Agustín Albarracín Teulón

Agustín Albarracín Teulón (Cartagena, 1922-Madrid, 2001)[1] fue un médico e historiador de la medicina español.

Agustín Albarracín Teulón
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1922
Cartagena (España)
Fallecimiento 26 de octubre de 2001 (79 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Médico, historiador de la medicina y profesor universitario
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Biografía

Nacido el 3 de octubre de 1922 en la ciudad murciana de Cartagena, estudió en la Universidad de Madrid,[2] en la que se doctoró[3] y más adelante fue profesor.[2][4] Fue autor de obras como La medicina en el teatro de Lope de Vega (1954);[5] Siempre queda esperanza: la obra de Joaquín Sanz Gadea en el Congo (1967), sobre Joaquín Sanz Gadea;[6] Homero y la medicina (1970);[5] Santiago Ramón y Cajal o la pasión España (1978), una biografía de Santiago Ramón y Cajal;[7] Pedro Laín, historia de una utopía (1994), una biografía de Pedro Laín Entralgo;[8] o La hidra de las siete cabezas (1998), sobre la reumatología en España; entre otras muchas.[9] Falleció en Madrid el 26 de octubre de 2001.[2]

Referencias

  1. José Luis Peset. «Agustín Albarracín Teulón | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 10 de febrero de 2023.
  2. Viesca Treviño, 2002, pp. 33-34.
  3. Peset, 2002, p. 3.
  4. Galera Gómez, 2004, pp. 276-278.
  5. López Piñero, 2004, p. 257.
  6. Pintado, 1967, p. 57.
  7. Clarke, 1983, p. 334.
  8. Paniagua Arellano, 2002, p. 496.
  9. Viesca Treviño, 2002, p. 34.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.