Anexo:Condecorados con la Orden de Carlos III
Siglo XXI
Esta lista se limita a los condecorados con los grados de "Gran Cruz" (GC) y "Collar" (CO). También se encuentran indicados otros dos grados, vigentes durante algunos años, que en el año 2000 fueron eliminados y equiparados con los mencionados. Únicamente se menciona el último nombramiento en los casos de los miembros que han recibido varios grados.
2023
2022
2021
- Silvia, Reina de Suecia GC[6]
- Pablo Iglesias Turrión: Exvicepresidente 2º del Gobierno y exministro de Políticas Sociales y Agenda 2030 de España. GC[7]
- José Manuel García-Margallo: Exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España. GC[7]
- Alberto Ruiz-Gallardón: Exministro de Justicia de España. GC[7]
- Pedro Morenés Eulate: Exministro de Defensa de España. GC[7]
- José Ignacio Wert Ortega: Exministro de Educación de España. GC[7]
- José Manuel Soria López: Exministro de Industria, Energía y Turismo de España. GC[7]
- Luis de Guindos Jurado: Exministro de Economía, Industria y Competitividad de España. GC[7]
- Alfonso Alonso Aranegui: exministro de Sanidad, Política Social e Igualdad de España. GC[7]
- Dolores Delgado García: exministra de Justicia de España y fiscal general del Estado. GC[7]
- José Luis Ábalos Meco: exministro de Fomento de España y exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. GC[7]
- María Isabel Celaá Diéguez: Exministra de Educación y Formación Profesional de España. GC[7]
- Magdalena Valerio Cordero: Exministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España. GC[7]
- Meritxell Batet Lamaña: Exministra de Política Territorial y Función Pública de España. Presidenta del Congreso de los Diputados de España. GC[7]
- Màxim Huerta Hernández: Exministro de Cultura y Deporte de España. GC[7]
- Carmen Montón Giménez: Exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España. GC[7]
- Pedro Duque Duque: Exministro de Ciencia e Innovación de España. GC[7]
- José Guirao Cabrera: Exministro de Cultura y Deporte de España. GC[7]
- María Luisa Carcedo Roces: Exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España. GC[7]
- Arancha González Laya: Exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. GC[7]
- Juan Carlos Campo Moreno: Exministro de Justicia de España. GC[7]
- José Manuel Rodríguez Uribes: Exministro de Cultura y Deporte de España. GC[7]
- Salvador Illa Roca: Exministro de Sanidad de España. GC[7]
- Manuel Castells Oliván: Exministro de Universidades de España. GC[7]
2019
2018
- María Dolores de Cospedal, Exministra de Defensa de España[9] GC
- Soraya Sáenz de Santamaría, Exvicepresidenta del Gobierno de España y Exministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales de España[10] GC
- Alfonso Dastis, Exministro de Asuntos Exteriores y de cooperación de España[11] GC
- Rafael Catalá Polo, Exministro de Justicia de España[12] GC
- Juan Ignacio Zoido, Exministro del Interior de España[13] GC
- Íñigo de la Serna, Exministro de Fomento de España[14] GC
- Íñigo Méndez de Vigo y Montojo, Exministro de Educación, Cultura y Deporte de España y Exportavoz del Gobierno de España[15] GC
- Fátima Báñez, Exministra de Empleo y Seguridad Social de España[16] GC
- Álvaro Nadal, Exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España[17] GC
- Isabel García Tejerina, Exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España[18] GC
- Román Escolano, Exministro de Economía, Industria y Competitividad de España[19] GC
- Dolors Montserrat, Exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España[20] GC
- Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República Portuguesa[21] CO
2017
2016
- Ferro Rodrigues, Presidente de la Asamblea de la República Portuguesa[23] GC
- Antonio Luis Santos da Costa, Primer Ministro de la República Portuguesa[24] GC
- Augusto Santos Silva, Ministro de Estado y de Negocios Extranjeros de la República Portuguesa[25] GC
- Francisco Ribeiro de Menezes, Embajador de la República Portuguesa en España[26] GC
2015
- Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos[27] CO
- Angélica Rivera Hurtado de Peña, primera dama de los Estados Unidos Mexicanos[28] GC
2014
- Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República de Chile[30] CO
- Adolfo Suárez González (A título póstumo)[31] CO[nota 2]
2011
- Elena Salgado Méndez, Exvicepresidenta del Gobierno para Asuntos Económicos de España y Exministra de Economía y Hacienda de España GC
- Trinidad Jiménez García-Herrera, Exministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España GC
- Francisco Caamaño Domínguez, Exministro de Justicia de España GC
- Carme Chacón Piqueras, Exministra de Defensa de España GC
- Antonio Camacho Vizcaíno, Exministro del Interior de España GC
- José Blanco López, Exministro de Fomento de España GC
- Ángel Gabilondo Pujol, Exministro de Educación de España GC
- Valeriano Gómez Sánchez, Exministro de Trabajo e Inmigración de España GC
- Miguel Sebastián Gascón, Exministro de Industria, Turismo y Comercio de España GC
- Rosa Aguilar Rivero, Exministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España GC
- Ramón Jáuregui Atondo, Exministro de la Presidencia de España GC
- Ángeles González-Sinde Reig, Exministra de Cultura de España GC
- Leire Pajín Iraola, Exministra de Sanidad, Política Social e Igualdad de España GC
- Cristina Garmendia Mendizábal, Exministra de Ciencia e Innovación de España GC
- José Manuel Durao Barroso GC
- Alberto Aza Arias GC
- Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez GC
- Luis Ángel Rojo Duque (A título póstumo) GC
- María Emilia Casas Baamonde GC
2010
- María Teresa Fernández de la Vega Sanz, Exvicepresidenta Primera del Gobierno de España, Exministra de la Presidencia de España y Exportavoz del Gobierno de España GC
- Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, Exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España GC
- Celestino Corbacho Chaves, Exministro de Trabajo e Inmigración de España GC
- Elena Espinosa Mangana, Exministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España GC
- Beatriz Corredor Sierra, Exministra de Vivienda de España GC
- Bibiana Aído Almagro, Exministra de Igualdad de España GC
- Driss Jettou GC
- Graciano García García GC
2009
- Jerónimo Arozamena Sierra GC
- Carla de Sarkozy, nacida Carla Gilberta Bruni-Tedeschi, primera dama de la República Francesa GC
- Nicolás Sarkozy, Presidente de la República Francesa CO[nota 3]
- Mariano Fernández Bermejo, Exministro de Justicia de España GC
- Magdalena Álvarez Arza, Exministra de Fomento de España GC
- Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, Exministra de Educación, Política Social y Deporte de España GC
- César Antonio Molina Sánchez, Exministro de Cultura de España GC
- Bernat Soria Escoms, Exministro de Sanidad y Consumo de España GC
2008
- Naruhito, Príncipe Heredero de Japón[nota 4]
- El Sultán Bin Abdul Aziz al-Saud, Príncipe Heredero de Arabia Saudí GC
- El Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, Emir de Dubái y Vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos GC
- Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo (A título póstumo) CO[nota 5]
- Manuel Marín González, Expresidente del Congreso de los Diputados de España GC
