Anexo:Aeropuertos de México

Según la Agencia Central de Inteligencia (CIA), México cuenta con 1714 pistas aéreas visibles desde el cielo. Esto lo coloca como el tercer país con más pistas aéreas en el mundo. Sin embargo sólo 243 de ellas están pavimentadas.[1] El Directorio de la Dirección General de Seguridad Aérea publicado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, anteriormente DGAC) reconoce a 76 aeropuertos.[2] El presente artículo agrega los aeropuertos de Tamuín e Ixtepec a estos 76. No se incluyen 40 aeródromos no comerciales ni 16 bases aéreas de la Fuerza Aérea Mexicana.

Para la administración de los aeropuertos, existen 5 grupos aeroportuarios los cuales son:

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y las sociedades aeroportuarias (ASA + gobierno estatal) con 18 aeropuertos

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con 8 aeropuertos.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con 11 aeropuertos.

Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), con 13 aeropuertos.

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (AICM), con 1 aeropuerto.[3]

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles” (AIFA), S.A. de C.V., con 1 aeropuerto.[4]

Todos estos grupos operan aeropuertos comerciales que concentran casi todo el tráfico de pasajeros y de carga del país. Las estadísticas de pasajeros y carga transportada que presenta la AFAC contempla estos aeropuertos (incluidos en el directorio de seguridad aérea más los aeropuertos de Tamuín e Ixtepec).[5] De 2010 a 2019 el número de pasajeros presentó un crecimiento sostenido recuperándose de la fuerte caída debida a la crisis económica de 2008-2009, pero en 2020 se retrocedieron muchos años, debido a la Pandemia de COVID-19 en México.

Los cinco aeropuertos con mayor número de pasajeros en 2020 son:

  • Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.

Los aeropuertos con mayor carga transportada en 2020 son:

  • Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Toluca.

Lista de aeropuertos

Aeropuertos Internacionales de clase 1

Lista de los aeropuertos clase 1 con sus respectivos códigos, organizados por región y localidad.

Principales aeropuertos en México[2][6][7]
N.º Aeropuerto Internacional[Nota 1] Principal ciudad abastecida Entidad federativa Operador OACI IATA
Región Norte
1 A. I. Gral. Roberto Fierro Villalobos o
A. I. de Chihuahua
ChihuahuaChihuahua OMA MMCUCUU
2 A. I. Abraham González o
A. I. de Ciudad Juárez
Ciudad Juárez Chihuahua OMA MMCSCJS
3 A. I. Gral. Mariano Escobedo o
A. I. de Monterrey
MonterreyNuevo León OMAMMMYMTY
4 A. I. Ponciano Arriaga o
A. I. de San Luis Potosí
San Luis PotosíSan Luis Potosí OMAMMSPSLP
Región Bajío y Valle de México
5A. I. Lic. Jesús Terán Peredo o
A. I. de Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes GAP MMASAGU
6 A. I. Benito Juárez o
A. I. de la Ciudad de México
Ciudad de México Ciudad de México GACM MMMXMEX
7 A. I. Felipe Ángeles o
A. de Santa Lucía
Ciudad de MéxicoEstado de México FAM MMSMNLU
8 A. I. del Bajío o
A. I. de Guanajuato
ZM LeónGuanajuato GAP MMLOBJX
9 A. I. Lic. Adolfo López Mateos o
A. I. de Toluca
TolucaEstado de MéxicoSociedad*MMTOTLC
10 A. I. de QuerétaroQuerétaroQuerétaroSociedad* AIQMMQTQRO
Región Pacífico
11 A. I. Manuel Márquez de León o
A. I. de La Paz
La PazBaja California Sur GAP MMLPLAP
12 A. I. de Los Cabos o
A. I. de San José del Cabo
San José del Cabo Baja California Sur GAP MMSDSJD
13 A. I. Gral. Rodolfo Sánchez Taboada o
A. I. de Mexicali
MexicaliBaja California GAP MMMLMXL
14 A. I. Gral. Abelardo L. Rodríguez o
A. I. de Tijuana
Tijuana Baja California GAP MMTJTIJ
15A. I. Miguel Hidalgo y Costilla o
A. I. de Guadalajara
GuadalajaraJalisco GAP MMGLGDL
16 A. I. Lic. Gustavo Díaz Ordaz o
A. I. de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta Jalisco GAP MMPRPVR
17 A. I. Federal de Culiacán o
A. I. de Bachihualato
CuliacánSinaloa OMA MMCLCUL
18 A. I. Gral. Rafael Buelna o
A. I. de Mazatlán
Mazatlán Sinaloa OMA MMMZMZT
19 A. I. Gral. Ignacio Pesqueira García o
A. I. de Hermosillo
Hermosillo Sonora GAP MMHOHMO
Región Sur
20A. I. Ángel Albino Corzo o
A. I. de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez ChiapasGACMMTGTGZ
21 A. I. Xoxocotlán o
A. I. de Oaxaca
OaxacaOaxaca ASURMMOXOAX
22 A. I. de Cancún CancúnQuintana Roo ASURMMUNCUN
23 A. I. de CozumelCozumelQuintana Roo ASURMMCZCZM
24 A. I. Carlos Rovirosa Pérez o
A. I. de Villahermosa
VillahermosaTabasco ASURMMVAVSA
25 A. I. Gral. Heriberto Jara o
A. I. de Veracruz
VeracruzVeracruz ASURMMVRVER
26 A. I. Manuel Crescencio Rejón o
A. I. de Mérida
MéridaYucatán ASURMMMDMID

