Anexo:Discografía de Diomedes Díaz
Discografía de Diomedes Díaz:[1][2][3] paloma de oro
Long Plays (LP's) =
Herencia Vallenata (1976)
El álbum Herencia vallenata fue grabado con la voz de Diomedes y el acordeón de Náfer Durán. Fue publicado el 24 de abril de 1976.
- El chanchullito (Diomedes Díaz Maestre)
- Teresita (Nafer Durán)
- La invitación (Nafer Durán)
- La zoología (Nafer Durán)
- Herencia vallenata (Sergio Moya)
- Recuerdo de la montaña (Sergio Carrillo)
- Laura (Jaime Hinojosa)
- Mi futuro (Hernando Marín)
- Muebles viejos (Juan Manuel Gutiérrez)
- Pobre negro (Nafer Durán)
- No me olvides (Bolívar Urrutia)
- Morenita (Miromel Mendoza)
Tres Canciones (1976)
El álbum Tres canciones fue grabado en la voz de Diomedes y el acordeón de Elberto “El Debe” López. Fue publicado el 26 de julio de 1976.
- Cristina Isabel (Edilberto Daza)
- Celos con Rabia (Diomedes Díaz)
- El Engaño (Martín Maestre)
- Mi Cariño (Manuel Martínez Emiro)
- Surgió una Voz (Luis Segundo Sarmiento)
- Ay, Hombe Morenita (Álvaro Cabas Pumarejo)
- Tres Canciones (Diomedes Díaz)
- No se Justifica (Rodrigo Álvarez Hinojosa)
- Nuestra Vida (José Hernández Maestre)
- Ventana de Cristal (Hernando Marín)
- Amor sin Martirio (Rafael Sánchez Molina)
- Placer y Pena (José Francisco Mejía)
De frente (1977)
La producción musical De frente fue grabada en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Elberto “El Debe” López. Fue publicado el 13 de junio de 1977.
- El aguinaldo (Rafael Díaz)
- Ejemplo de Dios (Rodrigo Álvarez)
- Frente a mí (Octavio Daza)
- La pollita (Diomedes Díaz)
- Me deja el avión (Héctor Zuleta)
- Mi mortificación (Martín Maestre)
- La montañita (Fabio Zuleta Díaz)
- La mujer es parte débil (Casimiro Lagos)
- Mi profecía (Diomedes Díaz)
- La despedida (Julio García)
- La incorregible (Sergio Moya Molina)
- El ciruelito (Luis Segundo Sarmiento)
La locura (1978)
El álbum La locura fue grabado en el canto de Diomedes y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de junio de 1978.
- El alma en un acordeón (Diomedes Díaz Maestre)
- La piedrecita (Sergio Moya Molina)
- Lluvia de verano (Hernando Marín)
- Amores escondidos (Mario Zuleta)
- Sol y luna (Fabio Zuleta Díaz)
- Novia celosa (Rafael Gregorio Díaz)
- Acompáñame (Hernando Marín)
- La egoísta (Mateo Torres)
- Lo más bonito (Roberto Calderón)
- La carta (Diomedes Díaz Maestre)
- Vendo el alma (Héctor Zuleta Díaz)
- Me mata el dolor (Martín Maestre)
Dos grandes (1978)
El álbum Dos grandes fue grabado en la voz de Diomedes y el acordeón de Nicolás "Colacho" Mendoza. Dicha publicación fue el 30 de noviembre de 1978.
- El gavilán mayor (Hernando Marín)
- Señor gerente (Rafael Escalona)
- Así es la vida (Romualdo Brito)
- Mi memoria (Leandro Díaz)
- Despedida de soltero (Diomedes Díaz)
- Negrita linda (Isaac Carrillo)
- María (Edilberto Daza)
- Orquídea colombiana (Lino Amaya)
- Firme como siempre (Héctor Zuleta Díaz)
- Buena mujer (Martín Maestre)
- El quedao (Romualdo Brito)
Los profesionales (1979)
El álbum Los profesionales fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Dicha publicación fue el 25 de junio de 1979.
