Anexo:Apagones eléctricos
Durante la historia universal han ocurrido varios apagones eléctricos en el mundo, por varias causas, ya sean fallas humanas, por desperfectos en los equipos eléctricos, por sobrecarga, por corto circuito o por condiciones climatológicas adversas, pero también se han realizado algunos apagones mundiales, en los años 2007, 2009 y 2010 en protesta contra el cambio climático.
Si bien los cortes de luz son comunes en países subdesarrollados, estadísticamente los lugares que peor servicio eléctrico del mundo son Bangkok, en Tailandia, Bangladesh, Paraguay, Irak, Haití y Cuba.[1][2]
En la dictadura socialista de Cuba existen apagones constante desde 1960, intensificándose el número y la duración en las últimas décadas, tras la caída de la antigua Unión Soviética en 1991. El gobierno Cubano, tras quedarse solo y viendo la crisis por la cual pasaba el país, que conllevó a manifestaciones y salida de la población en balsa hacia las costas de Florida en 1994, comienza acercarse a países como Venezuela que durante un tiempo disminuyó dichos apagones al suministrar a la isla petróleo. A partir del 2015 que la situación en Venezuela comienza también a decaer. Cuba ha tenido que enfrentarse nuevamente con los problemas eléctricos, que en su mayoría son causados por el clima, infraestructura obsoleta y la total falta de mantenimiento y nula inversión por la mala gestión del gobierno socialcomunista que tiene al país en la más absoluta pobreza. Actualmente este país está sufriendo de grandes fallas eléctricas, que conllevan apagones de entre 8 a 12 horas de duración diarias. El paso del huracán Ian, provocó un histórico apagón en toda la isla de Cuba. La falla se dio en los enlaces occidente, centro y oriente del país, afectando gravemente la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.
Lista de los apagones eléctricos más largos de la historia
Nombre | Principio | Finalización | Causa | Afectados | País | Duración | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Apagón de Utah de 1981 | 8 de enero | 26 de mayo | Prisioneros de la Prisión Estatal de Utah quemando basura ocasionando una explosión que generó una bola de fuego que cortó las líneas de transmisión. | 1.500.000 | Estados Unidos | 138 días | [3] |
Apagón de Puerto Rico de 2017 y 2018 | 6 de septiembre | 21 de enero | El paso del Huracán Irma y del Huracán María afectó gravemente el tendido eléctrico de la isla. | 2.000.000 | Puerto Rico | 136 días | [4] |
Apagón de Mármara de 2012 | 14 de enero | 27 de abril | Una falla del transformador y desviaciones de voltaje en la red eléctrica interconectada. | 20.000.000 | Turquía | 104 días | [5][6] |
Apagón de Irán de 2001 | 20 de mayo | 28 de agosto | Se produjo por un problema en una subestación eléctrica. | 30.000.000 | Irán | 100 días | [7][8] |
Apagón del sur de Brasil de 1999 | 11 de marzo | 22 de junio | Luego de que un rayo alcanzará una subestación eléctrica provocando una falla en Itaipú. | 97.000.000 | Brasil | 97 días | [9] |
Apagón de Crimea de 2015 y 2016 | 21 de noviembre | 23 de febrero | Explosiones en las torres de transmisión debido a la guerra. | 1.200.000 | Ucrania | 94 días | [10] |
Apagón de Filipinas 2012 | 3 de diciembre | 8 de marzo | Daños causados a la red eléctrica por el Tifón Bopha. | 6.700.000 | Filipinas | 90 días | [11][12] |
Apagón de Asia Central de 2009 | 15 de abril | 14 de julio | Grave corte de energía. | 200.000 | Kazajistán Kirguistán |
90 días | [13] |
Apagón de Brasil de 2018 | 21 de marzo | 18 de junio | Un corte de energía golpeó grandes extensiones de Brasil. El apagón se debió a la falla de una línea de transmisión cerca de la enorme estación hidroeléctrica de Belo Monte. | 70.000.000 | Brasil | 89 días | [14] |
Crisis energética de Texas de 2021 | 10 de febrero | 18 de mayo | 10.000.000 | Estados Unidos | 89 días | ||
Apagón del norte de México de 2021 | 15 de febrero | 23 de mayo | Fallas en el suministro de gas en Texas provocó la salida de centrales de generación en el norte del país provocando la pérdida de 6200 MW y la caída del suministro eléctrico en el norte del país afectando a las ciudades de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Sonora. | 4.700.000 | México | 89 días | |
Apagón de Suecia de 1983 y 1984 | 27 de diciembre | 25 de marzo | Fallo de un componente en una estación de conmutación, provocando un cortocircuito en un transformador. | 4.500.000 | Suecia | 89 días | [15][16] |
Apagón de San Francisco de 1998 y 1999 | 8 de diciembre | 24 de febrero | Se produjo cuando Pacific Gas and Electric Company colocó línea en una subestación de San Mateo, mientras que la estación todavía estaba conectada a tierra. | 940.000 | Estados Unidos | 78 días | [17] |
Apagón de Australia del sur de 2016 | 28 de septiembre | Fue causado por dos tornados que destruyeron tres elementos críticos de la infraestructura, y el sistema de energía se protegió a sí mismo al apagarse. | 1.700.000 | Australia | 76 días | [18][19][20] | |
Apagón de Moscú de 2005 | 25 de mayo | 3 de agosto | Falla en cascada de la red eléctrica iniciada por un transformador. | 2.000.000 | Rusia | 70 días | [21][22][23] |
Apagón de Christchurch de 2011 | 22 de febrero | 1 de mayo | Un terremoto de 6,3 grados de magnitud dañó la red de transmisión y distribución. | 160.000 | Nueva Zelanda | 68 días | [24] |
Apagón de Victoria de 2007 | 16 de enero | 24 de marzo | Varios incendios provocaron el cierre de la conexión eléctrica del estado a la red nacional. | 200.000 | Australia | 67 días | [25] |
Apagón de Luxemburgo de 2004 | 2 de septiembre | 6 de noviembre | La causa es una ruptura en la línea de importación de Alemania. | 600.000 | Luxemburgo | 66 días | |
