Al Dany
Al Dany fue un cuaderno de aventuras, obra del guionista Víctor Mora y el dibujante Francisco Hidalgo, publicado por la barcelonesa Ediciones Cliper en 1953.
Al Dany | ||
---|---|---|
Publicación | ||
Formato | 18 x 26[1] | |
Primera edición | 1953 | |
Editorial | Cliper | |
Contenido | ||
Tradición | Española | |
Género | Ciencia ficción | |
Dirección artística | ||
Guionista(s) | Víctor Mora | |
Dibujante(s) | Francisco Hidalgo | |
Numeración | 16[1] | |
Características
Al Dany se basaba en la serie homónima del italiano Enrico Bagnoli que había sido publicada años antes en "El Coyote".[2] Imitaba así al Flash Gordon de Alex Raymond, pero presentando un universo más ordenado y menos delirante,[3] con un estilo casi fotográfico.[4] Según el investigador Antonio Martín, pretendía además ser una parábola sobre la dictadura franquista.[4]
Referencias
- Delhom (1989), p. 18.
- Cuadrado (2000), p. 320.
- Moix (2007), p. 227.
- Martín (1972), p. 22.
Bibliografía
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000'. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- DELHOM, José María (1989). Catálogo del tebeo en España. 1865/1980. Barcelona: Círculo del Comic, S.A./CESA. ISBN 84-8449-221-4.
- MARTÍN MARTÍNEZ, Antonio (1972). Antología SF/comic español. Martín Editor. Depósito Legal: B. 23.268-72.
- MOIX, Terenci (2007). Historia social del cómic. Barcelona: Ediciones B. ISBN 978-84-02-42030-5 Depósito legal: B-2551-2007..
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.