Anexo:Estadísticas de la Primera División de Paraguay
Estadísticas individuales
Máximos goleadores históricos
- Actualizado al último partido jugado por alguno de los implicados el 11 de febrero de 2024.
- Nota: en negrita son jugadores que siguen en actividad.
Goleadores por temporadas
Hasta el año 2007 solo había un campeón oficial por temporada, desde el 2008 tanto el Apertura como el Clausura son considerados títulos absolutos, por lo que hay goleadores por cada campeonato y un goleador de la temporada entera.
Fuente: Paraguay - List of Topscorers[19]
Goles más rápidos
La siguiente tabla muestra los goles más rápidos en la máxima categoría del fútbol paraguayo.
Torneo | Fecha | Jugador | Equipo | Rival | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
Apertura 2011 | 17 de abril de 2011 | Nery Cardozo | Rubio Ñu | Cerro Porteño | 8 segundos[20] |
Apertura 2011 | 30 de enero de 2011 | Marcos Acosta Rojas | Tacuary | Sportivo Luqueño | 10 segundos |
Estadísticas generales
Tabla Histórica
En la siguiente tabla se muestra la clasificación histórica desde la implementación del formato actual de dos títulos anuales en 2008. Del total de 28 equipos que han jugado en primera división desde entonces, cinco se han coronado campeones. Libertad, con 12 títulos es el equipo más ganador con el nuevo sistema, seguido por Olimpia con 8. Libertad es el que más veces ha ganado el Apertura (7) y Olimpia es el que más veces se coronó en el Clausura (6). Bajo este formato, Nacional volvió a consagrarse campeón del fútbol paraguayo luego de 63 años.
Nota: En negrita los equipos que juegan en Primera División en 2024.
Actualizado al finalizar el Torneo Clausura 2023
Pos. | Club | Temp. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Pts. | CC | Ap. | Cl. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Libertad | 17 | 686 | 388 | 160 | 138 | 1175 | 610 | 565 | 1324 | 12 | 7 | 5 |
2 | Cerro Porteño | 17 | 687 | 369 | 172 | 146 | 1153 | 705 | 448 | 1279 | 7 | 4 | 3 |
3 | Olimpia | 17 | 689 | 346 | 174 | 169 | 1189 | 763 | 426 | 1212 | 8 | 2 | 6 |
4 | Guaraní | 17 | 688 | 325 | 166 | 197 | 1064 | 802 | 262 | 1141 | 2 | 1 | 1 |
5 | Nacional | 17 | 686 | 278 | 192 | 216 | 924 | 802 | 122 | 1026 | 3 | 2 | 1 |
6 | Sol de América | 16 | 643 | 206 | 178 | 259 | 829 | 935 | -106 | 796 | 0 | 0 | 0 |
7 | Sportivo Luqueño | 16 | 641 | 179 | 201 | 261 | 729 | 921 | −192 | 738 | 0 | 0 | 0 |
8 | Rubio Ñu | 9 | 397 | 117 | 113 | 167 | 477 | 572 | −95 | 464 | 0 | 0 | 0 |
9 | Deportivo Capiatá | 7 | 308 | 97 | 84 | 127 | 378 | 479 | −101 | 375 | 0 | 0 | 0 |
10 | General Díaz | 8 | 341 | 87 | 103 | 151 | 387 | 534 | −147 | 364 | 0 | 0 | 0 |
