Aníbal Pérez
Aníbal Pérez Lobos (Santa Cruz, 20 de enero de 1948) es un abogado y político chileno, militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS). Fue diputado por el distrito 32 (Rancagua) en los períodos 1994-1998 y 1998-2002, y por el distrito 35 en el período 2002-2006.
Aníbal Pérez Lobos | ||
---|---|---|
Fotografía parlamentaria de Pérez. | ||
| ||
Diputado de la República de Chile por el Distrito 35 (Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz) | ||
11 de marzo de 2002-11 de marzo de 2006 | ||
Predecesor | Rafael Arratia Valdebenito (DC) | |
Sucesor | Juan Carlos Latorre Carmona (DC) | |
| ||
Diputado de la República de Chile por el Distrito 32 (Rancagua) | ||
11 de marzo de 1994-11 de marzo de 1998 | ||
Predecesor | Héctor Olivares Solís | |
Sucesor | Esteban Valenzuela Van Treek (PPD) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de enero de 1948 (76 años) Santa Cruz | |
Residencia | Santa Cruz, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político |
FREVS (2017-) MIRAS (2015-2017) PPD (1987-¿2015?) PS (1992-1996) | |
Biografía
Sus estudios primarios los realizó en el Instituto Regional Federico Errázuriz de su ciudad natal, mientras que los secundarios en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Tras finalizar su etapa escolar, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.
Casado con Sofía Vega, tiene tres hijos.
Paralelamente a su carrera política, desarrolló otras actividades, entre estas, la presidencia del Club Deportivo Unión Santa Cruz y del Club de Leones de Santa Cruz en 1983.
Carrera política
Inicios
Sus actividades políticas las inició en 1970 como dirigente de la Brigada Universitaria Socialista de su casa de estudio. Luego, en 1980 fue nombrado Secretario Regional del Partido Socialista (PS) de Colchagua-Cardenal Caro, cargo que desempeñó hasta 1987. Asimismo, durante 1986 asumió la presidencia de la Alianza Democrática de esas localidades.
En 1987 participó de la fundación del Partido Por la Democracia (PPD). Al año siguiente, para el plebiscito del 5 de octubre, ocupó el cargo de presidente del Comando por la opción «No». Luego, entre 1990 y 1992 fue miembro del Consejo Regional de Desarrollo. En 1992 fue elegido Consejero Nacional del Partido Socialista.
Durante ese período, ejerció también como director de ESSEL en 1990. Luego, entre 1990 y 1992 se desempeñó como director de la Fundación O'Higgins y como director de CORFO en la región de O'Higgins.
Diputado
En 1993 fue elegido diputado por el distrito N.° 32, correspondiente a Rancagua, en representación del PPD. Durante su período legislativo, de 1994 a 1998, integró las Comisiones de Constitución, Legislación y de Justicia, de Economía, Fomento y Desarrollo. Además, se incorporó a la Comisión Especial de CODELCO. Renunció al PS el 1 de agosto de 1996, incorporándose al PPD.
En diciembre de 1997 fue reelecto para el siguiente período, de 1998 a 2002, en el que integró las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia y de Trabajo y Seguridad Social. Desde el 8 de octubre de 1998 hasta el 11 de marzo de 1999 fue primer vicepresidente de la Cámara de Diputados.
En diciembre de 2001 fue elegido diputado representando al PPD, para el período 2002 a 2006, por el distrito N.º 35, correspondiente a las comunas de Placilla, Nancagua, Chépica, Santa Cruz, Lolol, Pumanque, Palmilla, Peralillo, Pichilemu, Navidad, Litueche, La Estrella, Marchigüe y Paredones. Integró las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia; Vivienda y Desarrollo Urbano, la cual presidió; Comisión Especial de Drogas y Especial Cuerpos de Bomberos de Chile.
