Abelleira (Muros)
Abelleira[1] (llamada oficialmente Santo Estevo de Abelleira)[2] es una parroquia y lugar español del municipio de Muros, en la provincia de La Coruña, Galicia.
Santo Estevo de Abelleira Abelleira | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar | ||
| ||
Santo Estevo de Abelleira Localización de Santo Estevo de Abelleira en España | ||
Santo Estevo de Abelleira Localización de Santo Estevo de Abelleira en La Coruña | ||
Coordenadas | 42°48′40″N 9°01′17″O | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Lugar | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Muros | |
• Municipio | Muros | |
• Entidades de población | 22 | |
Población (2021) | ||
• Total | 480 hab. | |
Vista de la parroquia
| ||
Localización
A 6 km de Muros, siguiendo la C-550 en dirección a Santiago.
Geografía
La aldea que le da su nombre es está construida a lo largo de la carretera general –AC-550– y a pie de mar. Cuenta con aproximadamente 300 habitantes. Aunque es posible comprar artículos de primera necesidad (pan, leche, periódico, etc) es la villa de Muros, a unos 6 km, la que aglutina la mayor parte de los servicios del municipio.
Playas
Las calas y playas de Abelleira esconden bancos de gran riqueza en marisco, además de una incuestionable belleza paisajística. En el centro se forma un pequeño estuario debido a la desembocadura de un arroyo, y separado del mar por una pintoresca lengua de arena cubierta de pinos. Al estar en el interior de la ría las aguas son tranquilas y cristalinas, con una pendiente muy suave, ideal para los niños. Arena blanca y fina, con nivel de ocupación medio-bajo.
Entidades de población
Entidades de población que forman parte de la parroquia:[2][3]
- A Agra Boa
- A Agra do Fondo
- A Carballeira
- A Cova de Xerpe
- A Mureira
- A Ponte da Braña
- A Pontenova
- A Robaleira
- A Viña
- Abelleira (Abelleira de Arriba)
- Rateira (A Rateira)
- Bornalle
- Cruceiro (O Cruceiro)
- Lestón Abaixo (Lestón de Abaixo)
- Mondelo
- O Agro da Area
- O Caño
- Pazo (O Pazo)
- Surribos
- Ventín
- Vilar (O Vilar)
- Priegue
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Abelleira entre 2000 y 2018 |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Referencias
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Muros». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 18. ISBN 8460014142.
- Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 11 de enero de 2020.
- «Orde do 17 de xaneiro de 2000 pola que se determinan os nomes oficiais dos topónimos que se relacionan, pertencentes ós concellos de Aranga, Arzúa, Bergondo, Carnota, Cedeira, Cerdido, Coirós, Culleredo, Fisterra, Muros, A Pobra do Caramiñal, Vilarmaior e Vimianzo (provincia da Coruña).». xunta.gal.dog (en gallego). España. 25 de enero de 2000. p. 1012. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Abelleira.