Alcides Chamorro
Alcides Glorioso Chamorro Balbín (Vilca, 13 de abril de 1963) es un abogado y político peruano. Fue alcalde de la ciudad de Huancayo en 2015 y congresista de la república durante el periodo 2001-2006. También ejerció como alcalde del distrito de Chilca en 1996.
Alcides Chamorro | ||
---|---|---|
| ||
Alcalde de Huancayo | ||
1 de enero de 2015-31 de diciembre de 2018 | ||
Predecesor | Dimas Aliaga Castro | |
Sucesor | Henry López Cantorín | |
| ||
Congresista de la República del Perú por Junín | ||
27 de julio de 2001-26 de julio de 2006 | ||
| ||
Alcalde de Chilca | ||
1 de enero de 1996-31 de diciembre de 1998 | ||
Predecesor | Romulo Matos Araujo | |
Sucesor | Manuel Barrionuevo Cahuana | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Alcides Glorioso Chamorro Balbín | |
Nacimiento |
13 de abril de 1963 (60 años) Vilca, Huancavelica, Perú | |
Residencia | El Tambo, Huancayo | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres |
Rafael Chamorro Arana Alejandra Balbín Cárdenas | |
Cónyuge | María Frine Pacheco Vila | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Peruana Los Andes | |
Posgrado | Doctorado en Derecho (2013) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Frente de la Esperanza (2020-Presente) | |
Biografía
Nació en el distrito de Vilca, ubicado en el departamento de Huancavelica, el 13 de abril de 1963. Es hijo de Rafael Chamorro Arana y de Alejandra Balbín Cárdenas.
Realizó sus estudios primarios en su pueblo natal y los secundarios en la Institución Educativa Túpac Amaru del distrito de Chilca. Luego, se tituló como abogado en la Universidad Peruana Los Andes en 1990 y en 2010 egresó de la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la filial Huancayo de la Universidad Alas Peruanas.[1]
En el 2013, obtuvo el Doctorado en Derecho por la Universidad Peruana Los Andes.[2]
Carrera política
Alcalde de Chilca
Alcides Chamorro se inició en la política cuando en 1995 fue elegido como alcalde del distrito de Chilca en las elecciones municipales con el 30.523% de los votos, para el periodo 1996-1998.[3]
Congresista de la República
Para las elecciones generales del año 2001, Chamorro se afilió al Frente Independiente Moralizador de Fernando Olivera y participó como candidato al Congreso de la República en representación del departamento de Junín. Resultó elegido con 47,346 votos para el periodo parlamentario 2001-2006.[4]
Durante su gestión congresal, presidió la Comisión de Justicia del Congreso.[5]
Tras culminar su gestión parlamentaria, Chamorro luego se presenta en las elecciones regionales del 2006 como candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Junín por el Movimiento Independiente Fuerza Constructora, sin embargo quedó en el segundo lugar tras la victoria de Vladimiro Huaroc.[3] Nuevamente no tuvo éxito en las elecciones regionales del 2010 tras quedar en tercer lugar.[3]
Alcalde de Huancayo
En las elecciones municipales del 2014, Chamorro se presentó como candidato a la alcaldía de la ciudad de Huancayo por el movimiento regional Junín Sostenible con su Gente. Terminó siendo elegido como alcalde de Huancayo para el periodo 2015-2018.[6][7]
En su gestión, anunció reforzar la seguridad ciudadana y la lucha contra el comercio informal. También formó parte de la creación de la Vía Evitamiento.[8]
Actualmente labora en el Congreso de la República como asesor del congresista David Jiménez de Fuerza Popular.[9]
Referencias
- «Hoja de Vida - Alcides Chamorro Balbín». Infogob. 2010. Consultado el 15 de enero de 2020.
- «Hoja de Vida - Alcides Chamorro Balbín». 2014. Consultado el 15 de enero de 2020.
- «Alcides Chamorro - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 15 de enero de 2020.
- Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2001-2006».
- «Fujimori será tachado si se presenta como candidato al JNE, sostiene Chamorro». Andina.
- «Alcides Chamorro se impone y es virtual alcalde de Huancayo». Correo.
- «Huancayo: Alcides Chamorro juramentó como nuevo alcalde provincial». RPP.
- «Vía Evitamiento y Corredor FF. CC. serán planteados por alcalde al presidente PPK».
- «28 excongresistas tienen puestos de trabajo en el actual Parlamento: ¿quiénes son y qué roles cumplen?». El Comercio.