ACT Nueva Zelanda
ACT Nueva Zelanda (en inglés: ACT New Zealand) es un partido político de Nueva Zelanda. Su nombre proviene del inglés Association of Consumers and Taxpayers («Asociación de Consumidores y Contribuyentes»), fundada en el año 1993 por Roger Douglas y Derek Quigley, a partir de la cual se desarrolló el partido. Normalmente se pronuncia como un acrónimo.
ACT Nueva Zelanda ACT New Zealand | ||
---|---|---|
Presidente | Tim Jago | |
Líder | David Seymour | |
Vicelider | Brooke van Velden | |
Fundación | 1994 | |
Eslogan | Actuar por la libertad[1] | |
Ideología |
Conservadurismo[2][3][4][5][6][7] Liberalismo clásico[8][9] Libertarismo[10][11] Liberalismo económico[8] | |
Posición | Centroderecha[9][8] a derecha[12] | |
Sede | 27 Gillies Avenue, Newmarket, Auckland | |
País | Nueva Zelanda | |
Colores | Amarillo | |
Organización juvenil | Juventud ACT | |
Cámara de Representantes |
10/120 | |
Sitio web | www.act.org.nz | |
Ideología
El partido ACT basa su filosofía en la libertad individual y la responsabilidad personal.[13] ACT manifiesta que sus principios son:[14]
- Que los individuos son los legítimos dueños de sus vidas y por tanto tienen libertades y responsabilidades inherentes.
- Que el propósito del Estado es proteger esas libertades y no asumir sus responsabilidades.
Políticas
El antiguo líder Don Brash prometió que el partido se centraría en controlar la deuda pública, la igualdad entre todos los neozelandeses y replantear el programa de emisiones del país.[15] Bajo el anterior liderazgo de Rodney Hide, ACT Nueva Zelanda se había centrado principalmente en la fiscalidad y la delincuencia.
En las elecciones generales de 2011, ACT abogó por reducir los impuestos y acercarse hacia un flat tax de aproximadamente el 15 %, con una exención de los primeros 25 000 NZD para aquellos que no optasen por el seguro médico, de accidente y enfermedad del Estado.[16] Asimismo, propone reducir o eliminar algunos programas estatales que considera innecesarios y despilfarradores e incrementar la independencia, animando a los individuos a responsabilizarse y pagar los servicios pagados tradicionalmente por el Estado.
Otras políticas por las que ACT ha hecho campaña incluyen:
- Reinstalar las prisiones privadas, permitiendo a las empresas privadas reducir la carga de trabajo de la policía y permitirles centrarse en el patrullaje de «tolerancia cero», acelerando los procesos judiciales.[17]
- Reformas del Estado de bienestar similares a las llevadas a cabo por Estados Unidos a mediados de la década de 1990, especialmente las de Wisconsin.
- Mayor gasto en defensa, así como alianzas estratégicas más cercanas con los Estados Unidos, Australia y el Reino Unido.
- Reintroducir los intereses en los préstamos para estudiantes.
Miembros del caucus de ACT votaron 5 a 4 a favor de las uniones civiles entre parejas del mismo sexo. Una mayoría también apoyó la legalización de la prostitución en 2003.[18]
La postura oficial del partido respecto al cambio climático es que no existe una tendencia de calentamiento en Nueva Zelanda.[19] Concurrió a las elecciones de 2008 manifestando que «Nueva Zelanda no se estaba calentando» y que su objetivo era asegurar que «ningún Gobierno neozelandés impondrá fiscalidad o regulaciones innecesarias a sus ciudadanos en un intento equivocado de reducir el calentamiento global o convertirse en líder mundial en neutralidad del carbono.[19] En septiembre de 2008, el líder Rodney Hide expresó que «toda la hipótesis del cambio climático y el calentamiento global es un engaño que no se atiene a los hechos, que Al Gore es un embustero e impostor en este asunto, y que el programa de intercambio de emisiones es un fraude global».[20] En febrero de 2016, ACT eliminó su política sobre el cambio climático de su página web y el líder David Seymour atacó al Partido Verde por «no hacer nada por el medio ambiente».[21]
Resultados electorales
Año | Votos por electorados | % | Votos por lista | % | Escaños | +/- | Gobierno |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1996 | 77 319 | 3.75 | 126 442[22] | 6.10 | 8/120 |
Grupo mixto | |
1999 | 92 445 | 4.52 | 145 493[23] | 7.04 | 9/120 |
1 | Oposición |
2002 | 70 888 | 3.55 | 145 078[24] | 7.14 | 9/120 |
Oposición | |
2005 | 44 071 | 1.97 | 34 469[25] | 1.50 | 2/121 |
7 | Oposición |
2008 | 68 852 | 2.99 | 85 496[26] | 3.65 | 5/122 |
3 | Apoyo externo |
2011 | 31 001 | 1.43 | 23 889[27] | 1.07 | 1/121 |
4 | Apoyo externo |
2014 | 27 778 | 1.18 | 16 689[28] | 0.69 | 1/121 |
Apoyo externo | |
2017 | 25 471 | 1.01 | 13 075[29] | 0.50 | 1/121 |
Grupo mixto | |
2020 | 97 697 | 3.46 | 219 030 | 7.59 | 10/121 |
9 | Oposición |
2023 | 118 953 | 5.40 | 202 664 | 9.00 | 11/121 |
1 | Gobierno (coalición) |
Véase también
Referencias
- Chiang, Jessie (16 de junio de 2019). «ACT Party re-launches itself with 'act for freedom' slogan». RNZ News.