- El profesional (Diomedes Díaz Maestre)
- El limoncito (Martín Maestre)
- Penas de un soldado (Héctor Zuleta Díaz)
- Consuelo (Rafael Escalona)
- Yo soy el indio (Romualdo Brito)
- Mary Bolívar (Jaime Hinojosa Daza)
- El 9 de abril (Diomedes Díaz Maestre)
- Grandes compositores (Fernando Dangond Castro)
- Sanadresana (Octavio Daza)
- Rosita (Amador Castillo)
- Amor ausente (Armando León Quintero)
Para mi fanaticada (1980)
El álbum Para mi fanaticada fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 24 de noviembre de 1980.
- Para mi fanaticada (Diomedes Díaz)
- Mi casa risueña (Alberto Murgas)
- Camino largo (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Margarita (Armando Darío Zabaleta)
- Buscando un nido (Freddy Molina)
- La juntera (Marciano Martínez)
- Mensaje de Navidad (Rosendo Romero)
- Palabra sagrada (Calixto Ochoa)
- El romancero (Roberto Calderón Cujía)
- El errante (Máximo Móvil)
- Penando en vida (Calixto Ochoa)
Tu serenata (1981)
El álbum Tu serenata fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 9 de abril de 1981.
- Tu serenata (Diomedes Díaz Maestre)
- El palomo (Dagoberto Suárez)
- Fantasía (Rosendo Romero)
- Que me mate el dolor (Máximo Móvil)
- La tierra tiene sed (Octavio Daza)
- Penas de un hogar (Diomedes Díaz Maestre)
- El mal informado (Rafael Escalona)
- Sueño triste (Calixto Ochoa)
- El cantor de Villanueva (Fabio Zuleta Díaz)
- Regresa (Fernando Dangond Castro)
- Lo que quería (Edilberto Daza)
Con mucho estilo (1981)
El trabajo musical Con mucho estilo fue grabado en el canto de Diomdes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 6 de agosto de 1981.
- Lo mismo me da (Armando Zabaleta)
- El invencible (Hernando Marín)
- Un detalle (Roberto Calderón)
- A mi papá (Diomedes Díaz Maestre)
- La gotera (Romualdo Brito)
- Amorcito consentido (Calixto Ochoa)
- Zunilda (Luis Enrique Martínez)
- La vida cambia (Edilberto Daza)
- Chispitas de oro (Calixto Ochoa)
- Bonita (Diomedes Díaz Maestre)
- Son montañero (Rosendo Romero)
Todo es para ti (1982)
El álbum Todo es para ti fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 13 de mayo de 1982.
- Todo es para ti (Calixto Ochoa)
- Bajo el palmar (Crispín Rodríguez)
- Te quiero mucho (Diomedes Díaz)
- El bozal (Leandro Díaz)
- Simulación (Rafael Manjarrez Mendoza)
- Una de mis canciones (Diomedes Díaz Maestre)
- Vuelve pronto (Fernando Dangond Castro)
- Sufro por ella (Freddy Molina)
- Soy amigo (Marciano Martínez)
- Fulano de tal (Edilberto Daza)
- La garra (Armando Zabaleta)
Cantando (1983)
El álbum Cantando fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 31 de mayo de 1983.
- Esperanza (José María Coronado)
- El medallón (Rafael Escalona)
- Cantando (Diomedes Díaz Maestre)
- Por amor a Dios (Calixto Ochoa)
- Alma enamorada (Nicolás "Colacho" Mendoza)
- Te necesito (Diomedes Díaz Maestre)
- Paisana mía (Edilberto Daza)
- Myriam (Calixto Ochoa)
- Siempre contigo (Máximo Móvil)
- Cardón guajiro (Leandro Díaz)
- Las cosas del amor (Marciano Martínez)
El mundo (1984)
El álbum El mundo fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza. Fue publicado el 30 de mayo de 1984. (invitado, Gonzalo "El Cocha" Molina)
- Felicidad perdida (José Hernández Maestre) - El Cocha Molina-
- Por amor (Marciano Martínez) - El Cocha Molina-
- Hombre parrandero (José Vicente Muniver)
- Hoy me voy (Manuel Escobar)
- Mi muchacho (Diomedes Díaz Maestre)
- De la misma manera (Camilo Namén)
- Señora Tristeza (Diomedes Díaz Maestre)
- Compadre querido (José María Coronado)
- Se te nota en la mirada (Gustavo Gutiérrez Cabello) -El Cocha Molina-
- La rasquiñita (Diomedes Díaz Maestre)
- El mundo (Calixto Ochoa) - El Cocha Molina-
Vamos a ganar (1985) (No se Cuenta como LP)
El sencillo Vamos a ganar fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza.