Mapa

En este mapa se ubica geográficamente a los cincuenta y cinco principales aeropuertos de México


Ubicación de los Principales Aeropuertos en México.

Galería

Aeropuertos Internacionales clase 2

Lista de los aeropuertos clase 2 con sus respectivos códigos, organizados por región y localidad.

Principales aeropuertos en México[2][6][7]
N.º Aeropuerto Internacional[Nota 2] Principal ciudad abastecida Entidad federativa Operador OACI IATA
Región Norte
1A. I. Plan de Guadalupe o
A. I. de Saltillo
SaltilloCoahuilaSociedad* ACITAMMIOSLW
2A. I. Francisco Sarabia o
A. I. de Torreón
TorreónCoahuila OMAMMTCTRC
3 A. I. Guadalupe Victoria o
A. I. de Durango
DurangoDurango OMAMMDODGO
4 A. I. Gral. Lucio Blanco o
A. I. de Reynosa
ReynosaTamaulipas OMAMMRXREX
5 A. I. Gral. Fco. Javier Mina o
A. I. de Tampico
TampicoTamaulipas OMAMMTMTAM
6 A. I. Gral. Leobardo C. Ruiz o
A. I. de Zacatecas
ZacatecasZacatecas OMAMMZCZCL
Región Bajío y Valle de México
7 A. I. Gral. Mariano Matamoros o
A. I. de Cuernavaca
Cuernavaca MorelosSociedad*MMCBCVJ
8 A. I. Hermanos Serdán o
A. I. de Puebla
PueblaPueblaASA MMPBPBC
Región Pacífico
9A. N. Lic. Miguel de la MadridColimaColimaASA MMIACLQ
10 A. I. Playa de Oro o
A. I. de Manzanillo
ManzanilloColima GAP MMZOZLO
11 A. I. Gral. Francisco J. Múgica o
A. I. de Morelia
Morelia Michoacán GAP MMMMMLM
12 A. I. Gra. y Lic. Ignacio López Rayón o
A. I. de Uruapan
Uruapan MichoacánASA MMPNUPN
13 A. I. Amado Nervo o
A. I. de Tepic
Tepic NayaritASA MMEPTPQ
14 A. I. Federal del Valle del Fuerte o
A. I. de Los Mochis
Los Mochis Sinaloa GAP MMLMLMM
15 A. I. de Ciudad Obregón Ciudad Obregón SonoraASA MMCNCEN
Región Sur
16 A. I. Ing. Alberto Acuña Ongay o
A. I. de Campeche
CampecheCampecheASA MMCPCPE
17 A. I. de Ciudad del Carmen Ciudad del Carmen CampecheASA MMCECME
18 A. I. de Tapachula Tapachula Chiapas ASUR MMTPTAP
19 A. I. Gral. Juan N. Álvarez o
A. I. de Acapulco
AcapulcoGuerrero OMAMMAAACA
20 A. I. de Ixtapa-ZihuatanejoIxtapa-Zihuatanejo - ZihuatanejoGuerrero OMAMMZHZIH
21 A. I. de Bahías de HuatulcoHuatulcoOaxaca ASURMMBTHUX
22 A. I. de Puerto EscondidoPuerto EscondidoOaxacaASAMMPSPXM
23 A. I. de Chetumal ChetumalQuintana RooASAMMCMCTM
24 A. I. de MinatitlánMinatitlánVeracruz ASURMMMTMTT

