36 |
2º | José Luis Ortega y Jorge Ortega | "Ahijado" y "Floro" | Los Andes | 34 |
3º | Ricardo Bustamante y Eduardo Sslas | "Rocido" y "Viajero" | Ñuble y Cauquenes | 28 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2009 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Emiliano Ruiz y José Tomás Meza | "Disntinguido" y "Espinudo" | Cordillera | 39 |
2º | Gustavo Valdebenito y Luis Corvalán | "Huingan" y "Quitralco" | Malleco | 37 |
3º | Jesús Rodríguez y Christian Pooley | "Canalla" y "Rangoso" | Cautín | 36+5+5 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2008 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Jesús Rodríguez y Christian Pooley | "Rangoso" y "Canalla" | Cautín | 37 |
2º | Camilo Padilla y Francisco Cardemil | "Elegante" y "Soñador" | Talca | 35 |
3º | Pablo Aninat y Sergio Abarca | "Estrellero" y "Estafado" | Litoral Central | 33 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2007 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Talento" y "Fiestera" | Valdivia | 38 |
2º | Emiliano Ruiz y José Tomás Meza | "Cancionero" y "Melí" | Litoral Central | 37+6 |
3º | José Astaburuaga y Eugenio Navarrete | "Enredosa" y "Picarona" | Bío-Bío | 37+3 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2006 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Claudio Hernández y Rufino Hernández | "Malulo" y "Estruendo" | Bío-Bío | 48 |
2º | Jorge Gutiérrez y Mario Matzner | "Platanito" y "Estancado" | Llanquihue-Chiloé | 38 |
3º | Ricardo González y Felipe González | "Chololo" y "Aromo" | Litoral Central | 37 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2005 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Claudio Hernández y Rufino Hernández | "Morenita" y "Inventada" | Talca | 38 |
2º | Juan Pozo y Rufino Hernández | "Gesto heroico" y "El Mamo" | Talca | 36 |
3º | José Urrutia y Luis Eduardo Cortés | "Ignorante" y "Batuco" | O'Higgins | 29 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2004 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Gabriel Orphanopoulos y Mariano Torres | "Ahí No Más" y "Guapetón" | Linares | 34 |
2º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Estimulada" y "Barricada" | Valdivia | 32+10 |
3º | Luis Eduardo Cortés y José Urrutia | "Batuco" e "Ignorante" | O'Higgins | 32+7 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2003 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Sebastián Walker y Camilo Padilla | "Destape" y "Lucero" | Valdivia | 41 |
2º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Estimulada" y "Barricada" | Valdivia | 40 |
3º | Gastón Salazar y Pedro Pablo Salazar | "Presumida" y "Firmeza III" | Talca | 35 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2002 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Talento" y "Almendra" | Valdivia | 36 |
2º | Leonardo García y Cristián Pooley | "Espuelazo" y "Naquenveque" | Cautín | 32 |
3º | Diego Pacheco y Luis Huenchul | "Soledá" y "Pituca" | Colchagua | 30 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2001 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Luis Eduardo Cortés | "Batuco" y "Banquero" | Valdivia | 41 |
2º | Pedro González y Ricardo González | "Pirilacha" y "Generosa" | Talca | 38 |
3º | Diego Pacheco y Luis Huenchul | "Orayón" y "Plebiscito" | Colchagua | 34 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2000 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Talento" y "Escorpión" | Valdivia | 40 |
2º | Ricardo de la Fuente y Luis Cortés | "Escándalo" y "Agravio" | Valdivia | 33 |
3º | Francisco Infante y Juan Grez | "Arrebol" y "Pilchero" | Melipilla | 31 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1999 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Mario Valencia y Cristián Ramírez | "Bochinchero" y "Huachaco" | Valparaíso | 39 |