11 | Tacuary | 8 | 308 | 87 | 84 | 137 | 316 | 425 | −109 | 345 | 0 | 0 | 0 |
12 | Atlético 3 de Febrero | 6 | 264 | 60 | 68 | 136 | 288 | 448 | −160 | 248 | 0 | 0 | 0 |
13 | 12 de Octubre Football Club | 6 | 246 | 56 | 65 | 125 | 245 | 392 | −147 | 233 | 0 | 0 | 0 |
14 | Independiente de Campo Grande | 4 | 177 | 44 | 55 | 78 | 195 | 274 | −79 | 187 | 0 | 0 | 0 |
15 | Guaireña Fútbol Club | 4 | 159 | 41 | 56 | 62 | 165 | 209 | -44 | 179 | 0 | 0 | 0 |
16 | River Plate | 4 | 157 | 35 | 42 | 80 | 146 | 253 | −107 | 147 | 0 | 0 | 0 |
17 | Sportivo Trinidense | 4 | 132 | 31 | 46 | 55 | 156 | 204 | −48 | 139 | 0 | 0 | 0 |
18 | Deportivo Santaní | 3 | 132 | 29 | 42 | 61 | 135 | 202 | −67 | 129 | 0 | 0 | 0 |
19 | Sportivo San Lorenzo | 3 | 121 | 23 | 38 | 60 | 140 | 214 | −74 | 107 | 0 | 0 | 0 |
20 | Sportivo Ameliano | 3 | 88 | 29 | 18 | 41 | 113 | 132 | -19 | 105 | 0 | 0 | 0 |
21 | General Caballero JLM | 3 | 88 | 26 | 22 | 40 | 88 | 111 | -23 | 100 | 0 | 0 | 0 |
22 | Sportivo 2 de Mayo | 3 | 88 | 23 | 24 | 41 | 101 | 119 | -18 | 93 | 0 | 0 | 0 |
23 | Cerro Porteño (PF) | 2 | 88 | 23 | 19 | 46 | 95 | 145 | −50 | 88 | 0 | 0 | 0 |
24 | General Caballero Sport Club | 2 | 88 | 22 | 21 | 45 | 109 | 166 | −57 | 87 | 0 | 0 | 0 |
25 | Resistencia | 2 | 88 | 21 | 22 | 45 | 80 | 147 | −67 | 85 | 0 | 0 | 0 |
26 | Sportivo Carapeguá | 2 | 88 | 19 | 26 | 43 | 99 | 140 | -41 | 83 | 0 | 0 | 0 |
27 | Sport Colombia | 1 | 44 | 10 | 14 | 20 | 46 | 68 | -22 | 44 | 0 | 0 | 0 |
28 | Silvio Pettirossi | 1 | 44 | 4 | 11 | 29 | 36 | 86 | -50 | 23 | 0 | 0 | 0 |
Pos.= Posición; PJ= Partidos jugados; Temp.= Temporadas en Primera División; G= Victorias; E= Empates; P= Derrotas; GF= Goles convertidos; GC= Goles recibidos; Dif.= Saldo de goles; Pts.= Puntos obtenidos; CC= Títulos; Ap.= Títulos de Torneo Apertura; Cl.= Títulos de Torneo Clausura
Estadísticas de los participantes
- Actualizado a la temporada 2022.
Nombre | Último retorno a 1ª | Primera aparición en 1ª | Títulos en 1ª | Temporadas en 1ª | Posición (2021)* | Promedio (2021)** |
Cerro Porteño | --- | 1913 | 34 | 106 | 1° | 2° |
Guaireña Fútbol Club | --- | 2020 | - | 3 | 6° | 6° |
12 de Octubre Football Club | 2020 | 1994 | - | 17 | 7° | 7° |
Guaraní | --- | 1906 | 11 | 111 | 3° | 4° |
Tacuary Football Club | 2022 | 2003 | - | 11 | - | - |
Resistencia S.C. | 2022 | 1976 | - | 5 | - | - |
Libertad | 2001 | 1906 | 24 | 105 | 2° | 3º |
Nacional | 2004 | 1906 | 9 | 105 | 5° | 5° |
Olimpia | --- | 1906 | 46 | 112 | 4° | 1º |
General Caballero (JLM) | --- | 2022 | - | 1 | - | - |
Sol de América | 2007 | 1911 | 2 | 104 | 8° | 8° |
Sportivo Ameliano | --- | 2022 | - | 1 | - | - |
*Posición general (2021): es la posición en la tabla acumulativa de la temporada pasada.