- José Antonio Alonso Suárez, Exministro del Interior de España GC
- Jesús Caldera Sánchez-Capitán, Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España GC
- Joan Clos i Matheu, Exministro de Industria, Turismo y Comercio de España GC
- Cristina Narbona Ruiz, Exministra de Medio Ambiente de España GC
2007
- Carmen Calvo Poyato, Exministra de Cultura de España GC
- Gabriel Cisneros Laborda (A título póstumo) GC
- Jordi Sevilla Segura, Exministro de Administraciones Públicas de España GC
- Amalia Alejandra Solórzano Bravo, primera dama de los Estados Unidos Mexicanos de 1934 a 1940 GC
- María Antonia Trujillo Rincón, Exministra de Vivienda de España GC
- Juan Fernando López Aguilar, Exministro de Justicia de España GC
2006
- José Montilla Aguilera, Exministro de Industria, Turismo y Comercio de España GC
- Gregorio Peces-Barba Martínez, Expresidente del Congreso de los Diputados de España GC
- Marta Mata i Garriga
- Haakon Magnus, Príncipe Heredero de Noruega GC
- Harald V, Rey de Noruega CO[nota 6]
- Rania, Reina de Jordania GC
- Abdalá II, Rey de Jordania CO
- José Bono Martínez, Exministro de Defensa de España GC
- María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos, Exministra de Educación y Ciencia de España GC
- Bernadette de Chirac, nacida Bernadette Chodron de Courcel, primera dama de la República Francesa GC
- Jacques Chirac, Presidente de la República Francesa CO
2005
- Mohamed VI, Rey de Marruecos CO[nota 7]
2004
- Pedro Cruz Villalón GC
- Letizia Ortiz, princesa consorte de Asturias GC.[nota 8]
- Luisa Fernanda Rudi Úbeda, Expresidenta del Congreso de los Diputados de España GC
- Rodrigo de Rato y Figaredo, Exvicepresidente Primero del Gobierno de España y Exministro de Economía de España GC
- Ana Palacio Vallelersundi, Exministra de Asuntos Exteriores de EspañaGC
- José María Michavila Núñez, Exministro de Justicia de España GC
- Cristóbal Montoro Romero, Exministro de Hacienda de España GC
- Ángel Acebes Paniagua, Exministro del Interior de España GC
- Francisco Álvarez-Cascos Fernández, Exministro de Fomento de España GC
- Pilar del Castillo Vera, Exministra de Educación, Cultura y Deporte de España GC
- Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Exministro de Empleo y Seguridad Social de España y Exportavoz del Gobierno de España GC
- Miguel Arias Cañete, Exministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España GC
- Julia García-Valdecasas Salgado, Exministra de Administraciones Públicas de España GC
- Ana María Pastor Julián,
Exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España GC - Elvira Rodríguez Herrer, Exministra de Medio Ambiente de España GC
- Juan Costa Climent, Exministro de Ciencia y Tecnología de España GC
- Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Exministro de Defensa de España GC
2003
- Mariano Rajoy Brey,
Exvicepresidente Primero del Gobierno de España, Exministro de la Presidencia de España y Exportavoz del Gobierno de España GC - Jaime Matas Palou, Exministro de Medio Ambiente de España GC
- Josep Piqué Camps, Exministro de Ciencia y Tecnología de España GC
- Mariano Rajoy Brey,
2002
- Fernando de Almansa y Moreno-Barreda GC
- Rafael Spottorno Díaz-Caro GC
- Juan Carlos Aparicio Pérez, Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España GC
- Juan José Lucas Giménez, Exministro de la Presidencia de España GC
- Jesús Posada Moreno, Exministro de Administraciones Públicas de España GC
- Celia Villalobos Talero, Exministra de Sanidad y Consumo de España GC
- Anna María Birulés i Bertrán, Exministra de Ciencia y Tecnología de España GC
- Pío Cabanillas Alonso, Exportavoz del Gobierno de España y Exsecretario de Estado de Comunicación de España GC
- António Martins da Cruz GC
2001
- María Teresa, Gran Duquesa de Luxemburgo GC
- Enrique, Gran Duque de Luxemburgo CO[nota 9]
- Jaime Mayor Oreja,
Exministro del Interior de España GC
2000
- María José Rodrigues Ritta de Sampaio, primera dama de la República Portuguesa GC
- Jorge Fernando Branco de Sampaio, Presidente de la República Portuguesa CO
- Antonio Manuel de Oliveira Guterres GC
- Jaime José Matos da Gama GC
- Abel Matutes Juan, Exministro de Asuntos Exteriores de España GC
- Margarita Mariscal de Gante y Mirón, Exministra de Justicia de España GC
- Eduardo Serra Rexach, Exministro de Defensa de España GC
- José Manuel Romay Beccaría,
Exministro de Sanidad y Consumo de España GC - Isabel Tocino Biscarolasaga, Exministra de Medio Ambiente de España GC
- Luis Fernández de Mesa y de Hoces GC
- Cecilio Valverde Mazuelas GC
siglo XX
1999
- Loyola de Palacio del Valle-Lersundi (Banda de Dama)[nota 10]
- Juan Ignacio Barrero Valverde GC
- Javier Arenas Bocanegra GC
- Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (Banda de Dama)[nota 10]
1998
- Álvaro Rodríguez Bereijo GC
- Constantinos Stephanopoulos, Presidente de la República Helénica CO
- Fidel V. Ramos, Presidente de la República de Filipinas CO
1997
1996
- Carlos Westendorp y Cabeza GC
- Juan Alberto Belloch Julbe GC
- Gustavo Suárez Pertierra GC
- Pedro Solbes Mira GC
- Josep Borrell Fontelles GC
- Jerónimo Saavedra Acevedo GC
- José Antonio Griñán Martínez GC
- Juan Manuel Eguiagaray Ucelay GC
- Luis María Atienza Serna GC
- Alfredo Pérez Rubalcaba GC
- Joan Lerma Blasco GC
- Carmen Alborch Bataller GC
- María Ángeles Amador Millán GC
- Cristina Alberdi Alonso GC
- Javier Gómez-Navarro Navarrete GC
- Juan José Laborda Martín GC
1995
- Sonia, Reina de Noruega (Banda de Dama)[nota 10]
- Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer GC
1994
- Adolfo Carretero Pérez GC
- Noor, Reina de Jordania (Banda de Dama)[nota 10]
- Michiko, Emperatriz de Japón (Banda de Dama)[nota 10]
- Paola, Reina de los Belgas (Banda de Dama)[nota 10]
- Rafael Vera Fernández-Huidobro GC
1993
- Joaquín Almunia Amann GC
- José Claudio Aranzadi Martínez GC
- José Barrionuevo Peña GC
- Rosa Conde Gutiérrez del Álamo GC
- Manuel Chaves González GC
- Matilde Fernández Sanz GC
- Luis Martínez Noval GC
- Enrique Múgica Herzog GC
- Carlos Romero Herrera GC
- Javier Luis Sáenz Cosculluela GC
- Jorge Semprún Maura GC
- Carlos Solchaga Catalán GC
- Jordi Solé Tura GC
- Virgilio Zapatero Gómez GC
- Sabino Fernández Campo GC
1991
- Leonor Oyarzún de Aylwin, primera dama de Chile (Banda de Dama)[nota 10]
- Patricio Aylwin, Presidente de la República de Chile CO
- José Miguel de Barandiarán y Ayerbe GC
1990
1989
- Fernando Ledesma Bartret GC
- José María Maravall Herrero GC
- Luis Carlos Croissier Batista GC
- Abel Ramón Caballero Álvarez GC
- Taimi Tellervo Kankaanranta, primera dama de Finlandia (Banda de Dama)[nota 10]
- Mauno Koivisto, Presidente de la República Finlandesa CO
- Pedro Manuel de Arístegui y Petit (A título póstumo) GC
- Marianne von Weizsäcker, primera dama de la República Federal Alemana (Banda de Dama)[nota 10]
1988
- Margarita de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Infanta de España, Duquesa de Soria y de Hernani (Banda de Dama)[nota 10]
- Pilar de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Infanta de España, Duquesa de Badajoz (Banda de Dama)[nota 10]
- Cristina de Borbón y Grecia, Infanta de España (Banda de Dama)[nota 10]
