60 metros vallas
Los 60 metros vallas es una prueba de velocidad de atletismo que se disputa en pista cubierta. Las carreras de vallas de velocidad al aire libre son de 100 metros vallas para las mujeres y 110 metros vallas para los hombres.
Cada atleta debe recorrer los 60 metros en el menor tiempo posible superando un total de 5 vallas antes de cruzar la meta, en categoría masculina la primera valla está situada a 13,72[1] metros de la salida y las cuatro siguientes en intervalos de 9,14 metros, la altura de las vallas es de 1,067 metros.
En categoría femenina, la primera valla está situada a 13 metros de la salida y las cuatro siguientes en intervalos de 8,50 metros, la altura de las vallas es de 0,84 metros.
Esta prueba también forma parte de las siete pruebas que componen el heptatlón en pista cubierta, donde los atletas masculinos en su segundo día de competición tienen que correr los 60 metros vallas.
Récords
El americano Grant Holloway posee el récord del mundo masculino con 7,29 segundos, conseguido el 24 de febrero de 2021, en Madrid, España. La sueca Susanna Kallur posee el récord del mundo femenino con 7,68 segundos, conseguido el 10 de febrero de 2008 en Karlsruhe, Alemania.
Récord del mundo y récords de cada continente masculino y femenino.[2][3]
Récord | Categoría | Marca | Atleta | Nacionalidad | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|
Mundial (WR) | Hombres | 7,29 | Grant Holloway | Estados Unidos | Madrid (España) | 24 de febrero de 2021 |
Mujeres | 7,68 | Susanna Kallur | Suecia | Karlsruhe (Alemania) | 10 de febrero de 2008 | |
Europeo (ER) | Hombres | 7,30 | Colin Jackson | Reino Unido | Sindelfingen (Alemania) | 6 de marzo de 1994 |
Mujeres | 7,68 | Susanna Kallur | Suecia | Karlsruhe (Alemania) | 10 de febrero de 2008 | |
Norteamericano (NA) | Hombres | 7,29 | Grant Holloway | Estados Unidos | Madrid (España) | 24 de febrero de 2021 |
Mujeres | 7,70 | Sharika Nelvis | Estados Unidos | Albuquerque (Estados Unidos) | 18 de febrero de 2018 | |
Africano (AF) | Hombres | 7,52 | Shaun Bownes | Sudáfrica | Gante (Bélgica) | 23 de febrero de 2001 |
Mujeres | 7,82 | Glory Alozie | Nigeria | Madrid (España) | 16 de febrero de 1999 | |
Asiático (AS) | Hombres | 7,41 | Liu Xiang | China | Birmingham (Reino Unido) | 18 de febrero de 2012 |
Mujeres | 7,82 | Olga Shishigina | Kazajistán | Liévin (Francia) | 21 de febrero de 1999 | |
Oceánico (OC) | Hombres | 7,73 | Kyle Vander Kuyp | Australia | Barcelona (España) | 11 de marzo de 1995 |
Mujeres | 7,73 | Sally Pearson | Australia | Estambul (Turquía) | 10 de marzo de 2012 | |
Sudamericano (SA) | Hombres | 7,60 | Márcio Simão de Souza | Brasil | Karlsruhe (Alemania) | 15 de febrero de 2004 |
Mujeres | 7,91 | Yvette Lewis | Panamá | Sopot (Polonia) | 7 de marzo de 2014 |
Mejores marcas de la historia
Categoría masculina
Doce hombres han logrado bajar de manera oficial de la barrera de los 7,40 segundos. Algunos de los hombres que aparecen en la ranking han conseguido bajar en varias ocasiones de los 7,40 segundos pero solo se ha tenido en cuenta su mejor tiempo.[4]
Posición | Marca | Atleta | Nacionalidad | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 | 7,30 | Colin Jackson | Reino Unido | Sindelfingen (Alemania) | 6 de marzo de 1994 |