- Simon-Kumar, Rachel. “The 'Problem' of Asian Women's Sexuality: Public Discourses in Aotearoa/New Zealand.” Culture, Health & Sexuality, vol. 11, no. 1, 2009, pp. 1–16. JSTOR, www.jstor.org/stable/20461086. Accessed 13 Dec. 2020.
- Perry, Nick (14 de agosto de 2014). «Racism mars New Zealand election campaign». Washington Examiner. Consultado el 13 de diciembre de 2020.
- Crowe, Jack (21 de marzo de 2019). «New Zealand Retailer Pulls Jordan Peterson Book after Mosque Shootings». National Review. Consultado el 13 de diciembre de 2020.
- «NZ votes for stability after chaos». News.com.au. 27 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de diciembre de 2020.
- «Third term lucky». The Economist. 18 de octubre de 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2020.
- «New Zealand outlines strict new gun controls». Deutsche Welle (DW). 1 de abril de 2019. Consultado el 13 de diciembre de 2020.
- Norris, Pippa (2005). Radical Right: Voters and Parties in the Electoral Market (en inglés). Cambridge University Press. p. 285. ISBN 9781139446426. Consultado el 8 de febrero de 2017.
- Boston, Jonathan (2003). New Zealand Votes: The General Election of 2002 (en inglés). Victoria University Press. p. 92. ISBN 9780864734686.
- «Party profile: ACT Party — NZ Election 2020». Your complete guide to NZ Election 2020 — Policy. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2020. Consultado el 25 de septiembre de 2020. «The ACT Party (Rōpū ACT) is a right-wing libertarian party that advocates free market policies and reducing the role of government. »
- «ACT's David Seymour: 'I don’t really care what people think and I’m still quite successful'». the Guardian (en inglés). 8 de agosto de 2020. Consultado el 25 de septiembre de 2020.
- Levine, Stephen (20 de junio de 2012). «'Political values - Values and political change». Te Ara: The Encyclopedia of New Zealand. Consultado el 8 de febrero de 2017. «New Zealand’s right-wing ACT Party campaigned at the 1996 election on the slogan, 'Values. Not politics'. »
- «ACT's Pledge To New Zealand» (en inglés). 19 de mayo de 2008. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «ACT Policy at a Glance» (en inglés). 5 de enero de 2007. Archivado desde el original el 5 de enero de 2007. Consultado el 23 de junio de 2016.
- O'Sullivan, Fran (30 de abril de 2011). «Coup aside, bold Brash must deliver on gamble» (en inglés). New Zealand Herald. Consultado el 30 de abril de 2011.
- «ACT Taxation Policy» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «The 20 Point Plan - Policies in summary form» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2008. Consultado el 23 de junio de 2016. «Action: Bring back private prisons - now best practice overseas. Let private firms free up cops for 'Zero Tolerance' policing. Speed up courts (eg. night courts) to reduce unfair delays. »
- Taylor, Kevin (26 de junio de 2003). «Barnett celebrates 'historic moment' with prostitution bill» (en inglés). The New Zealand Herald. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «ACT Climate Change Policy» (pdf). 6 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 18 de junio de 2016.
- Hide, Rodney (3 de septiembre de 2008). «Hide: Emissions Trading Bill». Press Release ACT Party Speech to Parliament (en inglés). www.scoop.co.nz. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de junio de 2016.
- Cooke, Henry (27 de febrero de 2016). «Coup ACT deletes climate change policy from their website» (en inglés). stuff.co.nz. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Summary of Party List and Electorate Candidate Seats - 1996» (pdf) (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Summary of Overall Results - 1999» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Official Count Results - Overall Status - 2002» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Official Count Results - Overall Status - 2005» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Official Count Results - Overall Status - 2008» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Official Count Results - Overall Status - 2011» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «Official Count Results - Overall Status - 2014» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 23 de junio de 2016.
- «2017 General Election - Official Result» (en inglés). Gobierno de Nueva Zelanda. Consultado el 3 de octubre de 2020.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «ACT New Zealand» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.