- Elena de Borbón y Grecia, Infanta de España (Banda de Dama)[nota 10]
- María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias, Condesa de Barcelona (Banda de Dama)
- Peter Alexander Rupert Carrington GC
- Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza GC
1987
- María de Jesús Barroso Soares, primera dama de la República Portuguesa (Banda de Dama)[nota 10]
- Mário Alberto Nobre Lopes Soares, Presidente de la República Portuguesa CO
- Maha Vajiralongkorn, Príncipe Heredero de Tailandia GC
- Sirikit Kitiyakara, Reina de Tailandia (Banda de Dama)[nota 10]
- Bhumibol Adulyadej, Rama IX, Rey de Tailandia CO
- Aishwarya Rajya Lakshmi Devi Shah, Reina de Nepal (Banda de Dama)[nota 10]
1986
- Javier Moscoso del Prado y Muñoz GC
- Joan Majó Cruzate GC
- Félix Pons Irazazábal GC
- Ernest Lluch Martín GC
- Miguel Boyer Salvador GC
- Julián Campo Sainz de Rozas GC
- Enrique Barón Crespo GC
- Fernando Morán López GC
- Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo GC
- José Antonio Sáenz de Santa María y Tinture GC
- Angel Liberal Lucini GC
- Carlos, Príncipe de Gales GC
- Felipe, Duque de Edimburgo GC
- Isabel II, Reina del Reino Unido y Jefa de la Mancomunidad de Naciones (Banda de Dama del Collar)[nota 11]
- Richard von Weizsäcker, Presidente de la República Federal Alemana CO
- Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias, de Gerona y de Viana CO[nota 12]
- Enrique Tierno Galván (A título póstumo) CO
1985
- Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez GC
- Claus von Amsberg, Príncipe Consorte de los Países Bajos GC
- Vigdís Finnbogadóttir, Presidenta de la República Islandesa (Banda de Dama del Collar)[nota 11]
- Bettino Craxi GC
1984
1983
- Sofía de Grecia, Reina de España (Banda de Dama del Collar)[nota 11][nota 13]
- Birendra Bir Bikram Shah Dev, Rey de Nepal CO
- Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña GC
1982
- Antonio Jiménez Blanco GC
- José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo GC
- Jaime García Añoveros GC
- Juan José Rosón Pérez GC
- Federico Mayor Zaragoza GC
- Santiago Rodríguez-Miranda Gómez GC
- Ignacio Bayón Mariné GC
- José Luis García Ferrero GC
- Matías Rodríguez Inciarte GC
- María Soledad Becerril Bustamante (Banda de Dama)[nota 10]
- Luis Manuel Cosculluela Montaner GC
- Manuel Núñez Pérez GC
- Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin GC
- Servando Fernández-Victorio y Camps GC
- Vasco Futscher Pereira GC
- Olaf V, Rey de Noruega CO
- Julio Palacios Martínez GC
- Carlos Rómulo y Peña GC
- Rafael Antonio Caldera Rodríguez GC
- Ignacio Alfaro Arregui GC
- José Gabeiras Montero GC
- Luis Arévalo Pelluz GC
- Emiliano Alfaro Arregui GC
- Joaquín Garrigues y Díaz-Cañabate GC
- Salvador Felipe Dalí i Domènech GC
1981
- Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona GC
- Jesús Sancho Rof GC
- Karl Carstens, Presidente de la República Federal Alemana CO
- Hans-Dietrich Genscher GC
- Jalid bin Abdelaziz, Rey de Arabia Saudita CO
- Akihito, Príncipe Heredero de Japón CO[nota 14]
- Pedro Sainz Rodríguez GC
- Juan, Gran Duque de Luxemburgo CO
- Manuel Gutiérrez Mellado GC
- Félix Manuel Pérez Mirayes GC
- Agustín Rodríguez Sahagún GC
- Rafael Arias-Salgado Montalvo GC
- Luis González Seara GC
- Eduardo Punset Casalls GC
- Sebastián Ricardo Martín-Retortillo Baquer GC
1980
- Ángel Escudero del Corral GC
- Juan Manuel Fanjul Sedeño GC
- Juan Antonio Samaranch y Torrelló GC
- Cardenal Luigi Dadaglio GC
- Roy Harris Jenkins GC
- Fernando Abril Martorell GC
- Marcelino Oreja Aguirre GC
- Salvador Sánchez-Terán Hernández GC
- Luis Gámir Casares GC
- José Luis Leal Maldonado GC
- Juan Rovira Tarazona GC
- Ricardo de la Cierva y Hoces GC
- Ángel Sanz Briz (A título póstumo) GC
- Antonio Ibáñez Freire GC
- Rafael Calvo Ortega GC
- Carlos Bustelo y García del Real GC
- Juan Antonio García Díez GC
- Sandro Pertini, presidente de la República Italiana CO[32]
- Joaquín Garrigues Walker GC
- Antonio Fontán Pérez GC
- Bernardo de Lippe-Biesterfeld, Príncipe Consorte de los Países Bajos GC
- Juliana, Reina de los Países Bajos CO[33]
- Enrique de Laborde de Monpezat, Príncipe Consorte de Dinamarca GC
- Margarita II, Reina de Dinamarca CO[34]
- Manuel Clavero Arévalo GC
1979
- Bertil, Príncipe de Suecia y Duque de Halland GC
- Carlos XVI Gustavo , Rey de Suecia CO
- Rudolf Kirchschläger, Presidente de la República Federal Austriaca CO
- Hassán II, Rey de Marruecos CO
- Francisco Fernández Ordónez GC
- Rodolfo Martín Villa GC
- Enrique Sánchez de León Pérez GC
- Fernando Álvarez de Miranda y Torres GC
- Landelino Lavilla Alsina GC
- Antonio Hernández Gil GC
- José López Portillo y Pacheco, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos CO
- Urho Kaleva Kekkonen, Presidente de la República Finlandesa CO
1978
- Carlos Andrés Pérez Rodríguez, Presidente de la República de Venezuela CO
- Felipe Galarza Sánchez GC
- Valéry Giscard d'Estaing, Presidente de la República Francesa CO
- Adolfo Suárez González GC
- António Ramalho Eanes, Presidente de la República Portuguesa CO
- Alberto, Príncipe de Bélgica y de Lieja GC[35]
- Balduino, Rey de los Belgas CO
- Enrique Fuentes Quintana GC
- Manuel Jiménez de Parga y Cabrera GC
- Alberto Oliart Saussol GC
- José Enrique Martínez Genique GC
- José Lladró Fernández-Urrutia GC
- Vicente Aleixandre y Merlo GC
1977
- Ignacio Camuñas Solís GC
- Alfonso Osorio García GC
- Félix Álvarez-Arenas y Pacheco GC
- Pascual Pery Junquera GC
- Eduardo Carriles Galarraga GC
- Luis Ortiz González GC
- Aurelio Menéndez y Menéndez GC
- Álvaro Rengifo Calderón GC
- Carlos Pérez Bricio Olariaga GC
- Carlos Franco Iribarnegaray GC
- Andrés Reguera Guajardo GC
- Francisco Lozano Vicente GC
- Enrique de la Mata Gorostizaga GC
- Ignacio García López GC
- Carlos Fernández Vallespín GC
- Gabriel Pita da Veiga y Sanz GC
- Hassan bin Talal, Príncipe Heredero de Jordania GC
- Carlos Arias Navarro GC
- Josep Trueta i Raspall GC
1976
1975
- Antonio Carro Martínez GC
- Pedro Cortina Mauri GC
- José María Sánchez-Ventura Pascual GC
- Francisco de Paula Coloma Gallegos y Pérez GC
- Rafael Cabello de Alba y Gracia GC
- José García Hernández GC
- Cruz Martínez Esteruelas GC
- Fernando Suárez González GC
- Alfonso Álvarez Miranda GC
- Mariano Cuadra Medina GC
- José Luis Cerón Ayuso GC
- León Herrera Esteban GC
- Luis Rodríguez de Miguel GC
- Joaquín Gutiérrez Cano GC
- Alejandro Fernández Sordo GC
- Alejandro Rodríguez de Valcárcel y Nebreda GC
- Fernando Herrero Tejedor (A título póstumo) GC
- Mohammad Reza Pahlevi, Shahanshah de Irán CO
- Luis Ortiz Muñoz GC
- Francisco Ruiz-Jarabo Baquero GC
- Licinio de la Fuente y de la Fuente GC
- Alfredro Santos Blanco GC
- Nemesio Fernández Cuesta e Illana GC
- José Utrera Molina GC
- Cardenal Carlo Confalonieri GC
1974
- Abdul Halim, Rey de Malasia y Sultán de Kedah CO
- Antonio Barrera de Irimo GC
- Pío Cabanillas Gallas GC
- Emilio de Navasqüés y Ruiz de Velasco GC
- Torcuato Fernández-Miranda y Hevia GC
- Laureano López Rodó GC
- Gonzalo Fernández de la Mora y Mon GC
- Julio Rodríguez Martínez GC
- José María López de Letona y Núñez del Pino GC
- Julio Salvador y Díaz-Benjumea GC
- Agustín Cotorruelo Sendagorta GC
- Fernando de Liñán y Zofío GC
- Enrique García-Ramal Cerralbo GC