Apagón de Península de Yucatán de 2019 | 8 de marzo | 8 de mayo | El apagón masivo en incendio la caña de azúcar le quemaron la torre eléctrica la Comisión Federal de Electricidad. | 1.500.000 | México | 61 días | [26] |
Apagón de Auckland de 1998 | 19 de febrero | 27 de marzo | Los cables subterráneos que abastecían energía a la ciudad colapsaron por falta de mantenimiento. | 6.000 | Nueva Zelanda | 36 días | [27][28][29][30] |
Apagón de Delta del Paraná,Tigre, San Fernando 2023-2024 | 17 de diciembre | 17 de enero | El tendido eléctrico colapso por la tormenta del dia 17 de diciembre. Falta de mantenimiento e infraestructura antigua. Lenta reacción de la empresa Edenor | 8.000 | Argentina | 30 días | [31][32][33] |
Apagón de Islandia de 2010 | 1 de septiembre | 21 de septiembre | Las tres fundiciones de aluminio más grandes de Islandia se vieron afectadas por la interrupción del servicio. El agua caliente se volvió inmediatamente escasa en algunos de los barrios de la capital. | 318.000 | Islandia | 20 días | [34] |
Apagón del nororiente de Colombia de 2021 | 4 de julio | 19 de julio | Un deslizamiento de tierra sepultó dos torres de energía en el departamento de Norte de Santander, dejando sin energía a los municipios de Pamplona, Toledo, Chitagá, Labateca, Cácota, y a la totalidad del departamento de Arauca. | 350.000 | Colombia | 15 días | [35][36][37] |
Apagón del Noreste de Estados Unidos y Canadá de 2003 | 14 de agosto | 28 de agosto | Se produjo debido a la desconexión de una línea eléctrica de alta tensión en el norte de Ohio después de que entrarse en contacto con árboles que no habían sido podados. El defectuoso sistema de alarma de FirstEnergy Corporation no alertó a los operadores. | 50.000.000 | Estados Unidos Canadá |
14 días | [38][39][40] |
Apagón de Kansas City de 2002 | 30 de enero | 11 de febrero | Se produjo por una gran tormenta de hielo, derribando árboles en líneas eléctricas y haciendo explotar transformadores en toda la ciudad. | 270.000 | Estados Unidos | 12 días | [41] |
Apagón de Buenos Aires de 1999 | 15 de febrero | 26 de febrero | Falla en el cable de alta tensión de subestación de San Telmo de la empresa EDESUR. Aunque la empresa eléctrica prometía soluciones rápidas, al día ocho del apagón terminó por admitir que no sabía cuándo iba a volver la luz. | 600.000 | Argentina | 11 días | |
Apagón eléctrico de Brasil y Paraguay de 2009 | 10 de noviembre | 20 de noviembre | Se originó en una subestación eléctrica de la Represa de Itaipú, debido a la disminución de una línea de transmisión por una tormenta. | 50.000.000 | Brasil | 10 días | [42][43][44][45][46] |
Apagón de Dinamarca y Suecia de 2003 | 23 de septiembre | 3 de octubre | Una falla de poder el afectado del 5 millones de personas en el Este de Dinamarca y el sureste de Suecia. En las afueras de las ciudades ciertas zonas estuvieron días sin luz. | 5.000.000 | Dinamarca | 10 días | [47][48] |
Apagón de Chenzhou de 2008 | Entre enero y febrero de 2008 | Este apagón fue en consecuencia por las grandes tormentas invernales que azotaron al centro de China. | 4.000.000 | China | 10 días | [49][50][51][52][53] | |
Apagón de Tokio de 1987 | 23 de julio | 2 de agosto | Este gran incidente ocurre durante temperaturas inusualmente altas en las primeras horas de la tarde, lo que provoca un uso masivo del aire acondicionado por parte de los japoneses, mientras que la demanda de electricidad ya estaba batiendo récords en la mañana. | 3.000.000 | Japón | 10 días | |
Apagones de Inglaterra y Gales de 2019 | 9 de agosto | 19 de agosto | Un apagón eléctrico importante golpeó partes de Inglaterra y Gales, afectando a casi un millón de personas y causando una interrupción generalizada de los viajes, El fracaso se atribuyó a un rayo. | 1.000.000 | Reino Unido | 10 días | [54][55] |
Apagón de Ledesma de 1976 | 20 de julio | 27 de julio | Militares de las fuerzas armadas durante el Proceso de Reorganización Nacional con el fin de secuestrar estudiantes, sindicalistas y militantes. | 1.000 | Argentina | 7 días | [56] |
Apagones de América del Norte de 1996 | 10 de agosto | 14 de agosto | El 10 de agosto, el Western Intertie se dobló bajo el fuerte calor del verano de los apagones del oeste de 1996 en América del Norte, lo que causó un fallo de alimentación en cascada. | 4.000.000 | Estados Unidos México |
4 días | [57] |
Apagón de Londres de 2009 | 20 de julio | 24 de julio | Vándalos provocaron un incendio cerca de la instalación de un cable, lo que provocó la falla de un cable de 132 kV y cuatro placas de circuito. | 100.000 hogares | Reino Unido | 4 días | [58] |
Apagón de Chihuahua 2011 | 4 de febrero | 6 de febrero | Las bajas temperaturas congelaron tuberías y equipos hidráulicos, y provocaron problemas de operación en 13 centrales eléctricas en el norte del país, lo que impidió la generación de 3 mil 800 mega vatios | 117.000 | México | 3 días | |
Apagón de Países Bajos de 2007 | 12 de diciembre | 15 de diciembre | Un helicóptero de ataque Apache AH-64 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos se estrelló contra las líneas de alta tensión. | 50.000 hogares | Países Bajos | 3 días | [59] |
Apagón de Francia de 1999 | 26 de diciembre | 28 de diciembre | El Ciclón Lothar y Martin derribó una cuarta parte de las líneas de transmisión de alta tensión de Francia. | 3.400.000 | Francia | 2 días | [60][61] |
Apagón de Melbourne de 2008 | 2 de abril | El 2 de abril de 2008, alrededor de 420,000 hogares quedaron sin electricidad en Melbourne y en otras partes de Victoria después de que el estado fuera golpeado por vientos de hasta 130 km / h. | 420.000 hogares | Australia | 2 días | [62] | |
Apagón de India de 2001 | 2 de enero | 3 de enero | Colapso de la red del Norte subestación en el estado de Uttar Pradesh provocó el colapso, mientras que los deficientes e inadecuados equipos de transmisión también contribuyeron a la causa del apagón. | 230.000.000 | India | 1 día | |