- Vamos a ganar (Daniel Samper Pizano)
Vallenato (1985)
El álbum Vallenato fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Gonzalo "El Cocha" Molina. Fue publicado el 30 de mayo de 1985.
- Dos claveles (Diomedes Díaz Maestre)
- Alma herida (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Camina (Diomedes Díaz Maestre)
- Vuelve conmigo (Marciano Martínez)
- La escoba nueva (José Vicente Muniver)
- Mi único consuelo (José Hernández Maestre)
- Algo de tu parte (Marcos Díaz Alarza)
- El gallo y el pollo (Diomedes Díaz)
- No sé qué tienes tú (Jacinto Leonardo Vega Gutiérrez)
- Joselina Daza (Alejandro Durán)
- El mejor consejo (Edilberto Daza)
Brindo con el alma (1986)
El álbum Brindo con el alma fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina. Fue publicado el 27 de mayo de 1986.
- Sin medir distancias (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Los sabanales (Calixto Ochoa)
- Ayúdame a quererte (Diomedes Díaz Maestre)
- El inventario (Alejandro Durán)
- Cuando me voy (Jacinto Leonardi Vega)
- Brindo con el alma (Diomedes Díaz)
- Señora Caracas (Romualdo Brito)
- Pasajeros de la vida (Marciano Martínez)
- Sin ti (Diomedes Díaz Maestre)
- La dueña de mi canto (Edilberto Daza)
- Morenita (Rafael Gregorio Díaz)
Incontenibles (1987)
El álbum Incontenibles fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina. Fue publicado el 28 de mayo de 1987.
- Si te vas te olvido (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Capullito (Calixto Ochoa)
- Por no perderte (Diomedes Díaz Maestre)
- Honda herida (Rafael Escalona)
- Tú y la gente (Marcos Díaz)
- No pierdo la fe (Marciano Martínez)
- La excusa (Diomedes Díaz Maestre)
- Ni lo intentes (Máximo Móvil)
- El líder (Marciano Martínez)
- Tu cumpleaños (Diomedes Díaz Maestre)
- Creo en el destino (Edilberto Daza)
Ganó el folclor (1988)
El álbum Ganó el folclor fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1988.
- Gaviota herida (Efrén Calderón)
- El parquecito (Calixto Ochoa)
- Páginas de oro (Hernán Urbina Joiro)
- La batalla (Diomedes Díaz Maestre)
- Ganó el folclor (Roberto Calderón Cujía)
- Rayito de amor (Diomedes Díaz Maestre)
- Déjame llorar (Reinaldo "Chuto" Díaz)
- El pintor (Adolfo Pacheco)
- Los recuerdos de ella (Elbert Díaz)
- Obsesión (Marciano Martínez)
- Mensaje aventurero (Máximo Móvil)
El cóndor herido (1989)
El álbum El cóndor herido fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1989.
- El cóndor herido (Diomedes Díaz Maestre)
- Dime qué pasará (Efrén Calderón)
- Corazón alegre (Calixto Ochoa)
- No era el nido (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- Aquí están tus canciones (Hernán Urbina Joiro)
- El besito (Diomedes Díaz Maestre)
- Amigos míos (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- María Esther (Calixto Ochoa)
- La vecina (Máximo Móvil)
- Usted (Marciano Martínez)
- Mi compadre (Diomedes Díaz Maestre)
Canta conmigo (1990)
El álbum Canta conmigo fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1990.
