Anexo:Embajadores de Honduras en China
La Embajada de la Honduras se encuentra en Taipéi.
- El gobierno hondureño es uno de los 23 sujetos de derecho internacional, quales tienen relaciones diplomáticas con el gobierno en Taipéi.
- Hasta el 26 de mayo de 1982 el embajador en Tokio fue coacreditado en Taipéi (de:Liste der honduranischen Botschafter in Japan)
Designado/Acreditiado | embajador | Observaciones | Anexo:Gobernantes de Honduras | Primer ministro de la República de China | Fin de misió |
---|---|---|---|---|---|
28 de abril de 1964 | Jacques Harari | con residencia en Tokio | Oswaldo López Arellano | Yen Chia-kan | |
14 de mayo de 1966 | Arturo Torres Wills | con residencia en Tokio[1] | Oswaldo López Arellano | Yen Chia-kan | |
06 de noviembre de 1973 | César Mossi Sorto | con residencia en Tokio[2] | Oswaldo López Arellano | Chiang Ching-kuo | |
16 de abril de 1974 | César Augusto Batres | con residencia en Tokio[3] | Oswaldo López Arellano | Chiang Ching-kuo | |
26 de mayo de 1982 | Hubert Bodden Cáceres | agregado militar, El gobierno hondureño establecerá una oficina de agregaduría militar en su embajada en Taipéi, para consolidar las relaciones[4] | Roberto Suazo Cordova | Sun Yun-suan | |
06 de diciembre de 1982 | Alfredo Rivera Perdomo | Honduras abrirá pronto una embajada en Taipéi, quien reside en Japón, ha sido Secretario de la delegación de Honduras en las Naciones Unidas, Vicecónsul en las ciudades de Miami y Nueva York, Cónsul General en Jackson y Encargado de Negocios en Tokio.[5] | Roberto Suazo Cordova | Sun Yun-suan | |
27 de mayo de 1985 | Lina Elena Sunseri | con residencia en Tokio[6] | Roberto Suazo Cordova | Yu Kuo-hwa | 16 de agosto de 1986 |
26 de junio de 1985 | Apertura de embajada de Honduras en Taipéi[7] | Roberto Suazo Cordova | Yu Kuo-hwa | ||
agosto de 1986 | Francisco Zepeda Andino | [8] | José Simon Azcona Hoyo | Yu Kuo-hwa | 06 de julio de 1987 |
06 de septiembre de 1987 | Agripino Flores Aguilar | [9] | José Simon Azcona Hoyo | Yu Kuo-hwa | |
26 de marzo de 1991 | Gustavo Adolfo Barahona Lagos | Barahona asumió el cargo el 14 de marzo de 1991 y ha sido trasladado a Ginebra, Suiza recientemente.[10] | Rafael Leonardo Calleja Romero | Hau Pei-tsun | 16 de junio de 1993 |
06 de enero de 1998 | Daniel Edgardo Milla Villeda | El 16 de marzo de 1998 fue acreditado[11] | Carlos Roberto Flores Facussé | Vincent Siew | agosto de 2010 |
02 de septiembre de 2010 | René Francisco Umaña Chinchilla | Anteriormente, el Embajador Umaña fue gerente de empresas de Honduras. De 1993 a 1994 ya fue embajador en Taipéi, después de lo cual se desempeñó como embajador de Honduras en Corea del Sur y luego como cónsul general de Los Ángeles.[12] | Porfirio Lobo | Wu Den-yih | agosto de 2011 |
26 de febrero de 2012 | Mario Alberto Fortin Midence | septiembre de 1993 fue embajador en Bonn.[13] | Porfirio Lobo | Sean Chen | mayo de 2013 |
04 de febrero de 2015 | Rafael Fernando Sierra Quesada | [14] | Juan Orlando Hernández | Mao Chi-kuo | abril de 2019 |
17 de diciembre de 2019 | Eny Yamileth Bautista Guevara | [15] | Juan Orlando Hernández | Su Tseng-chang |
Referencias
- Arturo Torres Wills
- César Mossi Sorto
- César Augusto Batres
- Hubert Bodden Cáceres
- Alfredo Rivera Perdomo
- Lina Elena Sunseri
- Apertura de embajada
- Francisco Zepeda Andino
- Agripino Flores Aguilar
- Gustavo Adolfo Barahona Lagos
- Daniel Edgardo Milla Villeda
- René Francisco Umaña Chinchilla
- Mario Alberto Fortin Midence
- Rafael Fernando Sierra Quesada
- Eny Yamileth Bautista Guevara
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.