Apagón de Java y Bali de 2005 | 18 de agosto | 19 de agosto | Todo se produjo debido a una falla en la línea que va desde Cilegon a Saguling, esto se produjo alrededor de las 10:23, un importante corte de electricidad se produjo a través de las islas indonesias de Java y Bali. | 100.000.000 | Indonesia | 1 día | [49][63][64] |
Apagón de Nueva York de 1977 | 13 de julio | 14 de julio | Tormenta eléctrica que destruyó un transformador. | 10.000.000 | Estados Unidos | 1 día | [65][66] |
Apagones de México, Estados Unidos y Canadá de 1996 | 2 de julio | 3 de julio | debido a un sobrecalentamiento de la línea de transmisión en Idaho y una línea de 230 kV entre Montana e Idaho. | 2.000.000 | Estados Unidos Canadá México |
1 día | |
Apagón de Monterrey 2008 | 18 de marzo | 19 de marzo | Este apagón fue a causa de los fuertes vientos de 100 kilómetros por hora, la caída de árboles sobre las líneas eléctricas cortó el suministro eléctrico. | 330.000 | México | 1 día | [67][68][69][70] |
Apagón de Suiza de 2005 | 22 de junio | 23 de junio | Un cortocircuito en una línea de transmisión condujo a la separación de varias plantas de energía y causó una reacción en cadena. | 100.000 | Suiza | 1 día | |
Apagón de Italia de 2003 | 28 de septiembre | 29 de septiembre | Se debió a la caída de un árbol sobre una línea eléctrica en Suiza. | 56.000.000 | Italia | 18 horas | [71][72][73][74] |
Apagón de Szczecin de 2008 | 8 de abril de 2008 | Caída de nieve húmeda y pesada, que se pegó a los cables de alimentación y provocó que se rompieran. | 400.000 | Polonia | 18 horas | [75] | |
Apagón del Noreste de Estados Unidos de 1965 | 9 de noviembre | 10 de noviembre | Colapso en el sistema de protección de la red eléctrica. | 30.000.000 | Estados Unidos | 14 horas | [65][76][66] |
Apagón de Grecia de 2004 | 12 de julio | 12 de julio | El apagón fue causado por un problema en la línea de alta tensión que suministra energía al sur de Grecia, desde la central eléctrica de Ptolemaida. | 7.000.000 | Grecia | 12 horas | [77][78] |
Apagón de HydroQuebec de 1989 | 13 de marzo | 13 de marzo | Este apagón fue algo peculiar, ya que fue a causa de una tormenta solar. | 6.000.000 | Canadá | 09 horas | [79] |
Apagón de Barcelona de 2007 | 23 de julio | 26 de julio | La causa fue un incendio en la subestación Maragall, en dos transformadores. | 283.000 | España | 07 horas | [80][81] |
Apagón de Miami de 2008 | 26 de febrero | 26 de febrero | El 26 de febrero, un interruptor y un disparo fallidos en una subestación eléctrica fuera de Miami provocaron apagones. | 4.000.000 | Estados Unidos | 04 horas | [82][83] |
Apagón de Colombia de 2007 | 26 de abril | 26 de abril | La falla se presentó cuando uno de los interruptores de la subestación Torca no se abrió correctamente, lo que desencadenó un efecto dominó de apagón en todo el país. | 25.000.000 | Colombia | 03 horas | [84] |
Apagón de sur de Portugal de 2000 | 9 de mayo de 2000 | Fue a causa de un corto circuito, que fue provocado cuando una cigüeña construyó un nido arriba de y una torre de alta tensión, provocando así el corto circuito entre los hilos conductores. | 2.000.000 | Portugal | 02 horas | [85] | |
Apagón de Europa Occidental de 2006 | 4 noviembre | 4 noviembre | Se produjo por una reacción en cadena que daño el sistema eléctrico. | 5.000.000 | Europa Occidental | 02 horas | [86][87][88] |
Apagón de Los Ángeles de 2005 | 12 septiembre | 12 septiembre | Fue porque un trabajador cortó una importante línea eléctrica, y al volver a conectarla, se activó el sistema automático preventivo, el cual actúa cuando esta línea se corta, este sistema genera una serie de apagones en el resto de los generadores de la zona. | 130.000 | Estados Unidos | 01 hora y media | [89][90][91] |
Apagón de Brasil de 2002 | 22 de enero | 22 de enero | Se cayeron tres líneas de transmisión, procedentes de la fábrica de Itaipu. | 100.000.000 | Brasil | 01 hora | [92][93] |
Apagón de Brasil de 2004 | 27 de septiembre | Este apagón se dio por el fallo en una subestación del estado de Sergipe. | 47.000.000 | Brasil | 01 hora | [94] | |
Apagón de Lima del 2006 | 23 de octubre de 2006 | Un corto circuito en una torre de luz, provocado por el choque de un globo aerostático, durante la celebración del cumpleaños del alcalde de Lima. | 500.000 | Perú | 01 hora | [95] | |
Apagón de Costa Rica de 2007 | 24 de abril de 2007 | ríos en los que cruzaban las represas hidroeléctricas se habían secado. | Costa Rica | 46 minutos | [96][97][98] | ||
1 apagón mundial en protesta al cambio climático | 1 de febrero de 2007 | El objetivo era protestar contra el cambio climático. La propuesta fue lanzada por Greenpeace. | 72 organizaciones | Mundial | 05 minutos | [1][99] | |
Apagón de Victoria de 2009 | 27 de enero | 31 de enero | Ola de calor a nivel nacional. | 500.000 | Australia | 04 días | [100][101][102] |
Apagón de Auckland de 2009 | 30 de octubre de 2009 | Un montacargas que transportaba un contenedor de envío golpeó accidentalmente uno de los circuitos de 220 kV de Otahuhu a Henderson. | 280.000 | Nueva Zelanda | 3 horas | [103] | |
2 apagón mundial en protesta al cambio climático | 23 de marzo de 2009 | Unos 84 países en total se unieron y cortaron la electricidad en protesta al cambio climático que sufre el mundo. | 84 países | Mundial | 1 hora | [2] | |
Apagón de Chile de febrero de 2010 | 27 de febrero de 2010 | Fue producido por un fuerte terremoto. | 13.000.000 | Chile | 18 días | [104][105][106][107] | |
Apagón de Venezuela de 2008 | 29 de abril de 2008 | Incendio forestal cerca de la estación hidroeléctrica del Embalse de Guri. | 40% del territorio venezolano. | Venezuela | 3 horas | [108][109][110][111] | |