- José María Gamazo y Manglano GC
1973
- Juan Pablo Lojendio e Irure (A título póstumo) GC
- Manuel Aznar y Zubigaray GC
- Luis García de Llera y Rodríguez GC
- José María Porciolés Colomer GC
- Antonio Oriol Urquijo GC
- Juan Castañón de Mena GC
- Adolfo Baturone Colombo GC
- Alberto Monreal Luque GC
- Tomás Garicano Goñi GC
- Enrique Fontana Codina GC
- Alfredo Sánchez Bella GC
1972
- José María Aguirre Gonzalo GC
- Santiago Argüelles Armada GC
1970
- Luis Carrero Blanco GC
- José Larraz López GC
- Federico Silva Muñoz GC
- Antonio Villacieros y Benito GC
1969
- Guillermo León Valencia GC
- Camilo Menéndez Tolosa GC
- Pedro Nieto Antúnez GC
- Juan José Espinosa San Martín GC
- Camilo Alonso Vega GC
- Jesús Romero Gorría GC
- Adolfo Díaz-Ambrona Moreno GC
- José Lacalle Larraga GC
- Faustino García-Moncó Fernández GC
- Manuel Fraga Iribarne GC
- José María Martínez Sánchez-Arjona GC
- José Solís Ruiz GC
- Cardenal Angelo Dell'Acqua GC
- Arzobispo Casimiro Morcillo González GC
1968
- Cardenal Pietro Parente GC
- Kurt Georg Kiesinger GC
- Raimundo Fernández-Cuesta y Merelo GC
- Manuel Lora-Tamayo Martín GC
1967
1965
1964
- Luis de Urquijo y Landecho GC
- Cardenal Juan Landázuri Ricketts GC
- Luis Álvarez de Estrada y Luque GC
- Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente de la República de Chile GC
- Fernando Belaúnde Terry GC
- Alfredo Stroessner Matiauda, Presidente de la República del Paraguay GC
- José Fernández-Villaverde y Roca de Togores GC
- Cardenal Benjamín de Arriba y Castro GC
1962
- Cardenal Alfredo Ottaviani GC
- Antonio Barroso y Sánchez Guerra GC
- Felipe José Abárzuza y Oliva GC
- Jesús Rubio García-Mina GC
- Fermín Sanz-Orrio y Sanz GC
- José Rodríguez Díaz de Lecea GC
- Gabriel Arias-Salgado GC
- Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Infante De España CO[nota 15]
- José María de la Blanca Finat y Escrivá de Romaní GC
- Sergio Fernández Larraín GC
- John Davis Dodge GC
1961
1960
1959
- Maurits van Vollenhoven GC
- José Nosolini Pinto Osorio da Silva Leao GC
1957
1955
- Simeón de Bulgaria GC
- Arzobispo Rigoberto Domenech Valls GC
1954
- Óscar Osorio Hernández, Presidente de la República Salvadoreña GC
- Héctor Bienvenido Trujillo Molina, Presidente de la República Dominicana GC
- Cardenal Domenico Tardini GC
- Cardenal Giovanni Battista Montini GC[nota 16]
- Antonio Faria Carneiro Pacheco GC
1953
- Fernando María Castiella y Maíz GC
- Paulo Arsenio Virissimo Cunha GC
- Cardenal Cayetano Cicognani GC
1951
1950
- Séan Tomas O'Kelly, Presidente de la República Irlandesa GC
- Mamerto Urriolagoitia Harriague, Presidente de la República Boliviana GC
- Esteban de Bilbao y Eguía GC
- Rafael Benjumea Duran GC
1949
- Cardenal Alejandro Verde y De GC
- Fernando dos Santos Costa GC
- Joaquín Benjumea Burín GC
- Eurico Gaspar Dutra, Presidente de la República Brasileña GC
- Manuel Arturo Odría Amoretti, Presidente de la Junta de Gobierno de la República Peruana GC
- Pedro Sangro y Ros de Olano GC
1948
1947
- Enrique Hertzog Garaizabal, Presidente de la República Boliviana GC
- José Luis Bustamante y Rivero, Presidente de la República Peruana GC
- Cardenal Ildebrando Antoniutti GC
- José Caeiro da Mata GC
- Rafael Leónidas Trujillo Molina, Presidente de la República Dominicana GC
1946
1945
- Pedro Teotónio Pereira, Embajador de Portugal en Madrid GC
- José Luis Arrese y Magra GC
- Alfonso Peña Boeuf GC
- Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia GC
- Demetrio Carceller Segura GC
- Eduardo Aunós Pérez GC
- Juan Vigón Suero-Díaz GC
- Salvador Moreno Fernández GC
- Carlos Asensio Cabanillas GC
- José Félix de Lequerica y Erquiza GC
- Luis Orgaz Yoldi GC
- Fidel Dávila y Arrondo Gil y Arija GC
1944
1942
- 7 de agosto de 1942 Restablecimiento de la Orden con Francisco Franco Bahamonde ostentando su jefatura.[36]
1900 - 1931 (Collares)
- 190?: Ernesto II de Sajonia-Altemburgo
- 1900: (10 de diciembre): Víctor Manuel III de Italia.[37]
- 1900: Alfred Picard.[37]
- 1900: Théophile Delcassé.[38]
- 1901: (14 de febrero): El infante Carlos de Borbón y Borbón
- 1901: (30 de noviembre): El infante Alfonso María de Borbón y Borbón
- 1902: (15 de mayo): El Príncipe Heredero de Dinamarca
- 1902: (15 de mayo): El Duque de Génova, ya estaba en posesión de la Gran Cruz desde 1887.[39]
- 1902: (15 de mayo): El príncipe Nicolás de Grecia
- 1905: El infante Fernando María de Baviera y Borbón
- 1905: Jean-Baptiste Bienvenu-Martin.[37]
- 1905: Henri Berteausx.[37]
- 1905: Etienne Clementel.[37]
- 1905: Jean Dubief.[37]
- 1905 (19 de junio): Armand Fallieres
- 1905 (19 de junio): Paul Doumer
- 1905 (19 de octubre): Jules Cambon
- 1905 (25 de octubre): Paul Deschanel
- 1905 (25 de octubre): Antonin Dubost
- 1906 (5 de mayo): El Archiduque y Príncipe Heredero de Austria y Hungría.
- 1906 (30 de mayo)ː El Príncipe de Gales, ya estaba en posesión de la Gran Cruz desde 1888.
- 1906 (30 de mayo)ː El príncipe Alberto de Bélgica
- 1906 (30 de mayo)ː El príncipe Andrés de Grecia
- 1906: José Moreno de Mora y Vitón
- 1906: El príncipe Luis Fernando de Baviera
- 1907: (18 de marzo): El rey Federico Augusto III de Sajonia
- 1907: (18 de mayo): El archiduque Eugenio de Austria
- 1907: (22 de abril): El cardenal Rafael Merry del Val y Zulueta
- 1907: (10 de mayo): El Príncipe de Asturias[40]
- 1907: (10 de junio): Mariano Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño, duque de Santo Mauro
- 1907: (21 de junio): El Archiduque Eugenio de Austria
- 1908: (16 de marzo): Príncipe Kuniyoshi Kuni de Japón
- 1908: (16 de marzo): Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia y Villa-Urrutia, marqués de Villaurrutia
- 1908: (11 de agosto): Manuel Falcó y Osorio, marqués de la Mina
- 1908: (20 de octubre): El príncipe Juan Jorge de Sajonia
- 1908: (8 de noviembre): El príncipe Ruperto de Baviera
- 1908: Alejandro Mora y Riera, marqués de Casa Riera
- 1908: Ventura García Sancho e Ibarrondo, conde de Consuegra, ya estaba en posesión de la Gran Cruz.
- 1908: Juan Manuel de Urquijo, marqués de Urquijo
- 1910: José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, presidente de México 1876 - 1911
- 1910: (4 de febrero): Juan Falcó y Tribulcio, marqués de Castel-Rodrigo, príncipe Pío de Saboya
- 1910: José Canalejas y Méndez
- 1910: Álvaro Figueroa y Torres
- 1910: El cardenal Gregorio Aguirre García, arzobispo de Toledo, primado de España
- 1910 (28 de abril): Eduardo Dato e Iradier
- 1911 (17 de julio): Juan Navarro Reverter
- 1912 (28 de mayo)ː El infante Alfonso María de Orleans y Borbón
- 1913: Pío Gullón e Iglesias
- 1913: Louis Barthou
- 1913: Stephen Jean Pichón
- 1913: Léon Geoffray
- 1914: Ahmad Shah Qayar
- 1915: Amós Salvador y Rodrigáñez
- 1915: Felipe Falcó Osorio D'Adda y Gutiérrez de los Ríos, marqués de Castel-Moncayo
- 1915: Francisco de los Santos Guzmán y Carballeda
- 1916: Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas
- 1916: Faustino Rodríguez San Pedro y Díaz de Argüelles
- 1916: El cardenal Victoriano Guisasola y Menéndez, arzobispo de Toledo, primado de España
- 1917: Bernardino Machado
- 1917: El conde Lelio Bonin Longare
- 1918: Alejandro Alberto de Mountbatten, I marqués de Carisbrooke, ya estaba en posesión de la Gran Cruz desde 1906.
