Alfonso Vélez (músico)
Alfonso Vélez Iturrino (Añasco, Puerto Rico; 30 de septiembre de 1939) es un cantante, compositor y músico puertorriqueño conocido artísticamente como Alfonso Vélez. Ha tocado principalmente música folclórica tradicional puertorriqueña, canciones dedicadas al jíbaro de Puerto Rico.[1]
Alfonso Vélez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de septiembre de 1939 (84 años) Añasco (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Trayectoria artística
También conocido como "El jíbaro de Añasco" y "El Fua" inició su trayectoria musical en 1961 junto a Yomo Toro con el tema "La ingrata que se fue", pero su primer éxito radiofónico fue "Mi humilde carta" un año después. En 1973 había grabado seis discos, dos de los cuales dedicados a la trova campesina, y esa Navidad grabó el tema "La luz", canción de la tradición puertorriqueña con letra humorística, la expresión "fua" que contiene el estribillo de la canción se hizo popular; el tema "La luz" fue versionado por decenas de artistas, tales como El Gran Combo de Puerto Rico, Odilio González o Marco Antonio Muñiz.[2]
Posteriormente, en los año 70 "El Fua" siguió cantando en grabaciones para la discográfica Velvet, con la música jíbara encasillada en música navideña.[3] Vélez cuenta con unas cincuenta producciones en su discografía.