Apagón de Estados Unidos de 2010 | 6 de febrero | 9 de febrero | Fue por las grandes nevadas que azotaron a ese país (en algunos lugares las nevadas llegaron a los 70 centímetros), se llegó a declarar "estado de emergencia". | 200.000 | Estados Unidos | 3 días | [112] |
Apagón de Chile de 2010 | 14 de marzo de 2010 | Se dio por una falla en la estación transformadora de Charrúa, en el sector de Los Ángeles, y por el fundimiento del segundo transformador de aquella planta. | 12.500.000 | Chile | 6 horas | [113][114][115][116] | |
Apagón de Oakland y Wayne de 2010 | 15 - 26 de julio de 2010 | El 15 de julio, 76,000 personas en los condados de Oakland y Wayne en el sureste de Míchigan perdieron el poder aproximadamente a las 7:00 p. m. durante tormentas fuertes. | 76.000 | Estados Unidos | 11 días | [117] | |
Apagón de Mexicali de 2011 | 8 de septiembre | 9 de septiembre | Corte de luz se originó en Arizona que afecto parte de Baja California y Estados Unidos (Mexicali, Arizona, San Diego, Tijuana y Ensenada). El apagón se produjo por una falla en la planta de luz de Arizona. | Un 92% o 3.5 millones de personas se vieron afectadas | México | 7 horas | [118] |
Apagón de Chile de 2011 | 24 de septiembre de 2011 | Fallo en el Sistema interconectado central que suministra energía al 93% de la población del país. | 10.000.000 | Chile | 5 horas | [119] | |
Apagones de la costa este de los Estados Unidos de 2011 | 29 de octubre de 2011 | 9 de noviembre de 2011 | Una tormenta de nieve. | 1.700.000 | Estados Unidos | 11 días | [120] |
Apagón de sureste de Queensland de 2013 | 26 de enero | 5 de febrero | Durante el fin de semana del 26 de enero al 5 de febrero, el ex ciclista tropical Oswald causó la pérdida de energía a más de 250,000 clientes en el sureste de Queensland, Australia. El poder fue restaurado gradualmente durante unos 10 días. | 250.000 | Australia | 10 días | [121] |
Apagones en Suroeste de California de 2011 | 30 de noviembre de 2011 | 4 de diciembre de 2011 | El viento la Santa Ana en suroeste de California. | 444.000 hogares. | Estados Unidos | 4 días | |
Apagón de India de 2012 | 31 de julio | 3 de agosto | Desconocido. | 670.000.000 | India | 2 días | [122] |
Apagón del Noreste de Estados Unidos de 2012 | 29 - 31 de octubre de 2012 | huracán Sandy provocó fuertes vientos e inundaciones costeras en una gran parte del este de los Estados Unidos. | 8.000.000 | Estados Unidos | 2 días | [123][124] | |
Apagón de Gran Canaria de 2012 | 5 de diciembre de 2012 | El apagón fue causado por una avería en una subestación de alta tensión compartida por Endesa y Red Eléctrica Española, situada en el Barranco de Tirajana, que se produjo sobre las 9:00. El incidente fue rápidamente solucionado y los últimos afectados recuperaron la luz pasadas las 11:00 | 200.000 | España | 2 horas | [125] | |
Apagón de Panamá de 2013 | 25 de febrero de 2013 | El apagón fue causado por la quema de herbazales registrada en el Ingenio Santa Rosa, este evento provocó que se partieran la línea de transmisión de la subestación, sobrecargando las plantas que en su momento estaban generando, las cuales comenzaron a colapsar una por una. | Panamá | 5 horas | [126] | ||
Apagón en el sur de Vietnam y Camboya 2013 | 22 de mayo | El movimiento descuidado de un camión desplegado para plantar árboles en el área urbana de la ciudad de Nueva Binh Duong al mover un árbol el conductor del camión dejó caer el árbol en una línea de la red eléctrica nacional (500 kV). | 8.000.000 | Vietnam Camboya |
8 horas | [127] | |
Apagón de Venezuela de 2013 | 3 de septiembre de 2013 | El apagón que se originó a las 12:30 fue causado por una falla en la línea de alta tensión de 765 kW al país, la falla se pudo originar por una sobrecarga eléctrica en dicha línea, o por el retiro ilegal de una malla de protección de un tramo de dicha línea. | 60% del Territorio Nacional | Venezuela | 5 horas | [128][129] | |
Apagón de Líbano de 2021 | 9 de octubre | 10 de octubre | La falta de combustible ocasionó que dos importantes generadoras eléctricas quedaran fuera de servio, generando una pérdida de potencia, que no permitía ser superior a los 270 megavatios, desestabilizando el sistema nacional. | Más de 6 millones aprox. (A nivel nacional) | Líbano | 1 día | |
Apagón de Soledad de 2014 | 4 de mayo | 7 de mayo | El apagón que se originó a las 15:30 horas y fue causado por una falla en la subestación eléctrica de la empresa local Electricaribe. La falla afectó a los barrios de Soledad y Barranquilla. Tras el apagón se suspendió el agua potable. | El 55% del territorio de Soledad y el 30% del territorio de Barranquilla | Colombia | 4 días | [130] |
Apagón de Buenos Aires de 2015 | 13 de octubre | 16 de octubre | Se produjo cuando una tuneladora (de Telmex) rompió dos cables de alta tensión ocasionando graves daños a dos ternas de 132 kv y dejando sin electricidad a las subestaciones Azcuénaga y Paraná. | 110.000 | Argentina | 3 días | [131][132] |
Apagón Centroamérica 2017 | 1 de julio | 1 de julio | Se produjo por la caída de una línea de transmisión en Panamá que condujo a un desequilibrio en el sistema que conecta a América Central. | 15.000.000 | Centroamérica | 6 horas | [133][134] |
Apagón de Hydro-Quebec de 2017 | 30 de octubre | 9 de noviembre | La combinación de los remanentes de la tormenta tropical Philippe y un sistema extratropical. | 200.000 | Canadá | 10 días | [135][136] |
Apagón en Buenos Aires de 2017 | 23 de febrero de 2017 | En horas de la tarde del jueves 23 de febrero, se produjo un apagón masivo en la provincia de Buenos Aires pocas semanas después de que el gobierno decretase un aumento del 300% en las tarifas eléctricas. | 700.000 | Argentina | 2 días | [137] | |
Apagón de Venezuela de 2018 | 15 - 16 de octubre de 2018 | Una explosión causó un incendio en la estación eléctrica de La Arenosa en Carabobo. | 30.000.000 | Venezuela | 18 horas | [138] | |