- Lucero espiritual (Juancho Polo Valencia)
- Noche de amor (Diomedes Díaz Maestre)
- El sentir de mi pueblo (Marciano Martínez)
- Las notas de Juancho (Diomedes Díaz Maestre)
- Era como yo (Efrén Calderón)
- Canta conmigo (Hernando Marín)
- Milagro de Dios (Romualdo Brito)
- Romántico (José Alfonso Maestre)
- Adiós lunarcito (Diomedes Díaz Maestre)
- Llegó el verano (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Palomita volantona (Calixto Ochoa)
Mi vida musical (1991)
El álbum Mi vida musical fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1991.
- Doblaron las Campanas (Efrén Calderón)
- Parranda, Ron y Mujé (Romualdo Brito)
- Mi ahijado (Diomedes Díaz Maestre)
- Hasta el final de la vida (Aurelio Núñez)
- La voz del pueblo (Calixto Ochoa)
- Marleny (Juancho Polo Valencia)
- El culpable soy yo (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- El corte (Romualdo Brito)
- No intentes (Omar Geles)
- Mi vida musical (Diomedes Díaz Maestre)
- Mis amores (Héctor Zuleta Díaz)
El regreso del cóndor (1992)
El álbum El regreso del cóndor fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1992.
- El verdadero culpable (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- Eso no es na' (Romualdo Brito)
- No más cadenas (Efrén Calderón)
- El regreso del cóndor (Diomedes Díaz Maestre)
- La vida (Luis Núñez/Máximo Móvil)
- El mundo se acaba (Teodoro López)
- La falla fue tuya (Omar Geles)
- El desquite (Romualdo Brito)
- Mis mejores días (Manuel Francisco Támara Castro)
- Yo soy el que te quiere (Juan Humberto Rois)
- Shio shio (Víctor Moreno)
Título de amor (1993)
El álbum Título de amor fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1993.
- Mi primera cana (Diomedes Díaz Maestre)
- Déjala (Juan Humberto Rois)
- Conmigo sí te va a dá (Aurelio Núñez)
- Ven conmigo (Luis Egurrola)
- Mujereando (Romualdo Brito)
- Título de amor (Diomedes Díaz Maestre)
- Necesito tu amor (Jorge Valbuena)
- Mi compadre se cayó (Alejandro Durán)
- El mártir (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- Tú eres la reina (Hernán Urbina Joiro)
- Amarte más no pude (Marciano Martínez)
26 de mayo (1994)
El álbum 26 de mayo fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho Rois. Fue publicado el 26 de mayo de 1994.
- Al final del sendero (Luis Egurrola)
- Buenas tardes (Diomedes Díaz Maestre)
- Perro sinvergüenza (Franklin Moya Molina)
- ¿Por qué razón? (Juan Humberto Rois)
- Cuna pobre ([Edilberto Daza])
- Yo soy mundial (Juan Humberto Rois Zúñiga)
- 26 de mayo (Diomedes Díaz Maestre)
- La plata (Calixto Ochoa)
- Si te vas adiós (Fabián Corrales)
- La doctora (Diomedes Díaz Maestre)
- Gracias señor (Jorge Valbuena)
Un canto celestial (1995)
El álbum Un canto celestial fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Iván Zuleta. Fue publicado el 26 de mayo de 1995.
- Un canto celestial (Diomedes Díaz)
- No tiene na' (Romualdo Brito)
- Amor de mi juventud (Luis Egurrola)
- En buenas manos (Mario Zuleta)
- Gracias por quererla (Diomedes Díaz Maestre)
- Así no se puede vivir (Calixto Ochoa)
- No comprendo (Juan Humberto Rois)
- Manguito biche (Edilberto Daza)
- Volvamos (Fabián Corrales)
- Me acompañó la suerte (Jorge Valbuena)
- El Cambio (Vicente Munive)
Muchas gracias (1996)
El álbum Muchas gracias fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Iván Zuleta. Fue publicado el 24 de mayo de 1996.
- Se está pasando el tiempo (Luis Egurrola)
- Hay amores (Marciano Martínez)
- Aunque no quieran (Juan Humberto Rois)
- Con la misma vaina (Romualdo Brito)
- Corazón callejero (Diomedes Díaz Maestre)
- La suerte está echada (Hernán Urbina Joiro)
- Muchas gracias (Diomedes Díaz Maestre)
- La pretenciosa (Mario Zuleta)
- Así me hizo Dios (Fabian corrales)
- Me mata mi Maye (Lisandro Meza)
- Duerme conmigo esta noche (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- Has cambiado (Jorge Valbuena)
Mi biografía (1997)
El álbum Mi biografía fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Iván Zuleta. Fue publicado el 26 de mayo de 1997.