2º | Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza | "Escorpión" y "Talento" | Valdivia | 38 |
3º | Luis Eduardo Cortés y Ricardo de la Fuente | "Armonía" y "Estocada" | Valdivia | 33 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1998 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | José Manuel Pozo y Alejandro Pozo | "Campo Bueno II" y "Peumo" | Talca | 35+11 |
2º | Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza | "Estirpe" y "Escoria" | Valdivia | 35+4 |
3º | Eugenio Navarrete y Luis Huenchul | "Ganchito Espectacular" y "Venenoso" | Valdivia | 30 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1997 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Alejandro Alvariño y Héctor Navarro | "Amuleto" y "Morenita" | Osorno | 33 |
2º | Alejandro Loaiza y Pablo Aguirre | "Chupalla" y "Sosegá" | Valdivia | 30+9 |
3º | José Manuel Pozo y Alejandro Pozo | "Campo Bueno II" y "Peumo" | Talca | 30+6 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1996 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Guzmán y José Manuel Rey | "Pretal" y "Canteado" | Bío-Bío | 31 |
2º | Juan Pablo Cardemil y Alfonso Navarro | "Cadejo" y "Filtrao" | Curicó | 30 |
3º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Es Cosa" y "Escorpión" | Valdivia | 28 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1995 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Guzmán y José Manuel Rey | "Pretal" y "Canteado" | Melipilla | 40 |
2º | Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente | "Es Cosa" y "Escolta" | Valdivia | 37 |
3º | Fernando Navarro y Alfonso Navarro | "Banderilla" y "Cureña" | Curicó | 32+9 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1994 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo | "Esbelta" y "Escandaloza" | Valdivia | 35 |
2º | Genaro Ayala y Christian Pooley | "Paipote" y "Satanás" | Cautin | 33 |
3º | Ricardo de la Fuente y Eduardo Tamayo | "Escorpión" y "Río Negro" | Valdivia | 32 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1993 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Esquinazo" y "Reservado" | Curicó | 36 |
2º | Pedro Galaz y Jack Muñoz | "Pajarraco" y "Pirén" | Curicó | 31 |
3º | Pedro Galaz y Jack Muñoz | "Dedal de Oro" y "Mate Amargo" | Curicó | 26 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1992 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Jesús Bustamante y Vicente Yáñez | "Esparramo" y "Corsario" | Rancagua | 37 |
2º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Esquinazo" y "Reservado" | Curicó | 33 |
3º | Felipe Jiménez y Mauricio Tolosa | "Fichero" y "Trago Largo" | Chillán | 30+12 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1991 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Esquinazo" y "Reservado" | Curicó | 31 |
2º | Eduardo Tamayo y Ricardo de la Fuente | "Escorpión" y "Río Negro" | Osorno | 28 |
3º | Gonzalo Vial y Guillermo Barra | "El Lechón" y "Estribillo II" | O'Higgins | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1990 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Lechón" y "Reservado" | Curicó | 31 |
2º | Fernando Navarro y Alfonso Navarro | "Bracero" y "Carbonero" | Curicó | 25+4 |
3º | Alejandro Loaiza y Carlos Mondaca | "Dormilona" y "La Bamba" | Valdivia | 25-2 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1989 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Jesús Bustamante y Vicente Yáñez | "Estribillo II" y "Consejero" | O'Higgins | 34 |
2º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Reservado" y "Lechón" | Curicó | 28 |
3º | Carlos Hott y Eugenio Navarrete | "Grosero" y "Galopito" | Valdivia | 26 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1988 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loiza y Carlos Mondaca | "Rico Raco" y "Papayero" | Valdivia | 35 |