**Promedio general (2021): es la posición según la tabla de promedios de la temporada pasada.
Movilidad con la Segunda División
Año | Ascensos o Ingresos | N° de descensos previstos | Descensos[Nota 1] | N.º de equipos |
---|---|---|---|---|
1906 | La Liga fue fundada por Olimpia, Guaraní, Libertad, General Díaz de Asunción y Nacional; luego se sumó el 14 de Mayo | - | No había 2° División | 6 |
1907 | Se admitió a Atlántida | - | Dejaron de participar General Díaz y 14 de Mayo | 5 |
1909 | Se admitió a Club Mbiguá | - | No había 2° División | 6 |
1910 | No había 2° División | - | Mbiguá (descendió o desapareció su sección de fútbol) | 6 |
1911 | Sol de América | 1 | Libertad | 6 |
1912 | Presidente Hayes | 1 | Presidente Hayes | 4[Nota 2] |
1913 | Cerro Porteño | 0 | No hubo | 5 |
1914 | River Plate | 0 | No hubo | 6 |
1915 | No hubo | 0 | No hubo | 6 |
1917 | Marte Atlético, Mariscal López
Se admite a Libertad, Boys Scouts, Presidente Hayes, Sastre Sport, Vencedor y 10 de Agosto |
1 | Mariscal López
Dejan de participar Boys Scouts, Presidente Hayes, Sastre Sport, Vencedor y 10 de Agosto |
14 |
1918 | Atlántida (es readmitido) | 0,5 | No hubo (Sol de América ganó la promoción a Vencedor) | 9 |
1919 | Sastre Sport | 1 | Marte Atlético | 10 |
1920 | Presidente Hayes | 1 | Sastre Sport | 10 |
1921 | Club Atlético Triunfo | 1 | Club Atlético Triunfo | 10 |
1923 | Sastre Sport (campeón de 1921) | 0 | No hubo | 10 |
1924 | Deportivo Meilicke (cambia su nombre a General Caballero ZC) | 2 | General Caballero ZC y Sastre Sport | 11 |
1925 | Sportivo Luqueño | 1 | Atlántida | 10 |
1926 | Sastre Sport | 1 | Sastre Sport | 10 |
1927 | Rubio Ñu | 1 | Rubio Ñu | 10 |
1928 | Atlántida Sport Club | 1 | Presidente Hayes | 10 |
1929 | General Caballero de Zeballos Cué | 0 | No previsto | 10 |
1930 | Atlético Corrales, Presidente Hayes, Presidente Alvear y Universo | 0 | No hubo | 14 |
1931 | No previsto | 0 | No previsto[Nota 3] | 14 |
1935 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1936 | Se readmitió a Sportivo Luqueño | 0 | No previsto | 11 |
1937 | No previsto | 0 | No previsto | 11 |
1938 | No previsto | 0 | No previsto | 11 |
1939 | No previsto | 0 | No previsto (Corrales no participó por su gira continental) | 10 |
1940 | No previsto (volvió a participar Corrales) | 0 | No previsto | 11 |
1941 | No previsto | 1 | Atlético Corrales[21] | 11 |
1942 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1943 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1944 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1945 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1946 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1947 | No previsto | 0 | No previsto | 10 |
1948 | No previsto (ni se jugó el año anterior la 2° División) | 0 | No previsto | 10 |
1949 | Asunción FBC | 1 | Asunción FBC | 11 |
1950 | San Lorenzo | 1 | Atlántida | 11 |
1951 | Sport Colombia | 1 | Sport Colombia | 11 |
1952 | Atlántida Sport Club | 1 | San Lorenzo | 11 |
1953 | General Genes | 1 | General Genes | 11 |
1954 | San Lorenzo | 2 | Atlántida Sport Club y River Plate | 11 |
1955 | No hubo | 2 | San Lorenzo y Sportivo Luqueño | 9 |
1956 | General Genes | 1 | General Genes | 8 |
1957 | Sportivo Luqueño | 1 | Presidente Hayes | 8 |
1958 | River Plate | 0 | No hubo | 8 |
1959 | Presidente Hayes y Gral. Caballero de Z.C. | 1 | Presidente Hayes | 10 |
1960 | Atlético Tembetary | 1 | Gral. Caballero ZC (fue excluido por no tener cancha propia, terminó 8.° entre 10).[22] | 10 |
1961 | San Lorenzo y Presidente Hayes | 0,5 | No hubo (Atlético Tembetary ganó la promoción a Rubio Ñu) | 11 |
1962 | No hubo (ver 1961) | 0,5 | No hubo (Sol de América ganó la promoción a General Caballero ZC) | 11 |
1963 | No hubo (ver 1962) | 1,5 | Atlético Tembetary (descenso directo) y Sportivo Luqueño (perdió promoción con Rubio Ñu) | 11 |
1964 | Rubio Ñu (ganó la promoción) | 1,5 | Sol de América | 10 |
1965 | No hubo (Libertad ganó la promoción a Luqueño) | 1 | Presidente Hayes | 9 |
1966 | Sol de América | 0 | No hubo | 9 |
1967 | No hubo | 0,5 | No hubo (San Lorenzo ganó la promoción a Presidente Hayes) | 9 |