Apagón de Vancouver de 2018 | 20 de diciembre | 31 de diciembre | Una tormenta con vientos a velocidades de 100 km por hora dañó 300 polos de potencia y 170 transformadores. | 600.000 | Canadá | 11 días | [139][140][141] |
Apagón de Buenos Aires de 2019 | 23 de enero de 2019 | Se produjo por fallos técnicos. El corte de luz provocó caos en el tránsito y la interrupción de algunas líneas férreas. | 200.000 hogares | Argentina | 2 días | [142][143][144] | |
Apagones de Venezuela de 2019 | 7 de marzo | 31 de diciembre | Apagón masivo e intermitente de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. El gobierno lo asoció con un ataque "electromagnético". El departamento colombiano de Vichada también fue afectado. | 30.000.000 | Venezuela Colombia (Vichada) |
297 días | [145][146] |
Apagón eléctrico de La Plata de 2019 | 22 - 28 de junio de 2019 | Debido al corte de un cable responsabilidad de las empresas Edelap y DESA. | 100.000 | Argentina | 7 días | [147] | |
Apagón de Nueva Jersey de 2019 | 22 - 26 de julio de 2019 | Causas desconocidas. | 250.000 | Estados Unidos | 4 días | [148][149][150][151] | |
Apagón de Sydney de 2019 | 25 de noviembre - 6 de diciembre de 2019 | Una tormenta de viento azotó Sídney, Australia, dejando a 76,000 hogares sin electricidad, con 24,000 aún en la oscuridad el miércoles 27 de noviembre. | 76.000 hogares. | Australia | 11 días | [152][153] | |
Apagón de Dallas de 2019 | 9 - 12 de junio de 2019 | una tormenta severa derribara cientos de árboles en el área. | 350.000 | Estados Unidos | 3 días | [154][155][156] | |
Apagón de Nueva York de 2019 | 13 de julio | 13 de julio | un incendio en unos transformadores habría sido la causa, el corte de energía generalizado. | 42.000 hogares | Estados Unidos | 5 horas | |
Apagón de Java de 2019 | 4 de agosto | 5 de agosto | La compañía estatal de electricidad de Indonesia declaró que la causa de la interrupción se debió a una interrupción en el voltaje de la línea eléctrica. | 100.000.000 | Indonesia | 1 día | [157][158][159][160] |
Apagón de Australia del sur de 2017 | 8 - 9 de febrero de 2017 | Perdida de energía por una gran ola de calor. | 90.000 hogares | Australia | 1 día | [162][162][163][164] | |
Apagón de Argentina, Paraguay y Uruguay de 2019 | 16 de junio de 2019 | La caída de una línea de alta tensión, la falta de líneas alternativas y fallas operativas de software gestionadas por las empresas Transener y Cammesa. | 50.000.000 | Argentina Paraguay Uruguay |
14 horas | [167][168][169] | |
Apagón de Venezuela 2018 | 22 de febrero | 23 de febrero | Causas desconocidas. | 12.000.000 | Venezuela | 14 horas | |
Apagón de Tenerife de 2019 | 29 de septiembre | 29 de septiembre | Un corte del suministro eléctrico. | 900.000 | España | 9 horas | [170] |
Apagón de Turquía de 2015 | 31 de marzo | 31 de marzo | Se produjo debido a problemas técnicos. Más del 90% de Turquía se quedó sin electricidad. Las regiones no afectadas fueron las provincias de Van y Hakkari que son alimentadas por electricidad de Irán. | 70.000.000 | Turquía | 8 horas | |
Apagón de Tenerife de 2020 | 15 de julio | 15 de julio | Una avería en la central eléctrica de Granadilla. | 900.000 | España | 7 horas | [171] |
3 apagón mundial contra el cambio climático | 27 de marzo | 27 de marzo | Realizado en protesta al cambio climático que sufre el planeta. | 120 países | Mundial | 1 hora | [172][173][174] |
Apagón de México de 2020 | 28 de diciembre | 28 de diciembre | Un desbalance en el Sistema Internacional Conectado entre la carga y la generación de energía ocasionaron una pérdida de 7500 MW. | 10.000.000 | México | 1 hora | |
Apagón de Líbano de 2022 | 8 de enero | 7 de abril | Manifestantes libaneses atacaron una central de distribución eléctrica de EDL, provocando la desconexión de un transformador, desencadenando un desequilibrio eléctrico. | A nivel nacional | Líbano | 89 días | |
Apagón de Puerto Rico de 2022 | septiembre | septiembre | Ocasionado por el huracán Fiona, afectó todo el territorio insular. | (A nivel estatal) | Puerto Rico | ||
Apagón de Cuba de 2022 | 27 de septiembre | 2 de octubre | El huracán Ian provocó un histórico apagón en toda la isla de Cuba.[175] La falla se dio en los enlaces occidente, centro y oriente del país, afectando gravemente la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional. | 11.100.000 aprox. (Nivel nacional) | Cuba | 5 días | [176] |
Apagón de Argentina de 2023 | 1 de marzo | 1 de marzo | Un incendio afectó al tendido eléctrico de alta tensión que, por protocolos de seguridad, dejó sin funcionamiento a Central Puerto y a las centrales nucleares Atucha I y Embalse. | 20.000.000 | Argentina | 5 horas | [177] |
Apagón de Brasil de 2023 | 15 de agosto | 15 de agosto | Pérdida de 16 mil MW de carga durante abertura programada de la interconexión Norte-Sudeste. | 29 millones de habitantes aprox.
Nivel nacional (excepto Roraima). |
Brasil | 45 minutos a 6 horas y media | [178] |
Véase también
Referencias
- Periodismo. «Apagón mundial contra el cambio climático. La Argentina y 84 países se suman a la iniciativa ‘La hora del planeta’». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- «Fire at Utah Prison Dump Blamed For Major Blackout». The New York Times. 10 de enero de 1981.
- https://cnnespanol.cnn.com/2018/04/17/apagon-puerto-rico-segundo-mas-grande-historia-energia-electrica-huracan-maria/
- «Istanbul blackout leaves millions in dark - CNN.com». CNN. Consultado el 14 de enero de 2012.
- (en turco)} «İstanbul'da metro ve tramvay ulaşımı durdu». Hürriyet. Consultado el 14 de enero de 2012.
- «Power blackout hits Iran». BBC News. 20 de mayo de 2001.
- «Iran: Unexplained Power Outage». Greenspun.com. 20 de mayo de 2001. Consultado el 7 de noviembre de 2012.