2º | Benjamín García Huidobro y Miguel Lamoliatte | "Taponazo" y "Trago Largo" | Valparaíso | 31 |
3º | Manuel Angulo y Santiago Angulo | "Entallado" y "Sonriente" | Osorno | 28 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1987 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca | "Rico Raco" y "Papayero" | Valdivia | 22 |
2º | Patricio Fresno y Manuel Fuentes | "Tranquilo" y "Campero" | Curicó | 21 |
3º | Ricardo de la Fuente y Alberto Yáñez | "Qué Luna" y "Pajarita" | Valdivia | 18 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1986 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Hugo Cardemil y Guillermo Barra | "Salteador III" y "Pensamiento" | Curicó | 23 |
2º | Hugo Cardemil y Guillermo Barra | "Reservado" y "Curanto" | Curicó | 20 |
3º | Eugenio Mendoza y Juan Carlos Loaiza | "Tranquerita" y "Morena Ingrata" | Valdivia | 19 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1985 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Hernán Cardemil y Juan Pablo Cardemil | "Rumana" y "Atinada" | Curicó | 25 |
2º | Hugo Navarro y Felipe Jiménez | "Vanidoso" y "Aunquincano" | Curicó | 24 |
3º | Gonzalo Vial y Galo Bustamante | "Catete" y "Cachorrito" | O'Higgins | 22 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1984 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Felipe Jiménez y Hugo Navarro | "Vanidoso" y "Aunquincano" | Chillán | 26+5 |
2º | Miguel Lamoliatte y Daniel Rey | "Huaino" y "Rumbo" | Osorno | 26+2 |
3º | Ricardo De La Fuente y Enrique Schwalm | "Pelusa" y "Esperanza" | Osorno | 26-2 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1983 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Leonardo García y Daniel Rey | "Alborada" y "Ronquerita" | Temuco | 23 |
2º | Eugenio Mendoza y Juan Carlos Loaiza | "Barbeta" y "Relincho" | Valdivia | 22 |
3º | Ricardo de la Fuente y Enrique Schwalm | "Talabera" y "Mentirosa" | Osorno | 18 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1982 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Guzmán y Boris Guzmán | "Taponazo" y "Enzarte" | Mulchén | 21 |
2º | Carlos Schwalm y César López | "Pistolero" y "Amurrao" | Osorno | 20 |
3º | José Manuel Pozo y José Pozo | "Barra" y "Codociosa" | Talca | 18 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1981 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Bellaco" y "Rival" | Curicó | 22 |
2º | Samuel Parot y Eduardo Tamayo | "Cachita" y "Agora Qué" | Osorno | 20 |
3º | Gonzalo Vial Concha y Regalado Bustamante | "Abanico" y "Afuerino" | O'Higgins | 17 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1980 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ricardo de la Fuente y Enrique Schwalm | "Vespertino" y "Estribillo" | Osorno | 22 |
2º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Bellaco" y "Rival" | Curicó | 21 |
3º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Mensajero" y "Refuerzo" | Curicó | 20 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1979 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Julio Buschmann y Ricardo de la Fuente | "Rastrojo"y "Agora Qué" | Osorno | 22 |
2º | Luis Domínguez y Alberto Schwalm | "Vistazo" y "Estribillo" | Osorno | 19 |
3º | Hernán Monsalve y Francisco Navarro | "Caldillo" y "Ensarte" | Osorno | 18 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1978 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Luis Domínguez y Alberto Schwalm | "Vistazo" y "Estribillo" | Osorno | 25 |
2º | Regalado Bustamante y Sergio Bustamante | "Chamaco" y "Pial" | O'Higgins | 20 |
3º | Raúl Cáceres y Guillermo Barra | "Salteador III" y "Limonero" | Curicó | 17 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1977 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Samuel Parot y Eduado Tamayo | "Desiderio" y "Guariqueque" | Osorno | 27 |