- Esta voz es para siempre (Hernán Urbina Joiro)
- Yo vivo para quererte (Armando Arredondo Daza)
- ¿Qué hubo, Linda? (Fabián Corrales)
- Bajo el palo e' mango (Leandro Díaz)
- Otra piedra en el camino (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- El indio (Freddy Molina)
- Entre placer y penas (Diomedes Díaz Maestre)
- Sin saber que me espera (Luis Egurrola)
- Esos ojos negros (Iván Ovalle)
- Mi biografía (Calixto Ochoa)
- No tengo la culpa (Alfonso Cotes Jr.)
- Eras mi vida (Reinaldo Díaz)
Volver a vivir (1998)
El álbum Volver a vivir fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Iván Zuleta. Fue publicado el 29 de mayo de 1998.
- A un cariño del alma (Hernán Urbina Joiro)
- Nadie más como tú (Jorge Valbuena)
- Volver a vivir (Diomedes Díaz Maestre)
- Caracoles de colores (Aníbal Velásquez H.)
- Sueños y vivencias (Efrén Calderón)
- Espejismo (Marciano Martínez)
- Las verdades de mi vida (Luis Egurrola)
- Tira la primera piedra (Fabián Corrales)
- Puro amor (Diomedes Díaz Maestre)
- Dos corazones (Armando Arredondo)
- El esqueleto (Calixto Ochoa)
- La otra mitad de mi vida (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
Las voces del vallenato (1999)
El álbum Las voces del vallenato fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y Tomas Alfonso "Poncho" Zuleta Díaz.
- Camino largo (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Lluvia de verano (Hernando Marín)
- Joselina Daza (Alejandro Durán)
- Fantasía (Rosendo Romero)
- Tres canciones (Diomedes Díaz Maestre)
- Mensaje de navidad (Rosendo Romero)
- Yo soy el indio (Romualdo Brito)
- Sin medir distancias (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Tú eres la reina (Hernán Urbina Joiro)
- Lucero espiritual (Juancho Polo Valencia)
- Mi muchacho (Diomedes Díaz Maestre)
- Volvamos (Fabián Corrales)
- La juntera (Marciano Martínez)
- Cantando (Diomedes Díaz Maestre)
- Sin ti (Diomedes Díaz Maestre)
Experiencias vividas (1999)
El álbum Experiencias vividas fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Franco Argüelles. Fue publicado el 3 de diciembre de 1999.
- Experiencias vividas (Diomedes Díaz Maestre)
- Cabeza de hacha (Cristino Tapia)
- Ilusiones (Luis Egurrola)
- María Espejo (César Castro H.)
- Nace un cariño (Efrén Calderón)
- Lo que no hago yo (Franco Argüelles)
- Delirio (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- Harán la historia (Roberto Calderón)
- La inconforme (Alberto Rada)
- Color de rosa (Edilberto Daza)
- Que me coma el tigre (Eugenio García)
- Detrás de tu vida (Armando Arredondo)
De parranda vol. 1 (2001)
El álbum De parranda vol. 1 fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y varios acordeoneros en vivo.
- La plata (Calixto Ochoa) – Acordeón: Iván Zuleta
- Bonita (Diomedes Díaz Maestre) – Acordeón: Iván Zuleta
- María Espejo (César Castro) – Acordeón: Juan Humberto Rois
- Volvamos (Fabián Corrales) – Acordeón: Iván Zuleta
- Zunilda (Luis Enrique Martínez) – Acordeón: Nicolás Mendoza
- Mi compadre se cayo (Nafer Durán Díaz) – Acordeón: Juan Humberto Rois
- Mi biografía (Calixto Ochoa) – Acordeón: Iván Zuleta
- Sin ti (Diomedes Díaz Maestre) – Acordeón: Gonzalo Molina
- Cristina Isabel (Edilberto Daza) – Acordeón: Nicolás Mendoza
- Gracias por quererla (Diomedes Díaz Maestre) – Acordeón: Juan Humberto Rois
- Sin saber que me espera (Luis Egurrola Hinojosa) – Acordeón: Iván Zuleta
- La reina (Hernán Urbina Joiro) – Acordeón: Iván Zuleta
- Mi primera cana (Diomedes Díaz Maestre) – Acordeón: Iván Zuleta
- El Cordobés (Adolfo Pacheco) – Acordeón: Juan Humberto Rois
Gracias a Dios (2002)
El álbum Gracias a Dios fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina. Fue publicado el 6 de diciembre de 2002.