- Bad weather blamed in blackout for 60M in Brazil
- «State of emergency, blackout in Russia's Crimea after transmission towers in Ukraine blown up». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/elhuracanmariacausoelsegundoapagonmasgrandeanivelmundial-2414245/
- Super Typhoon Bopha hits Phillipines; Death Toll likely > 300, 5 December 2012, Daily Kos. Retrieved 6 December 2012.
- «Millions Left In Dark By Central Asia Power Blackout». Radio Free Europe. 15 de abril de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
- «Tens of millions in northern Brazil hit by massive power outage». Reuters. 21 de marzo de 2018.
- Sweden. «KTH | A Richter Scale for Power Outages». SE-AB: Kth.se. Consultado el 7 de noviembre de 2012.
- «Stora strömavbrott 2009» (DOC). lth.se. Consultado el 11 de agosto de 2016.
- «San Francisco Power Outage – 1998». Sfmuseum.org. 8 de diciembre de 1998. Consultado el 7 de noviembre de 2012.
- «SA power outage: how did it happen?». 28 de septiembre de 2016.
- King, Andrew. «What caused South Australia's state-wide blackout?». Consultado el 2 de octubre de 2016.
- «Energy markets and the implications of renewables - Deloitte Australia - Deloitte Access Economics case study, solar, wind». Deloitte Australia. Consultado el 4 de julio de 2018.
- «Moscow hit by power blackout - : news, world | euronews». Consultado el 19 de octubre de 2009.
- «Chubais’ post and career on line for Moscow power failure | The Russia Journal». Archivado desde el original el 8 de febrero de 2010. Consultado el 19 de octubre de 2009.
- «Xinhua - English». Consultado el 19 de octubre de 2009.
- «Orion earthquake response – as of 21 March 2011». Orion New Zealand. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 23 de marzo de 2011.
- «Mass Power Outages hit State». Melbourne: The Age. 16 de enero de 2007.
- https://www.telediario.mx/nacional/apagon-en-la-peninsula-de-yucatan-sorprende-los-yucatecos
- «Homepage | Ministry of Business, Innovation and Employment». Med.govt.nz. Consultado el 11 de agosto de 2016.
- Field, Michael; Walters, Laura (6 de octubre de 2014). «Auckland's history of power cuts». Stuff.
- Johnston, Martin (16 de abril de 2018). «A crisis recalled: The power cuts that plunged the Auckland CBD in darkness for five weeks». NZ Herald.
- Stern, Eric; Newlove, Lindy; Svedin, Lina (1 de enero de 2003). Auckland Unplugged: Coping with Critical Infrastructure Failure (en inglés). Lexington Books. ISBN 9780739107744.
- «Homepage | Tormenta deja 13 muertos en Argentina». cnnespanol.cnn.com. Consultado el 17 de diciembre de 2023.
- «Murió un operario que trabajaba en el tendido eléctrico del Delta del Tigre». telam.com.ar (Telam). 6 de enero de 2024.
- «Ya suman 24 días: más de 1600 usuarios del Delta siguen sin luz tras el temporal y convocan a una marcha en San Fernando». lanacion.com.ar (La Nacion). 10 de enero de 2024.
- «Iceland hit by Power Outages». RUV, The Icelandic Broadcasting Service. 1 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 4 September 2010. Consultado el 1 de septiembre de 2010.
- Arauca completa 72 horas sin luz
- Arauca ya lleva 9 días sin luz
- Servicio de energía se reestablecerá el 19 de julio en Arauca: Gobernador
- 10 Antena. «Crisis eléctrica en EE. UU.: desafortunada pero completamente previsible». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Altermedia.info. «El gran apagón norteamericano». Consultado el 22 de marzo de 2010.
- https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/internacional/gran-apagon-eeuu-canada-sigue-sin-tener-explicacion-oficial_71856.html
- Fountain, John W. (February 2002). «Midwest Ice Storm Cuts Power to Hundreds of Thousands». The New York Times.
- Último Segundo. «Apagão atinge SP, RJ e outras regiões do País e o Paraguai» (en portugués). Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Globo.com. «Após apagão em parte do país, Itaipu diz que opera normalmente» (en portugués). Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Kaos en la red. «El apagón de Brasil». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Observador Global. «Paraguay y Brasil salen del apagón masivo». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Periodismo. «Problema em Itaipu causa apagão em 18 Estados do País» (en portuguesNoticias Terra). Consultado el 23 de marzo de 2010.
- (enlace roto disponible en este archivo).
- «Archived copy». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2010. Consultado el 27 de febrero de 2010.
- Informador.com.mx. «Apagones notables en el mundo». Consultado el 24 de marzo de 2010.
- «Esperan regreso de electricidad para Festival de la Linterna en ciudad china afectada por nevadas». Spanish.news.cn. Consultado el 26 de marzo de 2010.
- «Chenzhou hopes for electricity for Lantern Festival» (en inglés). China.org. Consultado el 7 de abril de 2010.
- «China National Grid: power to be resumed soon in worst-snow-hit area» (en inglés). new.cn. Consultado el 7 de abril de 2010.
- «Normal life returns to Chenzhou» (en inglés). new.cn. Consultado el 7 de abril de 2010.
- «Major power failure affects homes and transport». BBC News. 9 de agosto de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2019.
- https://www.bbc.co.uk/news/business-49402296
- El Ortiba.com. «El apagón de Ledesma». Consultado el 27 de marzo de 2010.
- «Blackout of 1996». Nwcouncil.org. 10 de agosto de 1996. Consultado el 7 de noviembre de 2012.
- «Over 10,000 still without power». BBC News. 22 de julio de 2009. Consultado el 24 de julio de 2009.
- «Stroomuitval in de Bommeler- en Tielerwaard in december 2007». Burgemeesters.nl. Consultado el 11 de agosto de 2016.
- «Impacts of Severe Storms on Electric Grids». Union of the Electricity Industry – EURELECTRIC. 2006. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de enero de 2013.
- Tatge, Yörn. «Looking Back, Looking Forward: Anatol, Lothar and Martin Ten Years Later». Air-Worldwide. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- «Two die as storm fury lashes Victoria». The Age. 3 de abril de 2008.
- The Jakarpa Post. «Massive blackout hits Java, Bali» (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2010.