- 1919: Joaquín María Mencos y Ezpeleta, conde de Guendulain
- 1919: Alfonso de Silva y Campbell, duque de Híjar
- 1919: Louis Hubert Lyautey
- 1919: Joseph Joffre
- 1919: Henri Philippe Pétain
- 1919: Mariano de Silva y Carvajal, marqués de Santa Cruz
- 1919: Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, duque de Alba
- 1919: Manuel González de Castejón y Elío, duque de Bailén
- 1920: Alexandre Millerand[41].
- 1920: Carlos María Cortezo y Prieto
- 1921: Manuel Allendesalazar y Muñoz de Salazar
- 1921: José Cotoner y Allendesalazar, marqués de Mondéjar
- 1921: Armando Diaz[39].
- 1921: Jaime Cardona y Tur
- 1923: El Príncipe Heredero de Japón[39].
- 1923: El Duque de Aosta[39].
- 1923: Marcelo T. Alvear[42].
- 1923: Enrique Reig y Casanova
- 1924: Cardenal Pietro Gasparri
- 1924: Cardenal Francesco Ragonesi
- 1924: El Conde de Flandes[42].
- 1924: El Príncipe del Piamonte[39].
- 1924: Benito Mussolini[39].
- 1924: Paolo Thaon di Revel, gran almirante de Italia[39].
- 1925: Muley Hassan Ben Ismail, Jalifa de la Zona de Protectorado español en Marruecos
- 1925: Paul Painlevé[41].
- 1925: El infante Jaime de Borbón y Battenberg[43]
- 1926: Joaquín Fernández de Córdova y Osma, duque de Arión
- 1926: José Saavedra y Salamanca, marqués de Viana
- 1927: Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza
- 1927: Lorenzo Piñeyro y Fernández de Villavicencio, marqués de Bendaña
- 1927: Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert, duque de Medinaceli
- 1927: Luis de Silva y Carvajal, duque de Miranda
- 1928: El Duque de los Abruzos[39].
- 1928: Baltasar Losada y Torres, conde de Maceda
- 1928: El cardenal Pedro Segura y Sáenz, arzobispo de Toledo, primado de España
- 1929: Sidi Mohamed, sultán de Marruecos
- 1929: Luis Alfonso de Baviera y Borbón
- 1930: José Eugenio de Baviera y Borbón
- 1931: José Antonio Azlor Aragón y Hurtado de Zaldívar, duque de Villahermosa
- 1931: José María de Hoyos y Vinent, marqués de Hoyos
Desde el año 1941 Juan de Borbón y Battenberg, como pretendiente al trono y jefe de la Casa Real Española, lució las insignias del grado de collar a pesar de no haber sido nombrado miembro de la orden. Nunca realizó concesiones y continuó siendo considerado caballero del collar después del 14 de mayo de 1977, fecha en que renunció a sus derechos dinásticos.[44][45]
siglo XIX
- 1803: Andrés López de Prado y Sagastizábal (Gran Cruz Pensionada).
- 1803: Francisco de Borja y Poyo, marqués de Camachos, capitán general de la Armada, (Gran Cruz).
- 1808- Vicente Jaúdenes y Nebot. Comisario ordenador honorario y administrador general de Rentas Unidas de Valencia.
- 1806- Juan Martín de Pueyrredón, comandante de Húsares voluntarios Urbanos de Buenos Aires
- 1810: Marques de Valdehoyos; Caballero Gran Cruz. Fuente: Archivo General de la Nación de Colombia "Marqués de Valdehoyos: imposición de la Cruz de Carlos III. - CURAS- OBISPOS:SC.21,8,BIS,D.30"
- 1812: Domingo de Monteverde; Juan de los Reyes Vargas
- 1812: José Duaso y Latre. (Caballero pensionado). Capellán de la Capilla Real y académico de la RAE.[46][47][48][49]
- 1814: Jerónimo Merino Cob, Brigadier del Regimiento de Húsares Voluntarios de Burgos (Gran Cruz).
- 1815: Cristóbal Bencomo y Rodríguez,[50] sacerdote y confesor del Rey Fernando VII de España.[51]
- 1815: José María de Arce Calderón de la Barca, intendente de Zamora (Caballero de número)
- 1817: Mariano González de Mendoza Merchante y Arista Arroyo y Morón[52]
- 1821: Blas de Lezo y Garro Castro y Arizcun, marqués de Ovieco
- 1823: Marqués de Clermont-Tonnerre[53]
- 1824: Antonio Capetillo, Intendente graduado del Real Ejército Español y director general honorario y secretario del mismo.
- 1826: Antonio Joaquín Fernández de la Vega y García de la Noceda Flórez de Tábano y Suárez de Agonés Asturias
- 1827: Ignacio de Molina y Rada de Frailla, I marqués de Ballestar, brigadier de infantería y regidor de Zaragoza en 1820, caballero de la Real Maestranza de Zaragoza, académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1824.
- 1828: Manuel Antonio Rodríguez y Fernández Camuño González y Pérez de Abellaneda[54][55]
- 1828: Bonifacio Cortés de Bea Blanco y Torrea. (Coronel de Caballería y Caballerizo de Campo de S. M).
- 1831: Jerónimo de la Escosura y López de Porto, Álvarez y Barlet (Caballero supernumerario)[56]
- 1832: Mateo Casado
- 1832: Claudio (Claudio José Bernabé) Martínez de Pinillos y Sorenti-Sáez de Cabezón y Cevallos. II.º Conde de Villanueva. Gran Cruz.
- 1833: Balbino Cortés y Morales. Militar, político y agrónomo. (Comendador de la Orden)
- 1833: Francisco de Paula de Córdova e Ibarra. Abogado de los Reales Consejos y Oficial de la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda.
- 1838: José María Moscoso de Altamira
- 1838: Juan José Arguindegui y Antoniano Irisarri y del Mello
- 1838: Juan José García Carrasco Gómez Benítez[57]
- 1838: José de la Peña y Aguayo, Benítez y Gárate
- 1841: Isidoro Cuadrado y Capelo, López y Ramírez
- 1843: Juan de Zavala y de la Puente, I Marqués de Sierra-Bullones , Conde de Paredes de Nava, Capitán General, (Gran Cruz 29 de marzo de 1843).
- 1844: Emilio Fernández de Angulo y Pons, III Conde de Cabarrús, Regidor 1º del Ayuntamiento de Madrid, Gentilhombre de Cámara de S.M. (Concesión Cruz Supernumeraria de Carlos III, el 4 de septiembre de 1844)[58]
- 1844: Juan José Flores, presidente del Ecuador (Caballero)[59]
- 1846: Joaquín José Cervino y Ferrero
- Luis González Bravo y López de Arjona
- Juan José Feliciano Fernández Campero y Pérez de Uriondo Martiarena
- Luis Mayans y Enríquez de Navarra
- Andrés Brugarolas Ravello
- Justo German Cantero
- Cayetano de Zúñiga y Linares
- Manuel Olaguer Feliú y Azcuénaga
- Domingo María Ruiz de la Vega y Méndez. Presidente del Congreso de los Diputados. Presidente del Senado. Ministro de Gracia y Justicia. Gran Cruz.
- 1847: Mateo Seoane Sobral (Comendador de número)
- 1849: Cardenal Antolín Monescillo y Viso, primado de España
- Fernando de Castro y Pajares
- 1850: Manuel López de Azcutia
- 1851: Joaquín Ruiz de Porras y de las Heras[60]
- 1854: Pedro Rosique y Hernández, Marqués de Camachos, Marqués de Casa Tilly, gobernador Provincial de Murcia, (Gran Cruz).
- 1854: Enrique Ramírez de Saavedra, IV duque de Rivas, gran cruz.[61]
- 1855: José María Marchessi y Oleaga
- 1856: Cristóbal de Murrieta, (Gran Cruz).
- 1856: Francisco Garcés de Marcill, Barón de Andilla, (Gran Cruz).
- 1856: Félix María de Messina, (Gran Cruz).
- 1856: Antonio Ros de Olano, marqués de Guadal-el-Jelú, (Gran Cruz).
- 1856: Rafael Echagüe, (Gran Cruz).
- 1856: Salvador Bermúdez de Castro y Díez, marqués de Lema, (Gran Cruz).
- 1856: Joaquín Bassols y Maremosa, (Gran Cruz).
- 1856: José Martínez, (Gran Cruz).
- 1856: Manuel Bermúdez de Castro y Díez, (Gran Cruz).[62]
- 1856: Manuel Cantero de San Vicente, (Gran Cruz).[63]
- 1856: Fernando Cotoner y Chacón, I marqués de la Cenia, (Gran Cruz).[64]
- 1856: José Narvaéz, conde de la Cañada Alta, (Gran Cruz).
