Eintracht Fráncfort (femenino)
El Eintracht Fráncfort Femenino[1] (Eintracht Frankfurt Frauen e.V.,[2] en alemán y oficialmente, o Eintracht Frankfurt de manera abreviada)[3] es la sección femenina del Eintracht Fráncfort, un club de fútbol alemán. Viste de rojo, negro y a menor medida de blanco, juega en la Bundesliga Femenina, en el Stadion am Brentanobad de Fráncfort, Alemania.
Eintracht Fráncfort | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Eintracht Frankfurt e. V. | ||||
Fundación | 27 de agosto de 1998 (25 años) | ||||
Presidente | Peter Fischer | ||||
Entrenador | Niko Arnautis | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Stadion am Brentanobad | ||||
Capacidad | 5.500 (espectadores) | ||||
Ubicación | Fráncfort, Alemania | ||||
Inauguración | 1992 | ||||
Uniforme | |||||
| |||||
Última temporada | |||||
Liga | Bundesliga Femenina | ||||
(2022-23) | 3.º | ||||
Títulos | 7 (por última vez en 2007-08) | ||||
Copa | DFB-Pokal | ||||
(2022-23) | Octavos de final | ||||
Títulos | 9 (por última vez en 2013-14) | ||||
Continental | Liga de Campeones de la UEFA | ||||
(2022-23) | Primera ronda | ||||
Títulos | 4 (por última vez en 2014-15) | ||||
| |||||
Actualidad | |||||
Bundesliga Femenina 2022-23 | |||||
Página web oficial | |||||
En la actualidad el club cuenta con siete campeonatos de la Bundesliga Femenina, nueve Copas de Alemania y cuatro campeonatos de Liga de Campeones Femenina de la UEFA; es el equipo femenino alemán más exitoso.
Historia
El equipo tiene sus orígenes en el SG Praunheim que desde 1973 contaba una sección femenina y fue miembro fundador de la Bundesliga femenina en 1990. El 27 de agosto de 1998 la sección femenina del SG Prauenheim se convirtió oficialmente en el 1. FCC Frankfurt y en su primera temporada ganó el campeonato alemán.
Entre 2001 y 2003 el Frankfurt ganó tres dobletes seguidos, y en 2002 también ganó su primera Liga de Campeones. En 2006 ganó otra Liga de Campeones, y en 2008 su segundo triplete. Sin embargo, desde entonces solo ha ganado un título, la Copa de 2011. En 2012 jugó su quinta final continental, pero la perdieron.
En la 13-14 ganaron su 9ª DFB-Pokal, y en la 14-15 consiguieron su 4ª Champions League, consolidándose como el equipo más laureado de Europa a nivel internacional.
Algunas de sus exjugadoras más destacadas son Leni Larsen Kaurin, Steffi Jones, Ali Krieger, Renate Lingor, Heidi Mohr, Birgit Prinz, Laura del Río, Sandra Smisek o Sara Thunebro.
Jugadoras
Plantilla 2021-22
- Actualizado el 18 de julio de 2021
Jugadoras | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Palmarés
Torneos nacionales (16)
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Bundesliga (7/6) | 1999, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008 | 1996, 1998, 2000, 2004, 2011, 2014 |
Copa de Alemania (9/5) | 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2007, 2008, 2011, 2014 | 2004, 2005, 2006, 2012, 2021 |
Torneos internacionales (4)
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga de Campeones Femenina de la UEFA (4/2) | 2002, 2006, 2008, 2015 | 2004, 2012 |
Véase también
Referencias
- «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Steaua de Bucarest. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017.
- "e.V." Son las siglas de la expresión en alemán, Eingetragener Verein, Asociación registrada.
- Bundesliga (ed.). «¿Qué significan los nombres de los clubes?». Consultado el 25 de enero de 2020.