(5353) Baillié
(5353) Baillié es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 20 de diciembre de 1989 por Yoshiaki Oshima desde el Observatorio Gekko, Kannami, Japón.
(5353) Baillié | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Y. Oshima | |
Fecha | 20 de diciembre de 1989 | |
Lugar | Observatorio Gekko | |
Designaciones | 1989 YT = 1931 RE1 = 1968 QB | |
Nombre provisional | 1989 YT | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 34,76488269383129 ° | |
Inclinación | 3,856623878531429 ° | |
Argumento del periastro | 302,9251399439416 ° | |
Semieje mayor | 2,567964267368199 ua | |
Excentricidad | 0,2901789844535715 | |
Anomalía media | 321,5910139111923 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458000,5 (2017-Sep-04,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,822795004150235 ua | |
Apoastro o afelio | 3,313133530586164 ua | |
Período orbital sideral | 1503,079291382973 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 13.7 y 13.89 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5352) Fujita | |
Siguiente | (5354) Hisayo | |
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1989 YT. Debe su nombre a Kevin Baillié, astrónomo francés del Observatorio de París-IMCCE.
Características orbitales
Baillié está situado a una distancia media del Sol de 2,567 ua, pudiendo alejarse hasta 3,313 ua y acercarse hasta 1,822 ua. Su excentricidad es 0,290 y la inclinación orbital 3,856 grados. Emplea 1503,07 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Baillié es 13,7.
Referencias
- «5353 Baillie». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2018.
- «(5353) Baillie». Web de JPL (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2018.
- «(5353) Baillie diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2018.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.