Abril Alcalá Padilla
Abril Alcalá Padilla (San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, 28 de abril de 1979) es una política mexicana, que ha sido diputada federal de 2018 a 2012.
Abril Alcalá Padilla | ||
---|---|---|
| ||
Diputada al Congreso de la Unión de México por Distrito 8 de Jalisco | ||
10 de junio de 2021-31 de agosto de 2021 | ||
Predecesora | Susana Priscila Álvarez Hernández | |
Sucesor | Mauro Garza Marín | |
| ||
1 de septiembre de 2018-4 de abril de 2021 | ||
Predecesora | Verónica Delgadillo García | |
Sucesora | Susana Priscila Álvarezz Hernández | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de abril de 1979 (44 años) Tlaquepaque (Jalisco, México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Guadalajara (Lic. en Estudios internacionales; 1999-2004) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional (hasta 2018) | |
Biografía
Es licenciada en Estudios Internacionales egresada de la Universidad de Guadalajara, tiene una maestría en Asuntos Internacionales con especialidad en Desarrollo Económico y Político por la Universidad de Columbia y otra en Pensar y Gobernar las Sociedades Complejas por la Universidad Autónoma de Barcelona, así como un doctorado en Ciencia Política y de la Administración con especialización en Políticas Públicas y Educación, en la misma institución barcelonesa.
Es hermana de Leobardo Alcalá Padilla académico y directivo de la Universidad de Guadalajara, y prima de Raúl Padilla López, José Trinidad Padilla López y Tonatiuh Bravo Padilla, quienes han ejercido la rectoría de dicha universidad.[1]
Miembro activo del Partido Revolucionario Institucional hasta 2018, en dicho partido fue colaboradora en el Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario, de la Fundación Colosio, y secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del comité estatal en Jalisco. También fue vicepresidenta de la agrupación Hagamos.
De 2004 a 2005 fue secretaria técnica de la presidencia de la Universidad de Guadalajara, de 2011 a 2015 fue jefe de la Unidad de Investigación y Política Educativa del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de Jalisco y 2014 asesora en la Secretaría de Educación del Distrito Federal. En 2015 fue candidata del PRI a diputada federal por el Distrito 6 de Jalisco, no habiendo logrado el triunfo, que correspondió a su competidora por Movimiento Ciudadano, Mirza Flores Gómez. De 2016 a 2018 fue vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Universidad de Guadalajara-USA.
En 2018 fue candidata de la coalición Por México al Frente a diputada federal por el distrito 8 de Jalisco, logrando el triunfo para la LXIV Legislatura y en la que fue integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y secretaria de la comisiones de Cultura y Cinematografía; y, de Educación; así como integrante de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se separó de la diputación mediante licencia entre el 4 de abril y el 10 de junio de 2021 para ser candidata a diputada local por el partido Hagamos en el distrito 8 local, no logrando ser elegida.
Referencias
- García Partida, Juan C. (19 de junio de 2016). «La familia de Raúl Padilla». El Respetable. Archivado desde el original el 3 de abril de 2023. Consultado el 3 de abril de 2023.
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Abril Alcalá Padilla». Consultado el 3 de abril de 2023.