41.ª División (Ejército Popular de la República)

La 41.ª División fue una de las divisiones del Ejército Popular de la República que se organizaron durante la Guerra Civil española sobre la base de las Brigadas Mixtas. Tomó parte en las batallas Teruel, Alfambra y Levante.

41.ª División
Activa Abril de 1937-marzo de 1939
País España
Fidelidad Bandera de España República Española
Rama/s Ejército Popular Regular
Tipo Infantería
Tamaño División
Guerras y batallas
Guerra Civil Española

Historial

La unidad fue en abril de 1937, en el frente de Teruel. Quedó formada por las brigadas 57.ª, 58.ª y 83.ª.[1] La división inicialmente quedó adscrita al «Ejército de operaciones de Teruel»,[n. 1] pasando con posterioridad al XIII Cuerpo de Ejército. La 41.ª División, agregada al XIX Cuerpo de Ejército, estuvo presente durante la batalla de Teruel.[3]

De cara a la ofensiva franquista en el frente de Levante la división fue agregada al llamado «Cuerpo de Ejército de la Costa», defendiendo el sector costero;[4][5] más adelante se integraría en el XXII Cuerpo de Ejército.[4] En junio la 41.ª División se encontraba situada a la altura de Castellón de la Plana, población que perdió el 14 de junio.[6] Posteriormente la unidad pasaría a la reserva en la comarca de Sagunto-Almenara, siendo sometida a un proceso de reorganización.[7]

Algún tiempo después sería enviada como refuerzo al frente de Extremadura,[8] en respuesta a la ofensiva franquista en este sector. Durante los combates que se sucedieron la unidad quedó muy quebrantada, debiendo ser sometida a una profunda reorganización.[n. 2] La unidad quedó asignada al VII Cuerpo de Ejército.[10]

Mandos

Comandantes
Comisarios
Jefes de Estado Mayor
  • comandante de infantería Agustín Fuster Picó;
  • mayor de milicias José Rodríguez Pérez;
  • capitán de infantería Manuel Farra Cerdán;

Orden de batalla

FechaCuerpo de Ejército adscritoBrigadas Mixtas integradasFrente de batalla
Abril-mayo de 193757.ª, 58.ª y 83.ªTeruel
Diciembre de 1937XIX Cuerpo de Ejército57.ª, 58.ª y 97.ªTeruel
30 de abril de 1938Cuerpo de Ejército de la Costa57.ª, 58.ª y 83.ªLevante
Agosto de 1938VII Cuerpo de Ejército4.ª, 81.ª y 193.ªExtremadura
Diciembre de 1938VII Cuerpo de Ejército81.ª, 91.ª y 193.ªExtremadura

Véase también

Notas

  1. Esta unidad había sido creada el 14 de abril de 1937 bajo el mando del coronel Jesús Velasco Echave, y estaba formada por las divisiones 39.ª, 40.ª, 41.ª y 42.ª.[2]
  2. Según Carlos Engel la división habría sido disuelta en julio 1938, siendo reorganizada y recreada nuevamente el 15 de agosto de 1938 con las brigadas mixtas 81.ª, 91.ª y 193.ª.[9]

Referencias

  1. Maldonado, 2007, p. 172.
  2. Zaragoza, 1983, p. 58.
  3. Maldonado, 2007, p. 270.
  4. Martínez Bande, 1977, p. 94.
  5. VV.AA., 1990, p. 593.
  6. Martínez Bande, 1977, pp. 130-132.
  7. Martínez Bande, 1977, p. 153.
  8. Martínez Bande, 1981, p. 248.
  9. Engel, 1999, p. 217.
  10. Martínez Bande, 1981, p. 249.
  11. Engel, 1999, p. 218.
  12. Maldonado, 2007, p. 245.
  13. Martínez Bande, 1981, pp. 249, 296.
  14. Álvarez, 1989, p. 180.
  15. Álvarez, 1989, p. 188.

Bibliografía

  • Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro.
  • Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid, Almena. 84-922644-7-0.
  • Maldonado, José M.ª (2007). El frente de Aragón. La Guerra Civil en Aragón (1936–1938). Mira Editores. ISBN 978-84-8465-237-3.
  • Martínez Bande, José Manuel (1977). La ofensiva sobre Valencia. Madrid: Editorial San Martín.
  • (1981). La batalla de Pozoblanco y el cierre de la bolsa de Mérida. Madrid: Editorial San Martín.
  • VV.AA. (1990). Historia general de España y América XVII. La segunda república y la guerra civil. Madrid: Ediciones Rialp.
  • Zaragoza, Cristóbal (1983). Ejército Popular y Militares de la República, 1936-1939. Barcelona: Ed. Planeta.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.