Actividades posteriores
En 2005 se presentó como candidato a senador por la 9ª circunscripción (Región de O'Higgins), pero el cupo fue ganado por su compañero de lista Juan Pablo Letelier (PS). En 2009 fue nuevamente candidato a diputado por Rancagua, pero fue elegido el también socialista Juan Luis Castro.[1]
En 2012 asumió como presidente regional del PPD en O'Higgins.[2]
En 2015, tras renunciar al PPD, se integró al nuevo Movimiento Independiente Regionalista Agrario y Social (MIRAS).[3]
Actualmente milita en la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y ejerce como vicepresidente en relaciones políticas.
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 1989
- Elecciones parlamentarias de 1989 a Diputado por el distrito 35 (Chépica, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo (Chile), Pichilemu, Pumanque y Santa Cruz)[4]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Juan Carlos Latorre Carmona | Concertación por la Democracia | DC | 21 664 | 31,03 | Diputado |
Aníbal Pérez Lobos | Concertación por la Democracia | PPD | 16 517 | 23,66 | |
José María Hurtado Ruiz-Tagle | Democracia y Progreso | RN | 11 953 | 17,12 | Diputado |
Claudio Rivadeneira Correa | Democracia y Progreso | ILB | 9092 | 13,02 | |
Raúl Orrego Escanilla | Alianza de Centro | AN | 2802 | 4,01 | |
Mario Mardones Ramírez | Liberal-Socialista Chileno | PL | 2656 | 3,80 | |
Juan Esteban Montero Matta | Alianza de Centro | DR | 2603 | 3,73 | |
Osvaldo Olguín Silva | Independiente (Fuera de pacto) | IND | 2531 | 3,63 | |
Elecciones parlamentarias de 1993
- Elecciones parlamentarias de 1993 a Diputado por el distrito 32 (Rancagua)[5]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Aníbal Pérez Lobos | Concertación por la Democracia | PS | 28 757 | 30,64 | Diputado |
Alejandro García-Huidobro Sanfuentes | Unión por el Progreso de Chile | UCC | 24 398 | 26,00 | Diputado |
Mario Fernández Baeza | Concertación por la Democracia | DC | 22 570 | 24,05 | |
Carlos Latife Saadi | Unión por el Progreso de Chile | UCC | 5240 | 5,58 | |
Carlos Poblete Ávila | Alternativa Democrática de Izquierda | PC | 4278 | 4,56 | |
Orlando Moraga Fuentealba | Alternativa Democrática de Izquierda | ILA | 3708 | 3,95 | |
Héctor Fernández Valdés | La Nueva Izquierda | ILC | 2705 | 2,88 | |
Mónica Riveros Aguilar | La Nueva Izquierda | AHV | 2190 | 2,33 | |
Elecciones parlamentarias de 1997
- Elecciones parlamentarias de 1997 a Diputado por el distrito 32 (Rancagua)[6]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Aníbal Pérez Lobos | Concertación por la Democracia | PPD | 30 927 | 37,88 | Diputado |
Alejandro García-Huidobro Sanfuentes | Chile 2000 | UCCP | 18 890 | 23,14 | Diputado |
Alfonso Orueta Ansoleaga | Unión por Chile | RN | 10 917 | 13,37 | |
Juan Romero Escobar | Concertación por la Democracia | DC | 7699 | 9,43 | |
Julio Ugas Pulgar | La Izquierda | PC | 5914 | 7,24 | |
Iñaki Busto Berasaluce | Unión por Chile | UDI | 4405 | 5,40 | |
Mónica Riveros Aguilar | Partido Humanista | PH | 1243 | 1,52 | |
Guido Oyarzún Gordoniz | Partido Humanista | PH | 1225 | 1,50 | |
Felipe Buamscha Salvador | Chile 2000 | UCCP | 425 | 0,52 | |
Elecciones parlamentarias de 2001
- Elecciones parlamentarias de 2001 a Diputado por el distrito 35 (Chépica, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo (Chile), Pichilemu, Pumanque y Santa Cruz)[7]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Aníbal Pérez Lobos | Concertación por la Democracia | PPD | 23 923 | 33,16 | Diputado |
Ramón Barros Montero | Alianza por Chile | UDI | 20 665 | 29,08 | Diputado |
