Anexo:Cables submarinos de comunicaciones internacionales
Esta es una lista de los cables submarinos de comunicaciones internacionales y no incluye los sistemas de cables nacionales, tales como los de las costas de China, Italia y Brasil. Todos los sistemas de cables que figuran a continuación tienen puntos de aterrizaje en dos o más países. Varios cables de mayor edad, aunque ya no se utilizan para telecomunicaciones internacionales, se utilizan con fines científicos. Otros están simplemente abandonados.
Existen sociedades geográficas que tratan de mantener mapas de estos cables actualizados[1]
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
|
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Y
|
Referencias
- «Submarine Cable Map 2020». https://submarine-cable-map-2020.telegeography.com/. Consultado el 24 de mayo de 2021.
- «Asia-Pacific Gateway Cable System». Submarine Cable Networks. Consultado el 7 de julio de 2012.
- «C-Lion - Cinia Group». Cinia Group. Consultado el 24 de abril de 2015.
- http://www.commsday.com/node/548
- «Alcatel-Lucent Has Begun Laying Honotua». 12 de enero de 2009.
- http://www.subtelforum.com/NewsNow/6_january_2008.htm
- «Orange inaugurates LION undersea cable». Telecompaper. 14 de diciembre de 2009.
- «Global Crossing Ltd Company History». Global Crossing Ltd. Consultado el 21 de abril de 2011.
- «Global Crossing Ltd Company History». Global Crossing Ltd. Consultado el 21 de abril de 2011.
- «Submarine Cable Networks». Submarine Cable Networks. Consultado el 11 de febrero de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.