1968 | No hubo (Ver 1967) | 0 | No hubo (se aumentó equipos) | 9 |
1969 | Sportivo Luqueño | 1 | San Lorenzo | 10 |
1970 | Silvio Pettirossi | 1 | Silvio Pettirossi | 10 |
1971 | General Caballero ZC | 1 | Rubio Ñu | 10 |
1972 | Presidente Hayes | 1 | Presidente Hayes | 10 |
1973 | Rubio Ñu | 0 | No hubo | 10 |
1974 | No hubo | 1 | General Caballero ZC | 10 |
1975 | Presidente Hayes | 1 | Presidente Hayes | 10 |
1976 | Resistencia | 1 | Sol de América | 10 |
1977 | Atlético Tembetary | 1 | Resistencia | 10 |
1978 | Sol de América | 1 | Nacional | 10 |
1979 | Capitán Figari de Lambaré | 1 | Capitán Figari de Lambaré | 10 |
1980 | Nacional | 1 | Rubio Ñu | 10 |
1981 | Resistencia | 1 | Resistencia | 10 |
1982 | Oriental | 1 | Atlético Tembetary | 10 |
1983 | Atlético Colegiales | 1 | Oriental | 10 |
1984 | Atlético Tembetary | 1 | Atlético Tembetary | 10 |
1985 | San Lorenzo | 1 | River Plate | 10 |
1986 | Sport Colombia | 1 | San Lorenzo | 10 |
1987 | General Caballero ZC | 0 | No hubo (se aumentó el número de equipos) | 10 |
1988 | San Lorenzo y River Plate | 1 | Nacional | 12 |
1989 | Atlético Tembetary | 1 | General Caballero ZC | 12 |
1990 | Nacional | 1 | Atlético Tembetary | 12 |
1991 | Cerro Corá | 1 | Sport Colombia | 12 |
1992 | Presidente Hayes | 1 | San Lorenzo | 12 |
1993 | Sport Colombia | 1 | No hubo (Libertad y Sol de América no jugaron el play-off por el descenso debido a la intervención a la LPF) | 12 |
1994[Nota 4] | Deportivo Humaitá y Sportivo Trinidense (se incluyó también a 6 equipos de la UFI)[UFI 1] | 3 | Sportivo Trinidense y River Plate (inicialmente solo descendería el Guarani de Cnel. Oviedo pero al final se excluyó a los 6 equipos de la UFI) | 20 |
1995 | San Lorenzo | 1 | Cerro Corá | 13 |
1996 | Atlético Tembetary | 1 | Deportivo Humaitá | 13 |
1997 | Cerro Corá | 2 | Atlético Tembetary y Sport Colombia | 13 |
1998 | 12 de Octubre de Itauguá[UFI 2] | 2 | Nacional y Libertad | 12 |
1999 | Resistencia | 2 | Resistencia y Presidente Hayes | 11 |
2000 | Universal de Encarnación[UFI 3] | 1 | Universal de Encarnación | 10 |
2001 | Libertad | 1,5 | Cerro Corá y Atlético Colegiales[Nota 5] | 10 |
2002 | Recoleta y Sport Colombia | 1,5 | Deportivo Recoleta[Nota 6] | 10 |
2003 | Tacuary | 1,5 | San Lorenzo | 10 |
2004 | Nacional | 2 | Sport Colombia y Sol de América | 10 |
2005 | 3 de Febrero de Ciudad del Este[UFI 3] y General Caballero ZC | 1 | General Caballero ZC | 10 |
2006 | 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero[UFI 3] y Fernando de la Mora | 1 | Fernando de la Mora | 11 |
2007 | Sol de América y Sportivo Trinidense | 1,5 | Sportivo Trinidense | 12 |
Ap./Cl. 2008 | Silvio Pettirossi | 1,5 | Silvio Pettirossi | 12 |
Ap./Cl. 2009 | Rubio Ñu | 1,5 | 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero y 12 de Octubre de Itauguá | 12 |
Ap./Cl. 2010 | Sport Colombia y Sportivo Trinidense | 2 | Sport Colombia y Sportivo Trinidense[Nota 6] | 12 |
Ap./Cl. 2011 | General Caballero ZC e Independiente | 2 | General Caballero ZC y 3 de Febrero de Ciudad del Este | 12 |
Ap./Cl. 2012 | Cerro Porteño de Presidente Franco[UFI 3] y Sportivo Carapeguá[UFI 4] | 2 | Independiente y Tacuary | 12 |
Ap./Cl. 2013 | General Díaz de Luque y Deportivo Capiatá[UFI 5] | 2 | Sportivo Carapeguá y Cerro Porteño de Presidente Franco | 12 |
Ap./Cl. 2014 | C. A. 3 de Febrero y 12 de Octubre (I) | 2 | 12 de Octubre (I) y 3 de Febrero CDE | 12 |
Ap./Cl. 2015 | San Lorenzo y Deportivo Santaní[UFI 6] | 2 | San Lorenzo y Deportivo Santaní | 12 |
Ap./Cl. 2016 | River Plate y General Caballero ZC | 2 | River Plate y General Caballero ZC | 12 |
Ap./Cl. 2017 | Independiente y Trinidense | 2 | Trinidense y Rubio Ñu | 12 |
Ap./Cl. 2018 | C. A. 3 de Febrero y Deportivo Santaní | 2 | C. A. 3 de Febrero e Independiente | 12 |
Ap./Cl. 2019 | River Plate y San Lorenzo | 2 | Deportivo Santaní y Deportivo Capiatá | 12 |
Ap./Cl. 2020 | Guaireña Fútbol Club y 12 de Octubre (I) | 2 | General Díaz y San Lorenzo | 12 |
Ap./Cl. 2021 | No hubo | 1,5 | River Plate y Sportivo Luqueño | 10 |
- El primer descenso histórico del club se indica poniendo su nombre en cursiva.
