Acis rosea

Acis rosea, es una especie de planta bulbosa perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es originaria de la región del Mediterráneo.

Acis rosea
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Tribu: Galantheae
Género: Acis
Especie: A. rosea
(F.Martin) Sweet

Descripción

Es una planta bulbosa perennifolia que alcanza un tamaño de 5-12 cm de altura. Con un bulbo ovoide delgado, muy pequeño. Las hojas brotan después que las flores. Produce flores de color rosa, pequeñas, generalmente solitarias, colgantes y fragantes. El fruto es una pequeña cápsula, subglobosa.

Distribución y hábitat

Se encuentra en las rocas y las tierras áridas de la región de baja y media de Córcega y Cerdeña. Son especies especiales de estas islas.[2]

Taxonomía

Acis rosea fue descrita por (F.Martin bis) Sweet y publicado en Supplement to Loudon's Hortus Britannicus: . . . 482, en el año 1850.[3]

Sinonimia
  • Acis hiemalis (DC.) M.Roem.
  • Acis rosea (F.Martin bis) Sweet ex Loudon
  • Galanthus autumnalis All.
  • Leucojum hyemale DC.
  • Leucojum roseum F.Martin bis basónimo
  • Leucojum trichophyllum var. uniflorum DC.[4]

Referencias

  1. «Acis rosea». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.
  2. «Acis rosea en Tela Botánica». Archivado desde el original el 3 de julio de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2011.
  3. Acis rosea en Trópicos
  4. Acis rosea en PlantList
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.