2º | Pedro Vergara y Ramón González | "Angamos" y "Placer" | O'Higgins | 26+5 |
3º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Bellaco" y "Rival" | Curicó | 26+2 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1976 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón González y Pedro Vergara | "Placer" y "Angamos" | O'Higgins | 26+5+3+3 |
2º | Ricardo de la Fuente y Gustavo Rey | "Cacarita" y "Ña Juana" | Osorno | 26+5+3+0 |
3º | Eduardo Varela y Daniel Castro | "Antifaz" y "Yatagán" | O'Higgins | 21 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1975 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Pablo Quera y Raúl Cáceres | "Tranquila" y "Malagueña" | Curicó | 20 |
2º | Luis Domínguez y Francisco Navarro | "Jornalera" y "Pícara" | Osorno | 19 |
3º | Tito Gaedicke y Santiago Angulo | "Maní" y "Fantoche" | Puerto Octay | 17 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1974 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Sergio Bustamante y Jesús Bustamante | "Forastero" y "Carretera" | Graneros | 25 |
2º | Pablo Quera y Raúl Cáceres | "Arroyito" y "Chamanto" | Curicó | 21 |
3º | Gustavo Rey y Ricardo De la Fuente | "Estribillo" y "Guardián II" | Osorno | 19 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1973 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Tabacón" y "Trampero" | Curicó | 22 |
2º | Samuel Parot y Patricio Fresno | "Buen Amigo" y "Tigre" | Osorno | 21 |
3º | Ramón Cardemil y Manuel Fuentes | "Burlesca" y "Princesa" | Curicó | 20 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1972 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ricardo de la Fuente y Ubaldo García | "Risueña" y "Borrachita" | Osorno | 17 |
2º | Hugo Cardemil y Hernán Cardemil | "Jalisco" y "Lolo" | Curicó | 15 |
3º | Omar Gay y Alfredo Gazaue | "Vencedor" y "Pom-Pom" | 12 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1971 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Carlos Gaedicke y Arno Gaedicke | "Manojo" y "Mala Cara" | Puerto Octay | 21+7 |
2º | Enrique Lobos y Juan Álvarez | "Estribo" y "Pehuenche" | 21+5 | |
3º | Ignacio Rey y Gustavo Rey | "El Huila" y "On Ronca" | 20 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1970 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Pablo Quera y Raúl Cáceres | "Chinganero" y "Barquillo" | Curicó | 25 |
2º | Alejandro Hott y Ricardo Martínez | "Campero" y "Tramposo" | Río Bueno | 24 |
3º | Claudio Mallea y Óscar Bustamante | "Pichicucha" y "Arrepentida" | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1969 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Santiago Urrutia y Samuel Parot | "Barranco" y "Huachipato" | Parral | 27 |
2º | Pablo Quera y Raúl Cáceres | "Barquillo" y "Chinganero" | Curicó | 26 |
3º | Patricio Cerda y Benjamín García | "Avispado" y "Corsario" | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1968 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Manicero" y "Trampero" | Curicó | 29 |
2º | Hugo Cardemil y Hernán Cardemil | "Duraznillo" y "Utilero" | Curicó | 23 |
3º | Patricio Cooper y Álvaro García | "Despiporre" y "Galponero" | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1967 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Percala" y "Pelotera" | Curicó | 24 |
2º | Patricio Cerda y Jaime Molina | "Avispado" y "Corsario" | 23 | |
3º | Sergio y Jesús Regalado Bustamante | "Timbalero" y "Querendón" | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1966 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Abelino Mora y Miguel Lamoliatte | "Aceitaíta" y "Flecha" | Temuco | 24 |
2º | Santiago Urrutia y Samuel Parot | "Candileja" y "Perniciosa" | Parral | 23 |
