(5708) Melancholia

(5708) Melancholia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 12 de octubre de 1977 por Paul Wild desde el Observatorio de Berna-Zimmerwald, Berna, Suiza.

(5708) Melancholia
Descubrimiento
Descubridor P. Wild
Fecha 12 de octubre de 1977
Lugar Observatorio de Berna-Zimmerwald
Designaciones 1977 TC1 = 1948 TD = 1977 TB5 = 1990 VA2
Nombre provisional 1977 TC1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 223,9434923166976  °
Inclinación 3,241997152699025  °
Argumento del periastro 116,0832623357166  °
Semieje mayor 2,17903515620652  ua
Excentricidad 0,2110541471209922
Anomalía media 355,8091056210594  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1,719140749766696  ua
Apoastro o afelio 2,638929562646346  ua
Período orbital sideral 1174,883440332858 días
Características físicas
Magnitud absoluta 14.4 y 14.57
Cuerpo celeste
Anterior (5707) Shevchenko
Siguiente (5709) Tamyeunleung

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1977 TC1. Fue nombrado Melancholia[3] en homenaje a uno de los cuatro humores o temperamentos humanos. La tristeza acosa a los astrónomos cuando el cielo permanece nublado durante semanas.

Características orbitales

Melancholia está situado a una distancia media del Sol de 2,179 ua, pudiendo alejarse hasta 2,638 ua y acercarse hasta 1,719 ua. Su excentricidad es 0,211 y la inclinación orbital 3,241 grados. Emplea 1174,88 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.

Características físicas

La magnitud absoluta de Melancholia es 14,4.

Véase también

Referencias

  1. «5708». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2019.
  2. «(5708) Melancholia». Web de JPL (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2019.
  3. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
  4. «(5708) Melancholia diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.