2 | 7,32 | Grant Holloway | Estados Unidos | Lievin (Francia) | 9 de febrero de 2021 |
3 | 7,33 | Dayron Robles | Cuba | Düsseldorf (Alemania) | 8 de febrero de 2008 |
4 | 7,36 | Greg Foster | Estados Unidos | Los Ángeles (Estados Unidos) | 16 de enero de 1987 |
Allen Johnson | Estados Unidos | Budapest (Hungría) | 6 de marzo de 2004 | ||
Terrence Trammell | Estados Unidos | Doha (Catar) | 14 de marzo de 2010 | ||
7 | 7,37 | Roger Kingdom | Estados Unidos | El Pireo (Grecia) | 8 de marzo de 1989 |
Anier García | Cuba | El Pireo (Grecia) | 9 de febrero de 2000 | ||
Tony Dees | Estados Unidos | Chemnitz (Alemania) | 18 de febrero de 2000 | ||
David Oliver | Estados Unidos | Stuttgart (Alemania) | 5 de febrero de 2011 | ||
11 | 7,38 | Mark Crear | Estados Unidos | Sindelfingen (Alemania) | 8 de marzo de 1998 |
Reggie Torian | Estados Unidos | Atlanta (Estados Unidos) | 27 de febrero de 1999 |
Categoría femenina
Trece mujeres han logrado bajar de manera oficial de los 7,76 segundos. Algunas de las mujeres que aparecen en la ranking han conseguido bajar en varias ocasiones de los 7,76 segundos pero solo se ha tenido en cuenta su mejor tiempo. Actualizado el 29 de agosto de 2020.[5]
Posición | Marca | Atleta | Nacionalidad | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 | 7,68 | Susanna Kallur | Suecia | Karlsruhe (Alemania) | 10 de febrero de 2008 |
2 | 7,69 | Ludmila Engquist | Suecia | Cheliábinsk (Rusia) | 4 de febrero de 1990 |
3 | 7,70 | Sharika Nelvis | Estados Unidos | Albuquerque (Estados Unidos) | 18 de febrero de 2018 |
Kendra Harrison | Estados Unidos | Birmingham (Reino Unido) | 3 de marzo de 2018 | ||
5 | 7,72 | Lolo Jones | Estados Unidos | Doha (Catar) | 13 de marzo de 2010 |
6 | 7,73 | Cornelia Oschkenat | Alemania | Viena (Austria) | 25 de febrero de 1989 |
Sally Pearson | Australia | Estambul (Turquía) | 10 de marzo de 2012 | ||
Christina Manning | Estados Unidos | Albuquerque (Estados Unidos) | 18 de febrero de 2018 | ||
9 | 7,74 | Yordanka Donkova | Bulgaria | Sofía (Bulgaria) | 14 de febrero de 1987 |
Michelle Freeman | Jamaica | Madrid (España) | 3 de febrero de 1998 | ||
Gail Devers | Estados Unidos | Boston (Estados Unidos) | 1 de marzo de 2003 | ||
12 | 7,75 | Bettine Jahn | Alemania | Budapest (Hungría) | 5 de marzo de 1983 |
Perdita Felicien | Canadá | Budapest (Hungría) | 7 de marzo de 2004 |
Referencias
- RFEA. «Real Federación Española de Atletismo». Consultado el 9 de noviembre de 2012. «Altura y distancia de las vallas para hombres y mujeres en los 60 metros vallas. »
- IAAF. «Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo» (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2012. «Récords del mundo de los 60 metros vallas masculino ».
- IAAF. «Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo» (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2012. «Récords del mundo de los 60 metros vallas femenino ».
- IAAF. «Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo» (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2012. «Ranking de los mejores tiempos en 60 metros vallas masculino. »
- IAAF. «Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo» (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2012. «Ranking de los mejores tiempos en 60 metros vallas femenino. »