Alberto Basail
Alberto Basail (Buenos Aires, Argentina; 2 de octubre de 1938 - Ibídem; 9 de mayo de 2000) fue un actor y fotógrafo argentino.
Alberto Basail | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de octubre de 1938 Buenos Aires, Argentina | |
Fallecimiento |
9 de mayo de 2000 (61 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía, actor, fotógrafo, guionista, actor de cine y director de cine | |
Área | Actuación, película y dirección cinematográfica | |
Carrera
Alberto Basail se inició en el campo de la fotografía a mediados de la década del '70 especializándose en el mundo de la cinematografía argentina. Desde muy jovencito sintió una profunda atracción por los efectos de la luz los claroscuros y las profundidades.[1]
Su único trabajo como actor en cine se dio en el film Noches sin lunas ni soles de 1984, en el rol de un Pastor evangélico. Estuvo encabezada por Alberto de Mendoza, Luisina Brando y Lautaro Murúa.[2]
También trabajó como director de fotografía de algunos capítulos de la serie norteamericana El Super agente 86.[3]
En su amplia carrera trabajó con directores como Sergio Renán, Jorge Pantano, Oscar Kanto, José Santiso y José Martínez Suárez.
Filmografía
Como actor:
Como fotógrafo:
- 1971: La visita (cortometraje)
- 1975: La hora de María y el pájaro de oro
- 1976: ¿Qué es el otoño?
- 1976: La noche del hurto
- 1978: Comedia rota
- 1979: Este loco amor loco
- 1980: Ballerina (cortometraje)
- 1980: Más allá de la aventura
- 1980: Sentimental (Requiem para un amigo)
- 1981: De la misteriosa Buenos Aires
- 1981: Los crápulas
- 1981: Las travesuras de Cepillo
- 1982: La invitación
- 1984: Gracias por el fuego
- 1983: El búho
- 1984: Noches sin lunas ni soles
- 1987: Las esclavas
- 1987: Los matamonstruos en la mansión del terror
- 1989: Últimas imágenes del naufragio
- 1989: Cuatro caras para Victoria
- 1993: Gatica, el mono
- 1993: Muchas gracias maestro
- 1994: Historias de amor, de locura y de muerte
- 1995: De mi barrio con amor
- 1995: El cóndor de oro
- 1997: Luna de octubre
- 2000: Gallito ciego[4]
Televisión (fotografía)
- 1985: Bárbara Narváez.[5]
Premios
- Distinción otorgada por Kodak por el film De la misteriosa Buenos Aires.[6]
Referencias
- Libro de oro, artes visuales argentinas. Buenos Aires: Fundación Konex. 1983. p. 94.
- Wolf, Sergio (1994). Cine argentino: La otra historia. Buenos Aires: Letra Buena. p. 55.
- https://web.archive.org/web/20140407082622/http://www.acceder.gov.ar/es/455348
- Entrada de Alberto Basail en Cinenacional
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 4 de abril de 2014.
- https://web.archive.org/web/20140407082616/http://www.acceder.gov.ar/es/455345