(6384) Kervin
(6384) Kervin es un asteroide perteneciente al cinturón interior de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(6384) Kervin | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Eleanor F. Helin | |
Fecha | 3 de enero de 1989 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1989 AM = 1990 KS | |
Nombre provisional | 1989 AM | |
Categoría | Cinturón interior de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 76.82938739947089 ° | |
Inclinación | 26.28567313881411 ° | |
Argumento del periastro | 265.7983023266848 ° | |
Semieje mayor | 1.936349626514357 ua | |
Excentricidad | 0.07686545797483117 | |
Anomalía media | 328.520036967269 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.787511225672938 ua | |
Apoastro o afelio | 2.085188027355776 ua | |
Período orbital sideral | 984.178993210722 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3.739 Km | |
Periodo de rotación | 3.6203 horas | |
Magnitud absoluta | 13.7 y 13.83 | |
Albedo | 0.503 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6383) Tokushima | |
Siguiente | (6385) Martindavid | |
Fue descubierto el 3 de enero de 1989 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio Palomar.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1989 AM, fue nombrado en honor a Paul W. Kervin, científico jefe de la Estación Óptica de Maui de la Fuerza Aérea del Laboratorio Phillips (AMOS). Ha desempeñado un papel destacado en el establecimiento y la realización del programa JPL/AMOS, que se centra principalmente en obtener observaciones de seguimiento cruciales de planetas cercanos a la Tierra y otros planetas menores interesantes. Antes de llegar a AMOS, fue el científico jefe del Relay Mirror Experiment, que recibió el premio SPIE Technology Achievement Award en 1991.[2]
Características orbitales
(6384) Kervin está situado a una distancia media del Sol de 1,936 ua, pudiendo alejarse hasta 2,085 ua y acercarse hasta 1,788 ua. Su excentricidad es 0,077 y la inclinación orbital 26,286 grados. Emplea 984,18 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (434) Hungaria.[2]
Características físicas
La magnitud absoluta de (6384) Kervin es 13,84. Tiene 3,739 km de diámetro y su albedo se estima en 0,503.
Satélites
(6384) Kervin posee un satélite descubierto en el año 2015 que todavía no ha recibido denominación.[1]
Referencias
- «(6384) Kervin». Web de JPL (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2023.
- «6384». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2023.
- «(6384) Kervin diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2023.