Anexo:Clubes venezolanos en torneos internacionales
En este anexo se entregan los principales resultados obtenidos por clubes de fútbol venezolanos en torneos internacionales oficiales (no amistosos), organizados por la CONMEBOL en solitario o con otras confederaciones (CONCACAF, UEFA o FIFA).
Copa Libertadores de América
La siguiente es una reseña de las campañas de los equipos venezolanos en la Copa Libertadores de América.
Copa Pre Libertadores
La Copa Pre Libertadores fue un torneo clasificatorio binacional. Contaba con la participacíon de clubes de Venezuela y México. El torneo fue disputado por 4 equipos, en el cual clasificaba los 2 mejores a fase de grupos de Copa Libertadores de América.
Año | Equipos participantes | Campaña |
---|---|---|
1998 | Caracas Fútbol Club | Eliminado |
Atlético Zulia Fútbol Club | Eliminado | |
1999 | Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Clasificado |
Atlético Zulia Fútbol Club | Eliminado | |
2000 | Deportivo Italchacao Fútbol Club | Eliminado |
Unión Atlético Táchira | Eliminado | |
2001 | Deportivo Táchira Fútbol Club | Clasificado |
Deportivo Italchacao Fútbol Club | Eliminado | |
2002 | Caracas Fútbol Club | Eliminado |
Trujillanos Fútbol Club | Eliminado | |
2003 | Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Eliminado |
Club Nacional Táchira | Eliminado |
Copa Sudamericana
La Copa Sudamericana, es una competición internacional organizada por la Conmebol que reúne a diversos clubes de fútbol de Sudamérica. Sustituyó en el calendario del segundo semestre a partir del año 2002 a las copas Mercosur y Merconorte, las que a su vez reemplazaron en el año 1998 a la Supercopa Sudamericana y en 2000 a la Copa Conmebol.
*: Transferido desde la Copa Libertadores de América.
Copa Simón Bolívar
La Copa Simón Bolívar fue una competición futbolística organizada por la Federación Venezolana de Fútbol. La idea fue hacer un torneo entre los clubes campeones de los países liberados por Simón Bolívar. Se ha jugado en seis ocasiones desde su primera edición en 1970 hasta su última en 1976. En un principio solo participaron clubes de Colombia y Venezuela entre 1970 y 1973, luego en 1975 y 1976 fueron incluidos los demás equipos andinos de Ecuador, Perú y Bolivia.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
1970 | Unión Deportiva Canarias | Cuarto lugar | 6 | 2 | 1 | 3 |
Deportivo Galicia Fútbol Club | Subcampeón | 6 | 1 | 4 | 1 | |
1971 | Deportivo Galicia Fútbol Club | Campeón | 5 | 3 | 1 | 1 |
Unión Deportiva Canarias | Primera fase | 2 | 0 | 0 | 2 | |
1975 | Portuguesa Fútbol Club | Subcampeón | 3 | 1 | 1 | 1 |
1976-I | Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Subcampeón | 3 | 2 | 0 | 1 |
1976-II | Portuguesa Fútbol Club | Tercer lugar | 3 | 2 | 0 | 1 |
Copa Ganadores de Copa
La Recopa Sudamericana de Clubes (catalogada originalmente con este nombre), también conocida como Copa Ganadores de Copa fue una competición internacional futbolística oficial de clubes organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol. La primera edición oficial se disputó en 1970, y una segunda fue planeada para 1971, pero por inconvenientes se la realizó de manera amistosa, aunque de todas formas se la reconoce como un importante torneo internacional de ese año.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
1970 | Unión Deportiva Canarias | Primera fase | 2 | 0 | 2 | 0 |
1971 | Valencia Fútbol Club | Primera fase | 3 | 0 | 2 | 1 |
Copa Conmebol
La Copa Conmebol fue un torneo de fútbol sudamericano surgido en 1992. La Copa Conmebol fue eliminada en 1999, y a partir del año siguiente, los equipos que clasificarían a ella fueron sumados a la Copa Libertadores en el primer semestre del año, y a la Copa Mercosur y Copa Merconorte en el segundo.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
1992 | Club Sport Marítimo de Venezuela | Octavos de final | 2 | 0 | 0 | 2 |