- Guaraní tuvo permiso para no participar, Atlántida dejó de participar.
- Pero después de la guerra (el 7 de julio de 1935) se excluyó a los clubes Presidente Alvear, Sportivo Luqueño, General Caballero y Universo por tener sus canchas fuera del radio principal de Asunción.
- Torneo Nacional Integrado
- Para el descenso se consideró el promedio de las fases regulares de las 2 últimas temporadas.
- Para el descenso, desde el 2002 se considera el promedio de las fases regulares de las 3 últimas temporadas.
Notas U.F.I.
- Los equipos de la UFI que jugaron en Primera División en este campeonato fueron: 12 de Octubre de Itauguá, Deportivo Boquerón de Ciudad del Este, Cerro Porteño de Presidente Franco, Guaraní de Coronel Oviedo, Silvio Pettirossi de Encarnación y 8 de Diciembre de Caacupé.
- Procede de los torneos regulares de la Unión del Fútbol del Interior y militó un año en la Intermedia.
- Procede de los torneos regulares de la Unión del Fútbol del Interior, ganó la Copa de Campeones de la U.F.I. y militó en la Intermedia.
- Procede de los torneos regulares de la Unión del Fútbol del Interior, ganó como selección el Pre-Intermedia 2010 y militó en la División Intermedia por un año.
- Procede de los torneos regulares de la Unión del Fútbol del Interior, como selección fue subcampeona del Campeonato Nacional Interligas 2008, y militó en la Intermedia por 3 temporadas.
- Procede de los torneos regulares de la Unión del Fútbol del Interior, ganó como selección el Pre-Intermedia 2009, y militó en la Intermedia por 6 temporadas.
Referencias
- ABC Color (3 de noviembre de 2018). «Capiatá barrió el nido». Consultado el 3 de noviembre de 2018.
- Hoy (16 de abril de 2017). «Guaraní acabó con el invicto liberteño». Consultado el 16 de abril de 2017.
- ABC Color (29 de junio de 2009). «Samudio: Triunfo que nos fortalece». Consultado el 1 de noviembre de 2016.
- Versus (20 de febrero de 2022). «Goleadores de la Primera División de Paraguay en el 2022». Consultado el 22 de febrero de 2022.
- D10 (1 de septiembre de 2018). «Santiago Salcedo se coloca a un gol de Rodrigo López». Consultado el 1 de septiembre de 2018.
- «Ortigoza entra al selecto "Club de los 100"». 3 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de noviembre de 2018.
- Dante López está habilitado para jugar en el Libertad
- El uruguayo Hernán Rodrigo López se consagró goleador en Paraguay
- «Plantel Profesional Académico». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2015. Consultado el 1 de marzo de 2012.
- Viaja ilusionado
- ABC Color (7 de diciembre de 2014). «Goles que hacen historia». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- ABC Color (14 de diciembre de 2015). «Adiós al fútbol 2015». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- ABC Color (20 de diciembre de 2016). «Calendario 2017 en la noche de premiación». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- Última Hora (11 de junio de 2018). «Los números de Sasá y su huella en la Huerta». Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 11 de junio de 2018.
- ABC Color (21 de diciembre de 2017). «Así se juega el Apertura». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- Última Hora (11 de junio de 2018). «Camacho es goleador por primera vez». Consultado el 11 de junio de 2018.
- Hoy (13 de diciembre de 2018). «Premian a los más destacados de la temporada». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- ABC Color (14 de diciembre de 2015). «Adiós al fútbol 2015». Consultado el 15 de diciembre de 2018.
- RSSSF (ed.) «Paraguay - List of Topscorers» 15 de julio de 2011. (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2013.
- https://versus.lanacion.com.py/versus/2020/04/20/el-gol-mas-rapido-de-la-historia-del-futbol-paraguayo/
- Bestard, Miguel Ángel (1981) 80 años de Fútbol en Paraguay: LOS CAMPEONATOS DE LA LIGA PARAGUAYA Asunción. Consultado el 23 de junio de 2012.
- «Paraguay 1960». www.rsssf.com. Consultado el 1 de abril de 2019.