Mapa

En este mapa se ubica geográficamente a los 24 aeropuertos de México clase 2


Ubicación de los Principales Aeropuertos en México.

Aeropuertos Secundarios

21. A. I. de la Paz.
22. A. I. de Querétaro.
23. A. I. de Aguascalientes.
24. A. I de Huatulco
25. A. I. de Acapulco.
26. A. I. de Puebla.
27. A. I. de Torreón.
28. A. I. de Ixtapa-Zihuatanejo.
29. A. I. de San Luis Potosí.
30. A. I. de Tapachula.

Para otros aeródromos consultar

Aeropuertos Internacionales de México[2][6][7]
N.º Aeropuerto Internacional[Nota 3] Ciudad Estado Operador OACI IATA
1A. Regional Barrancas del Cobre o
A. I. de Creel
CreelChihuahuaASACHMX31
2 A. I. de Ciudad Acuña Ciudad Acuña CoahuilaSociedad* ACITAMMCCACN
3 A. I. Venustiano Carranza Monclova- FronteraCoahuilaSociedad* ACITAMMMVLOV
4 A. I. de Piedras Negras Piedras NegrasCoahuilaSociedad* ACITAMMPGPDS
5 A. I. Gral. Pedro José Méndez o
A. I. de Ciudad Victoria
Ciudad Victoria TamaulipasASA MMCVCVM
6 A. I. Gral. Servando Canales o
A. I. de Matamoros
MatamorosTamaulipasASA MMMAMAM
7 A. I. Quetzalcóatl o
A. I. de Nuevo Laredo
Nuevo Laredo TamaulipasASA MMNLNLD
8 A. I. del Norte Monterrey Nuevo LeónPrivadoMMANNTR
9Base aérea No. 3 o
A. I. de Ensenada
EnsenadaBaja CaliforniaFuerza Aérea MexicanaMMESESE
10 A. I. de San Felipe San FelipeBaja CaliforniaMMSFSFH
11 A. I. de Loreto LoretoBaja California SurASA MMLTLTO
12 A. I. de Cabo San Lucas Cabo San Lucas Baja California SurPrivadoMMSLCSL
13 A. I. Gral. José María Yáñez o
A. I. de Guaymas
GuaymasSonoraASA MMGMGYM
14 A. I. de Mar de Cortés Puerto Peñasco SonoraPrivadoMMPEPPE
15 A. I. de Nogales NogalesSonoraASA MMNGNOG
16Base aérea No. 2 o
A. de Ixtepec
Ciudad IxtepecOaxacaFuerza Aérea MexicanaMMITIZT
17 A. I. de Palenque PalenqueChiapasGACMMPQPQM
18 A. I. de Kaua o
A. I. de Chichén Itzá
Chichén Itzá - KauaYucatánMMCTCZA
Aeropuertos Nacionales de México
N.º Aeropuerto Nacional[Nota 4] Ciudad Estado Operador OACI IATA
Aviación comercial
1A. N. de Lázaro CárdenasLázaro CárdenasMichoacánGob. MichoacánMMLCLZC
2A. N. El TajínPoza RicaVeracruzASA MMPAPAZ
3A. N. El LenceroXalapaVeracruzGob. VeracruzMMJAJAL
Aviación general
4A. N. Cap. Rogelio CastilloCelayaGuanajuatoPatronato del Aeropuerto de Celaya (privado)MMCYCYW
5A. N. Ing. Juan Guillermo VillasanaPachucaHidalgoAyuntamiento de PachucaMMPCPCA
6A. N. Jorge Jiménez CantúAtizapánMéxicoN/DMMJCJJC
7A. N. de ZamoraZamoraMichoacánGob. MichoacánMMZMZMM
8A. N. de TehuacánTehuacánPueblaASA MMHCTCN
9A. N. de Playa del CarmenPlaya del CarmenQuintana RooN/DPCM
10Aeropuerto Nacional de TamuínTamuínSan Luis PotosíGAFSACOMMMMTNTSL
11A. N. Juan Antonio Perdomo DíazCórdobaVeracruzAyuntamiento de CórdobaMM20
Aeropuertos cerrados
12A. N. de San Cristóbal de las CasasSan Cristóbal de las CasasChiapasCerrado en 2010MMSCSZT
13A. N. Francisco Primo de VerdadLagos de Moreno JaliscoInactivoMMOOLOM