- 1856: Juan Cumella Monner
- 1857: José Valentín Larrazábal Ibarrondo, Vicecónsul de Francia (Comendador de la Orden)
- 1858: Manuel Ruiz-Crespo. Caballero y Comendador de la orden.
- 1858: Lucio del Valle (Gran Cruz).[65]
- 1858: José Solano (Gran Cruz).[66]
- 1858: José Valenzuela y Márquez (Comendador de la Orden).
- 1861: Miguel Ferrer y Torrelló (Cruz de Caballero)
- 1862: Andrés Brull Sinués.
- 1864: José de Torres Ortega (Cruz de Caballero).
- 1864: Juan Clarós y de Ferran. Baron de Prado Hermoso. (Comendador de la Orden).
- 1865: José González Hontoria[67]
- 1865: Gastón de Orleans, conde de Eu[37].
- 1865:Antonio Blanes i Juan(Cruz de Caballero)
- 1867: José Lillo (Cruz de Caballero).[cita requerida]
- 1867: Francisco González Chia (Caballero de la Real y muy distinguida Orden de Carlos III (Leg. 7408 n.º 85))
- 1868: Narciso de Rueda y Espada, Marqués de Ulea (Cruz de Caballero)
- 1870: Francisco Reoyo Garzón (Caballero, Legajo 7.411)
- 1870: Telesforo Reoyo Pérez (Caballero-Comendador, Legajo 7.411 y 7.412), alcalde de Medina de Rioseco(Valladolid), diputado provincial y presidente de la Diputación de Valladolid.
- 1871 : Antonio Surós y Figuera (Cruz de Caballero concedido el veintitrés de junio),refrendado por el ministro de esta Real Orden Felipe Méndez de Vigo
- 1872: Enrique Ruiz-Crespo. Comendador de la orden
- 1875: Francisco José I de Austria (collar)
- 1875: Pedro Salaverría (collar)
- 1876: El Príncipe de Gales (collar)[68]
- 1876: El príncipe Arturo, duque de Connaught (collar)[69]
- 1876: Francisco Santa Cruz (collar)
- 1876: Ignacio María de Ferrán (Comendador)
- 1877: Bartolomé Maura y Montaner
- 1877: Francisco de las Rivas y Ubieta, marqués de Mudela, (collar concedido el 22 de enero)
- 1879 Juan Isaias Llorente y Caraballo ( conde pontificio de Llorente)
- 1879: Manuel Silvela (collar)
- 1880: Fernando Calderón y Collantes, marqués de Reinosa (collar)
- 1880: Juan Mariano de Goyeneche y Gamio, conde de Guaqui (Gran Cruz).
- 1882: Federico Menduiña y Ruffi (Cruz)
- 1883: José Joaquín Álvarez de Toledo y Silva (collar)[70]
- Ange du Fresnay (Cruz)
- 1883: Gustave Samuel de Rothschild[37].
- 1886: Jose de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Gran Cruz)
- 1887: Juan Francisco Camacho (collar)
- 1887: Antonio Quesada Salido (Cruz)
- 1887: Andrés Guía Clavel (Cruz)
- 1888: Germán Gómez Niederleytner, pintor
- 1888: José Vilar Torres, pintor
- 1888: Julio Cebrián Mezquita, pintor
- 1888: Vicente Pellicer Cajal, escultor
- 1890: Guillermo Chacón Maldonado, Almirante General de la Armada Española (collar)
- 1891: Cipriano del Mazo y Gherardhi (collar)
- 1891: Miguel Payá y Rico, cardenal (collar)
- 1891: Ceferino González y Díaz Tuñón, cardenal (collar)
- 1891: Hilario de Higón y del Royst (collar)
- 1891: José Hurtado de Zaldívar, conde de Zaldívar (collar)
- 1891: Francisco de Cárdenas y Espejo (collar)
- 1892: Alejandro Llorente y Lannas (collar)
- 1893: Ernesto Rodolfo Hintze Ribeiro, Presidente del Consejo de Ministros de Portugal (collar)
- 1894: Carlos Manuel O'Donnell Duque de Tetuán (collar)
- 1894: Jean Paul Casimir Perier, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Negocios extranjeros de la República francesa (collar)
- 1894: Cardenal Mariano Rampolla del Tindaro (collar)
- 1894: Eugenio Montero Ríos (collar)
- 1894: Juan Jordán de Urriés y Ruiz de Arana, marqués de Ayerbe (collar)
- 1894: Gabriel Hanotaux[37].
- 1896: El archiduque Federico de Austria
- 1897: Leopoldo Travesedo y Fernández-Casariego (cruz, concedida el 7 de junio de 1897). Duque viudo de Nájera, conde de Consuegra y conde de Castañeda.
- 1898: Rafael Botín y Sánchez de Porrúa
- 1899: Marcelo Azcárraga (collar)
- 1899: Francisco Merry y Colom, conde de Benomar (collar)
- 1899: Charles Dupuy[37]
siglo XVIII
- 1772: Felipe Víctor Amadeo Besso Ferrero Fiesco y Caracciolo Saboya y Viufo
- 1772: Alfonso Clemente de Aróstegui y Cañavete de la Cueva Garrido y Martínez Moragón
- 1772: Ambrosio Funes de Villalpando y Abarca de Bolea Gurrea y Bermúdez de Castro
- 1772: Francisco Antonio de Lorenzana e Irauregui Salazar Varela y Taranco
- 1772: Domingo de Villanueva y Larraondo Santa Marina y Villalmonte
- 1774: Silvestre Abarca Ximénez e Isturiz
- 1774: Antonio de Arunero y Velasco Lotero y Pérez
- 1774: Francisco Javier de Corres y López de Sagredo Foronda y Pérez Delgado
- 1774: Joaquín Ibáñez Cuevas y Valero de Bernabé Cuevas e Ibáñez
- 1774: Pelayo de Pernia Girón y Castillo Vaca y López de San Román
- 1774: Pedro de Piña y Mazo Aguado y Villazán
- 1774: Juan Rico Acedo y Pérez Acedo Rodríguez y Gómez Lázaro
- 1774: Juan de Soto Aguilar y Montoya López de Salas y Navarro
- 1775: Francisco de Barrasa y Pérez de Castro Villodre e Igea
- 1775: Joaquín de Marentes y Jiménez de Larrea Pasamonte y Martínez Arzamendi
- 1775: José Faustino de Medina y Monge Ibarrola y Moreno
- 1775: Francisco Ruiz de Morales y Rodríguez Delgado y Álvarez
- 1775: Juan Francisco de Torres y Guerrero Díaz y Díaz Bachiller
- 1776: Julián de San Cristóbal y Eguiarreta Ascona y Ulloa
- 1776: Ignacio de Santa Clara y Villota Subirán y del Hoyo Alvarado
- 1776: Tomás Sáez de Parayuelo y Sáez de Quintanilla García y Alonso
- 1777: Francisco Manuel de Aranda y Vélez de Mendoza Gutiérrez de Aranda y Berrio
- 1777: José Melchor Carrillo y Gutiérrez Salazar y Parayos
- 1777: Ángel Espínola y de la Cueva de la Cerda y de la Cerda
- 1777: Luis María de la Soledad Fernández de Córdova y Gonzaga Moncada y Caracciolo
- 1777: José García y Herreros Cubillas y Orna
- 1777: Pedro González de Castejón y Salazar Camargo y Gascón
- 1777: Lorenzo González de Sepúlveda Echalar y de la Serna Iribas y Acevedo
- 1777: Carlos José Gutiérrez de los Ríos Córdoba y Rohan Bretaña Zapata de Mendoza y Roquelquise
- 1777: Bernardo de Gálvez y Gallardo Gallardo Ortega y Ramírez de Velasco
- 1777: Marcos Jimeno y Rodríguez Ramos y Benito
- 1777: Domingo Manuel de Labairu y López Pernaute y Arévalo
- 1777: Silvestre Larios y Sebastián Simón y Hervás
- 1777: Andrés de Llaguno y Amírola Fernández de Jaúregui y Ugalde
- 1777: Cayetano Bernabé de Obregón y Elgueta Majarrés y Coscojuela
- 1777: Andrés Pacheco y Téllez Girón Álvarez de Toledo y Fernández de Velasco
- 1777: Fausto Francisco de Palafox Rebolledo y Pérez Claros de Guzmán el Bueno Centurión y Silva
- 1777: Tomás Pérez de Anda y Díaz López de Armentia y Montoya
- 1777: Antonio Robles Vives y García Alarcón Muñatones y del Pozo
- 1777: Juan de Silva Pacheco Meneses y Rabata Fernández de Córdova Mavibradi y Estrasoldo
- 1777: Juan de Torres Salazar y Castellanos González de Molina y Ortíz