- Recordándote (Jorge Celedón)
- Mujer del alma (Diomedes Díaz Maestre)
- Aquí estoy (Fabián Corrales)
- El escorpión (Víctor Salamanca)
- El ausente (Aníbal Velázquez)
- Los cambios de la Luna (Rafael Díaz)
- Hija (Hernán Urbina Joiro)
- Lo mismo de ayer (Marciano Martínez)
- Gracias a Dios (Diomedes Díaz Maestre)
- Águila (José Alfonso "Chiche" Maestre)
- Mentiras de la gente (Gustavo Calderón)
- Detrás del mar (Leonardi Vega)
- Consuelo (Diomedes Díaz Maestre)
Pidiendo vía (2003)
El álbum Pidiendo vía fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Juancho De la Espriella. Fue publicado el 30 de octubre de 2003.[4]
- Otro adiós es morirme (Alberto "Tico" Mercado)
- Cundé cundé (Félix Butrón)
- Nada igual a ella (Gustavo Calderón)
- Pueda ser que no me extrañes (Omar Geles)
- La mujer mía (Diomedes Díaz Maestre)
- La veterana (Edilberto Daza)
- Pidiendo vía (Dagoberto "El Negrito" Osorio)
- Cuando no estás tú (Reinaldo "El Chuto" Díaz)
- Yo soy el enamorado (Edilberto Altamar)
- A mitad del camino (Diomedes Díaz Maestre)
- Las gemelas (Calixto Ochoa)
- Triste y confundido (Marciano Martínez)
De parranda vol.2 (2004)
El álbum De parranda vol. 2 fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y varios acordeoneros en vivo.
- Sio sio (Víctor Moreno) – Acordeón: Juancho Rois
- Mosaico de parranda No. 1 (Palmina & La ultima canción) – Acordeón: Colacho Mendoza
- Tu serenata (Diomedes Díaz) – Acordeón: Iván Zuleta
- Amarte mas no pude (Marciano Martinez) – Acordeón: Juancho Rois
- Las Bodas De Plata (Armando Zabaleta) – Acordeón: Juancho Rois
- La vaca y el toro (Emiliano Zuleta) – Acordeón: Iván Zuleta
- Por qué razón (Juan Humberto Rois Zúñiga) – Acordeón: Iván Zuleta
- El tropezón (Adolfo Pacheco Anillo) – Acordeón: Iván Zuleta
- Tres canciones (Diomedes Díaz) – Acordeón: Iván Zuleta
- Me mata mi maye (Lisandro Meza) – Acordeón: Iván Zuleta
- Déjame llorar (Reinaldo Chuto Díaz) – Acordeón: Juancho Díaz
- 26 de Mayo (Diomedes Díaz) – Acordeón: Iván Zuleta
- No era el nido (José Alfonso Maestre) – Acordeón: Juancho Rois
De nuevo con mi gente (2005)
El álbum De nuevo con mi gente fue grabado en la voz de Diomedes Díaz y el acordeón de Franco Argüelles en los Estudios de Galy Galeano en la ciudad de Bogotá . Fue publicado el 27 de mayo de 2005.
- La irremplazable (Edilberto Daza)
- La envidia (Dagoberto "El Negrito" Osorio)
- Cuando falte yo (Reinaldo "El Chuto" Díaz)
- Siempre serás mi novia (Diomedes Díaz Maestre)
- No puedo vivir sin ti (Omar Geles)
- La sanguijuela (Calixto Ochoa)
- ¿Quién te calentó el oído? (Juan Manuel Pérez)
- Acércate a mí (Beto Rada)
- El perdón (Diomedes Díaz Maestre)
- Pachito e'ché (Álex Tovar)
- ¿Quién dijo? (Marciano Martínez)
- El amor de las mujeres (Franco Argüelles)
- La irremplazable - Bonus Track pistas "Canta conmigo".