Nota
  1. A. I. es la abreviatura de Aeropuerto Internacional excepto en Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y en Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas que llevan las mismas iniciales.
  2. A. I. es la abreviatura de Aeropuerto Internacional excepto en Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas que llevan las mismas iniciales.
  3. A. I. es la abreviatura de Aeropuerto Internacional excepto en Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas que llevan las mismas iniciales.
  4. A. N. es la abreviatura de Aeropuerto Nacional.

Mapa

En este mapa se ubica geográficamente a los 24 aeropuertos secundarios de México

Ubicación de los Aeropuertos Secundarios en México.

Grupos y sistemas aeroportuarios

Para la administración de los aeropuertos de México se constituyó una empresa paraestatal ASA y se otorgaron cuatro concesiones a empresas privadas para formar grupos aeroportuarios. El resto de los aeropuertos son administrados en Sociedades la mayoría formadas por los gobiernos estatales y ASA

Grupo aeropuertuario No. de aeropuertos
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)18
Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA)13
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)12
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)9
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM)1
Sistema Metropolitano de Aeropuertos5
Sociedades aeroportuarias Socios No. de aeropuertos Aeropuertos
Grupo Aeroportuario de Chiapas (GAC)Gob. de Chiapas y ASA[8][9]2A. I. de Tuxtla y A. I. de Palenque
Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT)OHL de México, Gob. del Estado de México y ASA[8]1 A. I. de Toluca
Aeropuerto Intercontinental de Querétaro S.A.Gob. de Querétaro y ASA[8]1 A. I. de Querétaro
Aeropuerto de Cuernavaca SA. de CV.Gob. de Morelos y ASA[8]1A. I. de Cuernavaca
Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo (ACITA)Gob. de Coahuila y ACITA[10]4A. I. de Saltillo, A. I. de Piedras Negras, A. I. de Monclova y A. I. de Ciudad Acuña
Servicios Aeroportuarios de VeracruzGob. de Veracruz e inversionistas privados[11]1A. N. de Xalapa

No. de aeropuertos por entidad federativa

Principales aeropuertos en México
N.º Estado A. clase 1 A. clase 2 A. Sec A. Nac IATA
1Aguascalientes1AGU
2Baja California22MXL, TIJ
3Baja California Sur22LAP, SJD
4Campeche2CPE, CME
5Chiapas1110TGZ, TAP
6Chihuahua21CUU, CJS
7Ciudad de México1MEX
8Coahuila23SLW, TRC
9Colima2CLQ, ZLO
10Durango1DGO
11Guanajuato11BJX
12Guerrero2ACA, ZIH
13Hidalgo1
14Jalisco2GDL, PVR
15México21TLC, NLU
16Michoacán21MLM, UPN
17Morelos1CVJ
18Nayarit1TPQ
19Nuevo León11MTY, NTR
20Oaxaca121OAX, HUX, PXM, IZT
21Puebla11PBC
22Querétaro1QRO
23Quintana Roo211CUN, CZM, CTM
24San Luis Potosí21SLP
25Sinaloa21CUL, MZT, LMM
26Sonora113HMO, CEN
27Tabasco1VSA
28Tamaulipas23REX, TAM
29Tlaxcala0000
30Veracruz113VER, MTT
31Yucatán11MID
32Zacatecas1ZCL

Estadísticas de Transporte

Transporte de pasajeros

Los cinco aeropuertos con mayor tránsito de pasajeros son los de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey. En suma, estos aeropuertos representan el 67% del tránsito aéreo nacional.