- 1777: Francisco Javier de Urbina e Isunza Gaviña y Sarria
- 1777: Fernando José de Velasco y Fernández de Isla Gómez del Rivero y Llano
- 1779: Lorenzo Beyens y Huwin Sprangers y Van Herk
- 1779: Antonio García de Olloqui y Arlos Francés y Lacarra
- 1779: Tomás González de Saravia y Mollinedo Saravia y Cuadra
- 1779: Miguel de Gálvez y Gallardo Jurado Carvajal y Cabrera
- 1779: José Luis de Herrera y Chacón Berrio y Torres
- 1779: Francisco Idiáquez Borja y Echevarría Idiáquez y Viquendi
- 1779: Domingo de Iriarte y Rabelo Cisneros y Pérez Hernández
- 1779: Antonio Osorno Herrera y Amorós Renier y Chafrión
- 1779: Miguel Páez de la Cadena Ponce de León y Pavón del Corral López de Moreda y Castaño
- 1779: Manuel de San Pedro y Villamayor Vadillo Ruiz de Cuéllar y Alonso de Berganzo
- 1779: Ángel de Santiváñez y Barros Ocariz y Frornies
- 1779: Pedro de Vivero y Pardo Teijeiro de Aquiar y Reigosa de Chao
- 1780: Gregorio Alfonso Villagómez y Rodríguez de Lorenzana Barba y Salazar
- 1780: Francisco de Bances y Oliver Gómez y García
- 1780: Luis Bertón Crillon de Balbi y Fabri Zaporta y Aubarede, duque de Mahón y duque de Crillón
- 1780: Joaquín Vicente de Borda y Goyeneche Bertiz y Mendinueta
- 1780: Miguel José María de la Cueva Velasco y Enríquez Guzmán y del Solar, duque de Alburquerque
- 1780: Luis de Córdoba Laso de la Vega y Córdoba Laso de la Vega de la Puente Verástegui y Vintimilla
- 1780: Manuel Espinosa de los Monteros Aliaga y de la Peña Gaytán Saqueró y Navarro de León
- 1780: Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada la Cerda Spínola y Benavides, duque de Medinaceli
- 1780: Plácido de Graell y Anglasell Castelló y Cortada
- 1780: Bruno Antonio de Haro Salazar y Segovia Cencá y Rey de Pedraza
- 1780: Manuel Antonio de Horcasitas y Horcasitas Salazar y Oleaga, marqués de la Vera
- 1780: Miguel Imperiale y Caracciolo Simiana y Caracciolo, príncipe de Francavilla
- 1780: Francisco Guillermo de Lacy y Withe Lacy y Gerón, conde de Lacy
- 1780: Jacinto de Lorenzana y Heredia Salazar y Faes
- 1780: Manuel López de Dicastillo y Alfaro Solís y Muñoz, conde de la Vega del Pozo
- 1780: Julián López de la Torre Aryllón y López de Montemayor García y Montero
- 1780: Manuel Martínez de Irujo y Erice Espoz y Laquidain
- 1780: José Martínez de las Balsas y Bernardo La Sala y Muro
- 1780: Santiago Negrone de Ello y Della Croce Bescapé y Dada
- 1780: Miguel Obarrio y Montenegro Saa de Castro Montenegro
- 1780: Juan Fermín de Ochoa y Amat Sarries Eseverri y Ferrer
- 1780: Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba, marqués de Astorga
- 1780: Salvador de Oteiza y Querejazu Díez de Allo y Vidella
- 1780: Diego Fernández de Velasco, duque de Frías
- 1780: Fernando de Prado y Malleza Luna y Bernardo de Quirós, marqués viudo de Villel
- 1780: Agustín Antonio de Rivero y Bustamante Gutiérrez y García
- 1780: Manuel de Sentmanat y Cartella Oms y Oms, marqués de Castelldosrius
- 1780: Juan Antonio Mariano Serón de Aragón y Morata Martínez de la Junta Gigante de Torrecillas y Pérez de Tudela, marqués de Dos Fuentes
- 1780: Miguel Trejo Bracamonte y Amezaga Mieses Ordóñez y Sáenz de Viterí
- 1780: Juan Acisclo de Vera y Delgado Baena y Venegas
- 1780: Francisco Leandro de Viana y Sáenz de Villaverde Pérez de Santa María y Martínez del Campo, conde de Tepa
- 1780, Joseph Pareja y Cortés, (nacido en 1754) Asesor del Virreinato del Perú. Alcalde honorario del Crimen en Lima. Catedrático de decreto en la Universidad de Granada.
- 1781, Francisco Vicente Venegas Torres de la Fuente Suárez, Canónigo de la Santa Iglesia de Sevilla.
- 1784, Buenaventura de Ferran y de Valls, Oidor Decano de la Real Audiencia de Cataluña.
- 1784, Fernando José de Velasco y Montoya, Barón de Velasco en 1785.[71]
- 1786: Juan Estage Guiral de Alvarado, Conde de Torreflorida
- 1789: Francisco Javier Everardo-Tilly y García de Paredes, marqués de Casa Tilly (Gran Cruz Pensionada)
- 1790: Blas Alejandro de Lezo y Castro Pacheco y Ruiz de Montaña, II marqués de Ovieco
- 1790: Antonio González-Yebra y González González y Cuéllar
- 1790: Pedro Luis Gonzaga Caballero y Delfín Enríquez de Guzmán y Rodríguez
- 1790: Juan Pío de Montúfar y Larrea, marqués de Selva Alegre
- 1792 : Santiago Guzmán de Villòria y Villanueva. Señor de Ribatejada
- 1792: Gabriel de Iturbe e Iraeta Aranguren y Azcárate
- 1793: José Vicente De La Bárcena y Barragán Respuela y Cortés de Mesa, nacido en Cartagena de Indias, 1747.
- 1794: Joaquín de Urrutia y las Casas, arcediano de la Catedral de Palencia. hermano de José Urrutia y las Casas, pintado por Goya
- 1795: Andrés Aguiar y Caamaño Pazos y Fernández Deza
- 1796: Gabriel Julián García y Lucas, Cortijo y Martínez
- 1798: Ignacio de la Luz y Poveda, Capitán de Granaderos de Regimiento de Infantería de Cuba Real y Distinguida Orden Española de Carlos III "Archivo General de Simancas, SGU,LEG,6850,38 y Antonio Olaguer Feliú
- 1799: Felipe de Córdova y de la Quintana Echenique y Guerra
- 1799: Isidro Antonio Icaza Caparroso
|
|
Carlos III (1771-1788) Carlos IV (1788-1789) |
Carlos IV (1789-1808) Fernando VII (1808-1833) Isabel II (1833-1868) Alfonso XII (1874-1885) Alfonso XIII (1886-1931) |
Notas
- Heredera de la Corona española.
- En 1978 recibió el Grado de GC.
- En 2004 recibió el Grado de GC.
- Emperador de Japón desde el 1 de mayo de 2019.
- En 1977 recibió el Grado de GC.
- En 1982 recibió el Grado de GC.
- En 1986 recibió el Grado de GC.
- Reina consorte de España desde el 19 de junio de 2014.
- En 1981 recibió el Grado de GC.
- Grado Banda de Dama derogado en 2000, equiparándose con GC.
- Grado Banda de Dama del Collar derogado en 2000, equiparándose con CO.
- Rey de España (Felipe VI) y Gran Maestre de la Orden desde el 19 de junio de 2014.
- En 1962 recibió con carácter excepcional, al tratarse de una mujer, el Grado de GC.
- En 1972 recibió el Grado de GC.
- Rey de España y Gran Maestre de la Orden desde el 22 de noviembre de 1975.
- Futuro papa Pablo VI.
Fuentes y Referencias
- Guía Oficial de España. «1910 ».
- Búsqueda de los nombramientos en la Orden de Carlos III (1939-1959) registados Colección Histórica (Gazeta). BOE.
- AROCENA, N.: Índice de pruebas de caballeros de la Real y Distinguida Orden española de Carlos III desde su institución hasta el año 1847
- RTVE.es (10 de octubre de 2023). «El Gobierno concede a la princesa Leonor el Collar de la Orden de Carlos III». RTVE.es. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- «Real Decreto 783/2023, de 10 de octubre, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor de Borbón y Ortiz.». www.boe.es. Consultado el 11 de octubre de 2023.
