Anexo:Ciudades más pobladas de América Central
Esta es una lista de las ciudades más pobladas de América Central desde el año 2013 a 2020, en este listado solamente se toman en cuenta las 5 ciudades más pobladas de cada país y, no se incluye la población por área metropolitana; para ello ver el anexo: Áreas metropolitanas de América Central y el Caribe. Los cálculos estadísticos son según los organismos oficiales de estadística de cada país.[1] Del punto de vista geográfico; se incluye igualmente a la ciudad colombiana de San Andrés.[2]
Galería
Véase también
Referencias
- INE (2011). «Instituto Nacional de Estadística-Centroamérica». Consultado el 10 de mayo de 2020.
- Gobierno de Colombia (2020). «Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- INE Honduras (2013). «BASEINE». Consultado el 10 de mayo de 2020.
- «Población de la ciudad con más habitantes - Honduras». https://www.bancomundial.org/. Consultado el 31 de julio de 2021.
- «Población por municipio en el año 2020». www.ine.gob.gt. 2020. Consultado el 15 de julio de 2020.
- «Población de la ciudad con más habitantes - Guatemala». https://www.bancomundial.org/. Consultado el 31 de julio de 2021.
- «Población de la ciudad con más habitantes - Nicaragua». https://www.bancomundial.org/. Consultado el 31 de julio de 2021.
- https://www.citypopulation.de/en/honduras/admin/
- INEC Panamá (2010). «Instituto Nacional de Estadística y Censo - Panamá». Consultado el 10 de mayo de 2020.
- INEC Costa Rica (2011). «PUBLICACIONES CENSOS 2011». Consultado el 10 de mayo de 2020.
- DIGESTYC (2007). «Censo de Población y Vivienda 2007 (Población)». Consultado el 10 de mayo de 2020.
- DANE Colombia (2020). «PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.