Alejandro Gutiérrez del Barrio
Alejandro Gutiérrez del Barrio fue un músico y compositor que nació en León, España el 2 de febrero de 1895 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 15 de septiembre de 1964. Además de haber compuesto diversas canciones populares y obras sinfónicas, se ha distinguido como realizador de bandas musicales para películas pues musicalizó más de setenta filmes y ha obtenido varias distinciones por su actividad.
Alejandro Gutiérrez del Barrio | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de febrero de 1895 | |
Fallecimiento |
15 de septiembre de 1964 edad: 69 años Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación |
músico compositor | |
Instrumento | Violín | |
Su primera composición de música popular fue el pasodoble Mi Gitana (1924) que grabó la orquesta de Eleuterio Iribarren, en disco "Nacional", más adelante compuso el tango Mamita linda, el paso-canción Mi Caballo Jerezano, un gran éxito que grabó en discos Libertad Lamarque al comienzo de su carrera y la letra del tango No llores más con música de su hermano Ramón, entre otros.
Sus obras sinfónicas más importantes son Suite Gitana, Suite Incaica y Serie Gaucha. Como músico y como investigador musical viajó a diversos países de Europa y América. En S.A.D.A.I.C. tuvo destacada actuación gremial como directivo en diversos períodos y fundó su archivo de música argentina.
Premios
Por el filme Juan Moreira la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina le otorgó el premio Cóndor Académico a la mejor partitura original de 1948 y por la música de Almafuerte una mención especial.
También obtuvo premios de la Municipalidad de Buenos Aires, de la Comisión Nacional de Cultura, de Cronistas Cinematográficos, S.A.D.A.I.C. y de la revista Sintonía.
Filmografía
- Musicalización
- La procesión (1960)
- El calavera (1958)
- Bendita seas (1956)
- La muerte flota en el río (1956)
- Los peores del barrio (1955)
- Los troperos (1953)
- El túnel (1952)
- Mujeres en sombra (1951)
- Mi vida por la tuya (1951)
- La indeseable (1951)
- Surcos de sangre (1950)
- Cinco grandes y una chica (1950)
- La fuerza ciega (1950)
- Lejos del cielo (1950)
- Almafuerte (1949)
- Vidalita (1949)
- Juan Globo (1949)
- Fúlmine (1949)
- Las aventuras de Jack (1949)
- Pantalones cortos (1949)
- Cuidado con las imitaciones (1948)
- Pobre, mi madre querida (1948)
- Juan Moreira (1948)
- Al marido hay que seguirlo (1948)
- Romance sin palabras (1948)
- El precio de una vida o Tormenta de almas (1947)
- Vacaciones (1947)
- Lucrecia Borgia (1947)
- La senda oscura (1947)
- La cumparsita (1947)
- Los hijos del otro (1947)
- Romance musical (1947)
- Cumbres de hidalguía (1947)
- La secta del trébol (1947)
- Un marido ideal (1947)
- Adiós pampa mía (1946)
- Milagro de amor (1946)
- Albergue de mujeres (1946)
- Las tres ratas (1946)
- 3 millones y el amor (1946)
- El Capitán Pérez (1946)
- El pecado de Julia (1946)
- La honra de los hombres (1946)
- María Rosa (1946)
- Un modelo de París (1946)
- Cuando en el cielo pasen lista (1945)
- La pródiga (1945)
- Villa Rica del Espíritu Santo (1945)
- El juego del amor y del azar (1944)
- Pachamama (1944)
- Centauros del pasado (1944)
- El deseo (1944)
- La verdadera victoria (1944)
- La piel de zapa (1943)
- Valle negro (1943)
- Juvenilia (1943)
- Casi un sueño (1943)
- Pasión imposible (1943)
- Frontera Sur (1943)
- Mañana me suicido (1942)
- La casa de los millones (1942)
- Sendas cruzadas (1942)
- La novela de un joven pobre (1942)
- Mamá Gloria (1941)
- Cuando canta el corazón (1941)
- 20 años y una noche (1941)
- Los ojazos de mi negra (1940)
- Amor (1940)
- El susto que Pérez se llevó (1940)
- Ha entrado un ladrón (1940)
- Pueblo chico, infierno grande (1940)
- Nuestra tierra de paz (1939)
- El cabo Rivero (1938)
- Santos Vega (1936)
- Petróleo (1936)