- BOE (9 de noviembre de 2023). «Real Decreto 820/2023, de 8 de noviembre, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al excelentísimo señor António Manuel de Oliveira Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.». Consultado el 30 de noviembre de 2023.
- Presidencia del Gobierno: R.D. BOE-A-2022-5562 «Real Decreto 251/2022, de 5 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor don Juan José González Rivas.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (82): 46597. 6 de abril de 2022. Consultado el 15 de mayo de 2022.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1010/2021, de 16 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a Su Majestad la Reina Silvia de Suecia.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (275): 141850. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2022.
- Lista de condecorados el 29 de diciembre de 2021:
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 633/2019, de 31 de octubre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Eusebio Leal Spengler.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (263): 121361. 1 de noviembre de 2019. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1033/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña María Dolores de Cospedal García.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78382. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1030/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña María Soraya Sáenz de Santamaría Antón.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78379. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1031/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Alfonso María Dastis Quecedo.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78380. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1032/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Rafael Catalá Polo.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78381. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1034/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Juan Ignacio Zoido Álvarez.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78383. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1035/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Íñigo Joaquín de la Serna Hernáiz.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78384. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1036/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Íñigo Méndez de Vigo y Montojo.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78385. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1037/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña María Fátima Báñez García.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78386. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1038/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Álvaro María Nadal Belda.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78387. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1039/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Isabel García Tejerina.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78388. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1040/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Román Escolano Olivares.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78389. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1041/2018, de 3 de agosto, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Dolors Montserrat Montserrat.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (188): 78390. 4 de agosto de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 223/2018, de 13 de abril, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo señor Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República Portuguesa.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (91): 38968. 14 de abril de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 419/2017, de 21 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor don Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (96): 31591. 22 de abril de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 576/2016, de 25 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor Eduardo Ferro Rodrigues, Presidente de la Asamblea de la República Portuguesa.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (286): 82948. 26 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 577/2016, de 25 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor Antonio Luis Santos da Costa, Primer Ministro de la República Portuguesa.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (286): 82949. 26 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 578/2016, de 25 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor Augusto Santos Silva, Ministro de Estado y de Negocios Extranjeros de la República Portuguesa.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (286): 82950. 26 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 579/2016, de 25 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor Francisco Ribeiro de Menezes, Embajador de Portugal en España.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (286): 82951. 26 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 527/2015, de 19 de junio, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (147): 51592. 20 de junio de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 528/2015, de 19 de junio, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a la Excelentísima Señora Angélica Rivera de Peña, esposa del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (147): 51593. 20 de junio de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 1024/2014, de 5 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Señor don Pascual Sala Sánchez.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (295): 100710. 6 de diciembre de 2014. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 913/2014, de 24 de octubre, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a la Excelentísima Señora Michelle Bachelet Jeria.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (259): 87123. 25 de octubre de 2014. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
- Cuatro.com (23 de marzo de 2014). «El Consejo de Ministros concederá mañana la Real Orden de Carlos III». Consultado el 24 de marzo de 2014.
- Ministerio de Asuntos Exteriores: «Real Decreto 3210/1980, de 26 de mayo, por el que se concede el Collar de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos IIII al excelentísimo señor Sandro Pertini, Presidente de la República Italiana.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (224): 21757. 18 de septiembre de 1981. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- Ministerio de Asuntos Exteriores: «Real Decreto 752/1980, de 15 de marzo, por el que se concede el Collar de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III a su Majestad Juliana, Reina de los Países Bajos.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (100): 8993. 25 de abril de 1980. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- Ministerio de Asuntos Exteriores: «Real Decreto 738/1980, de 15 de marzo, por el que se concede el Collar de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III a Su Majestad Margarita II, Reina de Dinamarca.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (99): 8890. 24 de abril de 1980. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- «Imagen del Príncipe de Lieja con la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, durante la visita de Estado de los Reyes de España a Bélgica.».
- Ceballos-Escalera y Gila, Alfonso de (2016) Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 2016. P.313. ISBN 978-84-340-2334-5.
- Guía Oficial de España 1910,, p. 157.
- Guía Oficial de España 1920,, p. 212.
- Guía Oficial de España 1930,, p. 211.
- «Real decreto disponiendo que el Príncipe recién nacido sea condecorado con el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro y el de la Real y distinguida Orden de Carlos III y con la Gran Cruz de la de Isabel la Católica.». Gaceta de Madrid (Madrid) (131): 568. 11 de mayo de 1907.
- Guía Oficial de España 1930,, p. 210.
- Guía Oficial de España 1930,, p. 220.
- Política nacional, ABC, 8 de diciembre de 1925.. Consultado el 16 de noviembre de 2012.
- Nombramientos de la Orden de Carlos III durante el reinado de Alfonso XIII publicados en La Gaceta. Boletín Oficial del Estado. Consultado el 14 de noviembre de 2017.
- Imagen del Conde de Barcelona durante la ceremonia de traslado de los resto de Alfonso XIII a San Lorenzo de El Escorial. Consultado el 14 de noviembre de 2017.
- «diputado en Cortes».
- «José Duaso y Latre». dbe.rah.es.
- «Expediente 1445 aprobado el 24 de enero de 1815.». Archivo Histórico Nacional.
- Retrato del canónigo y doctor español José Duaso y Latre (1775-1849), que fue capellán de honor del rey, juez de la Real Capilla y caballero de la Orden de Carlos III.
- Eduardo Pedro García Rodríguez. «Biografía de Cristóbal Bencomo y Rodríguez».
- «Obispos canarios. Página web oficial de la Diócesis de Canarias».
- Expediente 1699 aprobado el 23 de junio de 1817 reseñado en la página 216 del libro titulado Extracto de los Expedientes de la Orden de Carlos III 1781-1847 de Vicente de Cárdenas y Vicent. Instituto Salazar y Castro 1979.
- Calendario manual y guía de forasteros en Madrid para el año de 1828, p. 48
- «Archivo Histórico Nacional - Secretaría de las Órdenes Civiles».
- Manuel Antonio Rodríguez y Fernández Camuño González y Pérez de Abellaneda (Salas, 18 Luglio 1769) hijo de Jose Antonio Rodriguez Gonzales (1736 - 1792) y de Maria Teresa Fernandez Camuño Perez de Abellaneda (1742- 1792). Vicente de Cadenas y Vicent Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3º 1771-1847, tomo XI pág. 58 Madrid: Hidalguía, 1987
- Cadenas y Vicent, Vicente de. Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3.º: 1771-1847. Tomo IV.
- Cadenas y Vicent, Vicente de (1983). Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3.º: 1771-1847. Tomo V: Letra G - Gorriola. Madrid: Hidalguía. p. 44. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
- A.H.N., Serie General- Leg. 30. 1ª
- Costa y Turell, Modesto (1878). Tratado completo de la ciencia del blason: ó sea, Código heráldico-histórico (e-book). Madrid: Editorial L. Tasso. p. 336. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- «Joaquín Ruiz de Porras y de las Heras». dbe.rah.es.
- Guía Oficial de España 1910,, p. 149.
- «Real decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Cárlos III libre de gastos á D. Manuel Bermúdez de Castro.». Gaceta de Madrid (Madrid) (1376): 1. 10/10/1856.
- «Real decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Cárlos III libre de gastos á D. Manuel Cantero.». Gaceta de Madrid (Madrid) (1376): 1. 10/10/1856.
- «Guía de forasteros» (Web). Madrid: Real Academia de la Historia.
- BOE-A-1858-4455 Gaceta de Madrid núm. 177, de 26/06/1858
- BOE-A-1858-4455 Gaceta de Madrid núm. 177, de 26/06/1858
- Rodríguez González, Agustín Ramón (1993). Cajamurcia, ed. Isaac Peral, historia de una frustración. Murcia: Compobell SL. p. 83. ISBN 84-87529-21-6.
- Cokayne, G. E., Gibbs, Vicary, ed., The complete peerage of England, Scotland, Ireland, Great Britain and the United Kingdom, 4, London: St Catherine's Press, 1910, pp. 451–452
- Mills, T.F. Prince Arthur, Duke of Connaught (1850-1942). Archivo del original (23 de enero de 2008). Consultado el 10 de febrero de 2019.
- «Real decreto concediendo el Collar de la Orden de Carlos III á D. José Alvarez de Toledo.». Gaceta de Madrid (Madrid) (256): 733. 13 de septiembre de 1883.
- de Cadenas y Vicent, Vicente "Índice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3o". Hidalguía 1997. p. 481.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.