Ampulomet
El ampulomet (en ruso: 125-мм ампуломёт образца 1941 года, también transliterado como Ampulomyot, mortero de ampolleta, etc.; literalmente "lanzador de ampolleta") era un lanzagranadas antitanque improvisado que lanzaba un proyectil incendiario esférico de 125 mm hecho de vidrio.[4][5]
Ampulomet | ||
---|---|---|
El ampulomet y la Maxim M1910 del Museo de la batalla de Stalingrado, Volgogrado. | ||
Tipo | Lanzagranadas antitanque | |
País de origen | Unión Soviética | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1941-1942 | |
Operadores | Ejército Rojo | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial | |
Especificaciones | ||
Peso | 26 kg | |
Longitud | 1 m | |
Longitud del cañón | 840 mm[1] | |
Equipo | 3[2] | |
Munición | proyectil esférico de vidrio AZh-2 y carga propulsora de pólvora negra | |
Calibre | 125 mm | |
Ángulo vertical | 0° a 12° | |
Ángulo horizontal | 360°[1] | |
Cadencia de tiro | 8 disparos/minuto | |
Alcance máximo | 250 m[1] | |
Explosivo | mezcla incendiaria KS | |
Peso del explosivo | 1,5 kg[3] | |
Velocidad máxima | 50 m/s | |
Diseño
El arma consistía en un cañón de ánima lisa con un tosco cierre, montado sobre un afuste en Y que pivotaba sobre muñones para ofrecer elevación. Dos sencillas agarraderas montadas a los lados de la recámara servían para elevación/rotación y un sencillo clinómetro servía para apuntar y calcular el alcance. Se introducía una carga propulsora de pólvora negra en la recámara y era encendida mediante una cápsula fulminante para lanzar la ampolleta de vidrio AZh-2.[1] Las ampolletas estaban llenas de una mezcla incendiaria conocida como KS. Esta era una mezcla de 80% fósforo blanco y 20% azufre, que se encendía al entrar en contacto con el aire. Al encenderse, la mezcla producía una llama brillante, espeso humo blanco y podía arder por hasta tres minutos a temperaturas entre 800 y 1.000 °C. El líquido encendido podía filtrarse a través de las ranuras de los visores o las rejillas del capó del tanque, encendiendo la munición o el combustible, además de asfixiar y cegar a la tripulación.[6]
Historial de combate
El ampulomet entró en servicio en 1941 y fue empleado de forma limitada por el Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, pero para 1942 ya era obsoleto.[7] Sin embargo se siguió utilizando de manera efectiva contra objetivos estáticos, como por ejemplo durante el invierno de 1942-1943 en la batalla de Stalingrado, siendo capaz de eliminar diversos búnkeres y casas fortificadas.[8] Además era utilizado para lanzar panfletos a las trincheras enemigas como parte de la guerra psicológica.
Véase también
Lanzador Northover - arma británica similar, empleada por la Home Guard durante la Segunda Guerra Mundial
Notas
- Chamberlain, Peter; Gander, Terry (1975). Infantry, mountain, and airborne guns. Nueva York: Arco. p. 63. ISBN 0668038195. OCLC 2067391.
- Steve J. Zaloga; Leland S. Ness (1998). Red Army Handbook 1939-1945. Sutton Pub. p. 197. ISBN 978-0-7509-1740-7.
- David M. Glantz (2005). Companion To Colossus Reborn: Key Documents And Statistics. University Press of Kansas. p. 154. ISBN 978-0-7006-1359-5.
- Círculo Militar (Buenos Aires, Argentina) (1945). Revista. Calle de Viamonte. p. 562.
- Gordon L. Rottman (2007). Soviet Rifleman 1941-45. Osprey Publishing. p. 30-. ISBN 978-1-84603-127-4.
- Natzvaladze, Yury (1996). The Trophies Of The Red Army During The Great Patriotic War 1941-1945. Volume 1. Scottsdale, Arizona: Land O'Sun Printers. p. 31-34.
- Gordon L. Rottman (2005). World War II Infantry Anti-Tank Tactics. Osprey Publishing. p. 47-. ISBN 978-1-84176-842-7.
- Mark, Jason D. (2018). «Chapter 8: Soviet Retribution (21 December, 1942 - 10 January, 1943)». Island of Fire: The Battle for Barricady Gun Factory in Stalingrad (en inglés). 4501 Forbes Blvd., Ste. 200 Lanham: Stackpole Books. p. 343. ISBN 978-0-8117-1991-9.