3º | Santiago Urrutia y Samuel Parot | "Huachipato" y "Campanario" | Parral | 23 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1965 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Matucho" y "Manicero" | Curicó | 22+6 |
2º | Alberto Marmolejo e Hilario Martínez | "Abalorio" y "Apiao" | 22+2 | |
3º | Raúl Rey y José Manuel Aguirre | "Paleta" y "Punga" | 21 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1964 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre | "Ñipán" y "Reparo" | Los Ángeles | 16 |
2º | René Urzúa y Juan Ormeño | "Follaje" y "Humay" | Chimbarongo | 13 |
3º | Julio Santos y Ricardo Martínez | "Tentada" y "Bruja" | Río Bueno | 10 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1963 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Envidia" y "Venganza" | Curicó | 18 |
2º | Hernán Monsalve y Luis Domínguez | "Retruque" y "Jornalero" | 16 | |
3º | Miguel Juliá y Wenceslao Abarca | "Bandurria" y "Tejuela" | 10 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1962 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Manicero" y "Matucho" | Curicó | 19+2 |
2º | Óscar Bustamente y Julio Bustamante | "Neguri" y "Quinchero" | 19+1 | |
3º | Francisco Romo y Sergio Romo | "Junquillo" y "Tripleta" | 17 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1961 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Abelino Mora y Miguel Lamoliatte | "Aceitaíta" y "Pluma" | Temuco | 17 |
2º | Arturo Ríos y Manuel Bustamante | "Pachanguero" y "Ambicionero" | Hospital | 16 |
3º | Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga | "Por si Acaso" y "Broche" | San Carlos | 12 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1960 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga | "Por si acaso" y "Boche" | San Carlos | 13 |
2º | Mario Molina y Alberto Montt | "Gavilla" y "Diagonal" | Rengo | 12 |
3º | Hernán Cardemil y Pablo Quera | "Chirca" y "Laceadura" | Curicó | 11 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1959 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Eduardo Siebet y Raúl González | "Ña Popa" y "Balita" | Osorno | 20 |
2º | Abelino Mora y Demetrio Villegas | "Danilo" y "Chinchel" | Temuco | 19 |
3º | Arturo Ríos y Manuel Bustamante | "Pichanguero" y "Ambicionero" | Hospital | 19 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1958 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Alejandro Hott y Julio Hott | "Huilcoco" y "Felizcote" | Río Bueno | 16 |
2º | José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre | "Tandera" y "Ocurrencia" | Los Ángeles | 15 |
3º | José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre | "Recacha" y "Aguiná" | Los Ángeles | 15 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1957 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Urzúa y Luis Mayol | "Cuspe" y "Reñoso" | Chimbarongo | 15 |
2º | Arturo Ríos y Manuel Bustamante | "Pichanguero" y "Ambicionero" | Hospital | 14 |
3º | José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre | "Reata" y "Como Naide" | Los Ángeles | 9 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1956 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Abelino Mora y Eliseo Calderón | "Cervecero" y "Latosito" | Temuco | 18 |
2º | Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga | "Belina" y "Faustino" | San Carlos | 16 |
3º | Teodoro Jequier y Julio Jequier | "Adiós Mi Plata" y "Encantadora" | 15 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1955 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Santiago Urrutia y Atiliano Urrutia | "Marmota" y "Mentita" | Parral | 20 |
2º | Arturo Ríos y Manuel Bustamante | "Ambicionero" y "Recuerdo" | Hospital | 20 |