# Aeropuerto IATA OACI 2023[12] %
(22/23)
1Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoMEXMMMX48,337,435Crecimiento4.71%
2Aeropuerto Internacional de CancúnCUNMMUN32,750,411Crecimiento7.93%
3Aeropuerto Internacional de GuadalajaraGDLMMGL17,678,839Crecimiento13.52%
4Aeropuerto Internacional de MonterreyMTYMMMY13,326,936Crecimiento21.78%
5Aeropuerto Internacional de TijuanaTIJMMTJ13,180,604Crecimiento7.09%
6Aeropuerto Internacional de Los CabosSJDMMSD7,459,841Crecimiento9.01%
7Aeropuerto Internacional de Puerto VallartaPVRMMPR6,726,336Crecimiento9.86%
8Aeropuerto Internacional de MéridaMIDMMMD3,674,103Crecimiento19.30%
9Aeropuerto Internacional del BajíoBJXMMLO3,195,946Crecimiento23.78%
10Aeropuerto Internacional Felipe ÁngelesNLUMMSM2,630,437Crecimiento188.29%
11Aeropuerto Internacional Federal de CuliacánCULMMCL2,612,249Crecimiento7.68%
12Aeropuerto Internacional Abraham GonzálezCJSMMCS2,275,153Crecimiento13.50%
13Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira GarcíaHMOMMHO2,155,149Crecimiento12.91%
14Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro VillalobosCUUMMCU1,905,714Crecimiento10.35%
15Aeropuerto Internacional de TuxtlaTGZMMTG1,784,010Crecimiento12.19%
16Aeropuerto Intercontinental de QuerétaroQROMMQT1,767,376Crecimiento53.47%
17Aeropuerto Internacional XoxocotlánOAXMMOX1,693,042Crecimiento29.83%
18Aeropuerto Internacional General Heriberto JaraVERMMVR1,665,694Crecimiento24.90%
19Aeropuerto Internacional General Rafael BuelnaMZTMMMZ1,621,740Crecimiento11.77%
20Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez TaboadaMXLMMML1,593,760Crecimiento23.63%
21Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López MateosTLCMMTO1,520,255Crecimiento159.86%
22Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa PérezVSAMMVA1,396,653Crecimiento15.03%
23Aeropuerto Internacional General Francisco J. MúgicaMLMMMMM1,378,199Crecimiento18.01%
24Aeropuerto Internacional de La PazLAPMMLP1,095,343Crecimiento3.09%
25Aeropuerto Internacional de PueblaPBCMMPB935,500Crecimiento18.28%

Pasajeros Internacionales

PosiciónAeropuerto2023
1Aeropuerto Internacional de Cancún20,908,196
2Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México16,332,734
3Aeropuerto Internacional de Guadalajara5,207,400
4Aeropuerto Internacional de Los Cabos4,749,900
5Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta3,930,000
6Aeropuerto Internacional de Monterrey1,849,658
7Aeropuerto Internacional del Bajío875,200
8Aeropuerto Internacional General Francisco J. Múgica588,500
9Aeropuerto Internacional de Cozumel473,504
10Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna332,195

Transporte de carga

Los diez aeropuertos enlistados a continuación suman el 94% de la carga transportada en el país. Cabe destacar dos cosas:

  • Por los aeropuertos de la Ciudad de México, Guadalajara o de Santa Lucía pasan tres de cada cuatro toneladas que circulan en el país.
  • La suma de la carga de primeros ocho aeropuertos de la lista suman más del 90% de la carga transportada.
PosiciónAeropuerto2023
1Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México447,887.3
2Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles185,733.1
3Aeropuerto Internacional de Guadalajara165,006.4
4Aeropuerto Intercontinental de Querétaro79,824.2
5Aeropuerto Internacional de Monterrey74,969.9
6Aeropuerto Internacional de Cancún38,821.7
7Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos37,693.8
8Aeropuerto Internacional de Tijuana35,265.0
9Aeropuerto Internacional de Mérida26,026.5
10Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí28,737.2

