Álvaro López de Carrizosa y Giles
Álvaro López de Carrizosa y Giles (Jerez de la Frontera, 10 de abril de 1861-Madrid, 7 de abril de 1933) también conocido por su título nobiliario de conde del Moral de Calatrava, fue un político maurista español.
Álvaro López de Carrizosa y Giles i conde del Moral de Calatrava | ||
---|---|---|
Fotografiado por Campúa en 1905 | ||
Diputado a Cortes por Priego y Puebla de Trives | ||
1891-1893; 1896-1901; 1903-1919 | ||
| ||
Senador del Reino por la provincia de Orense y vitalicio | ||
1901-1902; 1919-1923 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro López de Carrizosa y Giles | |
Nacimiento |
10 de abril de 1861 Jerez de la Frontera | |
Fallecimiento |
7 de abril de 1933 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Biografía
Nacido en Jerez de la Frontera el 10 de abril de 1861,[1] formaba parte de una aristocrática asentada en la ciudad, los López de Carrizosa, con otros hermanos políticos como Miguel, Lorenzo y José.[2] Debutó en la arena parlamentaria al ser elegido diputado a Cortes por el distrito cordobés de Priego en las elecciones de 1891.[3] Tuvo sin embargo como feudo el distrito orensano de Puebla de Trives,[4] por el que fue elegido en los comicios de 1896,[5] 1898,[6] 1899,[7] 1903,[8] 1905,[9] 1907,[10] 1910,[11] 1914,[12] 1916,[13] y 1918.[14] En 1894 se le concedió el título nobiliario de conde de Moral de Calatrava.[15] Desempeñó el cargo de senador por la provincia de Orense en 1901 y 1902.[1] Ejerció de subsecretario de la Gobernación entre diciembre de 1903 y febrero de 1905[16][17] y entre enero de 1907 y octubre de 1909.[18][19] Consuegro de Antonio Maura,[20][n. 1] formó parte de la minoría maurista constituida en el Congreso en mayo de 1916.[20] En 1919 se convertiría en senador vitalicio.[1]
Notas
Referencias
- «López de Carrizosa y Giles, Álvaro. Marqués de Moral de Calatrava». Senado de España.
- Rodríguez Gaytán de Ayala, 1990, p. 283.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 37. Elecciones 1.2.1891». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- Cabo Villaverde y Míguez Macho, 2008, p. 90.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 39. Elecciones 5.4.1896». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 40. Elecciones 27.3.1898». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 41. Elecciones 16.4.1899». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 43. Elecciones 30.4.1903». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 44. Elecciones 10.9.1905». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 45. Elecciones 21.4.1907». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 46. Elecciones 8.5.1910». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 47. Elecciones 8.3.1914». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 48. Elecciones 9.4.1916». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- «López de Carrizosa y de Giles, Álvaro. 49. Elecciones 24.2.1918». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- Fernández-Mota de Cifuentes, 1984, p. 247.
- Ministerio de la Gobernación: «Real decreto nombrando Subsecretario del Ministerio y Directores generales de Correos y Telégrafos y de Administración respectivamente á los señores D. Álvaro López de Carrizosa y de Giles, D. Ángel García Rendueles y D. Abilio Calderón Rojo». Gaceta de Madrid núm. 343 de 9 de diciembre de 1903: 907.
- Ministerio de la Gobernación: «Reales decretos admitiendo la dimisión que del cargo de Subsecretario del Ministerio de la Gobernación ha presentado D. Alvaro López de Carrizosa y de Giles, Conde del Moral de Calatrava, Admitiendo la dimisión que del cargo de Director general de Administración ha presentado D. Abilio Calderón y Rojo». Gaceta de Madrid núm. 32 de 1 de febrero de 1905: 397.
- Ministerio de la Gobernación: «Real decreto nombrando Jefe superior de Administración civil, Subsecretario del Ministerio de la Gobernación, á D. Álvaro López de Carrizosa y de Siles, Conde del Moral de Calatrava.». Gaceta de Madrid núm. 27 de 27 de enero de 1907: 318.
- Ministerio de la Gobernación: «Real decreto admitiendo la dimisión del cargo de Subsecretario de este Ministerio á D. Alvaro López de Carrizosa y de Giles, conde del Moral de Calatrava». Gaceta de Madrid núm. 225 de 22 de octubre de 1909: 155.
- Tusell y Avilés, 1986, p. 95.
- «Noticias necrológicas. El Conde de Moral de Calatrava». ABC (Madrid): 32. 8 de abril de 1933.
Bibliografía
- Cabo Villaverde, Miguel; Míguez Macho, Antonio. «El maurismo en Galicia. Un modelo de modernización conservadora en el marco de la Restauración». Hispania. Revista Española de Historia (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 69 (231): 87-116. ISSN 0018-2141.
- Fernández-Mota de Cifuentes, María Teresa (1984). Relacíon de títulos nobiliarios vacantes, y principales documentos que contiene cada expediente que, de los mismos, se conserva en el Archivo del Ministerio de Justicia (2ª edición). Madrid: Hidalguía. ISBN 84-00-05780-5.
- Rodríguez Gaytán de Ayala, Ana (1990). «Elecciones y élites parlamentarias en Cádiz. 1903-1923». Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia) 3: 265-290. ISSN 1130-0124.
- Tusell, Javier; Avilés, Juan (1986). La derecha española contemporánea. Sus orígenes: el maurismo. Madrid: Espasa Calpe. ISBN 84-239-6529-5.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Álvaro López de Carrizosa y Giles.
Predecesor: Rafael Andrade Navarrete |
Subsecretario de la Gobernación diciembre de 1903-febrero de 1905 |
Sucesor: Rafael Andrade Navarrete |
Predecesor: Ángel Pulido y Fernández |
Subsecretario de la Gobernación enero de 1907-octubre de 1909 |
Sucesor: Santiago Alba Bonifaz |