Anexo:Campeonato Nacional Juvenil 2011 (Colombia)

El Campeonato Nacional Juvenil 2011 fue para jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1993. Es organizado por la División Aficionada del Fútbol Colombiano.[1]

Campeonato Nacional Juvenil 2011
Campeonato Selecciones Juvenil
Datos generales
Sede Pasto - Bandera de Colombia Colombia
Categoría Juvenil
Fecha 5 de junio
Palmarés
Primero Bandera del departamento de Antioquia Antioquia
Segundo Risaralda
Datos estadísticos
Participantes 28 equipos
Mayor anotador Bandera del departamento de Antioquia Jhon Córdoba
Cronología
Campeonato Nacional Juvenil 2010 Campeonato Nacional Juvenil 2011 Campeonato Nacional Juvenil 2012

Sistema de juego

Inició el 5 de junio y finalizó el 24 de julio. Durante la primera fase se realizaron varios cambios en la conformación de los grupos.

Las fases durante el torneo fueron:

  • Fase Clasificatoria: Se disputó del 5 de junio al 19 de junio. Se dividieron los 30 equipos en 5 grupos según su ubicación geográfica disputando de 5 fechas.[2] Todos los grupos con sistema de sede fija de la siguiente manera:
GrupoClasificadosEliminadosRetiradosSede FijaEscenarios
1Valle y NariñoHuila, Putumayo, y CaquetáNingunoNeiva
2Antioquia y SantanderCasanare, Boyacá y GuaviareMeta*YopalEst. Santiago de las Atalayas
3Risaralda y TolimaQuindío, MetaCauca y ChocóPereira**
4Bogotá, CundinamarcaNorte Stder, Guajira y VichadaAmazonas, San Andrés I. y VaupésBogotáEstadio Olaya Herrera
5Bolívar y SucreAtlántico, Magdalena, CesarCórdobaSincelejoEstadio Arturo Cumplido Sierra
  • Semifinal: Disputada del 28 de junio al 4 de julio Clasificaron los dos primeros de cada grupo de la fase anterior. Los 10 equipos clasificados se dividieron en dos grupos de 5 equipos cada uno con sede fija.
  • Gran final: Clasifican los tres primeros de cada grupo en la semifinal. Se disputó del 17 de julio al 24 de julio en 5 fechas con sede fija en Pasto.

Notas de pie de página:
(*) La Selección Meta fue trasladada al grupo 3
(**) La sede inicialmente asignada era Armenia.

Participantes

Equipo Entrenador Departamento
Liga Antioqueña de fútbolBandera del departamento de Antioquia Antioquia
Liga de fútbol del AtlánticoBandera del Departamento del Atlántico Atlántico
Liga de fútbol de BogotáBandera de Cundinamarca Cundinamarca
Liga de fútbol de BolívarBandera de Bolívar (Colombia) Bolívar
Liga de fútbol de BoyacáBandera de Boyacá (Colombia) Boyacá
Liga de fútbol de CaquetáBandera del Caquetá Caquetá
Liga de fútbol de Casanare Casanare
Liga de fútbol del Cesar Cesar
Liga de fútbol de CundinamarcaBandera de Cundinamarca Cundinamarca
Liga de fútbol de La GuajiraBandera del departamento de La Guajira La Guajira
Liga de fútbol del GuaviareBandera del Guaviare Guaviare
Liga de fútbol del Huila Huila
Liga de fútbol de MagdalenaBandera de Cundinamarca Magdalena
Liga de fútbol del Meta Meta
Liga de fútbol de Nariño Nariño
Liga de fútbol de Norte de Santander Norte de Santander
Liga de fútbol del Putumayo Putumayo
Liga de fútbol del Quindío Quindío
Liga Risaraldense de fútbol Risaralda
Liga Santandereana de fútbolBandera de Santander (Colombia) Santander
Liga de fútbol de Sucre Sucre
Liga de fútbol del Tolima Tolima
Liga Vallecaucana de fútbol Valle del Cauca
Liga de fútbol de Vichada Vichada

Semifinales

Estas son las posiciones en las semifinales. Disputada del 20 de febrero al 1 de marzo.

Grupo 1

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC JL
1. Valle
2.Bandera de Bolívar (Colombia) Bolívar
3.Bandera de Santander (Colombia) Santander
4. Bogotá
5. Sucre

Grupo 2

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC JL
1. Risaralda 9430154
2.Bandera del departamento de Antioquia Antioquia 7421185
3. Nariño 7421153
4. Tolima 6420254
5.Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 0400416


Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; JL=Juego limpio

Clasificados a la final del torneo.
Eliminados.

Final

La final se disputó en Pasto del 19 al 23 de marzo.

Posiciones

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC JL
1.Bandera del departamento de Antioquia Antioquia 1153201044.760
2. Risaralda 115321744.850
3. Valle 105311764.900
4.Bandera de Santander (Colombia) Santander 75212334.680
5.Bandera de Bolívar (Colombia) Bolívar 150146114.890
6. Nariño 15014384.780


Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; JL=Juego limpio

Campeón.
Subcampeón.
Juego limpio.
Eliminados.

Evolución de la final

Fecha / Equipo 01 02 03 04 05
Bandera del departamento de Antioquia Antioquia
4
4
2
1
1
Risaralda
3
3
3
2
2
Valle
1
1
4
3
3
Bandera de Santander (Colombia) Santander
2
2
1
4
4
Bandera de Bolívar (Colombia) Bolívar
5
5
5
5
5
Nariño
6
6
6
6
6

Resultados


Colombia
Campeón
Selección Antioquia
Sexto título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia Jhon CórdobaSelección Antioquia12
Bandera de Colombia Harold PreciadoSelección Valle11
Bandera de Colombia Juan de NarvaezSelección Nariño9
Bandera de Colombia Jhon MacasaetSelección Valle8
Bandera de Colombia Sebastian CampinoSelección Risaralda6

Valla menos vencida

Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia Sebastian OspinaSelección Risaralda9

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2010
Campeonato Nacional Juvenil
Sucesor:
2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.