Torneo de Buenos Aires
El IEB+ Argentina Open o Argentina Open (anteriormente llamado Campeonato del Río de La Plata y Abierto de Sudamérica), es un torneo oficial de tenis que se disputa anualmente en la ciudad de Buenos Aires en el Buenos Aires Lawn Tennis Club sobre tierra batida. Está incluido en el calendario masculino en la categoría ATP 250. Es uno de los 4 torneos que actualmente conforman la denominada gira sudamericana junto con los de Córdoba, Río de Janeiro y Santiago de Chile; Que se realiza en el periodo comprendido entre la finalización del Abierto de Australia y el comienzo del Masters de Indian Wells.
IEB+ Argentina Open | ||
---|---|---|
ATP Tour Buenos Aires 2024 | ||
Datos generales | ||
Sede |
Barrio de Palermo Buenos Aires, Argentina | |
Recinto | Buenos Aires Lawn Tennis Club | |
Superficie | Tierra batida[1] | |
Cuadro | 28S / 16Q / 16D | |
Organizador | Asociación de Tenistas Profesionales, Tennium y Buenos Aires Lawn Tennis Club | |
Premio | USD 642.615 (2024) | |
Palmarés | ||
Campeón |
(M) Facundo Díaz Acosta (1) (F) Laura Pigossi (1) | |
Subcampeón |
(M) Nicolás Jarry (F) Lourdes Carlé | |
Datos estadísticos | ||
Más títulos |
(M) Guillermo Vilas (8) (F) Dorothy W. Boadle (8) (D) Horacio Zeballos (4) | |
| ||
Sitio oficial | ||
El torneo se disputa desde 1893, lo cual lo convierte en el quinto torneo más antiguo del mundo (el más antiguo de Sudamérica) solo por detrás de Wimbledon (1877), el US Open (1881), el Masters de Canadá (1881) y Roland Garros (1891). En este torneo han desfilado estrellas internacionales como Guillermo Vilas, (ganador de 8 ediciones del abierto), Ivan Lendl, Björn Borg, Roy Emerson, Rod Laver, Gustavo Kuerten, Nicolás Massú, Fernando González, Ilie Nastase, Carlos Moyá, Gastón Gaudio, David Nalbandian, Guillermo Coria, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, David Ferrer, Dominic Thiem, Juan Martin Del Potro, Stan Wawrinka, Carlos Alcaraz, Marin Cilic, entre muchos otros. Actualmente se disputa durante el mes de febrero aunque en años anteriores se disputaba durante el mes de noviembre.[2]
El torneo femenino, en la actualidad, dentro de la categoría WTAs 125 se disputa desde 1903 (con interrupciones en 1981, 1983-1985 y 1988-2020). Dorothy W. Boadle, tenista argentina, ostenta el récord como la más laureada con 8 coronaciones.
El máximo ganador del torneo desde el inicio de la era abierta es Guillermo Vilas, quien se destacó al conquistar el título en ocho ocasiones, logrando esta hazaña en los años 1973, 1974, 1975, 1976, 1977 (en dos instancias), 1979 y 1982.
En la actualidad el campeón es el argentino Facundo Diaz Acosta, quien logró coronarse luego de vencer en sets corridos al chileno Nicolás Jarry.
Estadios
Court Central Guillermo Vilas: En él se juegan los principales partidos de la ronda de calificación y ronda final. Posee una capacidad de 4950 espectadores, que se extienden a 5800 en algunas ediciones debido a la presencia de una tribuna auxiliar con capacidad de 800 espectadores.
Entre 2017 y 2023 el centenario estadio fue remodelado y modernizado con obras que incluyeron la puesta en valor de dos vestuarios, la instalación de nuevos sistemas de refrigeración, la refacción de los baños públicos, la construcción de los pisos exteriores del estadio, la instalación de marcadores eléctricos y la colocación de nuevas butacas.
En el torneo también se utilizan dos estadios auxiliares con una capacidad estimada de:
Estadio 2: 600 espectadores.
Estadio 3: 132 espectadores.
Premios en puntos
Fase | Puntos |
---|---|
Primera Ronda | 0 |
Segunda Ronda | 20 |
Cuartos de final | 45 |
Semifinal | 90 |
Finalista | 150 |
Ganador | 250 |
Campeones
Individual masculino
Dobles masculino
Cobertura mediática
Televisión
La cadena TyC Sports posee los derechos del torneo para Argentina y toda Latinoamérica.
Véase también
- Portal:Tenis. Contenido relacionado con Tenis.
- Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
Referencias
- También denominada como arcilla o polvo de ladrillo.
- «El Río de la Plata, ese histórico trofeo que se esfumó del BALTC». La Nación. Consultado el 19 de febrero de 2017.