1993 | Deportivo Táchira Fútbol Club | Octavos de final | 2 | 0 | 0 | 2 |
Caracas Fútbol Club | Cuartos de final | 4 | 2 | 0 | 2 | |
1994 | Minervén Bolívar Fútbol Club | Cuartos de final | 4 | 0 | 2 | 2 |
1995 | Club Deportivo Mineros de Guayana | Cuartos de final | 4 | 1 | 0 | 3 |
1996 | Deportivo Táchira Fútbol Club | Octavos de final | 2 | 0 | 1 | 1 |
1997 | Deportivo Táchira Fútbol Club | Octavos de final | 4 | 1 | 1 | 2 |
Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Dieciseisavos de final | 2 | 1 | 0 | 1 | |
1998 | Deportivo Italchacao Fútbol Club | Octavos de final | 2 | 0 | 1 | 1 |
1999 | Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Cuartos de final | 4 | 1 | 1 | 2 |
Copa Merconorte
La Copa Merconorte fue una competición futbolística de clubes. Organizada por la Conmebol, participaron en un inicio clubes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Posteriormente participaron también equipos de México, Costa Rica y Estados Unidos. Se jugó desde 1998 hasta 2001. En 2002 fue reemplazada por la Copa Sudamericana debido al fracaso en el intento de jugar la Copa Panamericana.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
1998 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 6 | 2 | 1 | 3 |
1999 | Caracas Fútbol Club | Semifinales | 8 | 4 | 2 | 2 |
2000 | Estudiantes de Mérida Fútbol Club | Primera fase | 6 | 2 | 1 | 3 |
2001 | Deportivo Italchacao Fútbol Club | Primera fase | 6 | 4 | 0 | 2 |
Fútbol Juvenil
Copa Libertadores Sub-20
La Copa Libertadores Sub-20 es un torneo internacional de clubes de fútbol de la categoría Sub-20 organizado por la Federación Peruana de Fútbol, con la autorización de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
2011 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 3 | 0 | 1 | 2 |
2012 | Real Esppor Club | Primera fase | 3 | 0 | 0 | 3 |
2016 | Deportivo La Guaira Fútbol Club | Primera fase | 3 | 0 | 0 | 3 |
2018 | Atlético Venezuela Club de Fútbol | Primera fase | 3 | 1 | 0 | 2 |
2020 | Academia Puerto Cabello | Primera fase | 3 | 2 | 0 | 1 |
2022 | Caracas Fútbol Club | Semifinales | 5 | 2 | 0 | 3 |
2023 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 3 | 2 | 0 | 1 |
Fútbol Femenino
Copa Libertadores de América Femenina
La Copa Libertadores de América Femenina[1][2] es un torneo internacional de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la más importante y prestigiosa copa a nivel de clubes de fútbol femenino en América. Se lleva a cabo desde el año 2009.
Año | Equipos participantes | Campaña | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 4 | 0 | 2 | 2 |
2010 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 4 | 1 | 0 | 3 |
2011 | Caracas Fútbol Club | Cuarto lugar | 5 | 2 | 0 | 3 |
2012 | Caracas Fútbol Club | Primera fase | 3 | 1 | 0 | 2 |
2013 | Estudiantes de Guárico Fútbol Club | Primera fase | 3 | 1 | 1 | 1 |
2014 | Caracas Fútbol Club | Subcampeón | 5 | 3 | 1 | 1 |
2015 | Estudiantes de Guárico Fútbol Club | Primera fase | 3 | 1 | 1 | 1 |
2016 | Estudiantes de Guárico Fútbol Club | Subcampeón | 5 | 3 | 2 | 0 |
2017 | Estudiantes de Guárico Fútbol Club | Primera fase | 3 | 1 | 1 | 1 |
2019 | Estudiantes de Caracas Sport Club | Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 |
2020 | Atlético Sport Club | Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 |
2021 | Yaracuyanos Fútbol Club | Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 |
2022 | Asociación Civil Deportivo Lara | Fase de grupos | 3 | 0 | 1 | 2 |
2023 | Caracas Fútbol Club | Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 |
Referencias
- Conmebol (2009). Conmebol.com, ed. «Reunión de Comité Ejecutivo». Consultado el 2009.
- Conmebol.com (31 de julio de 2009). «Rómer Osuna: "Queremos que este torneo impulse a las ligas locales"». Consultado el 31 de julio de 2009.