Andinobates tolimensis

La ranita venenosa tolimense (Andinobates tolimensis),[3] es una especie de anfibio de la familia Dendrobatidae, endémico de las cercanías de Falan, al norte del departamento del Tolima, Colombia.[1] Anteriormente estaba incluida en el género Ranitomeya, pero fue reclasificada en Andinobates, junto con otras 11 especies.[4]

Ranita venenosa tolimense
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Anura
Suborden: Neobatrachia
Familia: Dendrobatidae
Subfamilia: Dendrobatinae
Género: Andinobates
Especie: A. tolimensis
(Bernal-Bautista et.al. 2007)[2]
Sinonimia

Ranitomeya tolimensis
Ranitomeya tolimense

Su piel es de color dorado o cobrizo con manchas amarillas en la parte superior de las patas delanteras y a veces desde la unión de estas hasta el labio inferior; una mancha negra o parda va sobre la amarilla.

Fue descubierta en 2006 por el biólogo Oscar Gallego[5] e identificada como especie diferente por el herpetólogo Juan Manuel Rengifo. La descripción fue hecha por un equipo encabezado por expertos de la Universidad del Tolima y fue publicada en 2007.[2]

Referencias

  1. IUCN SSC Amphibian Specialist Group (2014). «Andinobates tolimensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de abril de 2015.
  2. Bernal Bautista, Manuel H., Víctor F. Luna Mora, Oscar J. Gallego Carvajal, Alonso Quevedo Gil (2007) "A new species of poison frog (Amphibia: Dendrobatidae) from the Andean mountains of Tolima, Colombia"; Zootaxa, 1638: 60.
  3. Frost, Darrel Amphibian Species of the World, version 5.6. The American Museum of Natural History. Consultado el 9 de febrero de 2013.
  4. Brown, Jason L.; Eva Twomey; Adolfo Amézquita; Daniel Mejía-Vargas et. al. (2011) "A taxonomic revision of the Neotropical poison frog genus Ranitomeya (Amphibia: Dendrobatidae) Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine."; Zootaxa 3083: 1- 120 (20-39).
  5. Gallego Carvajal, Oscar; A. Quevedo; V.F. Luna y W.E. Figueroa (2007) "Falan Cuna de la Vida". Municipio de Falan.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.