Anexo:Challenger de Kioto 2009 (individual masculino)

All Japan Indoor Tennis Championships
Campeón:   Bandera de Ucrania Sergei Bubka
Subcampeón:   Bandera de Japón Takao Suzuki
Resultado:   7–6(6), 6–4
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Cabezas de serie

  1. Bandera de Japón Go Soeda (Primera ronda)
  2. Bandera de Corea del Sur Lee Hyung-taik (Primera ronda)
  3. Bandera de Australia Chris Guccione (Primera ronda)
  4. Bandera de la India Prakash Amritraj (Primera ronda)


  1. Bandera de Alemania Dieter Kindlmann (Segunda ronda)
  2. Bandera de Alemania Matthias Bachinger (Cuartos de final)
  3. Bandera de Australia Colin Ebelthite (Primera ronda)
  4. Bandera de Austria Martin Slanar (Primera ronda)


Cuadro

Clave
  • Q = Clasificador (Qualifier)
  • WC = Comodín (Wild Card)
  • LL = Perdedor con suerte (Lucky Loser)
  • r = retirado
  • s = Partido suspendido
  • w/o = No presentación
  • Alt = Alternativo
  • SE = Exención especial
  • PR = Ranking protegido

Rondas finales

  Semifinales Final
                         
  WC  Bandera de Japón Takao Suzuki 6 6  
 Bandera de Croacia Ivan Dodig 4 4  
  WC  Bandera de Japón Takao Suzuki 66 4
   Bandera de Ucrania Sergei Bubka 7 6
 Bandera de Ucrania Sergei Bubka 6 7
   Bandera de Japón Tatsuma Ito 3 63  

Cuadro superior

Primera ronda   Segunda ronda   Cuartos de final   Semifinales
1  Bandera de Japón G Soeda 6 65 3  
Q  Bandera de Francia B Dupuy 1 7 6     Q  Bandera de Francia B Dupuy 3 0 r  
WC  Bandera de Japón H Moriya 6 7   WC  Bandera de Japón H Moriya 6 1  
 Bandera de Japón Y Sugita 4 5       WC  Bandera de Japón H Moriya 5 2  
WC  Bandera de Japón T Suzuki 6 3 6       WC  Bandera de Japón T Suzuki 7 6  
 Bandera de Estados Unidos A Kuznetsov 4 6 4     WC  Bandera de Japón T Suzuki 3 6 6
 Bandera de Eslovaquia I Klec 7 6    Bandera de Eslovaquia I Klec 6 3 3  
7  Bandera de Australia C Ebelthite 65 3       WC  Bandera de Japón T Suzuki 6 6
3  Bandera de Australia C Guccione 63 4        Bandera de Croacia I Dodig 4 4
 Bandera de Pakistán A-u-H Qureshi 7 6      Bandera de Pakistán A-u-H Qureshi 5 1  
 Bandera de Croacia I Dodig 6 6    Bandera de Croacia I Dodig 7 6  
6  Bandera de Estados Unidos T Smyczek 3 4        Bandera de Croacia I Dodig 6 6
Q  Bandera de Estados Unidos E Nunez 3 64       6  Bandera de Alemania M Bachinger 4 4  
 Bandera de China Taipéi T Chen 6 7      Bandera de China Taipéi T Chen 1 2
 Bandera de Sudáfrica R Klaasen 3 61   6  Bandera de Alemania M Bachinger 6 6  
6  Bandera de Alemania M Bachinger 6 7  

Cuadro inferior

Primera ronda   Segunda ronda   Cuartos de final   Semifinales
8  Bandera de Austria M Slanar 3 4  
 Bandera de Ucrania S Bubka 6 6      Bandera de Ucrania S Bubka 2 6 6  
WC  Bandera de Lituania R Berankis 4 5    Bandera de España G Alcaide 6 3 2  
 Bandera de España G Alcaide 6 7        Bandera de Ucrania S Bubka 7 4 7  
 Bandera de Corea del Sur KT Im 7 5 4        Bandera de Japón J Mitsuhashi 65 6 64  
 Bandera de Sudáfrica I van der Merwe 61 7 6      Bandera de Sudáfrica I van der Merwe 4 4
 Bandera de Japón Junn Mitsuhashi 7 64 6    Bandera de Japón J Mitsuhashi 6 6  
4  Bandera de la India P Amritraj 65 7 3        Bandera de Ucrania S Bubka 6 7
5  Bandera de Alemania D Kindlmann 6 7        Bandera de Japón T Ito 3 63
 Bandera de Sudáfrica F Wolmarans 4 65     5  Bandera de Alemania D Kindlmann 6 62 5  
 Bandera del Reino Unido A Slabinsky 66 6 3   Q  Bandera de Japón T Matsui 4 7 7  
Q  Bandera de Japón T Matsui 7 3 6       Q  Bandera de Japón T Matsui 4 5
WC  Bandera de Japón G Motomura 4 65        Bandera de Japón T Ito 6 7  
 Bandera de Japón T Iwami 6 7      Bandera de Japón T Iwami 62 3
 Bandera de Japón T Ito 6 6    Bandera de Japón T Ito 7 6  
2  Bandera de Corea del Sur H-t Lee 3 1  

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.