- No puedo vivir sin ti - Bonus Track pistas "Canta conmigo".
- ¿Quién te calentó el oído? - Bonus Track pistas "Canta conmigo".
- Pachito e'ché - Bonus Track pistas "Canta conmigo".
La voz (2007)
El álbum La voz fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Iván Zuleta. Fue publicado el 27 de abril de 2007.
- El jean (Pablo Amaya)
- Perita en dulce (Fabián Corrales)
- Después de pascua (Carlos Huertas Gómez)
- Por amor (Marcos Díaz Alarza)
- Las vainas de Diomedes (Diomedes Díaz Maestre)
- Noches sin lucero (Rosendo Romero)
- La primera palabra (Calixto Ochoa)
- Deja la duda (Jorge Mario Gutiérrez)
- No se molesten (Diomedes Díaz Maestre)
- Momentos de amor (Fernando Meneses Romero)
- El amor que soñé (Reynaldo “El Chuto” Díaz)
- Lengua sanjuanera (Rafael Escalona)
- La distancia (Alfredo Gutiérrez)
Celebremos juntos (2009)
El álbum Celebremos juntos fue grabado junto a varios cantantes y acordeoneros.
- El espejo (Diomedes Díaz Maestre) - Acordeón de: Álvaro López
- Gaviota herida (Efrén Calderón). A dúo con Silvestre Dangond y pregrabado del acordeón de Juancho Rois.
- Compadre querido (José Coronado). A dúo con Jorge Celedón y Jimmy Zambrano en el acordeón.
- Mi Muchacho (Diomedes Díaz). A dúo con Rafael Santos Díaz y Colacho Mendoza y Álvaro López en acordeones.
- Ven conmigo (Luis Egurrola). A dúo con Felipe Peláez y Juancho Rois en el acordeón.
- Tres canciones (Diomedes Díaz). A dúo con Jean Carlos Centeno y Elberto López y Álvaro López en acordeones.
- Gracias a Dios (Diomedes Díaz). A dúo con Silvestre Dangond y pregrabado del acordeón de Juancho Rois.
- Fantasía (Rosendo Romero). A dúo con Jorge Celedón y Jimmy Zambrano en el acordeón.
- Déjame llorar (Reynaldo Díaz). A dúo con Felipe Peláez y el acordeón de Luis Guillermo Zabaleta.
- Mi Ahijado (Diomedes Díaz). A dúo con Jean Carlos Centeno y pregrabado del acordeón de Juancho Rois.
- Conmigo se te va a da (Aurelio Núñez). A dúo con Andrés Acosta Jaramillo "Gusi" y Beto Murgas Jr de Gusi & Beto.
- La falla fue tuya (Omar Geles). A dúo con Nelson Velásquez y pregrabado del acordeón de Juancho Rois.
- El legado (Rafael Santos Díaz) Rafael Santos y el acordeón de Carlos Cotes.
Listo pa' la foto (2009)
El álbum Listo pa' la foto fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Alvarito López. Fue publicado el 14 de febrero de 2009. Este álbum fue ganador del premio Grammy Latino 2010.
- A un ladito del camino (Gustavo Gutiérrez Cabello)
- La enganchá (Emiro "Mine" Martínez)
- Listo pa' la foto (Aurelio Núñez)
- Del rey es la reina (Luis Durán Escorcia)
- Mal de amor (Alejandro Durán)
- Para hacerte feliz (Jorge Valbuena)
- La que quiera irse (Rafael Díaz)
- Principio y final (Edilberto Daza)
- Me busco otra (Romualdo Brito)
- El bachiller (Rafael Escalona)
- Señor maestro (Diomedes Díaz Maestre)
- Con calma y paciencia (Marciano Martínez)
Celebremos juntos 2 (2010)
El álbum Celebremos juntos 2 fue grabado junto a varios cantantes y acordeoneros.