3º | Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama | "Sambo" y "Posturita" | Curicó | 19 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1954 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Alberto Montt y Mario Molina | "Perro" y "Estropajo" | Rengo | 21 |
2º | Alberto Montt y Mario Molina | "Cascarón" y "Boreal" | Rengo | 20 |
3º | Manuel Bustamante y Arturo Ríos | "Prestigio" y "Pichanguero" | Hospital | 18 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1953 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Urzúa y Pedro Lorca | "Secretaria" y "Picantita" | Chépica | 16 |
2º | Pedro Juan Espinoza | "Acuerpada" y "Colosa" | 14 | |
3º | René Urzúa y Nano Ramírez | "Arrocito" y "Cortejador" | Chépica | 9 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1952 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | René Urzúa y Francisco Jara | "Jovencita" y "Algún Día" | Chépica | 14 |
2º | Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga | "Faustino" y "Achaguey" | San Carlos | 12 |
3º | Pedro Juan Espinoza | "Combinación" y "Novedoso" | 11 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1951 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Manuel Bustamante y Antonio Ríos | "Prestigio" y "Pichanguero" | Hospital | 21 |
2º | Baltasar Puig y Fernando Barra | "Trasnochadora" y "Cobradora" | 18 | |
3º | Belarmino Ormeño y René Urzúa | "Chacarerita" y "Volantina" | Chépica | 17 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1950 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Roberto Palacios y Jesús R. Bustamante | "Caduca" y "Satín" | San Clemente | 16+2 |
2º | Belarmino Ormeño y Santiago Soto | "Volantina" y "Volteadora" | 16+0 | |
3º | José Zavala y Arturo Ríos | "Cumparsita" y "Salofeno" | 14 |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1949 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
1º | Ernesto Santos y José Gutiérrez | "Vanidosa" y "Bototo" | Temuco | 15 |
2º | Tito Santos y Julio Santos | "Clarín" y "Ajiaco" | Temuco | 12 |
3º | René Urzúa y Alberto Ramírez | "Buena Chica" y "Pelagia" | Chépica | 12 |
Ganadores del Sello de Raza
- 1970ː Santa Pecha Nubia
- 1971ː Santa Hortensia Pelotera
- 1972ː Muticura Discreta
- 1973ː Muticura Gustosa
- 1974ː San Nicolás Mandil
- 1975ː Muticura Discreta
- 1976ː Teatino Esmeralda
- 1977ː La Capilla Rival
- 1978ː Los Tilos Gangocho
- 1979ː Malal Potro Pencazo
- 1980ː Lolcura Rotoso
- 1981ː La Capilla Rival
- 1982ː Barnechea Guinda
- 1983ː Barnechea Guinda
- 1984ː Piguchén Cachita
- 1985ː Las Vizcachas Reservado
- 1986ː Muticura Salamera
- 1987ː El Yunque Ricachona
- 1988ː Piguchén Que Chica
- 1989ː Santa Elba Cachazo
- 1990ː Manquicuel El Taita
- 1991ː Santa Isabel Río Negro
- 1992ː Manquicuel El Taita
- 1993ː Cachipivil Mañungo
- 1994ː Puchaura Aguatero
- 1995ː Santa Isabel Estandarte
- 1996ː La Aguada El Toqui
- 1997ː Santa Elba Cureña
- 1998ː Selva Oscura Negra Linda
- 1999ː Selva Oscura Negra Linda
- 2000ː Las Vertientes Chacolí
- 2001ː Santa Isabel Estirpe
- 2002ː El Ideal Espuelazo
- 2003ː El Palo Acampao
- 2004ː Santa Isabel Barricada
- 2005ː El Rincón Meli
- 2006ː El Rincón Meli
- 2007ː El Rincón Meli
- 2008ː Santa Isabel Fiestera
- 2009ː Santa Isabel Fantástico
- 2010ː Santa Isabel Fantástico
- 2011ː Palmas de Peñaflor Escalada
- 2012ː El Ideal Changa
- 2013ː Santa Graciela Fajo
- 2014ː Peleco Romario
- 2015ː Mencahue Tranquilla
- 2016ː Peleco Romario
- 2017ː Peleco Caballero
- 2018ː Peleco Caballero
- 2019ː Peleco Caballero
- 2020ː No disputado
- 2021ː Peleco Caballero
Caballos con más "sellos de raza"
- Caballero, 4 (2017, 2018, 2019, 2021)
- Melí, 3 (2005, 2006, 2007)
- Discreta, 2 (1972, 1975)
- Rival, 2 (1977, 1981)
- Guinda, 2 (1982, 1983)
- El Taita, 2 (1990, 1992)
- Negra Linda, 2 (1998, 1999)
- Fantástico, 2 (2009, 2010)
- Romario, 2 (2014, 2016).