- 100 million Indonesians affected by power outage. AP
- el.mundo.es. «Apagones en EE. UU.». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- El País.com. «Los grandes apagones en Nueva York». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Noticieros Televisa. «Suman 3 muertos por ventarrón en Monterrey». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Noticias Terra. «Al menos 2 muertos por vientos huracanados en Monterrey». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Jornada. «Paraliza un ventarrón a Monterrey; dos muertos». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Noticieros Televisa. «Árboles derribados, postes caídos y vehículos dañados provocan los fuertes vientos registrados en los municipios de San Nicolás y Monterrey; no reportan lesionados». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- El Mundo. «El apagón de Italia se originó en Suiza por la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- ABC.es. «El apagón italiano». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- El Universo. «Apagón deja a oscuras a gran parte de Italia». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- BCC.uk. «Huge blackout cripples Italy» (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2010.
- «Chaos w Szczecinie – miasto bez prądu». www.alert24.pl (en polish). Consultado el 18 de marzo de 2015.
- el.mundo.es. «Los cálculos sitúan en mil millones de dólares las pérdidas por el apagón sólo en Nueva York». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Diario La Nación. «Un gigantesco apagón afectó Atenas y el sur de Grecia». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- ABC.es. «Un corte eléctrico provoca el caos en Grecia a un mes de los Juegos Olímpicos». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- Windows. «Apagón Eléctrico Causado por una Tormenta de Clima Espacial». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- elpais.com. «Vecinos de Barcelona cortan una importante avenida para protestar contra el apagón». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- energíadiario.com. «Así fue el apagón de Barcelona». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Amanda Ripley (29 de febrero de 2008). «Citizen Soldiers». TIME. Consultado el 18 de marzo de 2015.
- «Power restored to parts of Florida after outage». CNN. 2 de febrero de 2008. Consultado el 18 de marzo de 2015.
- Es Mas. «Explican causa del apagón en Colombia». Consultado el 20 de marzo de 2010.
- El País. «Un cortocircuito causado por una cigüeña deja a oscuras el sur de Portugal». Consultado el 20 de marzo de 2010.
- Diario Clarín. «Una falla en Alemania causó un gran apagón en Europa». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- elEconomista.es. «Fallo red eléctrica alemana causa apagón generalizado en Europa». Consultado el 22 de marzo de 2010.
- euronews.net. «Un apagón dejó anoche sin luz a millones de personas en Europa Occidental». Consultado el 22 de marzo de 2010.
- 20 minutos.es. «Un apagón deja sin energía eléctrica durante casi dos horas a la ciudad de Los Ángeles». Consultado el 8 de abril de 2010.
- Los Angeles Time. «As Lights Go Out, Power Worries Rise» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2010.
- Los Angeles Time. «Un apagón afectó la ciudad de Los Ángeles». Consultado el 8 de abril de 2010.
- Política Brasil. «Brasil sumido en un caos por apagón eléctrico». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- Diario La Nación. «Un gigantesco apagón provocó el caos en Brasil». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- es mas. «Sufre Brasil fuerte apagón». Consultado el 25 de marzo de 2010.
- Perú 21. «Caos, asaltos y heridos durante apagón en Lima». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- El Nuevo Diario. «Falla tendido de Entresa y gran apagón nacional». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Crisis energetica. «Decretan emergencia nacional en Costa Rica por crisis energética». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Crisis energetica. «Decretan emergencia nacional en Costa Rica por crisis energética». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Diario Clarín. «Proponen un apagón mundial de 5 minutos para la tarde del jueves». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Alice Coster (31 de enero de 2009). «People forced to walk streets in Victorian blackout». Herald Sun.
- «Thousands still without Power». Melbourne: The Age. 31 de enero de 2009.
- Lucas, Clay (31 de enero de 2009). «Train System completely off the rails». Melbourne: The Age. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2009.
- «Forklift sparks blackout for thousands – tvnz.co.nz». Television New Zealand. 30 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 15 de junio de 2011. Consultado el 10 de enero de 2010.
- Reuters. «Apagón deja sin luz a Chile dos semanas después de terremoto». Consultado el 1 de enero de 2011.
- UNIFA. «Noticias de última hora». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- El Tribuno. «Un apagón afectó el norte de la provincia». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- Diario Paranormal. «Posible Nave Nodriza causa apagón en Salta, Argentina». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- «Un incendio, detrás del apagón que dejó sin luz al 40% de Venezuela». elpais.com. Consultado el 23 de marzo de 2010.
- «Gran apagón en Venezuela». Página 12. Consultado el 23 de marzo de 2010.
- «Apagón eléctrico ¿en toda Venezuela? (abril 2008)». Venologia. Consultado el 23 de marzo de 2010.
- «Apagón en “hora pico” provoca caos en Venezuela». Jornada.com. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- el.mundo.es. «Los aeropuertos de Washington, en alerta ante una nueva nevada». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- BBC. «Apagón dejó a millones sin luz en Chile». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- lta.reuters.com. «Fallo transformador en Chile». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- eldiario.ec. «Un nuevo apagón afecta a localidades del sur de Santiago de Chile». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- RPP. «Nuevo apagón afecta a localidades del sur de Santiago de Chile». Consultado el 23 de marzo de 2010.
- «83K remain in the dark after strong storms». Detroit News. 16 de julio de 2010. Consultado el 16 de julio de 2010.
- (9 de septiembre de 2011). «El mega apagón en Mexicali, Tijuana, todo Baja California y parte de Sonora» SPDnoticias. Consultado el 14 de enero de 2012.
- La Tercera. «Corte de luz afecta desde la Tercera a la Séptima Región». Consultado el 24 de septiembre de 2011.
- «Arirang News». Arirang.co.kr. 30 de octubre de 2011. Consultado el 7 de noviembre de 2012.
- McKenna, Kate (28 de enero de 2013). «Almost 250,000 homes without power as weather hits SEQ electricity grid». The Courier-Mail. Consultado el 14 de agosto de 2015.
- [cita requerida]
- «Superstorm Sandy: State-by-state snapshot». www.cbsnews.com. 30 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2012.
- «Assessing the Damage From Hurricane Sandy». www.nytimes.com. 29 de octubre de 2012.
- (5 de diciembre de 2012). «El apagón de Gran Canaria dejó sin luz a 200.000 clientes en toda la isla» Canarias 7. Consultado el 5 de diciembre de 2012.
- La Prensa.com.pa (25 de febrero de 2013). «Apagón causó caos en el país». Consultado el 26 de febrero de 2013.
- «Reckless public work causes massive outage in southern VN». tuoitrenews. 22 de mayo de 2013. Consultado el 1 de junio de 2013.
- Bancaynegocios.com (3 de septiembre de 2013). «Se registra apagón en varios estados de Venezuela». Consultado el 5 de septiembre de 2013.
