(6411) Tamaga
(6411) Tamaga es un asteroide perteneciente al grupo de los asteroides que cruzan la órbita de Marte.
(6411) Tamaga | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Robert H. McNaught | |
Fecha | 8 de octubre de 1993 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1985 FF = 1993 TA | |
Nombre provisional | 1993 TA | |
Categoría | asteroides que cruzan la órbita de Marte | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 157.2111235663091 ° | |
Inclinación | 28.59841798250361 ° | |
Argumento del periastro | 272.3266262539421 ° | |
Semieje mayor | 2.763667007533804 ua | |
Excentricidad | 0.4175592049890769 | |
Anomalía media | 163.3680483211193 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.609672409013448 ua | |
Apoastro o afelio | 3.917661606054161 ua | |
Período orbital sideral | 1678.135396105393 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 8.352 horas | |
Magnitud absoluta | 13.1 y 13.27 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6410) Fujiwara | |
Siguiente | (6412) Kaifu | |
Fue descubierto el 8 de octubre de 1993 por Robert H. McNaught desde el Observatorio de Siding Spring.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1993 TA, fue llamado así por The Astronomer, una revista británica en la que astrónomos aficionados en activo publican y discuten sus observaciones. Fundada en 1964 por James Muirden como The Casual Astronomer, la revista se ha desarrollado a lo largo de los años para incluir anuncios de descubrimientos rápidos y muchas otras iniciativas del editor actual, Guy Hurst. Los programas de búsqueda de novas y supernovas y los programas de observación de variables cataclísmicas iniciados a través de la revista han tenido mucho éxito. Entre los suscriptores se incluyen muchos de los aficionados más activos y talentosos del Reino Unido y del extranjero. El propio interés del descubridor por la astronomía observacional fue estimulado por TA.[2]
Características orbitales
(6411) Tamaga está situado a una distancia media del Sol de 2,764 ua, pudiendo alejarse hasta 3,918 ua y acercarse hasta 1,610 ua. Su excentricidad es 0,418 y la inclinación orbital 28,598 grados. Emplea 1678,14 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de (6411) Tamaga es 13,27.
Referencias
- «(6411) Tamaga». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2023.
- «6411». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2023.
- «(6411) Tamaga diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2023.