Rafael Arratia Valdebenito | Concertación por la Democracia | PDC | 13 904 | 19,57 | |
Hernán Granier Bulnes | Alianza por Chile | RN | 9443 | 13,29 | |
Patricio Martínez Amaya | Partido Comunista | PC | 1519 | 2,14 | |
Ricardo Antonio Lisboa Henríquez | Partido Humanista | PH | 866 | 1,22 | |
José Fernando Melgarejo Olguín | Partido Humanista | PH | 733 | 1,03 | |
Elecciones parlamentarias de 2005
- Elecciones parlamentarias de 2005 a Senador por la Circunscripción 9 (Región de O'Higgins)[8]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Juan Pablo Letelier Morel | Concertación Democrática | PS | 154 894 | 41,50 | Senador |
Andrés Chadwick Piñera | Alianza | UDI | 94 877 | 25,42 | Senador |
Aníbal Pérez Lobos | Concertación Democrática | PPD | 72 393 | 19,39 | |
Ramón Achurra Larraín | Alianza | ILD | 34 379 | 9,21 | |
Marilén Cabrera Olmos | Juntos Podemos Más | PH | 9852 | 2,64 | |
Carmen Moncada Cofre | Juntos Podemos Más | ILC | 6871 | 1,84 | |
Elecciones parlamentarias de 2009
- Elecciones parlamentarias de 2009 a Diputado por el distrito 32 (Rancagua)[9]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Alejandro García-Huidobro Sanfuentes | Coalición por el Cambio | UDI | 31 346 | 34,71 | Diputado |
Juan Luis Castro González | Concertación y Juntos Podemos por más Democracia | PS | 27 772 | 30,76 | Diputado |
Aníbal Pérez Lobos | Concertación y Juntos Podemos por más Democracia | PPD | 13 475 | 14,92 | |
Esteban Valenzuela Van-Treek | Nueva Mayoría para Chile | ILC | 8488 | 9,40 | |
Juan José Bruna Carafi | Coalición por el Cambio | RN | 6998 | 7,75 | |
Roberto Villagra Reyes | Nueva Mayoría para Chile | ILC | 2219 | 2,46 | |
Elecciones parlamentarias de 2013
- Elecciones parlamentarias de 2013, para el Distrito 35, Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo (Chile), Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz[10]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Ramón Barros Montero | Alianza | UDI | 20 649 | 32,08 | Diputado |
Sergio Espejo Yaksic | Nueva Mayoría | PDC | 16 870 | 26,21 | Diputado |
Aníbal Pérez Lobos | Nueva Mayoría | PPD | 15 200 | 23,61 | |
Romina Fernández Gatica | Alianza | RN | 5700 | 8,85 | |
Cristian Salinas Herrera | Partido Humanista | PH | 2250 | 3,49 | |
Washington Araneda Carrasco | Si tú quieres, Chile cambia | PRO | 1874 | 2,91 | |
Héctor Littin Luengo | Si tú quieres, Chile cambia | PRO | 932 | 1,44 | |
Eduardo Tobar Lagos | Partido Humanista | PH | 887 | 1,37 |
Referencias
- Servel. «Votación Candidatos por Distrito 32, Diputados 2009». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011.
- http://eltipografo.cl/2012/05/anibal-perez-es-el-nuevo-presidente-regional-del-ppd/
- http://www.quepasa.cl/articulo/ojos-de-la-llave/2015/07/17-17276-9-constitucion-de-nuevo-partido-regionalista-apunta-a-crear-federacion-y-sondea.shtml/
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 35, diputados 1989
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 32, diputados 1993
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 32, diputados 1997
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 35, diputados 2001
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por circunscripción 9, senadores 2005
- Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 32, diputados 2009
- EleccionServel.cl Votación candidatos por Distrito 35, diputados 2013
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aníbal Pérez.
- Sitio web oficial
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.