Operaciones aeroportuarias

En la siguiente tabla se muestran los aeropuertos con mayor número de operaciones (aterrizaje o despegue). Información publicada por la AFAC.[5]

PosiciónAeropuerto2020
1Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México239,306
2Aeropuerto Internacional de Guadalajara123,633
3Aeropuerto Internacional de Cancún106,678
4Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos60,917
5Aeropuerto Internacional de Tijuana60,242
6Aeropuerto Internacional de Monterrey58,265
7Aeropuerto Intercontinental de Querétaro38,350
8Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta37,509
9Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen34,278
10Aeropuerto Internacional de Mérida33,662

Aeropuertos con las pistas más largas

Aeropuertos por longitud de pista
Aeropuerto Localización Pista
Ciudad Entidad Longitud Material Cantidad
A. I. Felipe ÁngelesZumpango (Ciudad de México)México4500concreto3
A. I. de TolucaTolucaMéxico4200asfalto1
A. I. de GuadalajaraGuadalajaraJalisco4000asfalto1
A. I. de la Ciudad de MéxicoCiudad de MéxicoCiudad de México3985asfalto2
A. I. de PueblaPueblaPuebla3600asfalto1
A. I. de CancúnCancúnQuintana Roo3500asfalto2
A. I. de QuerétaroQuerétaroQuerétaro3500concreto1
A. I. de GuanajuatoLeónGuanajuato3499asfalto1
A. I. de MoreliaMoreliaMichoacán3400asfalto1
A. I. de AcapulcoAcapulcoGuerrero3302concreto2

Véase también

Anexos
  1. Aeropuertos no comerciales de México
  2. Estadísticas de aeropuertos de México
  3. Lista de Aeropuertos de América
Aeropuertos de entidades federativas

Referencias

  1. Central Intelligence Agency (CIA), ed. (2016p). «The world Factbook» (XLS). Consultado el 18 de diciembre de 2016.
  2. Dirección General Adjunta de Aviación. Agencia Federal de Aviación Civil, ed. (2016). «Directorio de Aeropuertos (Comandancias Regionales y de aeropuerto)» (XLS). Consultado el 18 de diciembre de 2016.
  3. = AICM y Grupos Aeroportuarios. CANAERO «AICM y Grupos Aeroportuarios. CANAERO» (XLS). 2016. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
  4. «AIFA, la empresa con mandos militares que operará aeropuerto en Santa Lucía». Aristegui Noticias. Consultado el 23 de marzo de 2022.
  5. Secretaría de Comunicaciones y transportes. Aeronáutica Civil, ed. (2017). «Estadística Operacional de Aeropuertos 2006-2018» (XLS). Consultado el 28 de septiembre de 2018.
  6. «Base de datos de Aeropuertos». World Data Aero (en inglés). 2016. Consultado el 26 de octubre de 2016.
  7. «Todos los Aeropuertos en México». Trade & Logistic Innovation Center. 2011. Consultado el 2 de enero de 2017.
  8. Secretaría de Comunicaciones y transportes, ed. (2016). «Grupos aeroportuarios y concesiones». Consultado el 11 de octubre de 2016.
  9. Grupo Aeroportuario de Chiapas, ed. (2016). «Quienes Somos». Consultado el 11 de octubre de 2016.
  10. Mundo Portuario, ed. (2016). «ACITA comezará a operar en agosto en diversos aeropuertos». Consultado el 11 de octubre de 2016.
  11. Gaceta oficial del estado de Veracruz, ed. (2016). «Acuerdo que autoriza a gobierno a participar en constitución de Servicios Aeroportuarios de Veracruz» (pdf). Consultado el 11 de octubre de 2016.
  12. «Estadística Operacional de Aeropuertos / Statistics by Airport». Agencia Federal de Aviación Civil. Consultado el 7 de febrero de 2024.

Enlaces externos

Estadísticas de tráfico de pasajeros:


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.