- globovision.com (3 de septiembre de 2013). «Falla eléctrica generó apagón que afectó 14 estados del país». Consultado el 5 de septiembre de 2013.
- «Apagón en gran parte de Soledad y Barranquilla». El Heraldo. Consultado el 5 de mayo de 2014.
- «Apagón en Recoleta y Barrio Norte: así quedó la red de alta tensión». Infobae. 14 de octubre de 2015. Consultado el 16 de octubre de 2015.
- «Este es el trépano de la tunelera d Telmex q impactó en cable de @OficialEdesur y dejó sin energía a 110 mil usuarios». Twitter: Ministerio de Planificación. 13 de octubre de 2015. Consultado el 16 de octubre de 2015.
- «Apagón en América latina: se cortó la luz en cinco países al mismo tiempo». La Nación (Argentina). 2 de julio de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017.
- «Falla eléctrica en Panamá generó apagón en Costa Rica y Nicaragua». La Nación (Costa Rica). 1 de julio de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017.
- «Major Power Outage Events». poweroutage.us. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
- «1 Million Lose Power After Fierce Storm Hits Northeast». The New York Times. Consultado el 30 de octubre de 2017.
- «https://www.eldia.com/nota/2017-2-23-12-45-0-reclaman-intervencion-del-gobierno-por-cortes-de-luz-que-afectan-a-mas-de-700-mil-bonaerenses». El dìa. 22 de febrero de 2017.
- «Reportan apagón en 16 estados del país». El Nacional. Consultado el 22 de octubre de 2018.
- «BC Hydro crews continue to repair damage after historic windstorm, extended outages expected». Consultado el 28 de diciembre de 2018.
- «BC Hydro Outage List». BCHydro.com. Archivado desde el original el 1 de enero de 2019. Consultado el 1 de enero de 2019.
- «B.C. windstorm: Thousands without power 'for days,' 1 dead». Consultado el 28 de diciembre de 2018.
- https://www.diarioregistrado.com/sociedad/a-pesar-de-los-tarifazos-interminables--apagon-electrico-afecto-a-media-capital-y-gran-buenos-aires_a5c478a93e734eb6317291b5d
- https://www.lanacion.com.ar/2213353-videos-corte-luz-provoco-caos-transito-apagones
- https://www.perfil.com/noticias/politica/cuantos-hogares-siguen-sin-luz-en-buenos-aires.phtml
- https://ics.sans.org/media/E-ISAC_SANS_Ukraine_DUC_5.pdf
- El Vichada también está sin energía por apagón en Venezuela
- «El drama del apagón en La Plata: pérdidas millonarias, robos, desconcierto y vivir de prestado». 16 de junio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
- «'Administration tracking outages across New Jersey that resulted in over 300,000 blackouts.'».
- «'Wild weather scenes on social media reveal extent of storm damage across N.J.'».
- «"Nearly 60,000 Still Without Power in New Jersey; Restoration Could Last Well Into Weekend"».
- «'N.J. storm power outages nearing full restoration. Just a few hundred remain in dark.'».
- «Tens of thousands of Sydney homes are still without power this morning after a fast-moving storm of strong winds and hail lashed the city.».
- «Power is still out to about 24,000 homes and businesses.».
- «More Than 200,000 Dallas-Area Customers Still Without Power Monday Night; Oncor Asks For Patience» (en inglés). 10 de junio de 2019. Consultado el 12 de junio de 2019.
- «Power Restored to 330,000 Customers». NBC 5 Dallas-Fort Worth (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2019.
- «Important storm update information». Dallas City News (en inglés estadounidense). 9 de junio de 2019. Consultado el 12 de junio de 2019.
- «Power restored to some areas in Indonesia capital, parts of Java...». Reuters (en inglés). 4 de agosto de 2019. Consultado el 4 de agosto de 2019.
- «Listrik Padam di Jabodetabek, MRT Tutup Layanan untuk Sementara». Tribunnews.com (en id-ID). Consultado el 4 de agosto de 2019.
- «Listrik Mati Lagi di Sebagian Jabodetabek Senin Pagi, Kapan Menyala? Pantau di Situs PLN». Tribunnews.com (en id-ID). Consultado el 5 de agosto de 2019.
- Bhwana, Petir Garda (4 de agosto de 2019). «PLN: Power Outage due to Disruption of Electricity Plants in Java». Tempo (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2019.
- Bhwana, Petir Garda (5 de agosto de 2019). «PLN Gradually Recovers Electricity Supply». Tempo (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2019.
- «Load shedding in SA heatwave three times amount ordered». 15 de febrero de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2017.
- Rolling blackouts ordered as Adelaide swelters in heatwave (News.com.au)
- SA power crisis: Will there be more blackouts?
- «Media Statement - South Australia Update». Australian Energy Market Operator. 9 de febrero de 2017. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- «Pelican Point». Engie. 9 de febrero de 2017. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- «Apagón masivo: así reflejaron los medios del mundo el corte histórico». www.lanacion.com.ar. 16 de junio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
- «Un apagón deja a oscuras a gran parte del Cono Sur». www.abc.es. 16 de junio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
- «Cortes luz: ya se restableció el 89% del servicio en todo el país». www.lanacion.com.ar. 16 de junio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
- «Un gran apagón deja sin suministro eléctrico a la isla de Tenerife». euronews.com. 29 de septiembre de 2019. Consultado el 29 de septiembre de 2019.
- «Un nuevo apagón general deja sin luz a toda la isla de Tenerife». lavanguardia.com. 15 de julio de 2020. Consultado el 15 de julio de 2020.
- El Morro cotudo. «La Hora Mundial del Planeta 2010». Consultado el 27 de marzo de 2010.
- El Morro cotudo. «Apagón por la Hora de la Tierra». Consultado el 27 de marzo de 2010.
- El Vocero cotudo. «Millones se unen al apagón mundial». Consultado el 27 de marzo de 2010.
- «Un apagón masivo deja sin electricidad a toda Cuba tras el paso del huracán Ian, que causó graves daños e inundaciones en la isla». BBC News Mundo. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
- «Continuarán los apagones en Cuba por déficit de generación». CiberCuba. Consultado el 3 de octubre de 2022.
- «Apagón masivo: el Gobierno estima que afectó a casi 20 millones de usuarios y ya se normalizó el servicio en varias provincias». Infobae. 2 de marzo de 2023.
- «Un apagón dejó a millones de usuarios sin electricidad en Brasil: afecta a 25 estados y al Distrito Federal». infobae. Consultado el 17 de agosto de 2023.