- Mosaico (Ya viene amaneciendo - Las cajas) con Martín Elías.
- Romántico. A dúo con Silvestre Dangond.
- Sin medir distancias. A dúo con Jorge Celedón.
- Amarte más no pude. A dúo con Rafael Santos Díaz.
- Sin saber qué me espera A dúo con Felipe Peláez.
- El verdadero culpable. A dúo con Nelson Velásquez.
- Tu serenata. A dúo con Andrés Acosta Jaramillo "Gusi" y Beto Murgas Jr de Gusi & Beto.
- Hasta el final de la vida. A dúo con Silvestre Dangond.
- Ilusiones. A dúo con Rafael Santos Díaz.
- Felicidad perdida. A dúo con Nelson Velásquez.
Con mucho gusto Caray (2011)
El álbum Con mucho gusto Caray fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Álvaro López. Dicha publicación fue el 16 de diciembre de 2011.
- Con mucho gusto (Omar Geles)
- El pajuate (Aurelio Núñez)
- Caray (Juan Gabriel)
- Más allá del cielo (José Alfonso “El Chiche” Maestre)
- La semillita (Rafael Díaz Maestre)
- El amor total (Jacinto Leonardi Vega)
- Mi compañera (Emiliano Zuleta Díaz)
- Que me mate el dolor (Máximo Móvil)
- Amor bogotano (Diomedes Díaz)
- Tal como soy (Luis Egurrola)
- El profeta (Edilberto Daza)
- Gaviota (Crispín Gutiérrez)
- Las vueltas de la vida (Calixto Ochoa)
La vida del artista (2013)
El álbum La vida del artista fue grabado en el canto de Diomedes Díaz y el acordeón de Álvaro López. Fue publicado el 5 de noviembre de 2013.
- No llores mama (Adolfo "Ofo" Barliza)
- Qué vaina tan difícil (Omar Geles)
- Aquí está lo tuyo (Rolando Ochoa)
- Hasta el fin del fin (Chema Moscote)
- El hermano Elías (Diomedes Díaz)
- Ni amigos, ni novios (Romualdo Brito)
- Maduré (Rafael Díaz Maestre)
- Ay, la vida (Marciano Martínez)
- Humilde viajero (Edilberto Daza)
- La vida del artista (Máximo Móvil)
- Un ramito de olivo (Aurelio "Yeyo" Núñez)
- Por dos mil siglos (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
- El mismo de siempre - Bonus track (Armando Morelli Socarras)
Entre Díaz y canciones (2014)
El álbum Entre Díaz y canciones fue grabado en 2013 por Diomedes con sus hijos Martín Elías y Rafael Santos Díaz meses antes de morir. El álbum fue publicado por sus hijos el 26 de mayo de 2014.
- Entre el bien y el mal (Diomedes Díaz Maestre)
- El poema (Calixto Ochoa)
- El profesor (Calixto Ochoa)
- Tiempos de cometa (Freddy Molina)
- La muchachita (Diomedes Díaz)
- Los novios & amor sensible (Freddy Molina)
- La Virgen del Valle (Diomedes Díaz Maestre)
- La vida es una ruleta (Diomedes Díaz)
- Festival Vallenato (Luis Francisco Mendoza)
- El pobre (Diomedes Díaz Maestre)
- El hijo agradecido (Diomedes Díaz Maestre)
- Perro (Diomedes Díaz Maestre)
- Cuatro paredes (Diomedes Díaz Maestre)
- La reflexión entre la vida y la muerte (Diomedes Díaz Maestre; grabado el 28 de noviembre de 2013)
Referencias
- «Un año sin Diomedes». portalvallenato.com (Especial del diario El Pilón). 22 de diciembre de 2014. Consultado el 30 de mayo de 2016.
- «DIOMEDES DIAZ». elvallenato.com. Consultado el 30 de mayo de 2016.
- «DISCOS DIOMEDES DIAZ». discografiasvallenatas.wordpress.com. Consultado el 30 de mayo de 2016.
- «Carátula Trasera de Pidiendo Via - Diomedes Diaz & Juancho De La Espriella». coveralia.com. 2003. Consultado el 25 de junio de 2016.