Anexo:Ciudades hititas
Lista de ciudades cuya historia quedó íntimamente ligada a los hititas. Algunas de ellas aparecen en textos de la época, pero no han sido contrastadas aún por la arqueología.
Lista de ciudades hititas
A
- Abbaya
- Alakhkha
- Anisa
- Ankuwa
- Anziliya
- Apawiya
- Arsani
- Arziya
- Aura
B
- Burushkhanda
D
- Daistipassa
- Damarut-re’i
- Dankusna
- Dankuwa
- Darahna
- Darittara
- Darukka
- Dilmuna
- Durmitta
G
- Gasiya
- Gazzapa
- Gazzuira
H
- Hahhum. También llamada Hahha. Situada en el Alto Éufrates, floreció en el Bronce Tardío.[1] Fue atacada y saqueada por Hattusili I durante su segunda campaña siria.[2]
- Hakpis. También llamada Hakpissa, Hakmis o Hakmissa. Situada en la región norte de Anatolia, cerca de la actual Çorum, floreció en el Bronce Tardío.[3] Muwatalli II se la entregó a su hermano, el futuro rey Hattusili III, para que la gobernara como rey vasallo.[4]
- Hallawa
- Hanhana. Situada en la región norte de Anatolia, floreció en el Bronce Tardío. Algunos especialistas la identifican con la actual İnandıktepe.[5]
- Hapanuwa
- Hassuwa. Situada al norte de Karkemish, floreció en el Bronce Tardío.[6] Fue atacada y saqueada por los reyes hititas Hattusili I[2] y Telepinu.[7]
- Hastira
- Hattena
- Hattina
- Hattusa
- Hawaliya
- Hawarkina
- Hazka
- Himuwa
- Hinariwanda
- Hisashapa
- Hulakhkhan
- Hulanna
- Hupisna
- Hurna
- Hursama
- Huwana
I
- Ie (fortaleza)
- Ilaluha
- Impanna
- Impaya
- Ippasanama
- Ishupitta
- Istahara
- Istitina
- Iwatallisa
K
L
- Landa
- Lawazantiya
- Lusna
M
- Malitaskur
- Manaziyana
- Marista
N
- Nahita
- Nahuriya
- Natas
- Nenasa
- Nera
- Nerik
P
- Palhwisa
- Pargalla
- Parmanna
- Parparra
- Pasahe
- Patalliya
- Piggainaresa
- Pishuru
- Pitteyarika
S
T
- Taggasta
- Talmaliya
- Tapapinuwa
- Tapasawa
- Tapikka
- Tappasanda
- Tarahna
- Tarhuntassa
- Tarukka
- Tepurziya
- Tesita
- Tikukuwa
- Tipiya
- Tiwanzana
- Tuhpilisa
- Tuhuppiya
- Tupaziya
- Turmitta
- Tuwanuwa
U
- Uda
- Ulma
- Uluzina
- Ura
Y
- Yahresa
- Yalanda
Véase también
Referencias
- Bryce, 2009, p. 274.
- Bryce, 2001, p. 108.
- Bryce, 2009, p. 275.
- Bryce, 2001, p. 289.
- Bryce, 2009, p. 287.
- Bryce, 2009, p. 295.
- Bryce, 2001, p. 136.
Bibliografía
- Bryce, Trevor (2001). El reino de los hititas. Traducido por José Luis Rozas López. Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-1918-1.
- Bryce, Trevor (2009). The Routledge handbook of the peoples and places of Ancient Western Asia (en inglés). Routledge. ISBN 978-0-415-39485-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.