Al Hijarah (misil)
El misil al-Hijarah fue un misil balístico de corto alcance iraquí de propulsión líquida, derivado del misil Scud y considerado una mejora del misil al Hussein equipado con ojivas químicas.[1][2] Fue desarrollado en 1990[3] y se utilizó por primera vez en la Guerra del Golfo de 1991, donde el misil al-Hijarah liberó nubes de gas venenoso y mató a personal en tierra, además de incendiar pozos petroleros.[1] Se confirmó que un misil al-Hijarah fue disparado contra Israel durante la Guerra del Golfo, donde uno aterrizó cerca de Dimona y se reveló que el misil tenía una ojiva rellena de cemento.[1]
Al Hijarah (misil) | ||
---|---|---|
Referencias
- «Al Hussein/al-Husayn». Federation of American Scientists. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2019.
- «Iraq». NTI. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2019.
- «Ballistic Missiles in Iran's Military Thinking». Wilson Center. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2020.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Al Hijarah (missile)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.