Alex Brocca
Alejandro Iván Gutiérrez Brocca[1] (Callao, 18 de junio de 1968-29 de septiembre de 2004) fue un bailarín y escritor peruano.
Alex Brocca | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de junio de 1968 Callao (Perú) | |
Fallecimiento | 29 de septiembre de 2004 (36 años) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Pareja | Ernesto Pimentel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín y escritor | |
Biografía
Trabajó en programas de televisión de espectáculo durante los años 90. Mantuvo una relación sentimental con Ernesto Pimentel.[2]
Publicó en el año 2000 Canto de dolor, no repitan la canción: la historia de Alex Brocca,[2][3] un texto testimonial que relata el autodescubrimiento de su orientación sexual, la violencia y el mundo del espectáculo en el Perú de la década de 1990.
Falleció en el hospital San José del Callao el 29 de septiembre de 2004 debido a una complicación respiratoria a causa de una bronconeumonía.[2]
Publicaciones
- Canto de dolor, no repitan la canción: la historia de Alex Brocca (2000)
Al respecto, Miguel Ángel Vallejo Sameshina menciona que "(es una) autobiografía(...), donde tanto el autor real como el implícito y el narrador son los protagonistas. (Presenta) inefables errores de edición, ortográficos, etc., la construcción de imágenes heroicas y sufridas de su(...) autor(...) real(...), y la necesidad de llamar la atención presentando los hechos como reales y escabrosos.[4]Este análisis formal resalta el proceso de construcción del discurso testimonial del autor quien usa la precariedad de su vida para formar un héroe dramático.
En cambio, Angelica Quispe rescata la naturaleza del texto como: "La incursión en la escritura creativa de Brocca se desconoce por la poca información que se tiene de los medios de comunicación y del circuito editorial (...) (E)ste libro es un mapa de la cultura popular de los años noventa y de la fragilidad cotidiana que viven las personas de identidades disidentes, todo visto por el actor de teatro".[3] El valor del testimonio es la de rastrear los procesos de autodescubrimiento y las de marginación en el ámbito del espectáculo.
Referencias
- Bibliografía peruana. Biblioteca Nacional del Perú, Dirección General de Bibliografía Nacional y Ediciones. 2000. Consultado el 8 de enero de 2024.
- «Brocca se despidió de Pimentel antes de morir - Perú 21». archivo.peru21.pe. 30 de septiembre de 2004. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Quispe, Angélica (septiembre de 2023). «Bajo el reflector. Reseña de “Canto de Dolor, No Repitan la Canción” de Alex Brocca». Crónicas de la Diversidad (Lima) (36): 78. ISSN 2312-5845. Consultado el 8 de enero de 2024.
- Miguel Ángel Vallejo Sameshima (2007). «Apuntes alrededor de la llamada literatura chicha Rasgos de dicción biográfica en Susy Díaz, La señito y El enano».