Jinetes N°1 ranking temporada
- 2021-2022 - Luis Eduardo Cortés
- 2019-2020 - Pablo Pino
- 2018-2019 - Pablo Aninat
- 2017-2018 - Gustavo Valdebenito
- 2016-2017 - Juan Antonio Rehbein
- 2015-2016 - José Manuel Pozo
- 2014-2015 - Juan Ignacio Meza
- 2013-2014 - Juan Carlos Loaiza
- 2012-2013 - Gustavo Valdebenito
- 2011-2012 - Juan Carlos Loaiza
- 2010-2011 - Pedro Pablo Vergara
- 2009-2010 - Cristóbal Cortina
- 2008-2009 - José Tomás Meza
- 2007-2008 - Christian Pooley
- 2006-2007 - Juan Carlos Loaiza
- 2005-2006 - Claudio Hernández
- 2004-2005 - Rufino Hernández
- 2003-2004 - Luis Eduardo Cortés
- 2002-2003 - Juan Carlos Loaiza
- 2001-2002 - Juan Carlos Loaiza
- 2000-2001 - Juan Carlos Loaiza
- 1999-2000 - Juan Carlos Loaiza
- 1998-1999 - Mario Valencia
- 1997-1998 - José Manuel Pozo
- 1996-1997 - Héctor Navarro
- 1995-1996 - René Guzmán
- 1994-1995 - René Guzmán
- 1993-1994 - Eduardo Tamayo
- 1992-1993 - José Astaburuaga
- 1991-1992 - Vicente Yáñez
- 1990-1991 - José Astaburuaga
- 1989-1990 - José Astaburuaga
- 1988-1989 - Guillermo Barra
- 1987-1988 - Juan Carlos Loaiza
- 1986-1987 - Juan Carlos Loaiza
- 1985-1986 - Guillermo Barra
- 1984-1985 - Juan Carlos Loaiza
- 1983-1984 - Jesús Bustamante
- 1982-1983 - Jesús Bustamante
- 1981-1982 - Jesús Bustamante
- 1980-1981 - Ramón Cardemil
- 1979-1980 - Ricardo de la Fuente
- 1978-1979 - Ricardo de la Fuente
- 1977-1978 - Manuel Fuentes
- 1976-1977 - Eduardo Tamayo
- 1975-1976 - Ricardo de la Fuente
- 1974-1975 - Raúl Cáceres
- 1973-1974 - Jesús Bustamante
- 1972-1973 - Ramón Cardemil
- 1971-1972 - Santiago Urrutia
- 1970-1971 - Santiago Urrutia
- 1969-1970 - Santiago Urrutia
- 1968-1969 - Santiago Urrutia
- 1967-1968 - Ruperto Valderrama
- 1966-1967 - Ruperto Valderrama
- 1965-1966 - Santiago Urrutia
- 1964-1965 - Ruperto Valderrama
- 1963-1964 - Julio Santos
- 1962-1963 - Alberto Marmolejo
- 1961-1962 - Segundo Zúñiga
- 1960-1961 - Segundo Zúñiga
- 1959-1960 - José Manuel Aguirre
- 1958-1959 -
- 1957-1958 - José Manuel Aguirre
- 1956-1957 - Segundo Zúñiga
- 1955-1956 - Segundo Zúñiga
- 1954-1955 - Segundo Zúñiga
Véase también
Referencias
- El Lider de San Antonio (4 de abril de 2009). «Valdebenito y Corvalán batieron el récor: ¡47 puntos buenos!». Consultado el 28 de enero de 2016.
- Caballoyrodeo (7 de marzo de 2016). «Toledo y Muñoz hicieron historia en Nos batiendo el récord de puntaje en Clasificatorios». Consultado el 8 de mayo de 2016.
- Caballoyrodeo (6 de marzo de 2023). «García y Löbel brindaron espectáculo en Villarrica y rozaron el récord de puntaje en Clasificatorios». Consultado el 7 de marzo de 2023.
- Historia del Nacional de Rodeo: Los hitos de una leyenda criolla Diario El Mercurio, 31 de marzo de 2008.
- Urrutia y Meza sorprendieron a todos en el Campeonato Nacional de Rodeo Cooperativa consultado el 13 de abril de 2015.
- Llega a Chilevisión el Champion de Rancagua Chilevisión, consultado el 12 de abril de 2009.
- Reverdecieron laureles en Purranque Diario el Mercurio, 22 de noviembre de 1999.
- El gran destape de lucero Diario El Mercurio, 7 de abril de 2003.
- «Reacciones y controversias» Diario El Rancahuaso, 9 de mayo de 2006.
- Valencia y Ramírez se reencontraron para ganar el Rodeo de los Campeones caballoyrodeo.cl, 21 de septiembre de 2013.
- Mario Valencia y Cristián Ramírez revalidaron su corona en el Rodeo de los Campeones caballoyrodeo.cl, 16 de septiembre de 2016.
- Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (13 de marzo de 2020). «Comunicado oficial sobre la suspensión del 72° Campeonato Nacional de Rodeo» (HTML). Consultado el 13 de marzo de 2020.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.